Trading sin indicadores,leyendo el precio

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
Avatar de Usuario
corcha
Mensajes: 139
Registrado: 10 Nov 2008 13:46

Re: Trading sin indicadores,leyendo el precio

Mensaje por corcha »

padrino escribió: veo que para afinar el timing de la entrada/salida del mercado debemos esperar hasta ver cómo concluye la barra siguiente a la que hemos identificado. Saludos y seguimos en contacto.
Efectivamente, hay que esperar...Y además a que cierre. Es más, yo en los Test bar, si no estoy seguro, espero no una sino dos barras después.
Enhorabuena por tu trabajo. Ha sido un gran esfuerzo por tu parte.
Saludos,
"El conocimiento solo se posee si se comparte"
arkan1976
Mensajes: 36
Registrado: 20 Abr 2009 15:51

Re: Trading sin indicadores,leyendo el precio

Mensaje por arkan1976 »

Hola a todos, sigo leyendo y empapandome de informmacion acerca del VSA.
Revisando graficos queria comentaros esta entrada a ver que os parece.

A . Divergencia entre precio y volumen, el precio sube y el volumen cae, eso nos pone en alerta.
B . Doji, podria haber finalizado la tendencia alcista. Punto que no ofrece demanda, ( ideal para las manos fuertes entrar en cortos ya que deben eliminar la demanda y en este punto apenas la hay ). Ahora la siguiente vela si fuera roja con volumen seria un buen punto de entrada.
C. Vela roja con mas volumen que las dos velas anteriores, pero no me gusta por que cierra a al mitad de la vela, asi que espero a la siguiente vela para confirmar.
D . Nueva vela roja que es donde entraria, pero el volumen es menor que la otra vela, seria una buena entrada ?
E . Podria haber sido una nueva entrada ? no me gusta por lo mismo de la vela C .

La salida en la zona azul.

Un saludo

Imagen
Última edición por arkan1976 el 17 Jul 2010 15:46, editado 2 veces en total.
arkan1976
Mensajes: 36
Registrado: 20 Abr 2009 15:51

Re: Trading sin indicadores,leyendo el precio

Mensaje por arkan1976 »

Bueno, en el grafico de 4 horas veo lo siguiente :

A . Divergencia entre precio y volumen, pero en la siguiente vela no hay confirmacion por que aunque es roja no tiene mas volumen que las dos anteriores.
B . Luego volvemos a tener una divergencia entre el precio y el volumen. La verdad es que ahi habria entrado por que el cierre de la vela es limpio, osea que cierrra en minimos y con volumen.
C . Un doji, sigo de debilidad.

Esto es lo que yo haria ahora mismo : Si la siguiente vela es roja y con volumen esntraria en corto, con objetivo la zona azul.

Imagen
Avatar de Usuario
corcha
Mensajes: 139
Registrado: 10 Nov 2008 13:46

Re: Trading sin indicadores,leyendo el precio

Mensaje por corcha »

arkan1976 escribió:Hola a todos, sigo leyendo y empapandome de informmacion acerca del VSA.
Revisando graficos queria comentaros esta entrada a ver que os parece.

A . Divergencia entre precio y volumen, el precio sube y el volumen cae, eso nos pone en alerta.
B . Doji, podria haber finalizado la tendencia alcista. Punto que no ofrece demanda, ( ideal para las manos fuertes entrar en cortos ya que deben eliminar la demanda y en este punto apenas la hay ). Ahora la siguiente vela si fuera roja con volumen seria un buen punto de entrada.
C. Vela roja con mas volumen que las dos velas anteriores, pero no me gusta por que cierra a al mitad de la vela, asi que espero a la siguiente vela para confirmar.
D . Nueva vela roja que es donde entraria, pero el volumen es menor que la otra vela, seria una buena entrada ?
E . Podria haber sido una nueva entrada ? no me gusta por lo mismo de la vela C .

La salida en la zona azul.

