PRECIPITACION DE OBJETIVOS VIA PIRAMIT
Tengo que reconocer agmagetón que la piramidación es asignatura pendiente en mi trading, hay veces en que soy capaz de reconocer los puntos en los que se puede llegar a generar una buena entrada con recorrido suficiente para piramidarla, pero de momento a lo único a lo que he llegado ha sido a trailear mi stop, pero nunca he piramidado. A ver si consigo alguna pirámide, alguna saldrá, espero, es Tambien algo psicológico, es hacer algo que nunca has hecho antes, se intentará.
A ver si hay nuevas aportaciones a este hilo tan interesante.
A ver si hay nuevas aportaciones a este hilo tan interesante.
para agmageton
muchas gracias por contestar tan detalladamente my pregunta, y por abrir este hilo con un tema tan interesante y poco tratado.
Voy a analizar mi postura sin indicadores primero y luego intentare repasare todo el hilo porque seguro hay algo que no entiendo y que has explicado de la utilización del atr.
Un saludo.
Voy a analizar mi postura sin indicadores primero y luego intentare repasare todo el hilo porque seguro hay algo que no entiendo y que has explicado de la utilización del atr.
Un saludo.
Aunque he tardado en analizar el tema esta es mi conclusión, agmageton.
El fijar el StopLoss en función del atr me parece que es una buena manera de comenzar el tema pero habgo estas dos consideraciones iniciales para la piramidación:
1.- la idea principal es mantener la posición con los beneficios obtenidos.
2.- siempre que se abre una posición se asume un riesgo.
Como siempre que se abre una posición se asume un riesgo, debemos hacer que ese riesgo sea el mínimo, para ello nos debemos fijar el TP inicial en +1 pip. Pero claro, con un punto de beneficio no tenemos nada de margen para mantener la posición, luego deberemos abrir dos posiciones una 1 contrato y otra de 0.1.
Abiertas las dos posiciones al mismo tiempo y en la misma dirección (1 BUY=1,5000 y 0.1 BUY=1,5000, nuestro precio de apertura será para las dos 1,5002), una vez que ganamos el spread + 1pip (1,5003) cerramos la posición mayor con lo que ahora podemos fijar el stop loss diez puntos por debajo del precio de apertura de la orden de 0.1 (1,4992) que nos queda abierta y que supondría un cierre a la par de toda la operación. El TP lo podemos fijar en una relación 1:1 en 10 pip.
Nuestro stop loss asi fijado esta en función de los beneficios obtenidos no en función del atr, por lo que deberíamos calcular el volumen de la posición mayor para igualar el atr y situar el stoploss a este nivel de protección.
El seguimiento de esta primera posición lo haremos con un trail a cada pip manteniendo la distancia del atr.
Una vez situado el stop loss a un precio tal que suponga que con dos ordenes abiertas que si es alcanzado ganemos como mínimo el TP, podemos abrir la segunda posición.
Un saludo.
El fijar el StopLoss en función del atr me parece que es una buena manera de comenzar el tema pero habgo estas dos consideraciones iniciales para la piramidación:
1.- la idea principal es mantener la posición con los beneficios obtenidos.
2.- siempre que se abre una posición se asume un riesgo.
Como siempre que se abre una posición se asume un riesgo, debemos hacer que ese riesgo sea el mínimo, para ello nos debemos fijar el TP inicial en +1 pip. Pero claro, con un punto de beneficio no tenemos nada de margen para mantener la posición, luego deberemos abrir dos posiciones una 1 contrato y otra de 0.1.
Abiertas las dos posiciones al mismo tiempo y en la misma dirección (1 BUY=1,5000 y 0.1 BUY=1,5000, nuestro precio de apertura será para las dos 1,5002), una vez que ganamos el spread + 1pip (1,5003) cerramos la posición mayor con lo que ahora podemos fijar el stop loss diez puntos por debajo del precio de apertura de la orden de 0.1 (1,4992) que nos queda abierta y que supondría un cierre a la par de toda la operación. El TP lo podemos fijar en una relación 1:1 en 10 pip.
Nuestro stop loss asi fijado esta en función de los beneficios obtenidos no en función del atr, por lo que deberíamos calcular el volumen de la posición mayor para igualar el atr y situar el stoploss a este nivel de protección.
El seguimiento de esta primera posición lo haremos con un trail a cada pip manteniendo la distancia del atr.
Una vez situado el stop loss a un precio tal que suponga que con dos ordenes abiertas que si es alcanzado ganemos como mínimo el TP, podemos abrir la segunda posición.
Un saludo.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!