El euro a medio plazo

Trading en los mercados de divisas
Avatar de Usuario
FxDelgado
Mensajes: 680
Registrado: 21 Ago 2011 15:56
Ubicación: Málaga

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por FxDelgado »

Debido a la alta correlacción que existen entre ellos, cuelgo aquí este comentario con el permiso de los foreros del EURUSD.

¿Es buen momento para empezar a hacer Carry en el EURTRY?

Este par es de los que al menos yo considero más atractivos para hacer Carry. Hace unos meses pagaba de interés 12 pavos por lote y día. Ahora ha bajado a 7.91 por lote y día.

Pero esta bajada de la rentabilidad ahora se compensa con que el par está en la zona alta del gráfico, si vendemos para hacer Carry y lo dejamos entre seis meses y un año (lo habitual para que un Carry salga rentable), además del interés nos podremos beneficiar también del problable movimiento a la baja del par a largo plazo.

Yo creo que a largo plazo pueda bajar, aunque no descarto algún latigazo hacia arriba, por eso hay que dejar un buen margen en la cuenta "por si las moscas". Yo dejaría de margen alrededor del 50-60% del recorrido que le queda hasta los máximos, aunque eso ya depende de cada uno.

A ver si vendemos mucha gente y hacemos que el par baje y nos ponemos las botas.

Saludos.
La paciencia es una fruto que crece en el árbol de la virtud y no crece en el jardín de todo el mundo
Avatar de Usuario
FxDelgado
Mensajes: 680
Registrado: 21 Ago 2011 15:56
Ubicación: Málaga

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por FxDelgado »

Tras finalizar (espero) el rally alcista, entre lo que ya llevaba de antes y vendiendo 0.10 lotes cada 30-40 pips de subida (alguna vez tenía que parar de subir el bicho :lol: :lol: :lol: ), al final me he juntado con 4.60 lotes en EURTRY. No está mal: sólo en intereses son alrededor de mil pavos al mes. Si a eso le sumamos que voy a esperar a que el bicho baje al menos 2500 - 3.000 pipos, espero pegar el pelotazo con esta operación en el plazo de 10-12 meses.

Saludos y buen trading y mejor verano.
La paciencia es una fruto que crece en el árbol de la virtud y no crece en el jardín de todo el mundo
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Goodvalley »

:shock:
Esto... una pregunta FxDelgado,

¿Por qué debería bajar tanto? Nunca me había mirado este par, me ha llamado la atención tu post. ¿Estamos hablando del Euro-Lira turca, no? Quiero decir, ¿por qué lo ves bajando hasta niveles debajo de 2,2xxx? Eso es un hostión en toda regla, vamos... o igual lo estoy mirando mal. :roll:
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
kosther
Mensajes: 145
Registrado: 15 Abr 2012 00:42

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por kosther »

Yo llevo tiempo trabajando mas con su pariente USDTRY y hasta el momento me ha dado buenos resultados, con los intereses y los beneficios al cambio; esperaba que llegara a la zona 1.80 - 1.83 y vendia; ahora lleva varios dias que ha pegado un estiron de la ostia, como el EURTRY, y voy metiendo posiciones, la ultima en 1.89 .Esperemos que se empiece a valorar la Lira ya mismo, si no habra que ir cerrando posiciones bajas; uno de los mayores problemas que le veo a la Lira es que le afecta mucho los conflictos que hayan en los alrededores de Turquia, o los propios en los que se meta el mismo pais.
En verano del año pasado estaba en 2.18 el EURTRY y hace apenas dos meses en 2.30.
El banco central turco suele intervenir cuando se deprecia en exceso la Lira.
(El USDZAR tambien esta en valores muy buenos para carry trade ahora)
Saludos.
Avatar de Usuario
FxDelgado
Mensajes: 680
Registrado: 21 Ago 2011 15:56
Ubicación: Málaga

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por FxDelgado »

Goodvalley escribió: ¿Por qué debería bajar tanto? Nunca me había mirado este par, me ha llamado la atención tu post. ¿Estamos hablando del Euro-Lira turca, no? Quiero decir, ¿por qué lo ves bajando hasta niveles debajo de 2,2xxx? Eso es un hostión en toda regla, vamos... o igual lo estoy mirando mal. :roll:
Bueno, quizás me he pasado con el número de pips. Exactamente serían entre 1.900 - 2.300 pips, hasta más o menos los mínimos de agosto 2012.

