Futuro Dax

El foro de los productos derivados
Avatar de Usuario
Feroz
Mensajes: 1336
Registrado: 18 Feb 2015 13:47
Contactar:

Re: Futuro Dax

Mensaje por Feroz »

Rafa

Acotando dentro de un rango, ...por fuera creo que vendrían una horda de negros dotados con el preservativo preparado.....y no tenemos llave de la habitación para poder huir.
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: Futuro Dax

Mensaje por agmageton »

Feroz, estas hablando de eficiencia de entrada entonces?,

cuidado que eso es lo más complejo de lo complejo que es el trading, valga la redundancia y encontrar la eficiencia en el momento actual por el criterio descriptivo por asi llamarlo de la volatilidad de las barras, o cualquier otro tipo de componente que nos maneje a una mejor eficiencia abre un espacio muy complicado, si además tenemos en cuenta que en la micro estructura manda la aletoriedad, como así nos dicen todos los estudios de abasto que he leído. Sólo veo eso posible desde la perspectiva de un HFT con su ventaja tecnológica.

Hemos de tener en cuenta que la volatilidad es errática y en ese contexto estamos siempre a expensas de ella, es el gran enemigo, y si no te quieres mucho complicar (que yo ya me la he complicado muchos años) al final ves que el incremento del riesgo genera mayor beneplácito, siempre y cuando se emplee desde una perspectiva limitada.

Otra cosa distinta y en la que me suscribo es trabajar con horquillas de volatilidad de seguridad, pero cuidado esto es otra cosa, y estamos hablando de criterios más generales no de micro estructura del mercado, son totalmente diferentes, como ejemplo no es lo mismo trabajar con una volatilidad del 6% que del 1%. pero aquí las horquillas son muy amplias y el balanceo se produce de forma escalonada y no precisamente rápida.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
Feroz
Mensajes: 1336
Registrado: 18 Feb 2015 13:47
Contactar:

Re: Futuro Dax

Mensaje por Feroz »

Agma

Por supuesto que es complejo la eficiencia de las entradas... es terriblemente complejo.

Aquí sólo exponía el caso especifico, de una hipóteis o escenario concreto, que no era más que en un cierto tipo de metodología basada en retornos inferior a 1...era una buena base acotar la volatilidad... y eliminación de parte dle ruido, y que ese ruido es el causante de crashes de las metodologías de ese tipo.


P.D Te puedo decir que el mercado es aleatorio.....si .... hasta que lo mueven o desplazan. entonces deja de serlo en esos momentos, y es cuando has de decodificarla, cada cual con su prisma particular.
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: Futuro Dax

Mensaje por agmageton »

Pero feroz te puedo poner el mismo ejemplo al revés,

ratios menores de 1

ratios 1:3
Adjuntos
menor de 1
menor de 1
1:3
1:3
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: Futuro Dax

Mensaje por Rango Starr »

.
Última edición por Rango Starr el 19 May 2021 08:11, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...
Avatar de Usuario
Feroz
Mensajes: 1336
Registrado: 18 Feb 2015 13:47
Contactar:

Re: Futuro Dax

Mensaje por Feroz »

Agma

En ese ejemplo me estás diciendo que acotando la volatilidad, se estropea el backtest . no ?....

Pues no acotes... :)

Aunque tengo más que claro.. que en un bactest de 10o 15 años con bastantes zonas de DD.. se va a suavizar el mismo, porque ya lo probé en su momento.


Rango



Rango


Todo aparece a posteriori, hasta cuando acaba una barra de un segundo. ( necesitas datos para evaluar ) :)
En un antitendencial no tienes porque estar dentro....

En una banda de fluctuación, la volatilidad no tiene porque ser alta o baja en zona de cortos/largos, ya que la caida puede no ser con barras de alta elongación respecto a las previas, y en largos puede estar acompañado de un dato previo y coja velocidad y sus barras/velas sean muy elongadas....

Postea un ejemplo gráfico de lo que explicas Rango....

Problema informático a dia de hoy no tengo.....Tengo los pcs limpios de Spam. scam.. y add varios, y los puertos controlados
Pásale un malware a tu pc :)

Es el apache del foro, tiene errores.. que podrían ser generados por algunos cortes del dominio donde está alojado, que cuando mandas un post, el paquete de datos no le llega y queda colgado o anulado.. a saber.
Gratphil
Mensajes: 473
Registrado: 08 Jun 2013 12:24

Re: Futuro Dax

Mensaje por Gratphil »

Buenos días,

Hay estudios académicos que vienen a decir que de dos sistemas (A y B) que tengan el mismo sharpe tendrá más posibilidades de éxito en futuro aquel que tenga una asimetría más positiva (al igual que una curtosis menor). Es decir para el mismo sharpe tendrá más posibilidades de éxito en el futuro cuando el ratio Reward/Risk sea mayor, pero ésto no implicaría que un sistema con un ratio menor de 1 esté abocado al fracaso. De hecho en el estudio que nos trajo Agma parace que los mejores son aquellos que tienen un ratio entre 0.6 y 0.8.
Otro tema son las preferencias personales.

