Alberto
En este caso de las lineas de tendencia que comentáis
Pienso que ese planteamiento que haces cojea mucho porque estas tomando elementos aislados y así es difícil no caer en "trampas psicológicas" por llamarlo de alguna manera."Esto va muy al hilo con lo que comenté en el artículo "Cuando la Mente nos Engaña". Porque hasta que dibujes la segunda directriz no serás consciente de que la primera ya no vale y así sucesivamente... En definitiva, engaño de la vista y de la mente, que tratan de buscar un orden en la unión de mínimos y máximos donde quizás no lo haya."
Si no le das datos objetivos, la mente proyectara con los datos que tiene y como tiene pocos, la incertidumbre es máxima y el margen de error alto
El problema en este caso es que se fuerza hacer una proyección con mínimos datos obviando la información mas importante del precio que es la estructura
Una tendencia alcista como esa de ese grafico verde, esta intacta por estructura, los mínimos en escalera no son violados y actuaron de soporte repetidas veces para entrar a favor de tendencia
Existe un problema de " vicio" que si esta muy arraigado cuesta mucho erradicar, no es otro que buscar el giro a cada retroceso del precio, erradicando ese vicio se da un salto de gigante porque no ves el precio buscando el giro, lo miras buscando la entrada a favor de tendencia y para ver así el precio hay que mirar la estructura de máximos y mínimos en una tendencia, las líneas de tendencia, solo que el precio entre en lateral sin girar ya las rompe, pero suelen ser líneas de velocidad.
Pienso que lo que no miente es la estructura de máximos -mínimos, eso son datos objetivos o la rompe o no la rompe, anticiparse trae problemas asociados
Hay patrones como estos dos que muestro que en si mismos están diciendo "cómprame y ajusta el stop", porque son patrones que tienen muy buenos ratios y se prestan a entrar en el soporte del pívot anterior, pero como no haya vela de giro en diario y haya tocado soporte en timeframes altos, lo habitual es que entre en lateral, o rebote mínimamente si rompe esa estructura en 1 hora, si solo tienes en cuenta ese patrón, es jugársela contratendencia y eso tiene consecuencias en series largas
Supongamos que rompe la estructura al alza en ese timeframe de 1 hora
.¿ Que puede retroceder y fallar?, eso fijo porque certeza no hay, pero la estructura no da lugar adivinar porque ella misma da datos objetivos, si marca reversal y cumple, la estructura en ese timeframe se rompe( rebote en ese timeframe), hace falta ver mucho mas en otros timeframes mas altos que marca la estructura

Me puedes decir que eso también es buscar giros y yo creo que no, siendo conscientes de la estructura en ese timeframe y superiores, una cosa es observar la estructura con datos objetivos y otra anticiparse. Esa señal hay que meterla en timeframes superiores para ver donde esta el precio , mirar que velas marca en mínimos(hoy), que potencial recorrido tiene si gira a largos hasta la resistencia diaria mas cercana y decidir si compensa asumir ese riesgo contratendencia. Prima hacer meta análisis antes de tomar una decision y mas contratendencia si no es en un soporte marcado por el volumen en diario o semanal porque los otros se rompen fácil y la volatilidad esta alta,,,,,,,
Tocaron soporte diario marcando ese doble suelo en 1 hora y han rebotado un poco, pero ahora veremos para donde rompen, jugársela tratando de acertar antes de que rompan, pasa por estar dentro en el soporte al marcar el doble suelo o esperar que rompan, como esta el panorama hoy cualquier rumor dispara la libra y los índices porque tienen ganas de subirr pero la tendencia corta esta intacta.
saludos