La economía turca es sana y es estable en su crecimiento. Por el contrario, la zona EURO y su moneda considero que no están tan bien como nos dicen o nos quieren hacer creer. Si a eso le sumamos el parón de las importaciones chinas que perjudican gravemente las exportaciones alemanas, y un par de pequeños paises que están para pedir el rescate (Letonia y Eslovenia, creo), es lo que me lleva a pensar en una caída del euro frente a la lira turca en el medio-largo plazo.

kosther escribió:Esperemos que se empiece a valorar la Lira ya mismo, si no habra que ir cerrando posiciones bajas; uno de los mayores problemas que le veo a la Lira es que le afecta mucho los conflictos que hayan en los alrededores de Turquia, o los propios en los que se meta el mismo pais.
En verano del año pasado estaba en 2.18 el EURTRY y hace apenas dos meses en 2.30.
El banco central turco suele intervenir cuando se deprecia en exceso la Lira.
(El USDZAR tambien esta en valores muy buenos para carry trade ahora)

Hombre, a largo plazo el futuro del dólar es bastante más halagüeño que el del euro, por eso yo hago carry con el EUR/TRY y creo que con el dólar sería más peligroso como empieze a revalorizarse.

El USDZAR también es muy rentable, pero si miras en gráficos semanales verás dos velones gigantescos en 2001 y 2008 que la verdad que dan mucho miedo. No me gustaría estar vendido en mitad de esos velones :? ; por eso no lo trabajo.

Después de escribir ayer, el EURTRY empezó a subir, por lo que cerré un lote y medio con pequeñas ganancias y estoy preparado por si el lunes tengo que cerrar otros dos lotes con pequeñas pérdidas, en caso de que continúe con su rally alcista. Lo que sea para no desperdiciar la oportunidad de subirme en lo más alto.

Saludos.
La paciencia es una fruto que crece en el árbol de la virtud y no crece en el jardín de todo el mundo

Avatar de Usuario
haiku
Mensajes: 639
Registrado: 25 Ago 2009 21:34

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por haiku »

pues yo e estado mirando la grafica un rato....y sinceramente creo que ... ahora el eutry esta en 2.4296...no? yo creo que volvera a tocar, el pico de 2.560 aprox, que toco en octubre del 2011 al ritmo que va.... unos... 2 o 3 meses de subida? aunque la diferencia en pips es muy lenta.... ¿me lo parece a mi o se mueve poco este par en correlacion con el tiempo?

bueno al caso yo creo que cuando toque el 2.560....volvera a bajar al 1.996
Avatar de Usuario
FxDelgado
Mensajes: 680
Registrado: 21 Ago 2011 15:56
Ubicación: Málaga

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por FxDelgado »

pues yo e estado mirando la grafica un rato....y sinceramente creo que ... ahora el eutry esta en 2.4296...no? yo creo que volvera a tocar, el pico de 2.560 aprox, que toco en octubre del 2011 al ritmo que va....
El ritmo y la velocidad brutal que cogió la semana pasada este par, creo que se deben sobre todo a la inusitada fortaleza del euro antes de lo inevitable, y a las manifestaciones violentas que se produjeron en Turquia y que se extendieron por varias ciudadades:

http://www.lavanguardia.com/internacion ... rquia.html

Aunque hay que estar preparado para cualquier cosa, sobre todo si las protestas ciudadanas se extienden a esta semana entrante. Yo acabo de quitar otro lote y me espera una semanita comiendo pantallas vigilando a ver la dirección definitiva que coje el bicho para meterle el estacazo.
¿me lo parece a mi o se mueve poco este par en correlacion con el tiempo?
¿Qué se mueve poco dices? :?

