Volatilidad y Zonas de Giro

El espacio de los traders quant: sistemas de trading, gestión monetaria, automatización de sistemas.
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4942
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Volatilidad y Zonas de Giro

Mensaje por Rafa7 »

Gratphil escribió: Por tanto, primera restrcción: únicamente operar lo que ha sido medido o cuantificado.
Segunda restricción: Explotar algoritmos que tengan ( para ti ) cierto sentido.
Tercera restricción: Las reglas deben ser completamente objetivas y facilmente entendibles y no dejar nada a la discreccionalidad.
Esta clarísimo, estas restricciones revelan que eres un trader 100% sistemático.
Yo también me considero trader sistemático. Creo en el análisi chartismo (tengo expreiencia positiva en ello) pero prefiero el trading sistemático. Y hacer programas que apliquen chartismo, es un tema que estoy considerando. Pero no es fácil.

Gratphil escribió: Rafa, no solo de indicadores, pueden y yo creo que tienen mucho sentido determinadas pautas temporales.
Las pautas temporales las meto en el mismo saco que los indicadores técnicos: indicadores técnicos que analicen las pautas temporales o que se basen sus periodos en alguna pauta temporal.

Gratphil escribió: Gran inconveniente del chartismo, es todo menos claro. En este caso sigo la regla de un personaje de una película (no recuerdo como se titulaba) que decía " A ver, explicamelo como si fuese un niño de 4 años".
El análisis chartista es claro, lo podría explicar a un niño de 4 años (nunca se lo he explicado a un niño de 4 años pero se los he explicado a un joven que no sabe nada de trading y me ha entendido con toda claridad. Yo mismo, sin haber leído ningún libro de análisis ya empecé a descubrir leyes chartistas que luego confirmé al leer el primer libro que explicaba el chartismo).

Yo más bien diría que es difícil de programar. Por ejemplo, suponngamos que el precio rompre una tendencia. ¿Qué entendemos por romper una tendencia? ¿Qué una vela trasapasa la línea de tendencia? ¿Qué el precio cierra al otro lado? ¿qué una vela entera aparece en el otro lado? ¿que han pasado 5 velas y el precio se mantienenal otro lado? ¿qué está confirmado por el break del último soporte/resistencia? etc ...

La forma de resolver esto, y no es un camino fácil, es programar las diversas opciones y hacer backtesting.

Entiendo Gratphil, que no uses el análisi chartista por los inconvenientes que ves. El camino de programar un programa con reglas chartistas, es muy duro. No sé cuando me animaré a emprenderlo (por la dificultad).



Saludos.
Última edición por Rafa7 el 16 Oct 2015 13:35, editado 1 vez en total.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: Volatilidad y Zonas de Giro

Mensaje por agmageton »

"Este sitio fue creado a partir de la creciente preocupación por el uso de metodologías menos-que-totalmente rigurosa matemáticas y estadísticas en el mundo financiero / inversión. Un ejemplo es la creciente prevalencia de sobreajuste backtest, debido en parte a la facilidad de generar un gran número de variaciones de modelo (más estadísticamente justificado) utilizando la tecnología informática moderna. De hecho, este tipo de errores estadísticos son probablemente la razón principal de que las estrategias de inversión que se ven bien en papel a menudo caen plana en la práctica.
También nos preocupa la proliferación de asesoramiento de inversión cuasi matemática y columnas financieras en los últimos años, que parecen estar basadas en las matemáticas y estadísticas sofisticadas, pero que, en un análisis más riguroso, son, en el mejor cuestionable. Animamos al lector a buscar en Internet para términos como "osciladores estocásticos", "ratios de Fibonacci", "Ciclos", "ola Elliot", "proporción áurea", "SAR parabólico", "punto de pivote", "impulso" y otros en el contexto de las finanzas. Aunque estos términos evocan claramente conceptos matemáticos precisos, de hecho, en casi todos los casos, su uso es, en el mejor de rigor científico.

