METODO CALCULO FRACTAL III

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
Avatar de Usuario
Redman
Mensajes: 117
Registrado: 12 Sep 2009 19:13

Mensaje por Redman »

Jolines, tendré que poner las líneas mas juntas para que no quepa nada "entre líneas", o escribir menos líneas, ¡anda! sácale punta a esto.

Y que conste que sigo sin acordarme de la pregunta. El saludo ya ni lo pongo, no me vayas a colar una línea por medio.
No hay nada mejor que aquí y ahora mismo. (Walt Whitman)
Avatar de Usuario
Redman
Mensajes: 117
Registrado: 12 Sep 2009 19:13

Mensaje por Redman »

Yo recordar pregunta. ¿Mecafra no cafrearse cuando perder?. Tú ahora no poder leer entre líneas, solo haber una. Yo vigilar, ver izquierda.
No hay nada mejor que aquí y ahora mismo. (Walt Whitman)
Avatar de Usuario
Redman
Mensajes: 117
Registrado: 12 Sep 2009 19:13

Mensaje por Redman »

No ser pregunta ahora, Yo sí Mecafrearme por tú esconder palabras tuyas en líneas mías, tú decir propias palabras tuyas, yo retirar saludo. Leer tú ahora entre líneas mías.
No hay nada mejor que aquí y ahora mismo. (Walt Whitman)
Avatar de Usuario
Redman
Mensajes: 117
Registrado: 12 Sep 2009 19:13

Mensaje por Redman »

Yo beber botella de fuego y haber Des-mecafreado ya. Yo sugerir tú recordar últimas palabras mías.

Saludar de nuevo.
No hay nada mejor que aquí y ahora mismo. (Walt Whitman)
Avatar de Usuario
Redman
Mensajes: 117
Registrado: 12 Sep 2009 19:13

Mensaje por Redman »

¡Caramba!, como me descuide te lleno una página de tu hilo yo solo.

Y dejando al indio en la india y a la línea en su geometría, creo que ya es hora de volver al tajo.

¡Atención pregunta!

Esto es para mis archivos para cuando empiece con ello, me falten las menos cosas posibles.

¿Como cierra el mecafra un mecafra? valga aquí la redundancia.

Los primeros en ir cambiando de dirección deberán ser los GP antes que los GPD lógicamente, con lo cual al cambiar los GP primero, ya no tenemos concordancia y se nos van cerrando. Pero en teoría, el que un solo GP cambie de dirección no debería significar nada, caso contrario sería que a ese GP se le empezasen a unir otros GP cerrándose y eso ya podría significar que posiblemente el GPD pudiera empezar a cambiar en un tiempo futuro, pero eso no tenemos ni que mirarlo porque cuando cambie ya nos lo dirá él.

Pero a lo que voy que me pierdo.
Supongo que si el mecafra te cierra un par de GP y posteriormente te abre otros 2 GP dinstintos o incluso los mismos, con seguirlo tienes suficiente y olvidarte de lo demás, con lo que se puede darse el siguiente caso después de haber completado un mecafra:

-Que en un momento dado tengas un mecafra al 90%, al 80% o al 50% porque él se va deshaciendo de lo que no concuerda y va abriendo otros nuevos que concuerden para volver a ponerse al 100% de su capacidad.

Puede ocurrir que cuando empieza a deshacerse de sus GP a tí no te guste que se le incorporen nuevos y los dejes cerrarse al resto cuando les toque, o incluso que cuando veas que realmente empiezan a cerrarse, cierres el resto antes de que pierdan rentabilidad los que les vaya quedando abiertos. Y que mientras se va deshaciendo, ya vayas preparando la apertura de un 2ª mecafra.

O bien, que lo dejes que él se vaya deshaciendo de unos GP y vaya incorporándo otros, con lo cual tendría un mecafra semi-eterno mientras no te aburras de él y vayas abriendo otro mas interesante para cerrar el anterior a la primera de cambio.

No sé si se me entiende la pregunta, en sintesis lo que quiero saber es qué duración le das a un mecafra, ¿dejas que muera?, ¿lo terminas de matar cuando está de capa caida y ves que no recupera? o lo mantienes eternamente que se vaya renovando de valores hasta que te canses de él y lo sustituyas por otro nuevo. O incluso dependiendo de tu riesgo ¿en ocasiones abres mas de 1 mecafra?

