Buena información, X.
tartarugap escribió:deve operar en zonas o horas de volatilidad tipo - reuniones FED, reuniones ECB, salida de noticias macro etc
Según dicen, en este tipo de eventos, se ponen fuera de Mercado y apagan los robots hasta que pasen incluso unos días.
tartarugap escribió:El sistema tambien se basa com la permissa de quantidad de aciertos (mas acirtos que n.º trades perdedores) pero como las ganancias son muy pequenas el sistema es concavo - lo que quiero decir es que no tiene mucho tiempo de vida porque basta un cisnecito e martingala para fundir la cuenta
Dicen (en la radio siempre), que tienen un stop al 10% de pérdida.
X-Trader escribió:Piensa mal y acertarás...
Gracias a los dos (buen análisis, tartarugap) y al resto que de momento ha analizado este asunto. Nos interesa tecnicamente y "corporativamente".
Vamos a ver. Yo voy a decir
lo que pienso:
Tengo dos escenarios de realidad, por supuesto, tómese como una opinión / pensamiento personal:
1) No ponen un trackredord verificado, los resultados que presentan son técnica y posiblemente falsos o no reales, quizá usan martingala aunque digan que no, quizá no usan Elliot aunque digan que sí, etc., pero aun así todo es cierto en el sentido más positivo.
Tienen, hasta que dejara de serlo, un buen sistema en funcionamiento. Si es martingala, la controlan correctamente, y sistema + MM, les hace tener, por el momento, un sistema ganador, que como cualquiera, puede dejar de funcionar.
Además, hacen una explotación comercial de dicho sistema, en este caso a base de alquilarlo (así lo dicen), a un intermediario de Mercado, que es el que contrata con los clientes.
Ese es el escenario 1, que no descarto (todo es cuestión de asignar probabilidades).
2) Todo lo contrario. Resultados manipulados, y es más, no voy a decir en qué me baso, bueno, quizá daré una pista por no dejar esta parte sin la más mínima concreción y también demostrar que no voy de farol o fanfarrón, pero aviso que es contraproducente decir dónde están los indicios, porque se toman medidas para ocultarlos o se cambian y hay que redescubrir (como no decir que estás con Metatrader si hay por ahí artículos que describen cómo manipular resultados con Metatrader), decía, es más; ni siquiera su objetivo es la comisión por éxito que publicitan, sino el capital de los inversores o especuladores clientes.
Han anunciado que simplifican los perfiles; de los tres comentados se pasará a partir de Enero a uno solo, llamado Pangea, que vendrá a ser el Moderado actual ("el del medio"). Tomando como referencia ese perfil, este año, según los datos que presentan y dicen, van a acabar con un 23% aprox. de rentabilidad o quizá algo más.
La oferta que se comentó en este hilo, consiste en que reducen a cero su comisión por éxito y rebajan los mínimos de capital que aceptan para gestionar, a 5.000 €.
Ahora viene ese indicio que quizá no debería comentar:
A mí eso me huele a que buscan agresivamente capital, a corto plazo, la comisión por éxito les importa poco. Y 5.000 € es la cantidad que si te estafan, cuesta encontrar un abogado bueno que te haga rentable el camino judicial, más costas, etc, etc.
Para los que les vaya encajando este escenario, deberían ver los 5.000 € de otra forma;
A un 25% de rentabiliad anual no segura pero con aparente poco riesgo, ¿cuánto capital querríamos meter para tener unos ingresos interesantes de verdad?, ¿meter 50.000 € para sacar 12.500?, ¿meter 25.000 para sacar 6.250?. Son cifras interesantes, pero dado que hay muchas dudas sobre muchos aspectos de este tinglado y el riesgo no es el aparente sino otro indeterminado, mucho mayor, donde está en riesgo el capital entero, ¿no será mucho más razonable, en caso de meter algo, meter 5.000 €?, ¿¿para sacar 1.250 €??.
¿Para sacar 1.250 € arriesgo mucho 5.000 €?: NO MERECE LA PENA.
Tengo que dar otro indicio más:
Han avisado que descansan de apariciones en radio, al menos en el programa de Albert Castillón, durante las navidades.
Si dejan definitivamente de aparecer en programas de ese tipo, con un presentadores / directores que se supone no quieren quedar como el culo de un tonto (aunque Castillón, en mi opinión, es uno de los que está en ese caso por haberse comido el caso Nadia sin las más mínimas comprobaciones a nivel de Producción, como también otros, como el culo o como que les importa un huevo mientras produzca share y/o publicidad). Si dejan definitivamente de aparecer con nombres y apellidos, como están haciendo, para mí, alarma roja.
Después vendrían,
en este escenario, los "yo ya no"s (yo ya no tengo nada que ver, yo ya no soy, etc.), y no voy a concretar más un esquema que me puedo imaginar.
De cualquier forma. No olviden el escenario 1. Se puede quitar publicidad en la radio y no ser malo. Y en ese caso 1, mi enhorabuena y admiración.
S2 (y suerte)
