Las verdades del barquero

El espacio de los traders quant: sistemas de trading, gestión monetaria, automatización de sistemas.
ROBOCO
Mensajes: 479
Registrado: 01 Nov 2007 17:09

Re: Las verdades del barquero

Mensaje por ROBOCO »

El tema es que el "gran gestor" que se ha hecho a si mismo, ha terminado creando un fondo y tu has podido leer sobre él y por tanto llegar a saber quién es, ha conseguido esa exposición pública debido a que terminó entrando en el "camino de baldosas amarillas"...o como diríamos aqui, en el circuito profesional. Ese mismo gestor era igual de bueno antes de tener el fondo, pero nunca habría sido conocido ni reconocido por ello.

De ahí que os comentase que desde el punto de vista institucional, tus logros como particular cuentan muy poco. Si no tienes un "trackrecord" digamos "oficial" no te cuenta más que para ti mismo.
Avatar de Usuario
Feroz
Mensajes: 1336
Registrado: 18 Feb 2015 13:47
Contactar:

Re: Las verdades del barquero

Mensaje por Feroz »

Sería interesante saber de la mayoría de fondos,Cta y toda esa parafernalia...... cuales trabajan por via fundamentales y cuales por algorítmico.
ROBOCO
Mensajes: 479
Registrado: 01 Nov 2007 17:09

Re: Las verdades del barquero

Mensaje por ROBOCO »

CPOs (Hedge Funds de futuros) y CTAs un porcentaje muy alto (70-80%, creo recordar) son sistemáticos. Pero ojo, ser sistemático no quiere decir que el "edge" sea por "data minning", son modelos "quants" con causas fundamentales muy fuertes en muchos casos.
Avatar de Usuario
Feroz
Mensajes: 1336
Registrado: 18 Feb 2015 13:47
Contactar:

Re: Las verdades del barquero

Mensaje por Feroz »

Gracias, ROBOCO

Y ya puestos........ se sabe en cierta medida el porcentaje de fondos swing o intradía ?
ROBOCO
Mensajes: 479
Registrado: 01 Nov 2007 17:09

Re: Las verdades del barquero

Mensaje por ROBOCO »

No se afina tanto...no se suele hablar de day trading sino de "short term programs" y ahí se engloban los intradías y los que mantienen posiciones unos pocos días. Ten en cuenta que muchos programas pueden llevar mezcla de intradiarios con swings.

Lo que si es muy importante es el "Margin to Equity" utilizado, es decir, las garantías utilizadas (máxima y promedio)

Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3868
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: Las verdades del barquero

Mensaje por Wikmar »

Entonces, como suele ocurrir, el debate se nos abre en varios subtemas. Voy a intentar enumerarlos:

1) Entresijos del Mundo Institucional.

2) Relación institucionales - aspirantes a desenvolverse en él.

3) Relación institucionales - retail. Comparación / Competencia entre ambos.

4) Habría muchas más verdades del barquero que poner encima de la mesa, p. ej. respecto a los reguladores. Pero una vez más, si intentamos abarcar mucho, apretaremos poco.

---------

Comentando algunas cosas:
ROBOCO escribió:...Comparar por tanto un CTA con una Sicav no tiene ningún sentido, salvo que lo hagas por los Sharpes, no por la rentabilidad.
Claro. Ya sabes que aquí intentamos hablar y avanzar a base de métricas. Pero cuidado, esa aparente incorrección o muestra de ignorancia viene inducida y forzada desde el mundo institucional.

Como he comentado, según se avanza en la magnitud o entidad del institucional, se van reduciendo los datos técnicos que permiten comparar. Y si desde un sitio como este queremos hacerlo, te tienes que calcular tu los datos.

Como mucho, el único dato en común entre los que se ofrecen en CTAs, SICAVs y Fondos, es el Sharpe y no siempre (nada de DDs y otras métricas mejores). Y el Sharpe sabemos que es malo para hacer buenas clasificaciones. Fijaros mismamente en esos tres Fondos de Nordea que puse. El que más Sharpe tiene es el que más montaña rusa tiene a su vez. Habría que someterlos a una buena métrica, pero eso te lo tienes que hacer tu o tragar con, como mucho, el Sharpe... por causas ajenas.

