Volatilidad y Zonas de Giro
Re: Volatilidad y Zonas de Giro
Rafa y good leeros mi último post y sacar conclusiones, quizás lo que no entendáis es cuando el precio hace algo es por algún motivo oculto, y ante la posibilidad de operar a pelo sin condón, deberíais tener en cuenta que quizás lo que haga o hace el precio sin tener detrás nada más que el precio lo esta haciendo, pudiera estar en un error de percepción que quedará totalmente abducido, por esa falta de concepto correcto.
Bueno en fin, dudo mucho que la mayoría puedan comprender esto, pero por mí, por lo menos no quedará que he intentado explicar la equidistantes diferencias de los planteamientos, el precio lo esta haciendo, yo creo que, o mis posos de café dicen esto y lo esta haciendo, o la luna esta llena y la gravedad hace que los inversores actúen de una forma o de otra, por favor, un poco de reflexión.....
Leer mi último post y a ver que conclusiones sacáis y es coherente la comparación que se hace, que quiero una línea argumental en contra, de que es más científico y de menor error ir trazando resistencias por geometría modificable. Es que en serio con todo respeto me da la risa....
Bueno en fin, dudo mucho que la mayoría puedan comprender esto, pero por mí, por lo menos no quedará que he intentado explicar la equidistantes diferencias de los planteamientos, el precio lo esta haciendo, yo creo que, o mis posos de café dicen esto y lo esta haciendo, o la luna esta llena y la gravedad hace que los inversores actúen de una forma o de otra, por favor, un poco de reflexión.....
Leer mi último post y a ver que conclusiones sacáis y es coherente la comparación que se hace, que quiero una línea argumental en contra, de que es más científico y de menor error ir trazando resistencias por geometría modificable. Es que en serio con todo respeto me da la risa....
Última edición por agmageton el 16 Oct 2015 09:51, editado 1 vez en total.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Re: Volatilidad y Zonas de Giro
agmageton,agmageton escribió: Si así no queda claro, me retiro....
Para mí ha quedado claro lo que dices. Aunque podría aclarar que entiendes por estructura.
Matizar, que tampoco el anásis por indicadores saben porque se producen la velocidad y estructura.agmageton escribió: detrás de esas líneas de resistencia hay un porque, que no llegan a imaginar tan siquiera porque se produce
Al final es lo mismo: con unas técnicas o con otras, observamos que hace la trayectoria del precio e intentamos predecir cual es el la trayectoria siguiente más probable. Lo que hacemos es lo mismo que un cazador de conejos: vemos que el conejo hace una trayectoria con una velocidad determinada y le disparamos, sin saber si el conejo va a burlarnos cambiando su trayectoria o velocidad.
Un ejemplo es la pauta plana. Esta pauta se puede detectar de dos maneras: por análisis chartista (divergencia: últimos máximos alcistas y últimos mínimos bajistas, o al revés), o por análisis de indicadores (ADX decreciente y/o bajo). Tanto unos como otros pueden imaginarse que se está produciendo acumulación o distribución.
Lo que quiero decir, es que el estudio de que manera operan los operadores institucionales se puede hacer desde análisis chartista (sobre precio y volumen) o se puede hacer desde análisis por indicadores (velocidad, estructura, ...).
Y eso de que en chartismo se van modificando las líneas de ttendencia, se puede ver desde el lado negativo (el que has expuesto) o desde el lado positivo (adaptabilidad). Pero no nos equivoquemos, agmageton. Los chartistas modifican sus líneas de tendencia, pero nosotros lo que hacemos es modificar los parámetros de nuestros sistemas. Ambos buscamos la adaptabilidad desde técnicas diferentes.
Por cierto, la velocidad no solamente se puede observar mediante indicadores técnicos. Los chartista ven la velocidad mediante los ángulos.
Saludos.
Última edición por Rafa7 el 16 Oct 2015 09:55, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 3842
- Registrado: 22 Dic 2014 10:49
Re: Volatilidad y Zonas de Giro
.
