El Crash que viene // modo rally

El foro de los productos derivados
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

jeje, ven? todos son alcistas.

puede ser oxcarin. quizá tengamos algo como en los 60s y 70s aunque ese no es mi análisis. Puedo admitir un poco de ruido (algo más de subida), pero basicamente mi analisis seria que la tendencia alcista esta muerta y que mas de 1100 en sp500 sria una locura y volveremos a reventar minimos.

aunque ahora mismo, no me apetece nada que se cumpla mi análisis por la posición que mantengo estos dias.

por cierto, seguid con las ondas que le estoy prestando atención.

me quema lo de la diferencia de recuentos, pero supongo que lo bueno es saber los escenarios de todo el mundo, para saber cuando uno falla y dar por valido otro.
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Mensaje por erredosdedos »

oxcarin escribió:
Pienso que desde el 2000 estamos lateral, probablemente dibuje una diamétrica o un triángulo irregular que además coincidiría con análisis tipo Niño Becerra o el que has puesto de Kondrátiev...consumiendo tiempo hasta 2016-18 + ó - y coincidiendo con el final de la fase B del 4 ciclo.

Más a corto enb esta subida lo que veo(seguro que hará lo contrario) es una onda D de igual grado que la C y esta onda D me da que va a ser rápida también en el tiempo ...hasta primeros del 2010 y luego vuelta fuerte pábajo con el crash de vil... :wink:
Pues gracias por tu visión, oxcarin :)

Voy a decir en qué discrepo porque veo más lógico, que no es lo mismo que cierto :-D ein? pero como la verdad se nos escapa, pos solo me queda la lógica :roll:

Estoy de acuerdo en que estamos en un lateral desde el 2000...en el SP es obvio, aunque en el Dow sería discutible incluso...pero como el SP pa mí es el que manda, vamos a aceptarlo.

En lo que discrepo es en que esto sea una onda D, u sea, que tengamos 3 movimientos completos. Para mí el tercer movimiento no está completo, o sea, lo que creo es que estamos todavía desarrollando una onda C bajista (lo que está en rojo) ¿Por qué? Pues porque es raro que esta onda C siendo notablemente mayor que A en precio, sea tan corta en TIEMPO: si nos fijamos no es ni siquiera la mitad de las otras dos ondas...

Para mí la subida desde mínimos es la onda B de un triángulo (en verde) y la onda A tan violenta es una diamétrica (en amarillo). Una onda con tal velocidad falta de ningún soporte me parece siempre indicio de triángulo.
Esto quiere decir que veremos progresivamente una reducción de la velocidad y que cuando baje, bajará más deprisa de lo que sube...pero la onda B es absolutamente incierta: puede superar los máximos incluso.

¿y esta lectura excluye la ruptura del mínimo? Pos depende :lol: Si la onda b supera el 61% de retroceso, el mínimo no se romperá y tendremos un triángulo normal.

Pero hay un patrón triangular que sí que hace posible esta perforación: el triángulo con alternancia contraria. En estos, la onda B es corta en precio y sobretodo en tiempo. Generalmente la onda B es el 38% de A...u sea, que podría darse su conclusión ya mismo.... :shock: Eso sí, en el ibex el retroceso es muy fuerte para que se dé este patrón.
Con semejante planteamiento, pos no he aclarao nada jajajaja...pos eso, que mientras el mercado siga alcista, alcistas y si vemos que se cae...

Por otro lao, en el largo plazo no aventuro nada. Soy un creyente absoluto en la alternancia y creo que un lateral tan grande como este y tan valioso no hará NINGÚN patrón de los habituales...lo digo por las planas que se ven por ahí...hasta es posible que hiciera un ABC y esta fuera su última onda siendo esta un triángulo en lugar de un :5 pa volver majarón a todo quisqui...cualquier cosa menos algo de manual, vaya. Sobre esto, Neely apunta que los nuevos patrones siempre aparecen en momentos muy importantes del mercado...
Adjuntos
DOW JONES INDUSTRIAL A.png
Viva el interés compuesto!
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

Interesante el ratio gold:cci mas o menos es como mirar el oro en estado monetario puro, quitandole el efecto que una subida general de las commodities pudiera tener (inflación)

parece que, si le quitas el componente inflacionario al oro, es decir le despojas de su naturaleza de mercancía, nos queda el precio "real" del oro en estado puro, es decir, esa moneda que sirve de reserva en tiempos de miedo.