ROBOCO escribió:Luego está que los fondos de inversión tradicional tienen unas limitaciones espectaculares, no pueden apalancarse y en algunos gestoras no les dejan ni siquierea ponerse cortos....
Cuidao, cuidao.

El corsé lo eligen y se lo ponen ellos. Sea por tener variedad de producto, o por error, esa es la verdad (del barquero ;-) ). Si forzarse a tener un 30% de RV es un lastre en ciertos entornos de Mercado, es su elección y su problema.

Pero eso no es lo peor. Peor es que teniendo fichas flexibles que p. ej. permiten, y por tanto debes recurrir a ese recurso, hacerse coberturas con derivados, luego no se utilizan (tengo experiencias concretas habladas con los gestores). Con lo cual el lastre te lo comes porque quieres. O mejor dicho: porque se ha elegido esa opción en una combinación de costes / mercadotecnia. Esto es lo que hace que luego haya mucha gente pillada, y por cierto, me da mucha pena oirles en la radio explicando sus casos.

ROBOCO escribió:por eso comparar un retail vs institucion así a palo seco no tiene sentido, para hacerlo deberías:

1.- Ajustar la volatilidad anualizada a la del fondo
2.- Imponer las limitaciones regulatorias
3.- Meterle las comisiones de gestión, rendimiento y los gastos prorateados de auditoria, administración, etc

De esta forma se pueden comparar peras con peras y no peras con manzanas.

El punto 1 no lo entiendo.

El 2, tampoco: las limitaciones regulatorias, explícanos/me, por favor, cómo afectan a la operatividad, a quién beneficia y perjudica. Hasta donde llego a ver, las limitaciones regulatorias te permiten o prohíben funcionar (todo o nada), pero no te fuerzan a cosas concretas en tu operativa. Luego aparte, te obligará a asuntos de cuentas, auditoría, etc. pero todo eso no afecta a la operatividad.

Lo único que veo que habría que normalizar antes de comparar, son los costes / handicaps de operación, dentro de los cuales está lo que pones en el punto 3, pero se te olvidan p. ej. los costes extra que tiene el retail en sus comisiones. El punto 3 ve desde el punto de vista del insti, no del retail ;-)

Y por último, buscar y aceptar buenas métricas, algo muy importante que no se ofrece ni demanda desde los instis.
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3868
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: Las verdades del barquero

Mensaje por Wikmar »

agmageton escribió:Lo que ocurre que veo con frecuencia la creencia que parece relativamente fácil ganar al mercado cada año, una serie de rentabilidades de 2 dígitos, y tirando a altas, 30%-50%, la razón de que un retail pueda sacar estas rentabilidades es que del mismo modo las puede perder, y si entra como dice Roboco el apalancamiento asimétrico, podemos ver perfectamente años, hasta que uno se vuelva a recuperar, a menos que no te la juegues y seas el más chulo del lugar, y puedas tener hasta suerte, entonces perfecto, cuando Roboco ha mencionado el fondo de jim simons y este mismo dijo que en sus principios tubo suerte de pillar un sesgo de mercado, luego tuvo que reinventarse y fue el padre de HFT. Me quedo con esto, porque mucho de nosotros o por lo menos yo, me he creído el mejor del lugar en una época que pille un tipo de sesgo para mi estrategia, pero tarde o temprano y con el riesgo que adquieras...los números son los números, el riesgo es el riesgo, y la rentabilidad ajustada al riesgo tiene su misión.
Fácil, para nada, pero como en la mayoría de las cosas, hay mucha gente intentándolo, de entre los cuales pueden surgir habilidades, desarrollos, etc., que no procede descartar a priori. Hay que saber que hay un campo ignoto de momento, y a a ver si se dan las condiciones para conocerlo. A veces surge algún caso y ponen el ejemplo.