Última edición por Rango Starr el 18 May 2021 09:35, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
Re: Volatilidad y Zonas de Giro
Rafa creo que no has entendido nada amigo...vuelve a leertelo.
La velocidad mediante los angulos? y me veo con una regla en lapantalla haciendo las mediciones...en fin....para empezar habría que englobar como se genera un algoritmo de velocidad y como se diseña un estudio que tenga como proceso la velocidad, que no deja de ser un simple calculo que rodeado de un concepto mucho más amplio que nos da como resultado una cuantificación referido a un concepto. Ahora seguro que otro dice que a vista puede calcular no solo la velocidad sino su incidencia y relativizar todo un concepto cuantificable al momento, mediante tira líneas, eso no es un trader es un genio Da Vinci, al final el equivocado voy a ser yo, de no creer en vuestra capacidad genial para sintetizar el mercado visualmente y generar conceptos y cálculos cuantificables de manera constante en vuestra mente, yo no sé ni como existen los HFT teniendo estas mentes....
La velocidad mediante los angulos? y me veo con una regla en lapantalla haciendo las mediciones...en fin....para empezar habría que englobar como se genera un algoritmo de velocidad y como se diseña un estudio que tenga como proceso la velocidad, que no deja de ser un simple calculo que rodeado de un concepto mucho más amplio que nos da como resultado una cuantificación referido a un concepto. Ahora seguro que otro dice que a vista puede calcular no solo la velocidad sino su incidencia y relativizar todo un concepto cuantificable al momento, mediante tira líneas, eso no es un trader es un genio Da Vinci, al final el equivocado voy a ser yo, de no creer en vuestra capacidad genial para sintetizar el mercado visualmente y generar conceptos y cálculos cuantificables de manera constante en vuestra mente, yo no sé ni como existen los HFT teniendo estas mentes....
Última edición por agmageton el 16 Oct 2015 10:07, editado 2 veces en total.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Re: Volatilidad y Zonas de Giro
En realidad, Rango, ni el análisis chartista, ni el análisis por indicadores, responde a la pregunta de ¿cuál es la causa? Y si descubres la causa, ya es demasiado tarde para operar con éxito.Rango Starr escribió:Que se debe estudiar la causa, y no el efecto.
El como operan los operadores institucionales se puede estudiar de dos formas: por análisis por indicadores y por anlasis chartista (sobre precio y volumen).
Me parece que sé a que te refieres. que envias un mensaje y no llega a publicarse. Esto es porque hay dos foreors (tu y otro) que casi al mismo tiempo intentan enviar un post. La solución es que volver a dar al botón de "Enviar". Si ves que el mensaje enviado lo continuas viendo con el botón de "Enviar" es que realmente no se ha llegado a efectuar el envío (por la causa que te he comentado), entonces dale de nuevo al botón "Enviar".Rango Starr escribió: OFF TOPIC.-
X-trader, mira a ver que que les pasa a los mensajes cuando se escriben , que esto parece "Lo que el viento se llevo"....si fuera a mi solo es mi problema, pero cuando esto le pasa a mas personal, es de otra parte el problema... saludos!!
Saludos.
Última edición por Rafa7 el 16 Oct 2015 10:19, editado 1 vez en total.
Re: Volatilidad y Zonas de Giro
agmageton,agmageton escribió:Rafa creo que no has entendido nada amigo...vuelve a leertelo.
Hablas de velocidad y estructura.
En cuanto a velocidad, espero que entiendas que la velocidad se puede medir desde análisis chartista: midiendo ángulos para compararlos.
Actualmente no practico el análisis chartista, pero en mis comienzos lo apliqué con éxito. Predecia aproximadamente cual sería el vértice del próximo valle e incluso arproximadamente cuando se producirá. Claro que era otra época en la que hacer análisis era mucho más fácil que ahora. Es más dificil torear a un toro ya toreado.