En cuanto al acotamiento por volatilidad, por supuesto que cuanto menos opere un sistema tendrá menos riesgo (menor DD) si el riesgo por operación es el mismo. Pero lo mismo se podría decir con cualquier otro filtro que haga logicamente que el número de operaciones sea menor. El inconveniente es que se incorpora una nueva variable al sistema acotada en una serie de parámetros, lo que resta grados de libertad y por tanto mayor riesgo de sobreoptimizar.

Por último Rango comentarte que la relación Reward/Risk es variable, cuando se habla de este ratio no tiene que estar fijada de antemano. Es decir que si la relación es 0.7/1 no quiere decir que necesariamente cuando realizamos una operación o ganamos 0.7 o perdemos 1, fijado por un take profit y un stop loss, sino que es la relación media de las operaciones que tiene un sistema. En un sistema podría tener esta relación 0.7/1 y fijar el stop loss en 5, apróximadamente como tus sistemas mean reversion ¿no?.

Saludos
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: Futuro Dax

Mensaje por agmageton »

No Feroz, lo que digo es que un aumento del riesgo si tienes un buen timing, es muy superior a todo lo bueno que pueda ser uno siendo eficiente en las entradas, porque por muy eficiente que sea uno, la volatilidad al ser un ente errático y aleatorio y de muy compleja complexión en la micro estructura del mercado, la batalla estará perdida de ante mano, y con el tiempo y las multiples mutaciones que generará la volatilidad por muchas reglas que definas siempre te sorprenderá, como así ha pasado hasta ahora y la necesidad de ir optimizando estos procesos de forma continua en la mayoría de los casos a toro pasado por desgracia.

Cuidado porque parece ser que un aumento de la volatilidad o riesgo posicional, parece que se deje de lado la eficiencia de la entrada, pues no, ni mucho menos, es un refuerzo más a la eficiencia de la entrada que como consecuencia genera el timing, quizás es complejo de entender, pero al fin de cuentas, lo que se trata es de con ese riesgo ganar robustez y eliminar varias variables que puedan estar rebasadas por la personalidad de la volatilidad en tiempo ilimitado. Lo que genera las típicas restricciones en grados de movimiento de un sistema.

Perfectamente se puede acotar la volatilidad de tu equity independientemente de la gestión que hagas de la posición, basta con bajar el tamaño de la posición o por generar fuentes de diversificación correlacional.

Fijaros que yo he defendido siempre, altos ratios de wL pero en la práctica para no caer en la mareante ola de volatilidad es necesario complementar otros sistemas que sean inversos, dado las restricciones que se deben hacer en los primero, para no caer en esa marejada....
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: Futuro Dax

Mensaje por agmageton »

Gratphill, quiero dejar una cosa clara para que se entienda, yo supedito el aumento del riesgo o mejor dicho disminución del ratio wl a un edge finito, fuera de ese edge, no tiene sentido añadir mucho más, ya que depende de él totalmente.

Es importante hacer esta distinción porque se puede mal interpretar, en que una disminución del ratio WL es beneficioso para los sistemas en general. Son cosas bien distintas y ya depende de muchas otras cosas.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: Futuro Dax

Mensaje por Rango Starr »

.
Última edición por Rango Starr el 19 May 2021 08:12, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...
Avatar de Usuario
Feroz
Mensajes: 1336
Registrado: 18 Feb 2015 13:47
Contactar:

Re: Futuro Dax

Mensaje por Feroz »

En cuanto al acotamiento por volatilidad, por supuesto que cuanto menos opere un sistema tendrá menos riesgo (menor DD) si el riesgo por operación es el mismo. Pero lo mismo se podría decir con cualquier otro filtro que haga logicamente que el número de operaciones sea menor. El inconveniente es que se incorpora una nueva variable al sistema acotada en una serie de parámetros, lo que resta grados de libertad y por tanto mayor riesgo de sobreoptimizar.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Bueno no deja de ser una opinión... para mi , bastante gratuita.


Qué tendra que ver que haga menos operaciones para valorar un dd ?.. si ne vez de un muestreo de 4000 operaciones la reduces a 3500.. puedes hacer una valoración real.

Si para mi quitarle rango de libertad... es huir del ruido,buienvenida sea...si para ti tanto en una volatilidad alta como en una baja es sobre optimizar.. me parece perfecto.

Yo no conozco a ningún academico que tradee.

Prefiero aportaciones explicitas / gráficas ... que con sólo teorías no vamos a ningún sitio.
Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: Futuro Dax

Mensaje por Rango Starr »

..
Última edición por Rango Starr el 19 May 2021 08:12, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...
Avatar de Usuario
Feroz
Mensajes: 1336
Registrado: 18 Feb 2015 13:47
Contactar:

Re: Futuro Dax

Mensaje por Feroz »

Eso es Prorealtime no ?


SI sabes algo de programación, te paso un indi de volatilidad pero has de migrarlo al lenguaje correspondiente, y lo pruebas.Y ya comentamos.


Si es así un MP..si es que llega :) ....
Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: Futuro Dax

Mensaje por Rango Starr »

.
Última edición por Rango Starr el 19 May 2021 08:12, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: Futuro Dax

Mensaje por agmageton »

Rango aplicas hasta 3 posiciones? los stops rondan sobre MAE 5% y el wl 0.91...
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Futuros y Opciones”