long teniendo en cuenta el chart de 1 día.
precio de compra 10503
y luego he intentado trasponerlos a la imagen de uno de los ejemplos:Russell Edgington escribió: LONG:
CCI174 > 0 y candle > channel 50.
con la condición de que la vela no sea muy larga ni el precio esté muy separado del canal.
EXIT: saldré de las operaciones cuando el CCI traspase el canal hacia abajo o una vez rebasado el nivel 75 o 150, se de la vuelta y vuelva a traspasar alguno de estos dos niveles.
REENTRADA: Una vez cerrada una operación y viendo que el indicador CCI vuelve a subir del nivel 75, puedo volver a abrir una operación, la cual cerraré en cuanto CCI cierre por debajo de 150 o 75.
vice versa para short.
Y comparando ambos tengo un par de preguntillas. Para esas preguntillas, he preparado una imagen sobre ese ejemplo:Russell Edgington escribió:ejemplo que os comentaba a la mañana sobre las salidas usando el CCI.
![]()
Algar escribió:Hola Russell,
Estoy mirando a ver si te puedo echar una mano con este nuevo método que propones que tiene buena pinta(y ahora que estamos de vacaciones para darle con saña y gusto!!! )
He estado mirando todos los parámetros que propones:
y luego he intentado trasponerlos a la imagen de uno de los ejemplos:Russell Edgington escribió: LONG:
CCI174 > 0 y candle > channel 50.
con la condición de que la vela no sea muy larga ni el precio esté muy separado del canal.
EXIT: saldré de las operaciones cuando el CCI traspase el canal hacia abajo o una vez rebasado el nivel 75 o 150, se de la vuelta y vuelva a traspasar alguno de estos dos niveles.
REENTRADA: Una vez cerrada una operación y viendo que el indicador CCI vuelve a subir del nivel 75, puedo volver a abrir una operación, la cual cerraré en cuanto CCI cierre por debajo de 150 o 75.
vice versa para short.
Y comparando ambos tengo un par de preguntillas. Para esas preguntillas, he preparado una imagen sobre ese ejemplo:Russell Edgington escribió:ejemplo que os comentaba a la mañana sobre las salidas usando el CCI.
![]()
Las preguntillas son:
1) ¿Qué pasa tras un cierre que no abre una operación contraria (como el cierre del primer long, el de +100 puntos)? ¿Esperas a que el CCI cruce el cero o algún otro nivel de CCI? Porque por ejemplo, en el primer punto rojo a la izquierda del 1 se sigue dando la condición de compra (cci > 0 y velas > canal). Entonces pensé que quizá no compraste porque precio y cci van hacia abajo (sería la misma razón que el punto 3), pero entre ese primer punto rojo y el otro punto rojo del uno, el CCI sube en un pico que corresponde también a una vela hacia arriba, así que no me cuadra![]()
2) Las reentradas no las dejas bajar nunca de su nivel de cci en el que entraste no? Es decir, si entraste a 75, o cierras en 75 o cierras en 150 (si no tenemos BE ni trailings ni nada).
Muchas gracias desde ya. En cuanto me aclares el tema me pongo a mirar todos los money-pares e iré publicando aquí las entradas y salidas para el bien de la comunidad
PS: Los otros puntos los podemos obviar. El 2 era solo porque haciendo zoom a la imagen creo que se debería haber entrado por reentrada (cci > 150). Y el punto 4 se debería poder responder con la primera pregunta.
Gracias y un abrazo!
aupa jda.jda escribió:Me parece genial que nos cuentes tus andanzas .De lo que mas me gusta leer en el foro son las impresiones y vivencias de cada uno y como lo hace.Lo que no me ha quedado claro es si lo que comentaras es una cuenta demo o una cuenta real.
Yo soy de los que opina que el demo no sirve para casi nada.
Muchas veces solo nos sirve para mentirnos