¿Te quéda claro que la velocidad se puede analizar desde análisis chartista?
Por favor, explica que entiendes por estructura para ver si desde el lado chartista también se puede analizar.
¿Una esrtructura sería, por ejemplo, la pauta plana?
Saluidos.
Última edición por Rafa7 el 16 Oct 2015 10:25, editado 4 veces en total.
-
- Mensajes: 1248
- Registrado: 12 Oct 2009 16:09
- Contactar:
Re: Volatilidad y Zonas de Giro
Agma, he leído ese post.
Lee tú la parte de mi último post en la que te respondo, porque o no la has leído bien o no has entendido nada, porque sigues manteniendo cosas que no tienen nada que ver con lo que te digo.
Por otro lado, yo a algunos no os entiendo. ¿Por qué unos métodos son un acto de fe y otros no? Si lo tuyo o lo de Roboco no lo fueran, ya seríais inmensamente ricos.
Vives empeñado en que todos los patrones repetidos son una tontería, pero tú te apoyas en otros patrones repetidos, presuntamente más científicos pero que en realidad no dejan de ser profecías autocumplidas. ¿No lo son? Entonces, ¿por qué no eres rico?
Y negáis la posibilidad de que alguien mire los gráficos NO para predecir, sino para establecer una decisión respecto a las posibles alternativas de lo que ve y su adaptación a ellas. Exactamente lo mismo que hacéis vosotros, pero desde otro ángulo distinto.
Disculpa, pero algunos te agradeceríamos que dejaras de acusar a los demás de mirar en posos de café. O eso, o admite que tú haces exactamente lo mismo.
Lee tú la parte de mi último post en la que te respondo, porque o no la has leído bien o no has entendido nada, porque sigues manteniendo cosas que no tienen nada que ver con lo que te digo.
Por otro lado, yo a algunos no os entiendo. ¿Por qué unos métodos son un acto de fe y otros no? Si lo tuyo o lo de Roboco no lo fueran, ya seríais inmensamente ricos.
Vives empeñado en que todos los patrones repetidos son una tontería, pero tú te apoyas en otros patrones repetidos, presuntamente más científicos pero que en realidad no dejan de ser profecías autocumplidas. ¿No lo son? Entonces, ¿por qué no eres rico?
Y negáis la posibilidad de que alguien mire los gráficos NO para predecir, sino para establecer una decisión respecto a las posibles alternativas de lo que ve y su adaptación a ellas. Exactamente lo mismo que hacéis vosotros, pero desde otro ángulo distinto.
Disculpa, pero algunos te agradeceríamos que dejaras de acusar a los demás de mirar en posos de café. O eso, o admite que tú haces exactamente lo mismo.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
-
- Mensajes: 1248
- Registrado: 12 Oct 2009 16:09
- Contactar:
Re: Volatilidad y Zonas de Giro
Zasca.Rafa7 escribió:Hablas de volocidad y estructura.agmageton escribió:Rafa creo que no has entendido nada amigo...vuelve a leertelo.
En cuanto a velocidad, espero que entiendas que la velocidad se puede medir desde análisis chartista: midiendo ángulos para compararlos.
¿Te quéda claro que la velocidad se puede analizar desde análisis chartista?
Por favor, explica que entiendes por estructura para ver si desde el lado chartista también se puede analizar.
Y mirar esos ángulos, no significa adivinar qué va a pasar.
Última edición por Goodvalley el 16 Oct 2015 10:11, editado 1 vez en total.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Re: Volatilidad y Zonas de Giro
Rango Starr escribió:
Que se debe estudiar la causa, y no el efecto.
Rango cuidado, que po esa frase fui lapidado dos veces en este foro. en el 2005 y hace año y pico... por los galones y fieles escuderos.
Que se debe estudiar la causa, y no el efecto.
Rango cuidado, que po esa frase fui lapidado dos veces en este foro. en el 2005 y hace año y pico... por los galones y fieles escuderos.