Repito que esto es para mi archivo, aún no puedo abir otro frente de trabajo.

Saludos.
No hay nada mejor que aquí y ahora mismo. (Walt Whitman)
Observer
Mensajes: 513
Registrado: 09 Nov 2006 10:10

HOLA,REDMAN

Mensaje por Observer »

Como estoy griposo,voy a responderde por partes,haciendo un esfuerzo por centrarme intentando estar claro y cocherente.

¿Como cierra el mecafra un mecafra? valga aquí la redundancia.

Los primeros en ir cambiando de dirección deberán ser los GP antes que los GPD lógicamente, con lo cual al cambiar los GP primero, ya no tenemos concordancia y se nos van cerrando. Pero en teoría, el que un solo GP cambie de dirección no debería significar nada, caso contrario sería que a ese GP se le empezasen a unir otros GP cerrándose y eso ya podría significar que posiblemente el GPD pudiera empezar a cambiar en un tiempo futuro, pero eso no tenemos ni que mirarlo porque cuando cambie ya nos lo dirá él.


A esta pregunta,tu mismo das la respuesta a mi solo me queda asentir, efectivamente como dices los GP al pertenecer a un solo valor son mas propensos al cambio y los GPD al pertenecer al indice son mucho más estables y menos propensos al giro.
Efectivamente al cambiar un GP de dirección como dices se pierde la concordancia y debe cerrarse la posición.
Y tambien como muy bien dices no hay que hacer especulaciones con el numero de valores que cambian de GP para intentar adivinar el cambio de GPD,lo has dicho todo no hay que mirar nada que cuando el GPD cambie de dirección ya nos lo dira.(En este caso si,se cerrarian todas las posiciones). Y se iniciaria un nuevo montaje con valores GP que estuviesen en concordancia con el nuevo GPD.

Saludos,Redman,voy a ver si antes de volver a la cama,soy capaz de responder de manera cocherente a lo que queda pendiente.
Observer
Mensajes: 513
Registrado: 09 Nov 2006 10:10

HOLA DE NUEVO

Mensaje por Observer »

Pero a lo que voy que me pierdo.
Supongo que si el mecafra te cierra un par de GP y posteriormente te abre otros 2 GP dinstintos o incluso los mismos, con seguirlo tienes suficiente y olvidarte de lo demás, con lo que se puede darse el siguiente caso después de haber completado un mecafra:

-Que en un momento dado tengas un mecafra al 90%, al 80% o al 50% porque él se va deshaciendo de lo que no concuerda y va abriendo otros nuevos que concuerden para volver a ponerse al 100% de su capacidad.

Puede ocurrir que cuando empieza a deshacerse de sus GP a tí no te guste que se le incorporen nuevos y los dejes cerrarse al resto cuando les toque, o incluso que cuando veas que realmente empiezan a cerrarse, cierres el resto antes de que pierdan rentabilidad los que les vaya quedando abiertos. Y que mientras se va deshaciendo, ya vayas preparando la apertura de un 2ª mecafra.

O bien, que lo dejes que él se vaya deshaciendo de unos GP y vaya incorporándo otros, con lo cual tendría un mecafra semi-eterno mientras no te aburras de él y vayas abriendo otro mas interesante para cerrar el anterior a la primera de cambio.

No sé si se me entiende la pregunta, en sintesis lo que quiero saber es qué duración le das a un mecafra, ¿dejas que muera?, ¿lo terminas de matar cuando está de capa caida y ves que no recupera? o lo mantienes eternamente que se vaya renovando de valores hasta que te canses de él y lo sustituyas por otro nuevo. O incluso dependiendo de tu riesgo ¿en ocasiones abres mas de 1 mecafra?

Repito que esto es para mi archivo, aún no puedo abir otro frente de trabajo.

RESPUESTA:

Pues menos mal,!que alegria!,aqui si puedo aportar algo explicando,que hasta ahora solo consigo decir que si,y que si a tus comentarios.

Pues No,no se producen nuevas entradas con nuevos GP que entren en concordancia con GPD,¿porque?preguntaras,pues te respondo.