Saludos
La paciencia es una fruto que crece en el árbol de la virtud y no crece en el jardín de todo el mundo
Avatar de Usuario
haiku
Mensajes: 639
Registrado: 25 Ago 2009 21:34

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por haiku »

comparado con el eurodolar digo... en 6 meses que sube... 300 pips?
Avatar de Usuario
FxDelgado
Mensajes: 680
Registrado: 21 Ago 2011 15:56
Ubicación: Málaga

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por FxDelgado »

No hombre no, si en apenas tres semanas ha subido mil pips. Y si te fijas en gráfico diario verás que está correlaccionado con el EURUSD, aunque es mucho más volátil.

Saludos.
La paciencia es una fruto que crece en el árbol de la virtud y no crece en el jardín de todo el mundo
Avatar de Usuario
FxDelgado
Mensajes: 680
Registrado: 21 Ago 2011 15:56
Ubicación: Málaga

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por FxDelgado »

El verano turco

No se trata de un paseo marítimo, no se trata de los árboles a ser talados, tampoco acerca de un centro comercial, ni de una mezquita que se construyó en la plaza de Taksim (la más popular en Estambul). Se trata de la concreción de una población que grita "basta" a la fuerte presión de diez años de gobierno del AKP, a las restricciones a la libertad y la democracia, ya la creciente coerción religiosa que se profundizó a ritmo sin precedentes en los últimos meses. El proyecto de construcción final (o más bien la destrucción) en la plaza más popular Estambul (Taksim), finalmente, parece haber desencadenado este extraordinario movimiento en contra del gobierno democráticamente elegido de Erdogan.

El grado de inversión no va a ayudar

La reacción inmediata en los mercados turcos fue exagerada. El índice de la bolsa de Estambul se desplomó al 11.78% del 30 de mayo al 3 de junio; la deuda pública a 10 años subió al 6.990% y la Lira turca perdió cinco dígitos, al tope de las primeras cinco caídas anteriores a que comenzaran las protestas. Debido a la incertidumbre social del "Verano de Turquía", la liquidez se está drenando mientras que siguen las tensiones. Ahora, la pregunta es, habiendo obtenido recientemente la actualización a nivel de inversión, debido en parte a su estabilidad, ¿es reversible la situación de Turquía, o los mercados deberían esperar otro impulso ante la agitación política en Turquía por una mayor inestabilidad financiera y un mayor deterioro?

¿Y ahora qué?

En nuestra opinión, el aumento de la oposición en contra del gobierno y la segregación entre los seculares y los no seglares probablemente lleve a los eventos a un nivel superior al que Erdogan quiere reflejar (o no reflejada) a los medios nacionales e internacionales. Sin embargo, el uso de medios sociales en Turquía, con Facebook y Twitter en el frente, son clave en la comunicación y el registra un extraordinario flujo de información, ayudando a los manifestantes a mantenerse en contacto, para pedir ayuda médica, para localizar la violencia y reportar los acontecimientos en curso con una comprensión muy arraigada y de alta eficiencia, ya que los medios de comunicación turcos fallan fuertemente (o son forzados a hacerlo) al transmitir el caos en todo el país. Creemos que los manifestantes seguirán usando las herramientas de comunicación en línea, con mayor sofisticación y eficacia.

Por último, todos los que comparan las protestas de Turquía con las de Arabia están muy equivocados. Actualmente, las protestas en Turquía alcanzaron un alto nivel de complejidad y sofisticación que recoger la capa más intelectual y sofisticada de la población turca. Los rumores en línea pesan sobre varios grupos de bancos progubernamentales, aumentando las presiones a estimular una corrida bancaria generada artificialmente, con el objetivo central de derrumbar estas instituciones que están a favor del gobierno.

El Gobernador del Banco Central, Basci, se está comiendo las uñas.

