El hilo del E-mini S&P 500 Futures (ES)
Re: El hilo del E-mini S&P 500 Futures (ES)
´
Última edición por Josephine el 07 Ene 2018 18:39, editado 1 vez en total.
Re: El hilo del E-mini S&P 500 Futures (ES)
La operación del día. Ganancia modesta +2 puntos
Re: El hilo del E-mini S&P 500 Futures (ES)
Josephine. Estamos en el mismo bando. Los dos vemos alcista el S&P para los próximos años.Josephine escribió:
Hay muchos argumentos alcistas estimado h4x0r : uno más.
Dicen que los mercados suben con baja volatilidad. Seguiremos subiendo, pues.
Ya agregé mi puñado de arroz al gazpacho. Pero hace falta algo más consistente. Carne, tal vez.
Llevamos ya diez días del año dos mil diecisiete y ni rastro de la profetizada recesión 2017.
Vamos bien.
La verdad que es curioso ese gráfico de volatilidad y creo que a tener en cuenta como un concepto más.
Aquí otro motivo más que dí el 14 de noviembre y que se ha cumplido a la perfección. Pon un gráfico mensual
y fíjate que hemos hecho desde que publiqué.
viewtopic.php?f=4&t=19096&start=210#p225373
Re: El hilo del E-mini S&P 500 Futures (ES)
Hola amigos. Estoy empezando a operar en el mini sp, y queria preguntar algo. He abierto una cuenta demo con Ampfutures. Mi pregunta es la siguiente. Que desventaja o inconvenientes hay en abrir posiciones de muy corta duracion, de 1 o 2 ticks, salirse y volver a entrar? No se si me explico. Si entro 4 veces son 50€. Imagino que el problema sera la comision del broker, no? Tendria que pagar 4 veces, es asi? El caso es que en la cuenta demo eso no lo percibo. Gracias.
Re: El hilo del E-mini S&P 500 Futures (ES)
Hola jcybbar, bienvenido.jcubbar escribió:Hola amigos. Estoy empezando a operar en el mini sp, y queria preguntar algo. He abierto una cuenta demo con Ampfutures. Mi pregunta es la siguiente. Que desventaja o inconvenientes hay en abrir posiciones de muy corta duracion, de 1 o 2 ticks, salirse y volver a entrar? No se si me explico. Si entro 4 veces son 50€. Imagino que el problema sera la comision del broker, no? Tendria que pagar 4 veces, es asi? El caso es que en la cuenta demo eso no lo percibo. Gracias.
AMPfutures es un buen broker, buena elección.
Esa estrategia que comentas va a ser perdedora si o si en el largo plazo. Probablemente vas a tener muchos trades ganadores si colocas un stop mas holgado que el profit. Si vas a por 1 o 2 ticks de beneficio, ¿Cuantos ticks estás dispuesto a perder para conseguir 1 o 2 ticks de beneficio? No te recomiendo para nada esa estrategia. Sólo me atrevería aplicarla con HFT y todo muy cuantificado. Además tienes que sumar las comisiones que te van a comer todos los beneficios si es que los tienes...
Hace poco abrí un nuevo hilo titulado 'Algo bueno para leer' búscalo y leelo un poco. En el se habla incluso que una estrategia de 1 punto de profit con 1 punto stoploss es una estrategia perdedora.
Saludos!
Re: El hilo del E-mini S&P 500 Futures (ES)
jcubbar se me olvidaba algo importante. Recuerda que nos cobran dos veces comisiones. Una comisión por la entrada y otra comisión por la salida. 1 tick da para poco más que para cubrir nuestra comisión del lote.
Te recomiendo buscar estrategias de más de 1 punto de beneficio, y stops de 2 puntos que a mi me gustan mucho para el E-mini.
Te recomiendo buscar estrategias de más de 1 punto de beneficio, y stops de 2 puntos que a mi me gustan mucho para el E-mini.
Re: El hilo del E-mini S&P 500 Futures (ES)
H4x0r, muchas gracias por comentar. No voy a seguir esa estrategia. Solo queria saber que tenia de negativo, ya que he entrado y salido 4 veces y he visto como mi cuenta demo subia 50€. Y he pensado....algo malo tiene que tener. He pensado en la comision del broker, pero en demo no se apreciarlo. Soy muy nobel.
Mi estrategia va mas encaminada a los soportes y resistencias apoyandome en 3 mm y en el estocastico. Leere eso que me recomiendas. Un cordial saludo!
Mi estrategia va mas encaminada a los soportes y resistencias apoyandome en 3 mm y en el estocastico. Leere eso que me recomiendas. Un cordial saludo!
Re: El hilo del E-mini S&P 500 Futures (ES)
Si usas NinjaTrader por ejemplo cuando veas el performance de tu cuenta no vas a ver el beneficio neto puesto que no le restan las comisiones a no ser que se lo indiques tú a mano. Probablemente ocurra esto con otros softwares también.jcubbar escribió:H4x0r, muchas gracias por comentar. No voy a seguir esa estrategia. Solo queria saber que tenia de negativo, ya que he entrado y salido 4 veces y he visto como mi cuenta demo subia 50€. Y he pensado....algo malo tiene que tener. He pensado en la comision del broker, pero en demo no se apreciarlo. Soy muy nobel.