Científicos históricamente han liderado el camino en la denuncia de aquellos que utilizan la pseudociencia para extraer un beneficio comercial. Incluso en el siglo 18, los físicos expuestas las tonterías de los astrólogos. Sin embargo, los matemáticos en el siglo 21 se han mantenido decepcionantemente en silencio con los que respecta a las personas en la comunidad de inversores que, a sabiendas o no, mal uso de técnicas matemáticas como la teoría de la probabilidad, estadística y cálculo estocástico. Nuestro silencio es consentimiento, lo que nos convierte en cómplices de estos abusos. "


Este argumento es demoledor...
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
xiru
Mensajes: 1303
Registrado: 08 May 2006 19:02
Ubicación: Madrid

Re: Volatilidad y Zonas de Giro

Mensaje por xiru »

agmageton escribió:Si claro xiru, tienes por ejemplo la base de datos de iasg, o barclays, date de alta en la de iasg y empieza a estudiarte el tema verás como sacas buenas conclusiones y ayuda.

Por cierto otro dato destacable en sistemas normales, no de promedio o gestión de opciones es ver que la rentabilidad anual media esta en términos de ratio DD con el rendimiento en 2 veces, por ejemplo gano 15% tengo DD de 7%, tu estas en ratios 20%-100%= 5, fantástico tío, ojala siga así mucho tiempo.

http://www.iasg.com/


saludos.
Muchisimas gracias Agmageton...le echare un vistazo!

Saludos!
El problema no esta en el mercado,esta en nosotros.
Mi Darwin DAS en darwinex: https://www.darwinex.com/es/darwin/DAS.4.1
Canal telegram de mi trading en DAX: https://t.me/Trading_DAX
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4942
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Volatilidad y Zonas de Giro

Mensaje por Rafa7 »

agmageton escribió: Este argumento es demoledor...
Efectivamente el argumento es demoledor.



Pero no demuestra este argumento que un determinado tipo de análisis no sea válido.
Solo demuestra que no está demostrado que algunos tipos de análisis sean válidos.
Lo que es denunciable es que se venda un tipo de análisis como científico, cuando no se ha demostrado su validez. (Y si no se ha demostrado, no es que, necesariamente no sea válido, sino que solo que no se ha demostrado).

Podría admitir que las leyes de chartismo tal vez no están demostradas (y tal vez yo las llegaré a demostrar). Lo que no admito es que las comparen con la lecturas de pozos de café, ni admito que mi experiencia personal en chartismo carezca de toda validez. Evidencias, haberlas ahilas, demostraciones, están por ver, ...

No estoy seguro, pero creo que Tom Demark dijo, en una entrevista, que llegó crear programas basados en análisis chartistas (TD-Lines, etc ...) que funcionaban en diversos timeframes.



Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
jda
Mensajes: 751
Registrado: 27 Abr 2015 17:38

Re: Volatilidad y Zonas de Giro

Mensaje por jda »

Si es que teneis todos razon en parte:
el punto de vista de Gratphil lo apoyo totalmente y me parece muy sensato buscar en la cuantificacion mas seguridad.

Los que haceis sistemas automaticos me parece genial.Y los que usamos otras variables para operar,mientras funcionen a cada uno muy bien.Yo creo que no hay aqui personas que solo operen en base de un triangulo visto.Se miran otros factores.Que no se puede cuantificar.Es correcto.Pero si a uno le va bien,pues perfecto.

agma,
se necesita pasta para ser rico con el mercado,tienes razon.Y la prueba soy yo.De nada sirve ganar tantos por ciento muy importantes con un riesgo alto,si luego lo sacas de la hucha para comer.Asi solo se sobrevive como es mi caso.No hay interes compuesto que valga si vas viviendo de lo que ganas.
saludos
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: Volatilidad y Zonas de Giro

Mensaje por agmageton »

Rafa te están diciendo que la única forma de comprobar algo es científicamente, sino no se puede comprobar y tu dices que no se pueda comprobar científicamente no significa que el modelo no sea valido solo que no se puede demostrar. Entonces te quedas con la menor en vez con la mayor? Desafías a toda la industria no silenciosa matemática financiera que esta denunciando conductas o cómplices de esas conductas partidistas e interesadas, por un pensamiento que no te puedes demostrar, pero quizás crees que a lo mejor te puedes demostrar?

Harías bien en leerte este pdf, que va más allá no solo de hablar de cosas que no se pueden demostrar sino de cosas que se quieren demostrar y están mal aplicadas, como los sistemas en históricos. Fíjate tu, que se atreven en ir desmontando sistemas de fondos, revistas y demás interesados en que tu caigas en sus redes...

