El euro a medio plazo

Trading en los mercados de divisas
Avatar de Usuario
Gibranes
Mensajes: 335
Registrado: 22 Jun 2010 07:57

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Gibranes »

¿Tocara hoy la directriz?
Adjuntos
Usd
Usd
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Spirit »

Menuda volatilidad hoy, y encima es Viernes.
Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 2584
Registrado: 29 Sep 2005 16:54
Ubicación: mar y tierra

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por eu »

Cada dia esta mas complicado, en el G20 (como era de esperar) cada loco con su tema.

Si no perdemos la directriz, lo mismo pegamos otro arreon :?:

Saludos
Adjuntos
eurusd.JPG
El mar, la mar, el mar
tan distinto y siempre igual
Rubens
Mensajes: 2234
Registrado: 29 May 2009 01:04

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Rubens »

Parece que hoy podría haber finalizado un primer desplazamiento bajista desde los máximos de noviembre a 1.4280

Este desplazamiento estaría dentro de una figura expansiva y sabemos que normalmente suelen ser figuras bajistas.

Así que es probable que desde estos niveles veamos un rebote hacia el 1.3850-1.3950 para después volver a formar otro tramo bajista en busca de la directriz alcista principal donde probablemente se jugará la tendencia a seguir durante los próximos meses.

Imagen
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1994
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Stgo.Vegas.La Habana(Cuba)

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por guevon »

Rubens escribió:...

Este desplazamiento estaría dentro de una figura expansiva y sabemos que normalmente suelen ser figuras bajistas.

...

Imagen
Buenos dias a todo el mundo ante todo.

---

Bien, viendo este tipo de mensajes, (tengo poco tiempo, pues tengo las patatas con vainas en el plato y se me estan enfriando), uno no puede mas que pensar en la de mentiras urbanas que corren por ahi...

Figura expansiva=Figura bajista... ???.. y eso... porque???... de moda en el 2010?... rima bien, expansiva y bajista???... somos como los de hare krisna (que se lo creen todo)???...

La misma expresion, expansiva-bajista, no dice nada.

Da lo mismo, esto es como la alquimia, el elixir de la juventud lo tenian todos los alqiuimistas, y solo se vendia si habia alguien a quien le interesara y tuviera dinero. (sobretodo, si tenia dinero).

Ay... no tengo mas tiempo, pero... todo eso son falacias, mentiras urbanas... y... que mas puedo decir?... bueno, ese movimiento expansivo me ha cerrado una escalera de un 3% de ganancia, asi que... en unos años todos calvos...

S2.

Alberto, no me borres este mensaje, ten en cuenta que es un residuo de el estado emocional, fijate... empiezo a pensar que en mi pais y en mi pueblo hace frio... y que en el Pacifico Sur... siempre hace calor...
El Oil lo cerre, y la escalera ya se me cerro tambien, y ... como hoy es viernes y no dejo abierta una escalera los fines de semana, estoy ... estoy... estoy hambriento y me voy a comer mis patatas con vainas y de segundo creo que hay una rodaja de pescadilla... asi que...

Buenas tardes y fin de semana para todo el mundo.
Rubens
Mensajes: 2234
Registrado: 29 May 2009 01:04

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Rubens »

Aunque no me gusta el tono del mensaje anterior voy a responder para la demás gente del foro.

Vamos a ver si lo entiendo...

Un movimiento expansivo le cierra a un forero una escalera y por eso las figuras expansivas que suelen ser bajistas dejan de serlo.

Esto es como decir que un H-C-H que suele ser una figura bajista no gira el precio finalmente y continúa subiendo y no por eso deja de ser generalmente una figura bajista.

Simplemente son dos casos en los que ha fallado el chartismo porque hay que saber esto no es una ciencia exacta y el chartismo también falla.

Así que volvemos a decir que las figuras expansivas suelen ser bajistas (esto no incluye a todas). Creo que se entiende perfectamente.

Vamos a ver un par de gráficos.

En el primero tenemos una gran figura expansiva de más de un año de duración en el Ibex35 (finales de 2007-principios 2008).

Imagen

En el segundo tenemos una figura expansiva de un mes de duración en el SP500 durante este año.

Imagen
Avatar de Usuario
Fer137
Mensajes: 1371
Registrado: 12 Nov 2007 18:43

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Fer137 »

Así que volvemos a decir que las figuras expansivas suelen ser bajista
Bajista cuando la tendencia previa sea alcista (como en esos ejemplos). Mejor podrías decir figuras de posible giro.
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por erredosdedos »

Lo que tiene webos es que luego el Sr.guevon vaya dando lecciones de educación por el foro después de que él mismo se pasa la educación por el forro... :-D

O nos cuentas cómo es tu escalera para que todos podamos debatir sobre si es la leche y los demás somos unos ignorantes o te callas ese tipo de comentarios sarcásticos que no vienen a cuento.
Viva el interés compuesto!
Rubens
Mensajes: 2234
Registrado: 29 May 2009 01:04

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Rubens »

Fer137 escribió:
Así que volvemos a decir que las figuras expansivas suelen ser bajista
Bajista cuando la tendencia previa sea alcista (como en esos ejemplos). Mejor podrías decir figuras de posible giro.
Para aclarar este tema lo mejor es ver ahora figuras expansivas cuando la tendencia previa es bajista ya que en los gráficos anteriores era alcista.

