Hola ParetoPao,ParetoPao escribió: lo cierto q literariamente suena así como muy chula la historia, con el dramatismo ese del cabrear y tal
pero, podrías ofrecer algUn dato¿? alguna fuente ¿? o damos por hecho q s0n suposiciones : ?
x q de los datos q dispongo io, poca cosa, pUblico todo, y q con suerte podremos seguir usando un par de años hasta q desaparezca, como ya han amenazado unas cuantas veces, como se hizo con la M3 yankee..., la historia pinta algo diferente
x q...eso de "al impulso prematuro de la masa" q significa ? q la "masa" estA de un lado, y los "protraders" del otro ? me resulta curioso, incluso entre los profesionales de los aparatos de comunicaci0n de la banca, todos supuestos licenciados, doctores, IF, FGD, HMN, y todas las acreditaciones posibles q existan, cuando hablan de posicionamiento en el mercado, la mayoria de las veces, les mola mucho eso de decir, el mercado estA corto de tal, de euro, por ejemplo
Ante todo mencionar que me dedico al daytrading y al swing trading, entendiendo este último como operativa de más de 1 dia pero generalmente inferior a la semana, no soy largoplacista. Básicamente porque para mi el trading es como el tiempo (el clima), es impredecible a largo plazo, ni siquiera matemáticamente hablando.
Por ello aclarar que mi comentario bajista es a medio plazo, remarcando la primera zona de largos como el 1.2627. Referente a los datos que me hacen pensar eso, básicamente por el volumen y la estructura del precio que estamos viviendo en términos semanales. El 1.2858 y el 1.2762 son los precios de mayor negociación y absorción vividos desde el 12 de septiembre y, si no tenemos en cuenta el volumen global al 100%, son los de mayor negociación desde el 2 de agosto, siendo este el día de mayor negociación desde hace 1 año y medio, pero aquí ya entraríamos en la subjetividad y eso no me gusta.
Yo opero con el Market Profile y trato de buscar los soportes/resistencias reales y las zonas de OTF's (Other Time Frame Traders) para buscar la reacción en el precio, ya sea correctiva o impulsiva. Mi sugerencia es que si alguien busca un largo, el precio óptimo es el 1.2627, razón que no puedo explicar por este medio, ya que hay mucha porquería en el mercado que intenta lucrarse de cierta información, sin mencionar a nadie de los aquí presentes.
Cuando el precio llegue ahí, según subaste podré ver con mayor seguridad y sobre todo objetividad, que intenciones tiene el EURO en las próximas semanas.
Simplemente me gustaría hacer una mención sobre el concepto fundamental vs. técnico. Zamio, no te lo aseguro porque me gusta la objetividad, pero si que te puedo decir que la gran mayoría de las noticias te las anticipa el análisis técnico. Si dispones de un Time&Sales en tu plataforma, puedes observar como, dependiendo de la noticia, momentos antes de la misma empiezan a entrar órdenes grandes que buscan liquidar la demanda u oferta flotante según se posicionen. Es muy interesante.zamio escribió:Me gustan esas previsiones que haceis. Pero lo unico que no me encaja es que metais a la "imposible" por en medio.
Un analisis tecnico mezclado con uno fundamental me llevo a perder 4000 del ala. Tecnicamente podia ir a X pero tal y como estaba la "cosa" era "imposible" que llegara y a eso me aferre... La historia esta resumida pero lo que cuenta ... Son los 4000.
Por último, agradecerte ParetoPao el haber hablado sobre los traders comerciales y el Commitment of Traders, son temas muy interesantes que deberían fluir más por la operativa de muchos traders. Disculpad si me he enrollado o mal explicado pero tengo una resaca con doble suelo xD.
Un saludo y buen trading!