Espero que te parezca interesante su lectura. Por cierto entre los ponentes esta MARCOS LOPEZ PRADO. no hace falta mucho más que decir...

.The probability of backtest overfitting
Adjuntos
estudio.pdf
(1.09 MiB) Descargado 112 veces
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Gratphil
Mensajes: 473
Registrado: 08 Jun 2013 12:24

Re: Volatilidad y Zonas de Giro

Mensaje por Gratphil »

Another thing I must point out is that you cannot
prove a vague theory wrong. […] Also, if the process
of computing the consequences is indefinite, then
with a little skill any experimental result can be
made to look like the expected consequences.
—Richard Feynman [1964]
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: Volatilidad y Zonas de Giro

Mensaje por agmageton »

La pregunta central que estamos pidiendo es la siguiente: ¿Qué constituye un hallazgo empírico legítimo en el contexto de las investigaciones de mercados? Esto puede parecer una pregunta bastante filosófico, pero tiene importantes implicaciones prácticas, como veremos más adelante en nuestra discusión. Descubrimientos financieros típicamente involucran la identificación de un fenómeno con una baja relación señal-ruido, en donde dicha relación es impulsado hacia abajo como resultado de la competencia. Debido a que la señal es débil, una prueba de hipótesis debe llevarse a cabo en una gran muestra como una forma de evaluar la existencia de un fenómeno. Este no es el caso típico en áreas especí fi científicas donde la relación señal-ruido es alto. A modo de ejemplo, considere el aparato de la mecánica clásica, que fue desarrollado siglos antes de Neyman y Pearson propuso su teoría de la prueba de hipótesis. Newton no requiere pruebas estadísticas de su teoría gravitación, porque la señal de ese fenómeno domina el ruido. La cuestión de los "legítimos hallazgos empíricos 'es particularmente preocupante cuando los investigadores llevan a cabo múltiples pruebas. La probabilidad de hallazgo falsos positivos aumenta con el número de pruebas realizadas en los mismos datos (Miller [25]). Como cada investigador realiza millones de regresiones (Sala-iMartin [28]) en un número finito de conjuntos de datos independientes y sin controlar por el aumento de la probabilidad de falsos positivos, algunos investigadores han llegado a la conclusión de que "la mayoría publicados hallazgos de investigación son falsas '(ver Ioannidis [ 17]). Además, es práctica común utilizar este poder computacional para calibrar los parámetros de una estrategia de inversión con el fin de maximizar su rendimiento. Pero debido a la relación señal-ruido es tan débil, a menudo el resultado de tal calibración es que los parámetros se eligen para pro fi t del ruido pasado en lugar de la señal futuro. El resultado es un t backtest sobre fi [1]. Los científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley han desarrollado una herramienta en línea para demostrar este fenómeno. Esta herramienta genera una serie temporal de rendimientos ""pseudoaleatorios"", y luego calibra los parámetros de una estrategia mensual óptima (es decir, la secuencia de los días del mes para estar durante mucho tiempo la seguridad y la secuencia de los días del mes que sea corto). Después de unos pocos cientos de iteraciones, es trivial para hallar altamente pro estrategias de mesa fi en la muestra, a pesar del pequeño número de parámetros involucrados. Rendimiento de la muestra fuera de es, por supuesto, totalmente decepcionante. La herramienta está disponible en http://datagrid.lbl.gov/backtest/index.php.
Pruebas retrospectivas publicadas en el ámbito académico o publicaciones practicantes casi Nunca declarar el número de ensayos que participan en un descubrimiento. Debido a que los
falsos positivos ([1, 3]). Incluso aunque los investigadores de instituciones académicas y de inversión pueden ser conscientesde estos problemas, tienen pocos incentivos para exponerlos. Ya sea que sumotivaciones han de recibir la tenencia o recaudar fondos para un nuevo fondo sistemática,los investigadores prefieren ignorar este problema y hacer que sus inversoreso administradores creen que backtest sobre tting no es un? ect hace sus resultados.Algunos incluso pueden pretender que están controlando más del tting usando inapropiadotécnicas, explotando la ignorancia de sus patrocinadores, como lo haremos ver más adelante al discutir el método `hold-out
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
ROBOCO
Mensajes: 479
Registrado: 01 Nov 2007 17:09

Re: Volatilidad y Zonas de Giro

Mensaje por ROBOCO »

Claro hombre, ¿cómo va a ser que lo que haya que hacer es demostrar que una teoría no es correcta?...vamos nos cargamos todo el método científico. Que alguien me demuestre que los Reyes Magos no existen.

