¿Qué implica vivir del trading?

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
socito
Mensajes: 237
Registrado: 08 Mar 2010 21:09

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por socito »

sk_c7 escribió:Arma veo que tus argumentos son razonables en muchas ocasiones, pero veo que enrocas demasiado en tus pensamientos. Está bien tener una idea que defender, pero teniendo una mente abierta sabiendo que nada es absoluto y que todo es relativo y mejorable. La impresión que me da es que solo tu argumento tiene la verdad y las demás no tanto usas argumentos y para mí son razonables en muchos casos y te apoyo,sin embargo, en otros no tanto. Por ejemplo, en el estudio sobre la intuición el cual demuestran que no tenemos el dicho instinto hay tantos estudios o más que demuestran lo contrario. Simplemente viendo la 2 puedes ver algún documental que otro donde hablan sobre los procesos cognitivos y aseveran que el cerebro humano sigue guardando su lado primitivo el cual actúa en situaciones límites y es más por definición el lado derecho es irracional y no hace ninguna función lógica sólo actúa por intuición. Siendo más radical el cerebro guarda una pequeña zona considerada como el cerebro reptil en el cual se encuentran las intuiciones más básicas como comer o relaciones sexuales(en caso de muerte por inanición este será el último en morir).

Con todo esto te quiero decir que nada es absoluto ni mucho menos es relativo y cambiante... Estudié física en la facultad de ciencias y los mismos profesores de mecánica nos decían que se podría reformular todo lo hecho hasta hoy por ejemplo desde las ecuaciones de Newton tan solo cambiando unas constantes y creando unas equivalentes que diesen el mismo resultado ante situaciones concretas. Lo cual quiere decir que dos personas podéis tener razón si el resultado es el mismo. Tu puedes entrar de forma racional y obtener consistencia y otro puede entrar de forma irracional salir de forma racional y obtener consistencia en el tiempo, ¿por qué no?

Para situarse un poco hay que dejar claro que los movimientos de precio de mercado son caóticos y aleatorios y siguen una matemática no lineal, es decir, intentar justificar con hechos racionales algo irracional es en sí una contradicción. Si el mercado es la integridad de todos los sentimientos de pánico y euforia de los inversores los cuales se mueven e interrelacionan aleatoriamente en el tiempo y en el precio no existe persona o cosa sobre la faz de la Tierra que pueda predecir con gran exactitud y sin margen de error(certeza máxima) lo que va a hacer el precio. Lo cual demuestra que no hay premisas racionales las cuales puedas usar con precisión para afirmar que hay que entrar racionalmente.

Con todo esto si Russell que es un gran trader como muchos de aquí ha estado durante años acostumbrando su ojo con millones de gráficos y el lado irracional del cerebro lo ha ido clasificando puede ser totalmente posible con un cierto margen de error hacer una entrada tan certera o más que aquel que se ha basado en datos lógicos. Quizás su fuerte sea como bien dice Rafa sea la administración de la salida la cual realiza de forma racional y con una gestión bien hecha lo cual puede marcar la diferencia frente al resto.

Me gustaría ver un informe detallado con argumentos increiblemente sólidos e irrrefutables sobre cada una de las entradas de todos los traders que se basan solamente en argumentos racionales...Nunca vereís uno porque el futuro a día de hoy nadie lo predice.
¡Enhorabuena sk_c7!

El asunto es tan obvio que a mí se me hace imposible que quienes hay por aquí diciendo que llevan no-se-cuantos años tradeando, no hayan caído todavía del guindo.
No hace ninguna falta tradear para llegar a esa conclusión, y cualquiera que lea algo más que no sean foros lo entiende a la primera.

S2
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3608
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por agmageton »

Si sí, Buffett se descojona con vosotros....
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
socito
Mensajes: 237
Registrado: 08 Mar 2010 21:09

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por socito »

agmageton escribió:Si sí, Buffett se descojona con vosotros....
Agma, no hace falta irse a Buffett, el mismo Genarito (Gowex) se descojona también cosa fina. Claro, que ni uno ni el otro juegan a lo que tú y el resto de foreros juegan.