Mi estrategia va mas encaminada a los soportes y resistencias añoyandome en 3 mm y en el estocastico. Leere eso que me recomiendas. Un cordial saludo!
Un saludo y suerte.
Re: El hilo del E-mini S&P 500 Futures (ES)
Exactamente. Uso Mt5 y acabo de fijarme que en comisiones pone 0. Asi que en real ahi estara el % de comision y la ganancia sera pequeña o ninguna con un tick.
Mi duda venia de que llevo un tiempo operando en forex, y alli al abrir una operacion, entrabas en negativo, por el spreed del broker. Tenias que remontar eso y ya entrabas en ganancias. Ahi si lo veia claro. Pero en futuros no. Al abrir abres en cero, y ya todo son ganancias (o perdidas). Asi que no sabia de donde salia la comision del broker. Gracias de nuevo.
Mi duda venia de que llevo un tiempo operando en forex, y alli al abrir una operacion, entrabas en negativo, por el spreed del broker. Tenias que remontar eso y ya entrabas en ganancias. Ahi si lo veia claro. Pero en futuros no. Al abrir abres en cero, y ya todo son ganancias (o perdidas). Asi que no sabia de donde salia la comision del broker. Gracias de nuevo.
Re: El hilo del E-mini S&P 500 Futures (ES)
Hace tiempo que no posteo un operación ganadora. Pues aquí la de hoy de 3 puntos
Ahí se ve claramente en el volumen como estamos empezando a tradear a las 14:30h como bien avisó X-trader por el foro.
Ahí se ve claramente en el volumen como estamos empezando a tradear a las 14:30h como bien avisó X-trader por el foro.
Re: El hilo del E-mini S&P 500 Futures (ES)
Estamos en un momento delicado para los que hacemos intradia en el ES.
El rango medio por día está en mínimos desde 1983.


Mi estrategia de la gestión de la posición se ha visto afectada. Y después de ver como muchas de mis operaciones que iban latentemente ganadoras se esfumaban de un plumazo porque nunca alcanzaban mi target de 4 puntos. Me he visto obligado a adaptarme al mercado y ahora me suelo conformar entre 2 y 4 puntos al día, siendo el más utilizado ahora por mi, el target de 3 puntos. Target que ya está adaptado a las condiciones de mercado. Pues tenemos días con unos movimientos muy pequeños y unos rangos diarios de risa.
El rango medio por día está en mínimos desde 1983.


Mi estrategia de la gestión de la posición se ha visto afectada. Y después de ver como muchas de mis operaciones que iban latentemente ganadoras se esfumaban de un plumazo porque nunca alcanzaban mi target de 4 puntos. Me he visto obligado a adaptarme al mercado y ahora me suelo conformar entre 2 y 4 puntos al día, siendo el más utilizado ahora por mi, el target de 3 puntos. Target que ya está adaptado a las condiciones de mercado. Pues tenemos días con unos movimientos muy pequeños y unos rangos diarios de risa.
Re: El hilo del E-mini S&P 500 Futures (ES)
Queja de un trader de otro foro. Estamos teniendo problemas similares todos los operadores.
Just want to vent my frustration in this market. Been trading the ES for 11 years and this is one of the least profitable times for my scalping strategy. I scalp the ES morning session, and its getting old seeing 1-3 tick range bars on the 1 minute chart 10-20 minutes into the open so often.
Longer term hourly strategy is doing well, but scalping is most consistent and my bread and butter. Just wanted to vent. I know other ES traders are having similar complaints but this is a unique and frustrating time.
Re: El hilo del E-mini S&P 500 Futures (ES)
Pregunta tonta: ¿te has planteado ajustar objetivo por % del ATR o similar?h4x0r escribió: (...) Mi estrategia de la gestión de la posición se ha visto afectada. Y después de ver como muchas de mis operaciones que iban latentemente ganadoras se esfumaban de un plumazo porque nunca alcanzaban mi target de 4 puntos. Me he visto obligado a adaptarme al mercado y ahora me suelo conformar entre 2 y 4 puntos al día, siendo el más utilizado ahora por mi, el target de 3 puntos. Target que ya está adaptado a las condiciones de mercado. Pues tenemos días con unos movimientos muy pequeños y unos rangos diarios de risa.
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Re: El hilo del E-mini S&P 500 Futures (ES)
La vedad que no. Pero es básicamente por preferencias mías. Me gustan más las estrategias de cierre estáticas y obviamente usar el ATR supondría una estrategia dinámica para los cierres de las posiciones.X-Trader escribió:Pregunta tonta: ¿te has planteado ajustar objetivo por % del ATR o similar?
Que me guste más cierres estáticos no significa que los haya estudiado vs cierres dinámicos. Y haya visto que estos son mejores que los otros. Creo que para las actuales condiciones de mercado probablemente cierres dinámicos basados por ejemplo en ATR podrían funcionar mejor actualmente.
Pero al final todo se traduce en probar y perder un poco de dinero hasta que estés cómodo nuevamente con tus cambios realizados.
A ver que tal se da la sesión de hoy. Probablemente la comente por aquí.
Saludos
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!