agmageton escribió:ICEMAN , lo que pasa que todo el planteamiento es erroneo, levantando controversia entre varios foreros porque la comparación no es proporcional.
Primero, disculpa que conteste por parrafos...pero es que así me pierdo menos y me ordeno un poco....que soy un trasto
Pues entonces.... habría que ponerse primero de acuerdo en la proporcionalidad de la comparación.
La de una sola bala, frente a hacer esa misma operación, dividiendo en partes alicuotas la bala entre las fracciones, es la más equitativa...y es de lo que se trata el fraccionamiento....otros multiposicinamientos, no son fraccionamiento...., pueden ser grids, hedging y demás.....
El fraccionamiento consiste en dividir el posicionamiento unitario en otros más pequeños en el que la suma de sus partes sea igual a el posicionamiento matriz, unitario, bala, trade....como lo queramos llamar
agmageton escribió:Ya que el riesgo x no se puede comparar de igual modo en la bala que en las postas, ya que el sistema o la estrategia propiamente será la que asigne el riesgo y no fraccionamiento.
El riesgo es a priori el mismo.....y si se aplica adecuadamente, cuando y donde se debe de aplicar, el riesgo es menor.
no cambia....lo que cambia es la estrategia de posicionamiento dentro del sistema.
Vamos a tradear el mismo volumen, al mismo costo operativo, con los mismos objetivos y los mismos niveles de precio-s como objetivo-s
agmageton escribió:Pero dicho esto, la comparación acertada sería es la mejor forma de posicionarse en una estrategia por vía de fraccionar(tal como se comenta en el ejemplo) posiciones respecto a otro posicionamiento multiple que tenga el mismo riesgo? la respuesta es un NO rotundo.
Entiendo...lo que quires decir, es que el grid, el hedging o una martingala...-(todo es multiposicionamiento)-es mejor que el fraccionamiento.....Bueno, es una opinión, desde luego yo creo que ninguna de las tres supera en minorizar riesgo, frente al fraccionamiento, una martingala ni te cuento.
agmageton escribió:Este sistema de fraccionar posiciones es comparable a una martingala al aumentar el riesgo respecto a otro posicionamiento que no aumente el riesgo, la respuesta es Sí rotundo.
Bajo mi punto de vista, de ninguna manera puede compararse a una martingala....el fraccionamiento distribuye las entradas con independencia de hacia donde se dirija este.........además que no se pueden comparar sistemas completamente distintos como, una martingala o un grid o un hedging....son cosas completamente diferentes.
De lo que hablamos aquí , no es de diferentes sistemas....si no de dotar de una flexibilidad puntual a un sistema previamente definido....mediante un posicionamiento estratégico diferente.
Vuelvo a poner el ejemplo que se entiende mejor.....
"Hoy veo el euro sobre comprado.....y creo que se puede dar la vuelta....hay varias resistencias importantes cercanas....confío en la corrección, pero dudo de los niveles en el que la corrección puede producirse......entonces decido que en vez de ponerme corto con un lote a 1.50 y un stop de 50 pips....voy a fraccionar el posicionamiento en 5 partes de 0.20 de lote.....la primera fracción la tomo también en 1.50 y sitúo a su vez el esto global de 50 pips a partir de 1.50.
El trade me sale como el culo...ha empezado a subir y he ido añadiendo posiciones cada 10 pipos...en total 5, que son las fracciones de la posición matriz o de referencia e igualan en volumen y gasto operativo al trade sin fraccionar.
Los números están claros...
operación única:,-50 pips de perdidas.....
misma operación fraccionada:, mismo sistema-estrategia, mismo objetivo, mismo stop, mismo coste operativo 50-40-30-20-10/5= -30pips..........O lo que es lo mismo...he reducido mi riesgo de perdidas y perdidas efectivas un
40%.
Claro que puede irse a beneficios el trading y al fraccionar con el precio a favor...nuestro profit enbase al objetivo disminuye a costa de reducir el riesgo. Por eso hay que ver y evaluar cuando, donde y como hay que hacerlo....ya que es malo en un 90% de las veces......si veo que el precio se puede girar en una resistencia y no hay otra....no haré el chorra fraccionando.....y si mi ratio win-loss es mucho win y poco losss...ni se me ocurrirá...ya que eso me mataría siempre.
agmageton escribió: Y creo que en donde se confunde todo, es en el hecho de que tengo más oportunidad o más versatilidad, pues no, estas cogido por los 00, al tener dependencia todas las posiicones vs posicionarse igual con descorrelación e independencia de una a otra posición.
Si hablamos de bala y perdigones.......una bala tiene toda la dependencia del mundo de ella misma...no hay otra, si va a favor gana y si en contra palma....

, no se puede descorrelacionar un trade y su destino...son todo uno e indivisible......
Sin embargo esa bala partida en trocitos está correlacionada en su dirección..Buy-Sell, pero totalmente descorrelacionadas en precio y descorrelacionadas en el tiempo........y esas son las dos variables con las que hay que jugar y aprobecharse en su lado bueno......es decir....gestión dinámica en diferentes precios (se puede cerrar pate de una bala, pero siempre partirá del mismo precio autoadquirido en la entrada e igual para toda ella), es decir puedo cerrar una fracción más ganadora, más pededora.....elimnar una ceracana a un nivel importante...etc etc etc.
saludos