Yo creo que es muy sencillo de entender y el asunto admite poca discusión.
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3608
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por agmageton »

Socito, creo que tienes poca idea de lo que ha hecho buffett en su historia, y mezclas un estafador con un comerciante de acciones, en fin argumentos muy sólidos la de los dos, dais por hecho que no se puede pero en cambio decís que no hay nada absoluto, en perpetua contradición, normalmente eso sucede a las especies en extinción. Vamos Socito que ya sabes el camino que te espera...
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
socito
Mensajes: 237
Registrado: 08 Mar 2010 21:09

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por socito »

agmageton escribió:Socito, creo que tienes poca idea de lo que ha hecho buffett en su historia, y mezclas un estafador con un comerciante de acciones, en fin argumentos muy sólidos la de los dos, dais por hecho que no se puede pero en cambio decís que no hay nada absoluto, en perpetua contradición, normalmente eso sucede a las especies en extinción. Vamos Socito que ya sabes el camino que te espera...
Creo que me he explicado sobradamente en algún hilo, y me parece que con bastante lógica.

Ni tú NI NADIE, podéis afirmar en un sentido DETERMINISTA que esto del trading RETAIL es un a modo de oficio en el que resulta factible encontrar una metodología CIERTA Y SEGURA de ganar dinero por los años de los años con una periodicidad (la que queráis: mensual, anual...)
Y no se puede porque como bien ha mencionado sk el asunto va nada más y nada menos que de ADIVINAR EL FUTURO, luego cada uno lo podrá adornar como quiera, y eso no hay tu tía que sea capaz de hacerlo. Esta es una afirmación que se puede hacer con total rotundidad.

Puedes tener rachas, de meses o de años.
Puedes pegar un pelotazo por la razón que sea.
Doblar o multiplicar cuentas en un santiamén apalancandote.
Lo mismo que te puede tocar la quiniela, la loto, o ganar un torneo de póker.
.....
Pero la parida que muchos comentais sobre el trading como un oficio en el que hace falta un capital determinado, formación y "psicotrading"... (hablo siempre como retailers) es una soberana pajolada, y eso sí que es una risa.

No veo yo ninguna incoherencia en mi exposición.

socito
Mensajes: 237
Registrado: 08 Mar 2010 21:09

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por socito »

Buffett no creo que se haya dedicado a invertir apalancado como una vaca en forex y cfds con brokers patateros y fijándose en cabezas con hombros, fibonaccis, la metatrader y demás historias. Aunque lo mismo me equivoco.
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3608
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por agmageton »

Creo que lo tuyo particularmente no es incoherencia, sino negación, normalmente la negación se da ante la incapacidad para entender algo o experiencias desafortunadas. En este caso tu no ves factible que sea posible ganar, y que un trader sea un mero producto de la fantasía de algunos.

Entonces nos cargamos a todos los retailes, como nos cargamos a todos los retails, nos cargamos a todos los CTA´S que vienen del mundo retail, nos cargamos a Buffett que empezó siendo retail, nos cargamos a jim simons que "utiliza modelos informatizados para predecir los cambios de precios para conseguir altos beneficios con facilidad utilizando los instrumentos financieros disponibles. Estos modelos se basan en el análisis de todos los datos que puedan recogerse para, a continuación, lograr establecer movimientos no aleatorios para hacer predicciones y posteriormente ejecutarlos"

Vamos tu negación finalmente si llega a incoherencia, porque no caes en la cuenta que lo que dices que no se ha hecho, se ha hecho, se hace y posiblemente se seguirá haciendo.