Re: Volatilidad y Zonas de Giro
Porque no soy rico? creo que no entiendes de que va esto del trading, para empezar sólo te puedes hacer rico si ya eres rico en el trading sea con tu dinero o con el dinero de terceros, el capital en este mundo es la base. Que podemos poner ejemplos como Simons se hizo rico por suerte al apostar por un mercado bajista o buffet porque empezó en un mercado donde afloro la industrialización y el crecimiento sostenible de la economía durante décadas o tantos otros como soros o compañía a nivel anecdótico, Eso es otro asunto.
Si tenemos en cuenta que vamos a aspirar a una rentabilidad anual del 10% al 20% (siendo muy buenos) de media en los años que estemos presente como trader´s, que como restricción tenemos en el capital nuestra herramienta, comprenderás que por muy bueno que sea uno y asuma ese 20% años tras año, sin un buen capital, te llegará para cubrir tus necesidades de vivir como mucho, ahora si tienes un capital de 10 millones , entonces si te harías rico, aunque ya lo serías...
No sé porque hablamos de cosas que ya son claras de entender, en serio alguien se cree que mediante el trading va a poder sacar rentabilidades constantes de 2 dígitos, durante su trayectoria? o las burradas que se dicen por aquí de 40%, 50% o 100%....la verdad que no han entendido nada de que va esto.
Si tenemos en cuenta que vamos a aspirar a una rentabilidad anual del 10% al 20% (siendo muy buenos) de media en los años que estemos presente como trader´s, que como restricción tenemos en el capital nuestra herramienta, comprenderás que por muy bueno que sea uno y asuma ese 20% años tras año, sin un buen capital, te llegará para cubrir tus necesidades de vivir como mucho, ahora si tienes un capital de 10 millones , entonces si te harías rico, aunque ya lo serías...
No sé porque hablamos de cosas que ya son claras de entender, en serio alguien se cree que mediante el trading va a poder sacar rentabilidades constantes de 2 dígitos, durante su trayectoria? o las burradas que se dicen por aquí de 40%, 50% o 100%....la verdad que no han entendido nada de que va esto.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
-
- Mensajes: 3842
- Registrado: 22 Dic 2014 10:49
Re: Volatilidad y Zonas de Giro
.
Última edición por Rango Starr el 18 May 2021 09:36, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
Re: Volatilidad y Zonas de Giro
Rafa la diferencia es que tu crees que se puede medir desde el chartismo y yo sé que se puede medir desde la cuantificación en base a datos. Ya lo hice desde los gráficos...y te aconsejo que no pierdas el tiempo aunque si te gusta teorizar desde la creencia, nada que decir, también confundes un oscilador con un estudio cuantificable. En fin me voy a mis tareas.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Re: Volatilidad y Zonas de Giro
¿Y tú no lo crees? ¿no crees que midiendo ángulos y comparándolos no se pueda deducir la velocidad y la aceleración?agmageton escribió:Rafa la diferencia es que tu crees que se puede medir desde el chartismo
Yo también sé eso. En esto estamos de acuerdo.agmageton escribió:y yo sé que se puede medir desde la cuantificación en base a datos
agmageton, por favor, no te ofendas por lo que voy a decir, no es mi intención. Tal vez entre tus dones no está el don del análisis chartista (o tengas el don pero no lo has desarrollado) y por eso opinas como opinas. A veces nos sobrevaloramos (yo también caigo en ello) y pensamos que porque algo no nos funciona es porque no funciona para nadie. Nosotros mismos nos creamos, sin darnos cuenta, nuestros prejuicios. Yo tengo una ventaja: me siento muy cómodo tanto en chartismo como en indicadores, tanto en trading mecánico como en trading discrecional. Pero prefiero sistemas mecánicos basados en análisis por indicadores técnicos.agmageton escribió: Ya lo hice desde los gráficos...y te aconsejo que no pierdas el tiempo aunque si te gusta teorizar desde la creencia.