Pero que da igual, que el mundo del trading no va por ahí. Que algunos pretendéis ir a una guera de tanques con palos.

Que si queremos que en España exista una comunidad de trading cualificada capaz de competir no podemos ir 10 pasos por detrás.
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: Volatilidad y Zonas de Giro

Mensaje por Goodvalley »

ROBOCO escribió:Claro hombre, ¿cómo va a ser que lo que haya que hacer es demostrar que una teoría no es correcta?...vamos nos cargamos todo el método científico. Que alguien me demuestre que los Reyes Magos no existen.

Pero que da igual, que el mundo del trading no va por ahí. Que algunos pretendéis ir a una guera de tanques con palos.

Que si queremos que en España exista una comunidad de trading cualificada capaz de competir no podemos ir 10 pasos por detrás.
Los Reyes Magos no son una teoría científica, son un cuento. Creía que ya habíamos aclarado este punto, pero tú insistes. Es una buena muestra de tu solidez argumental.

Y SÍ, en el mundo científico las teorías se cuestionan y se rebaten cuando se encuentra que no son ciertas o ya no tienen validez.

Por cierto, muchas gracias Agma por tanto estilo y tanta clase ignorando mis comentarios. Muy constructivo por tu parte. Yo, cuando me pillan, admito mis errores.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: Volatilidad y Zonas de Giro

Mensaje por agmageton »

O que quieras explicar que un marine americano con tecnología armamentística actual , con miras laser y armamento de calibración a 5000 metros, y te venga otro diciendo que con un arco y una flecha, va a poder batir al marine a 2.000 metros, no te digo...

Good lo siento, me has ganado,
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: Volatilidad y Zonas de Giro

Mensaje por Goodvalley »

Lo que pasa es que tienes un grave problema de falta de respeto y educación.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: Volatilidad y Zonas de Giro

Mensaje por agmageton »

No good simplemente veo que no podemos mantener un dialogo coherente, y prefiero mantenerme al margen de tus conclusiones, espero que no te lo tomes como una falta de respeto, simplemente que no le veo sentido, seguir debatiendo.

saludos.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4942
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Volatilidad y Zonas de Giro

Mensaje por Rafa7 »

ROBOCO escribió:Claro hombre, ¿cómo va a ser que lo que haya que hacer es demostrar que una teoría no es correcta?...vamos nos cargamos todo el método científico. Que alguien me demuestre que los Reyes Magos no existen.
ROBOCO,



Lo dificil es programar un sistema de trading basado en chartismo.
Una vez conseguido, lo fácil es aceptar o rechazar la validez del sistema.

ROBOCO, yo creo que se puede demostrar la validez o invalidez del chartismo. Pero primero hay que conseguir programar un programa basado en chartismo.

El día que yo haga un programa basado en chartismo, te podré decir que el chartismo funciona o no funciona. Si no funciona lo admitiré. Porque un programa basado en chartismo, por muy débil que sea el algoritmo debería ser claramente ganador.



Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: Volatilidad y Zonas de Giro

Mensaje por Goodvalley »

agmageton escribió:No good simplemente veo que no podemos mantener un dialogo coherente, y prefiero mantenerme al margen de tus conclusiones, espero que no te lo tomes como una falta de respeto, simplemente que no le veo sentido, seguir debatiendo.

saludos.
Sobre todo si no haces más que llamar burros a los demás, menospreciar sus argumentos, no admitir que te has equivocado meridianamente en algunas cosas y reírte diciendo cosas que los demás no han dicho. Creo que los demás merecemos un poquito más de respeto y educación.

Yo podría haber empezado a reírme hace bastante tiempo de cosas que has puesto o directamente manipular tus palabras cambiando su sentido y no lo he hecho, porque así no es como se tiene razón.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Sistemas de Trading”