De todos modos esto ya es demasiado para mí, sí hoy es el día de la marmota, como decía un viejo y gran forero,me retiro a mis aposentos....
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
Feroz
Mensajes: 1336
Registrado: 18 Feb 2015 13:47
Contactar:

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por Feroz »

Estás hecho todo un talibán, Socito
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3608
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por agmageton »

socito escribió:Buffett no creo que se haya dedicado a invertir apalancado como una vaca en forex y cfds con brokers patateros y fijándose en cabezas con hombros, fibonaccis, la metatrader y demás historias. Aunque lo mismo me equivoco.
"De 1950 a 1956 Buffet aumentó su capital de 9 800 dólares a 140 000"

mmmmmmmmmm
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
socito
Mensajes: 237
Registrado: 08 Mar 2010 21:09

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por socito »

Feroz escribió:Estás hecho todo un talibán, Socito
No Feroz, el talibán no argumenta ni admite argumentaciones.
Avatar de Usuario
Feroz
Mensajes: 1336
Registrado: 18 Feb 2015 13:47
Contactar:

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por Feroz »

socito escribió:
Feroz escribió:Estás hecho todo un talibán, Socito
No Feroz, el talibán no argumenta ni admite argumentaciones.

Pero Socito.... es que yo te he seguido en tus intervenciones, y no has argumentado algo sólido, al igual que lo que opinan lo contrario a ti
TraderExperto
Mensajes: 30
Registrado: 03 Jul 2015 04:31

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por TraderExperto »

Gratphil escribió:
Comentarle a traderexperto que 4 meses no es un histórico suficiente, ni habiendo realizado 90.000 operaciones. No dudo que tu robot sea muy bueno, pero los efectos del uso de martingalas se ven con el tiempo. También es verdad que aparentemente no incurres en mucho riesgo, lo que hace sin duda que la probabilidad de subsistencia aumente en el tiempo. Pero bueno, sí es curioso el promedio de resultados y el máximo resultado favorable y desfavorable. Y esto es con 4 meses, habría que verlo con 4 años. Con ese nivel de comisiones, unido al spread y slipages los costes de transacción deben andar por el 70% del resultado bruto. Bueno, en todo caso, felicitarte por los resultados que has obtenido hasta ahora y que dure.
El EA en una sola cuenta tiene 10 meses sin parar, y lo puedes ver en uno de los enlaces, y como lo dije antes, no es lo mismo ver un statement de 150 ordenes que ver un reporte de 90 mil ordenes, mientras más operaciones existan más fácil sacar conclusiones de análisis. Y efectivamente, aunque los costes pueden andar altos me es indiferente, como gestor no cobro sobre el beneficio sino sobre la comisión que cobra el broker una parte es mía, así el inversor puede ver su beneficio libre de descuentos.

Gracias por las felicitaciones y éxitos en tu operativa.

Saludos!
TraderExperto
Mensajes: 30
Registrado: 03 Jul 2015 04:31

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por TraderExperto »

agmageton escribió: Hemos discutido bastante sobre sistemas que tienen en el riesgo su edge, sólo te comento que mucho cuidado con este tipo de robots, no es complicado crear expertos de esta manera, lo complicado es que sobrevivan en el tiempo si además del riesgo tienen conceptos que subyacen en la operativa de forma dinámica, y por la manera que creo que lo enfocas, que te da igual un poco las comisiones o los cambios de volatilidad, estás sugiriendo que eso se corrige con el riesgo no con una metodología de adaptación.
Mi sistema no trabaja con hedge, al menos no es su metodología, abre buy y sell pero cada orden es muy independiente, no es un sistema que busca cubrir una operación en contra, funciona igual si solo trabaja con buy o solo con sell. Aunque no lo creas, crear un sistema basado en el hedge no es tan fácil cómo lo comentas, he buscado crear una estrategia basada en hedge y no lo he logrado, no solo yo sino que muchos hemos intentado crear una estrategia lógica basado en hedge sin indicador.