Disculpame, agamageton, si te molesto y estuvieran metiendo la pata. Sólo quiero que te concedas abrir una ventana en tu mente y veas que hay otras formas de ver el trading que tu no compartes pero que deberías pensar en la posibilidad de que también sean rentables.
Mira, decir que es similar el análisis chartista a la lectura de pozos de café (no recuerdo si fuiste tu o fue ROBOCO), me parece un gran error. ROBOCO y agamageton, yo os admiro por vuestras útiles opinones de las cuales yo aprendo mucho. Pero alguna vez, me da la impresión que sois muy cerrados en algunos temas.
El hecho de que a ti no te funcione el análisis chartista no significa que no le pueda funcionar a otros.
Te puedo asegurar que mis creencia no son gratuitas y se basan en mi experiencia.
Yo prefiero el analisis por indicadores porque es más fácil de programar y porque un programa puede operar n valores en m mercados en tiempo real y en cualquier timeframe. Esto es imposible para un ser humano.
agmageton, mi creencia no es gratuita. Sé que el análisi chartista es válido por experiencia. Precisamente el análisis chartista es lo que me convenció de aprender trading. Y al principio apliqué análisis chartista sin haber leído ningún libro sobre análissi chartista. Después leí unos fascículos sobre análisi técnico de Codina, y me encantó ver que algunas cosas que yo aplicaba ya estaban inventadas.agmageton escribió:y te aconsejo que no pierdas el tiempo aunque si te gusta teorizar desde la creencia, nada que decir,
Por lo visto así es.agmageton escribió:también confundes un oscilador con un estudio cuantificable.
Por favor, cuando puedas explícamelo yexplicame también que entiendes por estructura poniendo un ejemplo de estructura (¿una pauta plana, por ejemplo?), gracias.
Saludos.
Última edición por Rafa7 el 16 Oct 2015 12:09, editado 11 veces en total.
-
- Mensajes: 1248
- Registrado: 12 Oct 2009 16:09
- Contactar:
Re: Volatilidad y Zonas de Giro
Oh, gracias por decirme que no sé de qué va esto del trading, me ha gustado mucho.agmageton escribió:Porque no soy rico? creo que no entiendes de que va esto del trading, para empezar sólo te puedes hacer rico si ya eres rico en el trading sea con tu dinero o con el dinero de terceros, el capital en este mundo es la base. Que podemos poner ejemplos como Simons se hizo rico por suerte al apostar por un mercado bajista o buffet porque empezó en un mercado donde afloro la industrialización y el crecimiento sostenible de la economía durante décadas o tantos otros como soros o compañía a nivel anecdótico, Eso es otro asunto.
Buffett no se hizo rico por la industrialización.
¿Sólo te puedes hacer rico si ya eres rico? Buffett procede de una familia de clase media, y no contó jamás con un gran capital. Se hizo rico del mismo modo que tú y yo podríamos: con el interés compuesto y aprovechándonos de las ineficiencias del mercado, vía especulación o vía inversión. Como dijo el sabio, creo que no entiendes de qué va esto del trading.

¿Tú ya has calculado con interés compuesto lo que puede dar una media anual del 20% a partir de un capital de 10.000 euros?agmageton escribió: Si tenemos en cuenta que vamos a aspirar a una rentabilidad anual del 10% al 20% (siendo muy buenos) de media en los años que estemos presente como trader´s, que como restricción tenemos en el capital nuestra herramienta, comprenderás que por muy bueno que sea uno y asuma ese 20% años tras año, sin un buen capital, te llegará para cubrir tus necesidades de vivir como mucho
10 años: 75.000 €
20 años: 460.000 €
30 años: 2.850.000 €
Todo esto con 10.000 €.