Esa experiencia propia que cuentas; ¿no mediatizará demasiado lo que das por hecho que se puede o no se puede, basado en tu experiencia?. Hay Mundo ahí fuera.

agmageton escribió: Muchos de los ctas que hay en programas, vienen del mundo retail y han sido verdaderos cracks, ganadores de concursos y gente que ha despuntado, tampoco os creáis que son mejores los retails que los cta´s, que puede haber talento no descubierto, en eso estamos en acuerdo, pero tener en cuenta que es algo practicamenta anecdótico, vamos que no hay una fuerte media de talento oculto, porque sino afloraría por su propia media.
Insisto en lo que ya he dicho. Precisamente si hay razones que se te escapan para no aflorar, tanto mayor será la desviación de tu tésis. Acepta que puede haberlas. De hecho se ven en algunos casos. Yo mismo, exitosidad aparte, tómeseme como que podría llegar a ella, no soy de concursos, ni de estar pensando en certificarme, meterme en círculos de CTAs, etc. Tampoco digo que no llegara a algo de eso, pero seguro que pasaría un buen tiempo que sería exitoso y estaría en el armario.

agmageton escribió: Llegados a este punto, porque creeis que un retail o trader coge el camino de la gestión a terceros como una vía de posibles ingresos futuros? pues mayoritariamente no es porque les vaya el rollo de ser supermanes, sino porque se dan cuenta que con su capital y las restricciones en riesgo que se deben hacer es imposible ir al mercado a sacar cifras de dos dígitos altas de forma consistente, porque tarde o temprano te pueden dar tan fuerte que te quedes sin capital y estes fuera del juego, quizás para siempre. Y cuando uno hace esas restricciones de riesgo, se da cuenta que necesita un capital elevado para poder vivir de esto, por lo que hay que buscar alternativas....

O mismamente porque el camino de la gestión a terceros implica unas serie de coñazos, esperas, dependencias, etc. que estás dando por hecho que a cualquiera no le supone inconveniente. Y creo que te equivocas.

Además, das por hecho que el camino de la gestión a terceros es el objetivo de todo el que sea exitoso.

¿No será que extrapolas demasiado tu experiencia?.
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
alejo
Mensajes: 102
Registrado: 16 Abr 2016 12:50

Re: Las verdades del barquero

Mensaje por alejo »

Wikmar escribió:
Además, das por hecho que el camino de la gestión a terceros es el objetivo de todo el que sea exitoso.

¿No será que extrapolas demasiado tu experiencia?.
No me parece cuestión de extrapolar experiencia, no es una cuestión subjetiva sino de lógica.

Por supuesto que el camino de la gestión a terceros es el objetivo de todo el que sea exitoso.
¿O acaso consideras que hay una opción mejor o mas lógica?

Pero esto no es exclusivo de este mundo de la inversión
¿Te imaginas a un brillante jugador de basket de una liga universitaria en USA negándose a jugar en la NBA?
Esa será su aspiración, y no sólo eso, todo el engranaje que hay a su alrededor presionará en ese sentido, es lo normal.
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3868
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: Las verdades del barquero

Mensaje por Wikmar »

alejo escribió:
Wikmar escribió:
Además, das por hecho que el camino de la gestión a terceros es el objetivo de todo el que sea exitoso.

¿No será que extrapolas demasiado tu experiencia?.
No me parece cuestión de extrapolar experiencia, no es una cuestión subjetiva sino de lógica.

Por supuesto que el camino de la gestión a terceros es el objetivo de todo el que sea exitoso.
¿O acaso consideras que hay una opción mejor o mas lógica?
De lógica, de tu lógica.

Ya he dicho que la gestión a terceros tiene sus exigencias, sus coñazos, sus filtros. Todo el mundo está dispuesto a certificarse, se regula, se costea, se infraestructura para la ocasión, etc, etc, ¿no?. Y los que no, es que no son exitosos.

De momento, que cada uno se quede con la visión que le parezca.
alejo escribió: Pero esto no es exclusivo de este mundo de la inversión
¿Te imaginas a un brillante jugador de basket de una liga universitaria en USA negándose a jugar en la NBA?
Esa será su aspiración, y no sólo eso, todo el engranaje que hay a su alrededor presionará en ese sentido, es lo normal.
Sí.

Puede haber muchas razones. P. ej., que le guste todavía más predicar la palabra de Dios y es para lo que ha sentido la Gran llamada. Los hay.

¿Sabes quién es Gregori Perelman?. Si no, mira su vida.

Me sorprenden las visiones tan cerradas, sinceramente.
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Avatar de Usuario
sk_c7
Mensajes: 1352
Registrado: 28 Mar 2013 22:40
Contactar:

Re: Las verdades del barquero

Mensaje por sk_c7 »

alejo escribió:
No me parece cuestión de extrapolar experiencia, no es una cuestión subjetiva sino de lógica.