Y como después de una tendencia bajista esta figura actúa como figura de continuación bajista no podemos decir que sea una figura de posible giro.

Por lo tanto volvemos a repetir la idea de que las figuras expansivas suelen ser figuras bajistas(Y como no es exacto al 100% pues diremos que ante una tendencia previa alcista será una figura de posible giro y ante una tendencia previa bajista de posible continuación).

Imagen
Avatar de Usuario
Fer137
Mensajes: 1371
Registrado: 12 Nov 2007 18:43

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Fer137 »

En ese mismo ejemplo si pusieras el usd/eur en vez del eur/usd el dibujo sería exactamente al reves. En los pares de divisas el que la gráfica sea alcista o bajista es una cuestión alfabetica o por costumbre.

Y fijate que esas figuras no son iguales, en la ultima rompe maximos previos, en las de continuacion no rompe minimos previos.
Rubens
Mensajes: 2234
Registrado: 29 May 2009 01:04

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Rubens »

Fer137 escribió:En ese mismo ejemplo si pusieras el usd/eur en vez del eur/usd el dibujo sería exactamente al reves. En los pares de divisas el que la gráfica sea alcista o bajista es una cuestión alfabetica o por costumbre.

Y fijate que esas figuras no son iguales, en la ultima rompe maximos previos, en las de continuacion no rompe minimos previos.
Espero que ya con este ejemplo de figura expansiva en tendencia bajista y que rompe los mínimos previos dejes de buscar excusas y asumas que las figuras expansivas suelen ser bajistas.

Imagen
Avatar de Usuario
Fer137
Mensajes: 1371
Registrado: 12 Nov 2007 18:43

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Fer137 »

Hombre, claro que puedes encontrar ejemplos de todo tipo, faltaría mas. Y no son excusas, piensa lo que quieras, en general discutir de trading lo veo absurdo, hayá cada cual. Lo del usd-eur versus eur-usd supongo que lo has leido.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Spirit »

Fer lleva razón con las divisas.

Busca una figura expansiva en el eur/usd y haz lo mismo para la misma figura en el usd/eur. Entiendo que ambas figuras (que en realidad son la misma pero invertidas) son figuras expansivas. Si en un caso es alcista, en el otro es bajista.

Ahora bien, la única duda que tengo es si en el gráfico de divisas invertido sigues considerando esa figura como expansiva o le llamas de otra forma, pero si la consideras expansiva, ocurre lo que dice Fer137.

Si se cumple todo lo anterior, podremos admitir que las figuras expansivas pueden ser alcistas y bajistas en cualquier mercado. Bueno, se podría rebatir eso, pero ya sería entrar en otro debate ¿Son equivalentes los gráficos de divisas a los de otros subyacentes?.

Se suele comentar que los gráficos de acciones e índices son asimétricos, no se producen igual las alzas que los descensos. Un gráfico de acciones puede llegar a 0 uno de divisas es más complicado que eso ocurra. ¿Como son los gráficos de divisas, simétricos o asimétricos? Creo que son preguntas complicadas de responder.

Los gráficos de divisas a largo plazo son oscilantes dentro de un rango, los de índices suelen ser alcistas históricamente hablando, la misma inflación produce ese efecto. ¿Puede ser esta una razón para que ciertas figuras sean válidas con divisas pero no con índices?

Hay dejo las preguntas para el que se anime a reflexionar yÇ/o responder.
Avatar de Usuario
oni
Mensajes: 750
Registrado: 28 Sep 2009 11:37
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por oni »

Fer137

Pues llevas razón, usd/jpy.. sin invertir.
Adjuntos
exp.png
Cuando una persona padece delirios se le llama locura. Cuando muchas personas padecen de un delirio, se le llama religión.
Robert M. Pirsig (Filósofo)
Rubens
Mensajes: 2234
Registrado: 29 May 2009 01:04

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Rubens »

Fer137 claro que se pueden encontrar ejemplos de todo tipo. Pero está claro que a la larga habrá mas ejemplos de figuras expansivas bajistas que alcistas.

En fin... por mi parte dejo ya de hablar sobre figuras expansivas que al final me voy a pensar que suelen ser alcistas.

Saludos.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Forex”