Sería como un VIX, solo que aqui siguió subiendo hasta febrero-marzo

acaba de volver a arrancar, en principio por analogia no es positivo para los mercados.
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

grafico donde se observa que la situacion del empleo no tiene nada que ver con la gran depresión.
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

eso era por el lado positivo, por el lado negativo, y para España, el interesante artículo de mccoy sobre los numeros de la caja de castilla la mancha.

la morosidad batiendo records, http://www.cotizalia.com/cache/2009/09/ ... erdad.html

sugiere que tal vez es la unica entidad diciendo la verdad.
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

Voy a vender, esto no tiene nada que ver con la estrategia que puse, pero a veces ataques preventivos estilo gorgy bush no van mal.

vamos a jugar el argumento de un doble techo.

vendido 1028.50 stop 1041
oxcarin
Mensajes: 98
Registrado: 02 Dic 2004 22:55

Mensaje por oxcarin »

[quote="Vil-trader"]jeje, ven? todos son alcistas.

puede ser oxcarin. quizá tengamos algo como en los 60s y 70s aunque ese no es mi análisis. Puedo admitir un poco de ruido (algo más de subida), pero basicamente mi analisis seria que la tendencia alcista esta muerta y que mas de 1100 en sp500 sria una locura y volveremos a reventar minimos.

No tengo yo muy clarete lo del sentimiento contrario sin ir más lejos hace 3 semanas teníamos mayor porcentaje de alcistas en invertors de 20 meses y esto ha estado lateral....

Es curioso pero si os fijais en el gráfico de largo plazo del Dow veréis que desde que se tienen datos hasta el crack del 29 el mercado corrigió el 50% aprox. y luego la siguiente onda del 49 hasta el 66 volvió ha corregir el 50% exacto y desde los mínimos del 74 hasta máx. del 2000 el Dow se ha quedado ha 300 puntos aprox. de llegar a ese 50% histórico.....
¿habremos visto ya los mínimos para lo que queda de nuestra vida....? :wink:
Eurito
Mensajes: 666
Registrado: 25 Jun 2006 11:44

Mensaje por Eurito »

Los impagos hipotecarios caen en USA por primera vez desde hace meses:

http://finance.yahoo.com/news/Foreclosu ... et=&ccode=

Se confirma lo que comentaba unos mensajes atras. La tendencia se invierte y probablemente vaya a mejor los proximos meses. Ademas, cada fallido representa menos perjuicio para el banco porque se quedan con un activo mas valorado que meses atras. Esto mismo, como circulo vicioso, impulsa que haya menos impagos, porque perder la vivienda ya no resulta tan "rentable" como antes. El articulo plantea el aumento del paro como problema de alto calado, y no niego que sea un problema, pero en mi opinion mucho menor de lo que la mayoria piensa (al menos para el sector bancario, que es el que a mi me interesa en estos momentos).

Nos vamos arriba, señores. Lo siento Vil, pero es lo que hay.

Un saludo.
oxcarin
Mensajes: 98
Registrado: 02 Dic 2004 22:55

Mensaje por oxcarin »

Pues gracias por tu visión, oxcarin :)
Voy a decir en qué discrepo porque veo más lógico, que no es lo mismo que cierto :-D ein? pero como la verdad se nos escapa, pos solo me queda la lógica :roll:

Estoy de acuerdo en que estamos en un lateral desde el 2000...en el SP es obvio, aunque en el Dow sería discutible incluso...pero como el SP pa mí es el que manda, vamos a aceptarlo.

En lo que discrepo es en que esto sea una onda D, u sea, que tengamos 3 movimientos completos. Para mí el tercer movimiento no está completo, o sea, lo que creo es que estamos todavía desarrollando una onda C bajista (lo que está en rojo) ¿Por qué? Pues porque es raro que esta onda C siendo notablemente mayor que A en precio, sea tan corta en TIEMPO: si nos fijamos no es ni siquiera la mitad de las otras dos ondas...

Para mí la subida desde mínimos es la onda B de un triángulo (en verde) y la onda A tan violenta es una diamétrica (en amarillo). Una onda con tal velocidad falta de ningún soporte me parece siempre indicio de triángulo.
Esto quiere decir que veremos progresivamente una reducción de la velocidad y que cuando baje, bajará más deprisa de lo que sube...pero la onda B es absolutamente incierta: puede superar los máximos incluso.

¿y esta lectura excluye la ruptura del mínimo? Pos depende :lol: Si la onda b supera el 61% de retroceso, el mínimo no se romperá y tendremos un triángulo normal.

