A mi me parece algo parecido a lo tuyo, xiru.xiru escribió:Yo en mi caso cuando empece a especializarme en el DAX ha sido cuando realmente he podido ver unas ganancias mas consistentes. Yo sinceramente lo veo igual que hace 10 años y según va cambiando la tendencia, que solo hay 3, voy adaptándome a cada una, y si no veo claro en que tendencia esta, no opero.agmageton escribió:El problema viene cuando ese activo que tienes tan mimado, deja de comportarse como tienes planeado en tu estrategia, si sólo vas a una, cuidado porque el primer problema que existe es de varianza, en cambio si tienes activos y lógicas diferentes con la suficiente descorrelación para que no se peguen las ineficiencias, entonces tendrás más posibilidades de gestionar la rentabilidad.jaialro escribió:La clave esta en tocar un producto liquido , estable, casi sin saltos y pasar unos años viviendo apretado. Retirando la mitad de las ganancias mensuales para poder ir tirando y la otra mitad para capitalizar cuenta. Lo jodido es pasar los 3 o 4 años viviendo mas o menos a 700 o 800 euros. Lo otro es trabajar de asalariado con la probabilidad de estar quemado y mascando horarios y aguantando jefes. Nadie dijo que esto fuese fácil pero todos los negocios son duros al comienzo y este mas aun.
Un saludo.
Sigo pensando que cometéis un error en enfocaros en un activo y una estrategia, lo que primero se debería aceptar es, que esa estrategia tarde o temprano dejará de funcionar o ese activo no esta pasando por su mejor momento, y mientras tanto............que haréis, ahora bien distinto es asegurar que esa estrategia nunca dejará de no funcionar, entonces es otro asunto. Pero lo que remarco es que hay gente que se cree que su estrategia subsistirá en el tiempo, y mientras otros hacen retoques en esa estrategia rota, mientras siguen con las demás, el que sólo tenga esa......no cumplirá su plan.
saludos.
Soy discrecional y no uso un sistema programado asi que supongo que esa es mi ventaja adaptativa, que la voy haciendo en tiempo real. Con el tiempo voy dándome cuenta de muchas cosas y voy siendo capaz de adelantarme a muchas cosas y poder ir sacando cada vez mejores rendimientos.
Tampoco tengo un gasto de 8000euros anuales para el trading, tengo un portatil de hace 7 años (aunque ya lo voy a jubilar por uno de 600e q me vuelva a durar otro tanto) el ADSL de casa, el móvil y una oficina compartida d 120e al mes ( que es completamente prescindible, la tengo para no pasar tanto tiempo en casa)
Pero vamos cada dia me doy cuenta de que el trading es una actividad muy individual, con multitud de estrategias, activos y maneras de llevar que ninguna ha de ser la absoluta ni la mejor...solo es la mejor aquella q le va bien a cada uno.
Saludos.
yo me especialicé en el par eurusd y ahora solo opero con él. Hago scalping en charts de 15 minutos y por ahora me va de maravilla.
lógicamente no voy a poner las histos. de la cuenta real al público, pero tengo copias de mis trades en una cuenta demo aqui:
http://www.forexfactory.com/showthread.php?t=546365
sin muchos quebraderos de cabezas duplico una cuenta al mes.
asi de simple, al que no le guste que mire para otro lado.