Ahora bien, una cosa es segura: la baja de los mercados de acciones y bonos de Turquía no es una corrección basada en el retroceso de los mercados bursátiles de los países emergentes, sino un real contracción. Por esto es que hay una persona más que se está comiendo las uñas: el gobernador del Banco Central de Turquía, Erdem Basci. Después de haber recortado agresivamente la tasa oficial y la de corredor en los últimos meses para evitar que la Lira se debilite, Basci nunca ha estado tan cerca de la gran amenaza de la inflación (a pesar del reciente aumento de la inflación hasta el 6.5% desde el 6.1% del mes pasado, en comparación con el objetivo del 5.5%). No hay duda: la reciente (imprevista y excesiva) debilidad del TRY afectará la inflación obligando al Banco Central de Turquía a ajustar la política en los próximos meses. Mientras que las apuestas sobre otro recorte de tasas han desaparecido totalmente, creemos que el gobernador Basci debe actuar a través de subastas de repos diarios y otras medidas macroeconómicas prudenciales, para evitar un sobrecalentamiento de la economía. Con un alto riesgo eventual, revertimos nuestro pronóstico a corto y mediano plazo sobre el TRY (basado en la estabilidad política) hacia la baja, y esperamos una mayor salida de capitales de Turquía, donde el riesgo político claramente se ha concretado.

Como reacción tardía, el banco central de Turquía, dijo esta mañana que va a ajustar la liquidez y proporcionar respaldo para evitar la debilidad de la Lira, lo que provocó un rápido retroceso del par USDTRY a 1.8723; sin embargo, la baja será limitada dada las continuas y crecientes protestas.


http://www.fxstreet.es/fundamental/info ... 013/06/04/

Se acabó. Tras la bajada de hoy y de recuperar lo perdido, me doy de baja de este par (por ahora) pues Turquia es fronteriza con Siria, está muy cerca de Israel y encima lo de las protestas. Demasiado riesgo para mí.

Al menos espero que esta crisis y protestas en Turquia atraigan turistas a España, pues el país otomano es competidor directo del turismo español.

Saludos
La paciencia es una fruto que crece en el árbol de la virtud y no crece en el jardín de todo el mundo
Avatar de Usuario
haiku
Mensajes: 639
Registrado: 25 Ago 2009 21:34

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por haiku »

yo solo me acuerdo el año pasado menudo añito de bolsa tuve mas... jodido, por que un niño en no se donde le dio por prenderse fuego a lo gonzo... y ala, ya tuvimos revolucion arabe pa rato... que se sintio el terremoto hasta en el polo norte. ....

este año 2 tazas mas de lo mismo aunque con sopa de distinto color....

y yo me pregunto... cuando se pase to esto... dentro de 2 o 3 años me refiero a lo gordo no a la crisis en si.... la bolsa va tener que ser un coñazo con todo lo que nos hemos comido hasta ahora no? :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
FxDelgado
Mensajes: 680
Registrado: 21 Ago 2011 15:56
Ubicación: Málaga

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por FxDelgado »

y yo me pregunto... cuando se pase to esto... dentro de 2 o 3 años me refiero a lo gordo no a la crisis en si.... la bolsa va tener que ser un coñazo con todo lo que nos hemos comido hasta ahora no?
Eso depende Haiku: los traders que prefieren el trading SWING o tendencial estamos deseando que pase la tormenta.

A otros traders con toda esta volatilidad están encantados de la vida :lol: :lol: :lol:

Saludos
La paciencia es una fruto que crece en el árbol de la virtud y no crece en el jardín de todo el mundo
Avatar de Usuario
haiku
Mensajes: 639
Registrado: 25 Ago 2009 21:34

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por haiku »

hoy a tocado un 1.65% de subida??? juassssssss
Avatar de Usuario
ubeconbe
Mensajes: 204
Registrado: 26 Ene 2012 14:53

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por ubeconbe »

alguien sabe que le está pasando al dólar? porque yo voy perdidísimo
Avatar de Usuario
oni
Mensajes: 750
Registrado: 28 Sep 2009 11:37
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por oni »

ubeconbe escribió:alguien sabe que le está pasando al dólar? porque yo voy perdidísimo

Respecto al euro, lleva una reacción a un patrón armónico ..público.

y claro en 1.2850 cargo todo dios... lo veía cualquiera.

Si la pregunta es por fundamentales, ni idea
Cuando una persona padece delirios se le llama locura. Cuando muchas personas padecen de un delirio, se le llama religión.
Robert M. Pirsig (Filósofo)
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Forex”