Pero hay un patrón triangular que sí que hace posible esta perforación: el triángulo con alternancia contraria. En estos, la onda B es corta en precio y sobretodo en tiempo. Generalmente la onda B es el 38% de A...u sea, que podría darse su conclusión ya mismo.... :shock: Eso sí, en el ibex el retroceso es muy fuerte para que se dé este patrón.
Con semejante planteamiento, pos no he aclarao nada jajajaja...pos eso, que mientras el mercado siga alcista, alcistas y si vemos que se cae...

Por otro lao, en el largo plazo no aventuro nada. Soy un creyente absoluto en la alternancia y creo que un lateral tan grande como este y tan valioso no hará NINGÚN patrón de los habituales...lo digo por las planas que se ven por ahí...hasta es posible que hiciera un ABC y esta fuera su última onda siendo esta un triángulo en lugar de un :5 pa volver majarón a todo quisqui...cualquier cosa menos algo de manual, vaya. Sobre esto, Neely apunta que los nuevos patrones siempre aparecen en momentos muy importantes del mercado...[/quote]
Me cachis hace siglos que no escribo y ya no me acuerdo de cajear las citas..
:roll:
Me gusta tus recuentos, no son nada convencionales y eso está bien....pero no entiendo lo del Tiempo...a ver según Neely existe la regla de la proporcionalidad es decir, para que una onda sea de igual grado a otra debe ser un tercio en Precio o en Tiempo que la anterior y esto aqui se cumple....ahora, que dices que estamos en un lateral y el mercado está caprichoso y juguetón ..pues seguramente oye...
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

Eurito escribió:Los impagos hipotecarios caen en USA por primera vez desde hace meses:

http://finance.yahoo.com/news/Foreclosu ... et=&ccode=

Se confirma lo que comentaba unos mensajes atras. La tendencia se invierte y probablemente vaya a mejor los proximos meses. Ademas, cada fallido representa menos perjuicio para el banco porque se quedan con un activo mas valorado que meses atras. Esto mismo, como circulo vicioso, impulsa que haya menos impagos, porque perder la vivienda ya no resulta tan "rentable" como antes. El articulo plantea el aumento del paro como problema de alto calado, y no niego que sea un problema, pero en mi opinion mucho menor de lo que la mayoria piensa (al menos para el sector bancario, que es el que a mi me interesa en estos momentos).

Nos vamos arriba, señores. Lo siento Vil, pero es lo que hay.

Un saludo.
yo no quiero que la economia se vaya a pique, solo he hecho un analisis.
Eurito
Mensajes: 666
Registrado: 25 Jun 2006 11:44

Mensaje por Eurito »

Ya lo supongo, lo decia por tus cortos.

Espero que tengas suerte de todas formas y lo que te salten que sea en breakeven.

Saludos.
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

el corto es teorico para tu disfrute. Entiendo que un analisis no vale de nada sino tiene aplicación práctica, por eso lo he hecho. Pero hace bastante que no abro un contrato de futuros,prefiero las divisas. Aunque al final, si estoy en lo correcto, da igual en que activo te metes, porque todos se moverían más o menos a la par.

de momento la posicion que tengo es larga de euros desde 1,4230 y manteniendo mientra no tuerza.

no se me ocurre confundir la tarea de un analista con la de trader.
josmad23
Mensajes: 116
Registrado: 01 Ago 2009 18:56

Mensaje por josmad23 »

He intentado entrar a tu blog que he visto recomendado desde otra pagina pero me dice que no estaba invitado :( Supongo que sera similar a lo que comentas por aqui...
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

lo borre, mi labor "divulgativa" chocaba con mi trabajo de trader.

de todas maneras era pura basura de principiante. ahora tengo uno bueno pero privado y nadie lo puede leer, ni nunca se ha visto.

ahi estan guardadas autenticas estrategias de calidad de market timing que yo las valoraría a precios estratosfericos. Las he recopilado durante mucho tiempo. ahí he puesto todo lo que vale la pena de este mundo, en mi opinión claro. cosas que he aprendido por mi o recortes que he aprendido por ahi.

pero como todo lo bueno, es secreto :D

las generalidades las dejamos para el foro.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

Vil-trader escribió:ahora tengo uno bueno pero privado y nadie lo puede leer, ni nunca se ha visto.
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Un blog secreto que no lo puede ver nadie más que el creador del mismo no tiene sentido. Para eso lo guardas en local, es más rápido, más eficiente, más seguro y sobre todo te dará menos trabajo.

Seguro que tienes pensado hacer algo con el blog en un futuro. ;-)
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Futuros y Opciones”