Porque no te pienses lo de los calculos y concordancias esta bien,pero no me fio y lo acompaño con gestión de dinero es decir cuando se inicia un GPD lo primero que tengo que tener claro es de que dinewro dispongo y en cuantos valores quiero distribuirlo,(9 como minimo),porque de acuerdo con los estudios que hice con tres podria tener la mala suerte de que por mucha concordancia que haya pertenezcan a valores de estos que les cuesta arrancar o poco rentables,con seis ya es dificil que las concordancias no cojan ya algún valor con buen rendiemiento que compense las perdidas de los tres si saliesen malos y con nueve entonces si es dificil que con nueve las concordancias no cazen algún valor verdaderamente rentable que te convierta el bloque en ganador.
Bloque=3 tripticos(9valores).

En el caso actual se decidio que se distribuira el capital en 3 bloques 27 valores y si algún GP cambia de signo pues se cerrara la posción pero no se sustituira por un nuevo valor que su GP este en concordancia con el GPD,sino que se considerara que las perdidas de este valor estan compensadas por los beneficios de otros GP.

Los calculos avisan con tiempo,en la situación actual(por ejemplo) el Ibex medium Cap indico GPDA en mayo,pero no actue, en Junio siguio con su GPDA entonces con calma durante Julio y Agosto se estuvieron montando los 3 bloques,gestionando el dinero el bloque 1 con el 22,22% del capital y mientras se va montando estar en beneficios,luego se pasa al bloque 2 que lleva el 33,33% del capital y luego se monta el bloque 3 que lleva el 44,44% del capital.
Antes de que me lo digas,ya lo se, no espere tener montado el bloque 2 para empezar el bloque 3,sino que estuve montando el bloque 2 y 3 al mismo tiempo,(como un vulgar chulapo),eso fue una temeridad por mi parte que no se debe hacer.

En fin ahora, si vuelvo a la cama,si necesitas más explicaciones o comentarios para tu archivo,ya diras.

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
cls
Mensajes: 1343
Registrado: 24 May 2007 18:46
Contactar:

Mensaje por cls »

Observer, el mecafra podría asemejarse a analizar un índice en gráfico semanal y luego buscar valores de ese índice para entrar en gráfico diario, por ejemplo ?

S2

(y que te recuperes pronto)
Observer
Mensajes: 513
Registrado: 09 Nov 2006 10:10

HOLA CLS

Mensaje por Observer »

cls escribió:Observer, el mecafra podría asemejarse a analizar un índice en gráfico semanal y luego buscar valores de ese índice para entrar en gráfico diario, por ejemplo ?

S2

(y que te recuperes pronto)
RESPUESTA:

De hecho lo que dices es una manera de hacer una equivalencia del Mecafra a graficos normales,esta que propones en la practica puede ir bien lo que pasa es que el gráfico diario da muchos cambios GP y los valores se tienen que ir reemplazando,incluso salir y volver a entrar en el mismo valor.
Por lo que soy mas partidario de que el indice sea Semanal pero los valores correspondientes a este indice tambien sean semanales,para asi tener menos cambios de GP.
Relaciones de tiempo más amplias como la de 2 semanas o mensuales,nos darian incluso mas estabilidad,pero tambien es cierto que corremos mucho peligro y que nos pillarian en situaciones como la del Enero-08 y la otra creo que fue en Octubre-09,donde los GP cuando nos avisan del giro o nos han colocado fuertes perdidas entre pecho y espalda o nos habran reducido mjucho el beneficio en el mejor de los casos,por lo que en estos momentos la relación que me parece mejor en graficos normales sin calculos fractales es GPDA Semanal y sus valores GP tambien semanal.
El trabajo viene que para poder efectuar una buena gestión del dinero se tiene que conseguir que el GPDA no tenga ni mucha ni poca sensibilidad para indicar el giro sino que sea equilibrada,vamos que cuando indique giro sea verdad en un % altisimo de posibilidades y asi no entrar en cambios constantes de GPD y luego una vez conseguido esto viene la otra fase que tambien es trabajosa que es efectuar estudios de a partir de cuantos valores esta relación es ganadora por definición,sabemos que el Mecafra son 9 pero para esta realción Semanal-Semanal,¿cuantos son¿tres, nueve, doce, quince?.
Cuando estaba haciendo pruebas con esta relación Semanal-Semanal con gráficos normales lo hacia con tres medias moviles dispares como exponecial,triangulada y ponderada,de una manera tan simple que se ponian de color verde para subir y rojo para bajar,mientras las tres no coincidian no se producia giro,pero lo deje no por que no pudiese funcionar,sino mas bien porque me esperaba un laborioso trabajo de ajustar estas tres medias para que funcionasen bien en diferentes escenarios,es que luego vendria el trabajo de hallar el numero de valores para poder ser ganador por definición y que tambien veia,intuia que por bien que lo hiciese no superaria el Mecafra que lo veo capaz de ganar 27 operaciones sobre 27 y que con esta relación semanal-Semanal de las 27 operaciones tal vez fueran 22 ganadas y 5 perdidas,y es que claro las 5 perdidas algún beneficio me comeran de las 22 ganadas digo yo,entonces lo deje,no porque no sea una buena opción esta realción semanal-semanal,es que además la veo ganadora,lo que me paro fue la pregunta ¿porque me voy a matar a trabajar,montando esta opción ganadora,si no la voy a usar porque el Mecafra me la supera?.

