Esta clarísimo, estas restricciones revelan que eres un trader 100% sistemático.Gratphil escribió: Por tanto, primera restrcción: únicamente operar lo que ha sido medido o cuantificado.
Segunda restricción: Explotar algoritmos que tengan ( para ti ) cierto sentido.
Tercera restricción: Las reglas deben ser completamente objetivas y facilmente entendibles y no dejar nada a la discreccionalidad.
Yo también me considero trader sistemático. Creo en el análisi chartismo (tengo expreiencia positiva en ello) pero prefiero el trading sistemático. Y hacer programas que apliquen chartismo, es un tema que estoy considerando. Pero no es fácil.
Las pautas temporales las meto en el mismo saco que los indicadores técnicos: indicadores técnicos que analicen las pautas temporales o que se basen sus periodos en alguna pauta temporal.Gratphil escribió: Rafa, no solo de indicadores, pueden y yo creo que tienen mucho sentido determinadas pautas temporales.
El análisis chartista es claro, lo podría explicar a un niño de 4 años (nunca se lo he explicado a un niño de 4 años pero se los he explicado a un joven que no sabe nada de trading y me ha entendido con toda claridad. Yo mismo, sin haber leído ningún libro de análisis ya empecé a descubrir leyes chartistas que luego confirmé al leer el primer libro que explicaba el chartismo).Gratphil escribió: Gran inconveniente del chartismo, es todo menos claro. En este caso sigo la regla de un personaje de una película (no recuerdo como se titulaba) que decía " A ver, explicamelo como si fuese un niño de 4 años".
Yo más bien diría que es difícil de programar. Por ejemplo, suponngamos que el precio rompre una tendencia. ¿Qué entendemos por romper una tendencia? ¿Qué una vela trasapasa la línea de tendencia? ¿Qué el precio cierra al otro lado? ¿qué una vela entera aparece en el otro lado? ¿que han pasado 5 velas y el precio se mantienenal otro lado? ¿qué está confirmado por el break del último soporte/resistencia? etc ...
La forma de resolver esto, y no es un camino fácil, es programar las diversas opciones y hacer backtesting.
Entiendo Gratphil, que no uses el análisi chartista por los inconvenientes que ves. El camino de programar un programa con reglas chartistas, es muy duro. No sé cuando me animaré a emprenderlo (por la dificultad).
Saludos.