Por supuesto que el camino de la gestión a terceros es el objetivo de todo el que sea exitoso.
¿O acaso consideras que hay una opción mejor o mas lógica?

Pero esto no es exclusivo de este mundo de la inversión
¿Te imaginas a un brillante jugador de basket de una liga universitaria en USA negándose a jugar en la NBA?
Esa será su aspiración, y no sólo eso, todo el engranaje que hay a su alrededor presionará en ese sentido, es lo normal.
En el hilo de la practica niegas poder comparar la capacidad de un trader con la de un futbolista, pero aquí con la "lógica" comparas la de un trader con un jugador de NBA, no hay credibilidad tras el uso convenido de comparaciones.

Mi objetivo no es manejar ningún fondo, independientemente, del exito que pueda llegar a alcanzar, y hasta ahora no me ha ido mal, y conozco algún que otro trader de los llamados exitosos que se pagan de sobra la hipoteca y que no los conoces a menos que vayas directamente sobre ellos. En este foro mismo los hay segurísimo que no tienen como objetivo gestionar nada a nadie. Te veo muy sesgado para una profesión que penaliza tanto dicha cualidad.
" El futuro ya no es lo que era"

Darwin UYZ-Darwin SKN
ROBOCO
Mensajes: 479
Registrado: 01 Nov 2007 17:09

Re: Las verdades del barquero

Mensaje por ROBOCO »

Una cosa que no debéis olvidar es que tu puedes gestionar el capital de terceros...y seguir gestionando tu propio capital..¡no son excluyentes!, no es uno o lo otro.

Otra cosa que os puede dar idea de por qué el trading retail por lo general importa muy poco al mundo institucional. Hace unos meses asistí a una convención del sector en USA, donde se juntan gestores e inversores, hay conferencias y demás. Debíamos estar como uno 50 gestores. En una de las charlas se nos hizo la siguiente pregunta "¿cuántos bueno gestores (con buen trackrecord) creéis que hay en la sala? La respuesta es obvia....todos, todos los que allí había, tenían buen trackrecord...porque sino no te presentas a la convención, está claro. Lo siguiente que nos dijo es ...."pues ahora pensad por qué los inversores que hay aquí os deben elegir a vosotros y no a los otros"...En ese momento te das cuenta de muchas cosas....tiene mucho talento donde escoger. Las rentabilidades pasadas no son proyectables a futuro, eso lo sabemos todos, la razón por la que un inversor te escoge no reside en el trackrecord exclusivamente porque tiene decenas de buenos trackrecord donde elegir...son otras cosas. No necesitan "nuevos buenos trackrecords" porque les sobra con lo que hay para construir muy buenas carteras

Otra cosas que nos dijo un gestor de un Hedge Fund (con billones (americanos) de dólares bajo gestión) es que los traders que le aparecían en la oficina siguen en muchos casos el mismo patrón, el del "Yo tengo esto, yo he conseguido esto, mi sistema es, yo,..yo,mi,mi,yo"...No buscan eso, de verdad. Todo el mundo cree que ha descubierto la sopa de ajo y creedme, no es así...puedes tener buenos sistemas, buenos métodos, pero ni son tan originales ni realmente se necesitan. Buscan un programa que "trabaje en equipo", con el que puedan construir una cartera robusta y no tanto "super mega cracks"
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3608
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: Las verdades del barquero

Mensaje por agmageton »

Vaya creo que se desvanece la idea del super trader´s, supongo que debe ser por la varianza que ofrecen estos en relación con un equipo de trabajo, que tenga una gestión seria y prudente.

Wikmar, yo encantado que lo intentes, y que triunfes y que te creas en ese lado oscuro, nada me gustaría más, sólo te digo que la mayoría que yo conozco que lo han hecho a los 5 años de estar en el mercado dia a dia, se han dado cuenta que necesitan un capital a partir de 400.000 euros para poder vivir decentemente de esto, siendo muy prudentes en el capital, como empecéis que con 50.000 euros y mi super sistema se puede vivir de esto, pues nada mucha suerte.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
alejo
Mensajes: 102
Registrado: 16 Abr 2016 12:50

Re: Las verdades del barquero

Mensaje por alejo »

sk_c7 escribió:En el hilo de la practica niegas poder comparar la capacidad de un trader con la de un futbolista, pero aquí con la "lógica" comparas la de un trader con un jugador de NBA, no hay credibilidad tras el uso convenido de comparaciones.
sk_c7, estas tergiversando las cosas por completo, y es ahi donde no hay credibilidad.
No es trader-futbolista, trader-NBA. Eso es una reduccion absurda que has hecho.