Un saludo



Hola arkan,
para mi la entrada buena es la E. ¿Por qué?. Primero porque como tu has visto, ya viene el gráfico con debilidad. Segundo porque tienes dos velas alcistas cerrando de la mitad hacia abajo, y una tiene el volumen más alto de todo el gráfico, y después de esa vela...¡Pom! barra bajista a más no poder.
Buen análisis.
Saludos


Imagen
"El conocimiento solo se posee si se comparte"
Avatar de Usuario
corcha
Mensajes: 139
Registrado: 10 Nov 2008 13:46

Re: Trading sin indicadores,leyendo el precio

Mensaje por corcha »

arkan1976 escribió:Bueno, en el grafico de 4 horas veo lo siguiente :

A . Divergencia entre precio y volumen, pero en la siguiente vela no hay confirmacion por que aunque es roja no tiene mas volumen que las dos anteriores.
B . Luego volvemos a tener una divergencia entre el precio y el volumen. La verdad es que ahi habria entrado por que el cierre de la vela es limpio, osea que cierrra en minimos y con volumen.
C . Un doji, sigo de debilidad.

Esto es lo que yo haria ahora mismo : Si la siguiente vela es roja y con volumen esntraria en corto, con objetivo la zona azul.
Imagen
Como bien dices, la barra con cierre en el mínimo y máximo volumen, es un signo de que el mercado se va a caer, pero puede ser una trampa. Si tantas ventas ha habido, ¿por qué la siguiente barra cierra por encima del cierre anterior?. Ojo que puede haber habido compras.
Mi consejo, esperar haber que hay detrás del No demand que se ha formado.
Saludos
"El conocimiento solo se posee si se comparte"

arkan1976
Mensajes: 36
Registrado: 20 Abr 2009 15:51

Re: Trading sin indicadores,leyendo el precio

Mensaje por arkan1976 »

Gracias por contestar Corcha.
Una pregunta, un TEST seria lo siguiente ?
- Solo se producen en las tendencias alcistas. Son pruebas que hacen las manos fuertes para ver que no tienen competencia para ponerse cortos, es decir no hay una fuerte demanda.
- Los podemos distinguir por ser barras de rango estrecho y un volumen inferior a las dos barras anteriores.

** Para que el test resulte positivo debe seguirle una barra bajista con mas volumen ? esa seria la entrada ?

Gracias de antemano.
arkan1976
Mensajes: 36
Registrado: 20 Abr 2009 15:51

Re: Trading sin indicadores,leyendo el precio

Mensaje por arkan1976 »

arkan1976 escribió:Gracias por contestar Corcha.
Una pregunta, un TEST seria lo siguiente ?
- Solo se producen en las tendencias alcistas. Son pruebas que hacen las manos fuertes para ver que no tienen competencia para ponerse cortos, es decir no hay una fuerte demanda.
- Los podemos distinguir por ser barras de rango estrecho y un volumen inferior a las dos barras anteriores.

** Para que el test resulte positivo debe seguirle una barra bajista con mas volumen ? esa seria la entrada ?
** Si el test resulta negativo por que la vela siguiente es positiva con volumen, seria para entrar largos ?
Gracias de antemano.
Imagen
Avatar de Usuario
corcha
Mensajes: 139
Registrado: 10 Nov 2008 13:46

Re: Trading sin indicadores,leyendo el precio

Mensaje por corcha »

arkan1976 escribió:Gracias por contestar Corcha.
Una pregunta, un TEST seria lo siguiente ?
- Solo se producen en las tendencias alcistas. Son pruebas que hacen las manos fuertes para ver que no tienen competencia para ponerse cortos, es decir no hay una fuerte demanda.
- Los podemos distinguir por ser barras de rango estrecho y un volumen inferior a las dos barras anteriores.

** Para que el test resulte positivo debe seguirle una barra bajista con mas volumen ? esa seria la entrada ?

Gracias de antemano.
Un test solo se produce en tendencia alcista y son barridos que hacen las manos fuertes, para saltar los Stop de los que están largos. Es decir, sólo "ellos" quieren ir largos, no consienten que nadie más gane pasta.
Rango bajo si, pero no tienen por que tener el volumen inferior a las dos barras anteriores. Lo que si que es cierto, que el Teste cuanto menos volumen, más fuerza tiene.
Debe de seguirle una barra que cierre por encima del cierre del test, y sule tener más volumen, pero esto no es indispensable. Es más importante que el cierre sea mayor que el del test.

Saludos
"El conocimiento solo se posee si se comparte"
Avatar de Usuario
corcha
Mensajes: 139
Registrado: 10 Nov 2008 13:46

Re: Trading sin indicadores,leyendo el precio

Mensaje por corcha »

arkan1976 escribió:
arkan1976 escribió:Gracias por contestar Corcha.
Una pregunta, un TEST seria lo siguiente ?
- Solo se producen en las tendencias alcistas. Son pruebas que hacen las manos fuertes para ver que no tienen competencia para ponerse cortos, es decir no hay una fuerte demanda.
- Los podemos distinguir por ser barras de rango estrecho y un volumen inferior a las dos barras anteriores.