Saludos cordiales
Observer
Mensajes: 513
Registrado: 09 Nov 2006 10:10

COMENTARIO

Mensaje por Observer »

Permitanme que me ponga dos medallas:

1)No se si sera casualidad,pero cuando se entra en x-trader lo primero que se ve son los articulos,esta sugerencia la hice en las mejoras para x-trader.

2)la otra es que hace unos dias cargandole el muerto al bueno de Redman diciendo lo que no me atrevia a decir como si lo hubise leido entre lineas de las cosas que el decia,solicite que este foro necesitaba la opción del ignore y hoy aparace un hilo solicitando eso.

La verdad es que el ignore ya lo uso hace mas de un mes,cuando tal o cual forero habre un hilo ya ni entro en el hilo,y tampoco entro en hilos que tiene un titulo al estilo prensa sensacionalista.

Aunque reconozco que el boton del ignore,me ahorraria trabajo.

Saludos cordiales

PDTA.Y que quede claro,a mi no me importa en absoluto que un hilo de cafeteria consiga en 24 horas las lecturas que otros hilos que hablan de bolsa tardan un mes.
Al contrario felicito a x-trader por ello,ya que supongo que para la publicidad no le haran ni caso sino tiene entradas en la webb.

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
cls
Mensajes: 1343
Registrado: 24 May 2007 18:46
Contactar:

Mensaje por cls »

Observer, si me permites un par de preguntillas más;

- ¿Utilizas el volumen para pronosticar el giro?
- ¿Productos como el dax o el petróleo funcionan igual de bien en el mecafra que las acciones?
- Entiendo que no utilizas stops y que esperas a que el mecafra se gire para sacar al activo que sea del tríptico. Si es así, supongo que tendrás que aguantar drawdowns importantes. ¿Podrías poner algunas cifras de los máximos drawdowns no realizados que has tenido que soportar? P.ej. en el Santander he llegado a tener 2 puntos en contra. O en el dax 100 puntos, etc.

Gracias y saludos
Observer
Mensajes: 513
Registrado: 09 Nov 2006 10:10

!VAMOS ALLA!

Mensaje por Observer »

cls escribió:Observer, si me permites un par de preguntillas más;

- ¿Utilizas el volumen para pronosticar el giro?

A esta pregunta o similares la respuesta es siempre la misma en este caso adaptandola a tu pregunta la respuesta es:
No,no utilizo el volumen,ni nada para el Mecafra las resistencias, soportes, volatilidades,lateralidades todo eso son !zarandajas!,que solo existen en nuestra imaginación porque las trazamos sobre un gráfico,para el Mecafra solo existen los Giros.
-
¿Productos como el dax o el petróleo funcionan igual de bien en el mecafra que las acciones?
En indices si puede funcionar de hecho cuando actualizo tengo un grupo de 6 y funciona,pero no lo empleo en operaciones reales,porque el Mecafra hace solo lo que hace y el Dax por ejemplo es el GPD de las acciones que lo componen,para mantener la puereza del funcionamiento si usase el Dax como GP,¿cual seria su GPD?,mejor no me complico uso el Dax como GPD y sus valores como GP y ya esta.

En Forex lo mismo los pares son todos GP¿cual es su GPD?.