Tienes un diario disponible con todas las operaciones de 2015 con una rentabilidad superior al 100%, con todos los detalles marcados. Da resultados muy parecidos en un año completamente distinto como 2014. Te reto a que me expliques dónde está la burrada.agmageton escribió: No sé porque hablamos de cosas que ya son claras de entender, en serio alguien se cree que mediante el trading va a poder sacar rentabilidades constantes de 2 dígitos, durante su trayectoria? o las burradas que se dicen por aquí de 40%, 50% o 100%....la verdad que no han entendido nada de que va esto.
....................................
Aún espero que me contestes a la parte en la que afirmo que tus cálculos "científicos" equivalen a tener fe en los posos del café tanto como el chartismo.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Re: Volatilidad y Zonas de Giro
yo te he dado un ejemplo de como cuantificar el movimiento del mercado no desde la perspectiva de que el precio lo esta haciendo sino de porque lo hace, si pones en el mismo saco lo esta haciendo que porque lo hace, es que tampoco entiendes bien lo que he dicho, y es inútil cualquier argumento por falta de comprensión.Goodvalley escribió:Oh, gracias por decirme que no sé de qué va esto del trading, me ha gustado mucho.agmageton escribió:Porque no soy rico? creo que no entiendes de que va esto del trading, para empezar sólo te puedes hacer rico si ya eres rico en el trading sea con tu dinero o con el dinero de terceros, el capital en este mundo es la base. Que podemos poner ejemplos como Simons se hizo rico por suerte al apostar por un mercado bajista o buffet porque empezó en un mercado donde afloro la industrialización y el crecimiento sostenible de la economía durante décadas o tantos otros como soros o compañía a nivel anecdótico, Eso es otro asunto.
Buffett no se hizo rico por la industrialización.
¿Sólo te puedes hacer rico si ya eres rico? Buffett procede de una familia de clase media, y no contó jamás con un gran capital. Se hizo rico del mismo modo que tú y yo podríamos: con el interés compuesto y aprovechándonos de las ineficiencias del mercado, vía especulación o vía inversión. Como dijo el sabio, creo que no entiendes de qué va esto del trading.![]()
es que hay muchos buffets para poder asegurar que es una regla estadística más que una casualidad, aunque la ineficiencia de ese mercado se produjo por los fundamentales del sesgo marcoeconomico de la época, de todas formas tampoco has entendido que ni tu ni yo somos Buffet ni MESSI, o Bill Gates
¿Tú ya has calculado con interés compuesto lo que puede dar una media anual del 20% a partir de un capital de 10.000 euros?agmageton escribió: Si tenemos en cuenta que vamos a aspirar a una rentabilidad anual del 10% al 20% (siendo muy buenos) de media en los años que estemos presente como trader´s, que como restricción tenemos en el capital nuestra herramienta, comprenderás que por muy bueno que sea uno y asuma ese 20% años tras año, sin un buen capital, te llegará para cubrir tus necesidades de vivir como mucho
y tu has calculado lo que necesitas para vivir?
Tienes un diario disponible con todas las operaciones de 2015 con una rentabilidad superior al 100%, con todos los detalles marcados. Da resultados muy parecidos en un año completamente distinto como 2014. Te reto a que me expliques dónde está la burrada.agmageton escribió: No sé porque hablamos de cosas que ya son claras de entender, en serio alguien se cree que mediante el trading va a poder sacar rentabilidades constantes de 2 dígitos, durante su trayectoria? o las burradas que se dicen por aquí de 40%, 50% o 100%....la verdad que no han entendido nada de que va esto.
entonces según se desprende en pocos años te harás rico, un 100% anual es doblar el capital cada año, con lo que te aconsejo que te vayas a un institucional le enseñes tu diario y te den dinero para doblárselo cada año, si te dan 10 M, ganarás 2 m cada año al 20% de comisión y en un año serás rico, porque pierdes el tiempo?
....................................
Aún espero que me contestes a la parte en la que afirmo que tus cálculos "científicos" equivalen a tener fe en los posos del café tanto como el chartismo.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!