El hilo al que te refieres es este
viewtopic.php?p=219652#p219652

Se titula PRACTICA, y en el mismo su autor linka un video con un experimento muy concreto.
Luego realiza un simil entre este experimento concreto y el trading, que para mi no es correcto por una cuestion fundamental que expongo en ese mismo hilo.

En este hilo hablamos de otra cosa.
Traigo a colacion al exitoso jugador de basket universitario para poner en evidencia los caminos y las metas que la gente suele buscar cuando desarrolla cualquier actividad.

No lo puedes reducir a un trader-futbolista trader-NBA porque no es eso ni se le parece.
atgr90
Mensajes: 51
Registrado: 23 Feb 2016 15:51

Re: Las verdades del barquero

Mensaje por atgr90 »

Muy buenas.
Un saludo para todos.

Brevemente y al grano, y hablando muy en serio del tema. Me considero uno de estos traders retail friki con trackrecord y busco trabajo. Digamos que soy consultor de IT y el proyecto en el que estaba trabajando termino en enero y estoy en el paro. Vale. Pongamos que estoy en un cruce de caminos en este momento. Me gustaria dedicarme al trading y ver si hay aqui un camino, me he dado unos meses de tiempo para intentarlo, y si no hay camino volvere a lo mismo de antes.

Acerca del trackrecord, supongo que algunos conoceis myfxbook y las cuentas de Autotrade sobre MT4. Bueno, myfxbook piensa que soy la segunda mejor cuenta de las miles que tiene registradas. Esto de ser segundo, durara lo que dure, pero bueno, ahi esta. El 95% de lo que hago es trading algoritmico con robots, pero en algun caso puedo abrir alguna operacion a mano. El trackrecord es publico, de cuenta real, auditada, etc. con todas las estadísticas que da myfxbook disponibles.

http://www.myfxbook.com/autotrade

http://www.myfxbook.com/members/autotra ... pp/1087255

Vale, ¿hay algun JP Morgan que quiera contratarme? (por ponerle un poco de humor). El tema es que yo no tengo pasta para vivir de esto. Estoy llevando algunos eurillos mas de familiares y amigos, pero vamos que no llego. No me voy a salir de mis parametros de riesgo. Y como digo el tema es si intento encontrar trabajo en este sector o si vuelvo a lo anterior. O tal vez si espero mas tiempo tendre mas capital. Otra opcion es intentar complementar ingresos dando formacion. Como digo... le doy vueltas al tema porque el tiempo juega en mi contra y tengo que tomar decisiones.

Y bueno, perdonad por la intromision, pero me ha parecido que venia al caso de las cosas que comentais y bueno estoy abierto a consejos y recomendaciones. Y a ofertas de trabajo serias. Y la verdad si alguien quiere escribirme prefiero que sea por mensaje privado, aunque desconozco si esta activado o si hay que activarlo.
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3868
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: Las verdades del barquero

Mensaje por Wikmar »

agmageton escribió:V
Wikmar, yo encantado que lo intentes, y que triunfes y que te creas en ese lado oscuro, nada me gustaría más, sólo te digo que la mayoría que yo conozco que lo han hecho a los 5 años de estar en el mercado dia a dia, se han dado cuenta que necesitan un capital a partir de 400.000 euros para poder vivir decentemente de esto, siendo muy prudentes en el capital, como empecéis que con 50.000 euros y mi super sistema se puede vivir de esto, pues nada mucha suerte.
No conoces ni un solo caso que encaje en ese patrón al que no das crédito, ¿no?.

Tampoco lo crees posible. ¿no?.

Y si te presentan alguno, ¿qué vas a hacer?, ¿negar la evidencia?. ¿Y si te presentan varios?.
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Sistemas de Trading”