** Para que el test resulte positivo debe seguirle una barra bajista con mas volumen ? esa seria la entrada ?
** Si el test resulta negativo por que la vela siguiente es positiva con volumen, seria para entrar largos ?
Gracias de antemano.
Imagen

Es test que tienes marcado con ? es el bueno.
"El conocimiento solo se posee si se comparte"
arkan1976
Mensajes: 36
Registrado: 20 Abr 2009 15:51

Re: Trading sin indicadores,leyendo el precio

Mensaje por arkan1976 »

Porque Corcha ? es porque la barra siguiente es alcista con volumen ?
Gracias.
padrino
Mensajes: 57
Registrado: 04 Jul 2010 13:33

Re: Trading sin indicadores,leyendo el precio

Mensaje por padrino »

Sobre las barras de test tengo alguna duda que comentar sobre todo lo que acabo de leer sobre VSA: en alguna parte de los muchos artículos he leído que para ser barra de test necesita que los volúmenes de las dos barras anteriores sean inferiores al de la barra de test, y en multitud de ejemplos también he visto lo contrario, es decir, considerar un test aunque el volumen de la barra anterior o la otra sean menores que el del test. Imagino que según cómo de conservador/agresivo sea uno le impondrá más o menos condiciones a una barra para considerarla o no de test, lo que sí es cierto que he visto que como dice corcha mientras más bajo sea el volumen mejor, y que estas señales de bajo volumen adquieren mucha relevancia si están dentro del rango ( y aún mejor, del cuerpo ) de una barra de rango ancho precedente ( normalmente EFFORTS ).
Mi pregunta o reflexión va sobre las SQUAT BAR que son las que más trabajo me cuesta identificar porque quizás o no tengo todos los datos sobre ellas o porque una SQUAT BAR ideal se produce pocas veces. A ver si es así:
SQUAT BAR UP: (muestra debilidad en cimas de mercado, en zona de máximos ).
Cierre mayor que el previo. Sobre la mitad de la barra. Preferible que sea en mínimos
Ultravolumen. (¿acotamos este término de alguna manera, es decir, lo cuantificamos?, ¿volumen superior al de las 2 barras anteriores y superior al volumen medio de X barras?).
Rango menor que el rango de la barra previa. En cualquier caso estrecho.
Si a la vez que un SQUAT BAR también es un DOJI, la señal es aún más relevante.
Todo lo contrario en cuanto al cierre para un SQUAT BAR DOWN.
Mi pregunta va sobre si le falta/sobra algo a esta definición para reconocer estas barras y ¿ cómo véis lo del "ultravolumen", lo dejáis a ojo, lo consideráis SQUAT BAR en función de las señales que han ido apareciendo en el pasado...?.
Saludos.
padrino
Mensajes: 57
Registrado: 04 Jul 2010 13:33

Re: Trading sin indicadores,leyendo el precio

Mensaje por padrino »

Lógicamente me he equivocado cuando he dicho lo del volumen de las barras de test y lo he dicho al revés en el anterior mensaje. Quise decir:
Barra de test es cuando su volumen es inferior al de las dos precedentes, o...
Barra de test aunque el volumen no sea inferior al de las dos precedentes. ( por ejemplo sólo inferior al de una de ellas ).
saludos.
Avatar de Usuario
corcha
Mensajes: 139
Registrado: 10 Nov 2008 13:46

Re: Trading sin indicadores,leyendo el precio

Mensaje por corcha »