El petroleo,el Oro,Gas y cosas asi,son un mito,primero no puedo usarlos porque tendria que usarlos como GP y luego no se responder a la pregunta ¿Cual es su GPD?.
Es mas miro objetivamente lo que subio el petroleo desde mediados del 2003 a mediados del 2007 y subio un 75%.¿porque tengo que invertir en petroleo si en el mismo periodo los Gp de acciones en concordancia con el GPD (indice)algunas dieron un 500,600 o 700%.
Es mas tiene su logica visto friamente el oro,gas y petroleo,no son mas que productos basicos con el precio controladisimo como la leche el pan y la carne de pollo,si el petroleo subiese el mismo % que subieron las acciones en el preiodo indicado,cuando se fuese al surtidor el que pone 60 euros le pedirian entre 300 y 480 Euros por los mismos litros,quien puede pagar esto es que se colapsaria la economia y con el oro lo mismo si hubiese subido lo mismo que las acciones en el periodo indicado de 1000$ como esta ahora se tendria que pagar entre 6000 y 8000$,a estos precios es que hay una ecatombre planetaria donde el dinero no vale nada.
No se si me he explicado,lo que quiero decir que solo soy un humilde servidor que pone en el mercado los giros que le indica el Mecafra,deberia añadir y solo invierto en los productos que me permite.

- Entiendo que no utilizas stops y que esperas a que el mecafra se gire para sacar al activo que sea del tríptico. Si es así, supongo que tendrás que aguantar drawdowns importantes. ¿Podrías poner algunas cifras de los máximos drawdowns no realizados que has tenido que soportar? P.ej. en el Santander he llegado a tener 2 puntos en contra. O en el dax 100 puntos, etc.

Los drawdowns,tampoco existen si se hace una buena gestión del dinero, si montamos tres bloques el 1 con el 22,22% del capital el II conel 33,33% del capital y el iii con el 44,44% del capital, y se montan con calma y no se pasa al 2º Triptico del bloque I hasta que el triptico I este consolidado en beneficio y el triptico III del bloque I no se monta hasta que el triptico I y II esten en benefico no hay apenas drawdow,luego cuando el bloque I esta en beneficio al completo se em`pieza ha hacer lo mismo en el bloque II,y cuando el bloque I y II estan en beneficio puedo empezar a montar el bloque III, lo que si pasa es que por ejemplo tengo a Gam con un -15% aproximadamente,pero al haber montado los tripticos y bloques siempre en beneficio esta perdida esta compensada por otros valores que si han despegado,estando el conjunto de bloques en beneficio.

Ya lo se,pase una información en este mismo hilo a Radman que me pedia que le informase del precio y día de entrada del bloque I y alli se ve,que si que espacie las entradas,pero no cumpli exactamente la disciplina de montar tripticos que he explicado y tambien he reconocido que se puede ver a traves de lo publicado que monte de una tacada los bloques II y III,cosa que no debe hacerse,pero bueno el Mecafra a la vista esta que me lo ha perdonado.


Gracias y saludos
Observer
Mensajes: 513
Registrado: 09 Nov 2006 10:10

ASI VA........

Mensaje por Observer »

El bloque que recomende(sin responsabilizarme de resultados) de los 9 valores que peor lo estaban haciendo en el Mecafra y que incluso en su conjunto estaban en perdidas.

Aegon GPA 5,803 5,229 10,9772423
Allianz GPA 85,46 82,84 3,162723322
Faes GPA 4,47 3,87 15,50387597
Fcc GPA 33,24 28,23 17,74707758
Ferrovial GPA 33,65 26,21 28,38611217
Fortis GPA 3,173 3,105 2,190016103
G.A.Maq. GPA 7,2 7,5 -4
Gamesa GPA 15,59 15,94 -2,195734003
Prisa GPA 3,94 4,27 -7,728337237

Rentabilidad Media + 7,115886245 %

Por lo demas no digo nada ya que no se ha producido ningún hecho significativo.

Saludos cordiales
Observer
Mensajes: 513
Registrado: 09 Nov 2006 10:10

EN POCAS PALABRAS

Mensaje por Observer »

El Mecafra sigue manteniendo todas las concordancias.


Saludos cordiales
Avatar de Usuario
Redman
Mensajes: 117
Registrado: 12 Sep 2009 19:13

Mensaje por Redman »

Precisamente empezaba a preguntarme si alguna de ellas comenzaría a desconcordar debido a los últimos movimientos. Pero tu clara, escueta y concisa información aparte de alegrarme me ha apabullado y dejado sin palabras, pues desconocía esa faceta tuya de hablar sin rodeos ni ambages y totalmente opuesta a la mía pues fíjate la de palabras que estoy necesitando para solo decir:
Gracias por la info.
.
Saludos.
No hay nada mejor que aquí y ahora mismo. (Walt Whitman)
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”