agmageton escribió:Te pongo un ejemplo tu vas al casino, con 1000 fichas, y apuestas una ficha a rojo o negro, que ganas, genial sigues apostado, que pierdes , te doblas así sucesivamente, hasta que consigues salvar la posición, como tienes definido los riesgos de una manera bastante inteligente, la probabilidad para que con 1000 fichas no puedas hacer martingala para salvar la posición es extremadamente baja. Cual es el problema? pues el deterioro de los futuros resultados que hace que se estreche el presumible nivel de riesgo que tienes asignado y llegue momento que sean inasumibles las coberturas. Y en este tipo de sistemas eso pasa con el tiempo, quizás lo tengas definido para que se produzca esto en un tiempo x, perfecto me parece, que te quiten lo bailo hasta que llegue a ese momento. Pero no es un sistema ganador en el largo o muy largo plazo tiene esperanza negativa. Espero que en el tuyo esto se produzca lo mas tarde posible o que puedas salir del mercado sin que se produzca y te jubiles en unas islas con un mojito y bonitas vistas, veremos la evolución en los próximos tiempos, si sigues por aquí.
Los sistemas que fallan en el tiempo son aquellos que trabajan con base a indicadores, tú que eres conocedor de esto lo sabes bien, un indicador en mercados normales no tiene problema en dar buenas señales, pero en mercados de mucha incertidumbre los indicadores no funcionan y estos son los sistemas que no duran en el tiempo. Mi sistema no usa indicador, es indiferente si existe volatilidad o no existe, los mercados todos los años son lo mismo, suben y bajan, toman tendencias fuertes, retrocesos importantes, correcciones de precios, etc., esto lo verás siempre porque así son los mercados y así han sido por décadas, si un sistema le es indiferente esto no se mencionar plazos de existencia de un sistema. Agradezco tus observaciones, pues si hay algo que no he tomado en cuenta pues voy actualizando mi sistema.

Saludos!
Avatar de Usuario
Feroz
Mensajes: 1336
Registrado: 18 Feb 2015 13:47
Contactar:

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por Feroz »

Traderexperto, dos cuestiones.
La primera.......

El poner en cada post esto:


http://www.fxstat.com/performances/view ... ster-39708

http://www.fxstat.com/performances/view ... ipar-33430

http://www.fxstat.com/performances/view ... lper-37911

Y el comentar lo de que si gestor, y si te llevas un porcentaje del broker..

Vendes algo ?, tanta publicidad tela.


La segunda

Pon un statament de unos años con esa operativa del broker REAL, que para eso hay aplicaciones como çWinzip y Winrar.. que harán que ese trillón de operaciones no ocupen nada.
socito
Mensajes: 237
Registrado: 08 Mar 2010 21:09

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por socito »

Feroz escribió:
socito escribió:
Feroz escribió:Estás hecho todo un talibán, Socito
No Feroz, el talibán no argumenta ni admite argumentaciones.

Pero Socito.... es que yo te he seguido en tus intervenciones, y no has argumentado algo sólido, al igual que lo que opinan lo contrario a ti
He sido muy explícito en matizar siempre que he intervenido que hablamos de TRADING RETAIL. Un tipo desde su casa tradeando a plazos cortos, con palancas, comisiones a tutiplén...

¿Metodología?
Pues apostando a que ciertos patrones se repitan porque lo dice un libro. Que alguien me diga sino dónde está la lógica y los números que garantizan que un HCH tiene mayores probabilidades de salir a la baja de determinada manera, y es que hay que tradearlo y puede irse a la baja apeándonos antes.
O apostando en base a otros patrones o sucesos PASADOS con la ESPERANZA de que se vayan a repetir o se vayan a romper.

No hay determinismo alguno, hablamos de PROBABILIDADES y hechos pasados, y hacemos apuestas a futuro. Yo lo siento, pero no es cuestión de talibanismo, es indeterminismo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Indeterminismo

Y esto (respecto del trading retail) seguro que no te lo niega ni Buffet, o qué opinión crees tú que tiene o tendría Buffet sobre este tipo foros y lo que por aquí se cuenta.

A mi me parece de una solidez y contundencia escandalosa, y una tomadura de pelo que se afirme que el trading (y repito, tal y como se entiende por aquí) es una especie de oficio y meta alcanzable aunque difícil, que requiere de formación y psicología. Lo siento pero no.

Ahora, y si me preguntas que si es posible que alguno se forre tradeando ¡Pues claro! lo mismo que jugando a la bonoloto.

S2
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”