padrino escribió:Sobre las barras de test tengo alguna duda que comentar sobre todo lo que acabo de leer sobre VSA: en alguna parte de los muchos artículos he leído que para ser barra de test necesita que los volúmenes de las dos barras anteriores sean inferiores al de la barra de test, y en multitud de ejemplos también he visto lo contrario, es decir, considerar un test aunque el volumen de la barra anterior o la otra sean menores que el del test. Imagino que según cómo de conservador/agresivo sea uno le impondrá más o menos condiciones a una barra para considerarla o no de test, lo que sí es cierto que he visto que como dice corcha mientras más bajo sea el volumen mejor, y que estas señales de bajo volumen adquieren mucha relevancia si están dentro del rango ( y aún mejor, del cuerpo ) de una barra de rango ancho precedente ( normalmente EFFORTS ).
Mi pregunta o reflexión va sobre las SQUAT BAR que son las que más trabajo me cuesta identificar porque quizás o no tengo todos los datos sobre ellas o porque una SQUAT BAR ideal se produce pocas veces. A ver si es así:
SQUAT BAR UP: (muestra debilidad en cimas de mercado, en zona de máximos ).
Cierre mayor que el previo. Sobre la mitad de la barra. Preferible que sea en mínimos
Ultravolumen. (¿acotamos este término de alguna manera, es decir, lo cuantificamos?, ¿volumen superior al de las 2 barras anteriores y superior al volumen medio de X barras?).
Rango menor que el rango de la barra previa. En cualquier caso estrecho.
Si a la vez que un SQUAT BAR también es un DOJI, la señal es aún más relevante.
Todo lo contrario en cuanto al cierre para un SQUAT BAR DOWN.
Mi pregunta va sobre si le falta/sobra algo a esta definición para reconocer estas barras y ¿ cómo véis lo del "ultravolumen", lo dejáis a ojo, lo consideráis SQUAT BAR en función de las señales que han ido apareciendo en el pasado...?.
Saludos.

Hola padrino,
la definición que has hecho de Squat coincide con lo que yo se. ¿Cómo cuántificar el volumen?. Yo miro a la izquierda unas 20 o 25 barras. Hago una comparación visual del volumen pasado.
Saludos,
"El conocimiento solo se posee si se comparte"
Javi F.
Mensajes: 189
Registrado: 07 May 2010 23:58

Re: Trading sin indicadores,leyendo el precio

Mensaje por Javi F. »

Un ejemplo de squat bar

A grandes rasgos vemos una tendencia alcista en la que el volumen no esta acompañando,lo cual es una señal de debilidad.
La vela marcada es una squat y con ultravolumen,aunque no sea especialmente exagerado hay que tener en cuenta otras consideraciones. El precio lleva unas velas subiendo sin el apoyo del volumen,señal de que los leones no estan comprando,de repente una vela con mucho mas volumen que sus precedentes y que ademas cierra lejos de su maximo. Tenemos una primera señal de debilidad importante,los leones no estan comprando porque el volumen no acompaña al precio y de repente una vela con mucho volumen que cierra lejos de su maximo ¿Que iba a ser esto sino ventas?

Un saludo
Adjuntos
ES 09-10  08_07_2010 (5 Min).jpg
El conocimiento es de la humanidad,las personas van y vienen
Javi F.
Mensajes: 189
Registrado: 07 May 2010 23:58

Re: Trading sin indicadores,leyendo el precio

Mensaje por Javi F. »

Me gustaria compartir una trade de hoy por diversas razones.
Por un lado raro es que yo pueda operar durante la apertura,momento de mayor volatilidad.
Por otro lado compartir con todos vosotros mis avances,de los que todos y cada uno de vosotros teneis culpa. Pero me gustaria agradecerselo especialmente a Corcha y Gabriel. A Corcha por lo mucho que me estas aportando y porque me estas ayudando a ver los graficos de otra manera,algo que yo solo no habia sido capaz de hacer con los de 5 minutos. A Gabriel por una enseñanza suya en otro foro,hoy he metido mi trade sin mentalidad de scalper gracias a ti.
Sé de sobra que esto solo es un pequeño paso en un camino muy largo,pero que muy largo. Lograr la consistencia

El mercado abre con una upthrust,se produce una segunda,la tercera vela es alcista pero con poco volumen,un nuevo upthrust,con mucho volumen,aunque el precio esta subiendo los leones estan vendiendo,el ultimo upthrust es con descenso de volumen,poca demanda,la primera vela bajista lo ha hecho con poco volumen ¿ya estaban posicionados los leones? pero cerrando en su minimo,luego una vela bajista con aumento de volumen,ahi he entrado corto.
Dos velas despues de mi entrada hay una vela peligrosa,cierra lejos de su minimo y con buen volumen,ajusto stop
La vela anterior de cerrar mi posicion es bajista con poco volumen,a continuacion una alcista con aumento de volumen,ahi he cerrado posicion.
6 puntos
Gracias a todos

P.S. Disculparme si no escribo mas,lo hago cuando puedo
Adjuntos
ES 09-10  19_07_2010 (5 Min).jpg
El conocimiento es de la humanidad,las personas van y vienen
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”