Página 3 de 6

Publicado: 26 May 2008 10:44
por bolsa1
arruinao escribió:bolsa1, siguiendo este enlace https://www.x-trader.net/articulos/sist ... ciona.html llegué a esta página http://www.bolsa1.com/ en donde leí este interesante artículo http://www.bolsa1.com/index.php?option= ... &Itemid=62, además de algún otro no menos interesante.

Te veo con "hambre" de conocimiento y por ello voy a retomar este hilo viewtopic.php?t=5201 con ánimo de comprobar hasta qué punto estás dispuesto a explorar nuevos "mundos". No te lo pondré fácil, pero tampoco imposible.

S2

P.D. Enhorabuena por el artículo, claro y conciso.
cls escribió: Muy bueno el artículo bolsa1.

Sobre la duda de si usar precios o volúmenes dejo unas imágenes que muestran que ambos diagramas son casi iguales. El de la izquierda en rojo es un Volume Action Profile y el de la derecha en azul un Price Action Profile.

...

Se pueden observar cosas curiosas como que el volumen más negociado (73.710 contratos) corresponde al precio 3.753. Sin embargo el precio más visitado es el 3.812.
Muchas gracias por vuestros comentarios. ;-)

Arruinao, si me lo pones imposible... ten por seguro que no llegaré a la meta, pero sí lo más lejos posible... jejeje

Cls. Muy "gráfico" tu ejemplo, y magnífico para explicarme cuándo decía que no es bueno liarse con cálculos engorrosos sobre volúmenes, cuando podemos trabajar con precios directamente y tener los mismos resultados.

Además, como bien indicas, el volumen más negociado no tiene por qué coincidir con el precio más "pisado". A nosotros nos interesa el precio, ya que entraremos y saldremos rápido en esa zona, independientemente del volumen negociado.

Saludos!

Publicado: 26 May 2008 10:56
por Tiotino
lo que no veo por ninguna parte es el libro donde estan esas estrategias ganandoras

Publicado: 26 May 2008 11:38
por bolsa1
Tiotino escribió:lo que no veo por ninguna parte es el libro donde estan esas estrategias ganandoras
Hola Tiotino.

Tienes las pruebas de los sistemas en tiempo real AQUÍ

Utilizo esta página para poner los sistemas en pruebas, y estamos empezando el tercero. Las pruebas ahora mismo son para el mini-Dj y el mini-S&P. Los primeros días publico los contratiempos y avisos de las correcciones que vayan surgiendo sobre la operativa, por lo que aún no se lleva la cuenta y reiniciamos el sistema con frecuencia. Si todo va bien, la semana que viene empezaré con las "pruebas formales".

Saludos.

Edito: Para los que hayan leído el artículo antes del lunes (26), faltaba una imagen para explicar la operativa3. Ya está puesta. Saludos!

Publicado: 26 May 2008 12:08
por Tiotino
Hola Bolsa1 !!!

Me refiero a este libro

From Secrets of The World Cup Advisors, Edited by Chuck Frank & Patricia Crisafulli, Published by Traders' Library

lo ando buscando y no parece existir, debe de ser SECRETO

Publicado: 26 May 2008 16:41
por X-Trader
Tiotino escribió:Hola Bolsa1 !!!

Me refiero a este libro

From Secrets of The World Cup Advisors, Edited by Chuck Frank & Patricia Crisafulli, Published by Traders' Library

lo ando buscando y no parece existir, debe de ser SECRETO
Pos aqui lo venden ;-):



Saludos,
X-Trader

Publicado: 26 May 2008 17:51
por Tiotino
gracias jefe :)

Publicado: 26 May 2008 18:55
por bolsa1
Tiotino escribió:Hola Bolsa1 !!!

Me refiero a este libro

From Secrets of The World Cup Advisors, Edited by Chuck Frank & Patricia Crisafulli, Published by Traders' Library

lo ando buscando y no parece existir, debe de ser SECRETO
Parece que el libro está causando buenas impresiones. Ya he leído alguna referencia a él en otras páginas.

Por mi parte acabo de terminar con el libro de los de Pristine, "Day Trader Manual" (lo digo de memoria). No estoy de acuerdo con algunos planteamientos, y a veces me parece más un libro de autoayuda que de estrategias... incluso tiene alguna "ida de olla" en plan "mesías del mercado"... pero un libro es un libro, y nunca estorba, y menos de gente que ha triunfado en esto. Para ser justo también he de decir que he sacado unas cuantas ideas buenas, tanto de comportamiento personal como de operativa. No será mi libro de cabecera, pero tampoco es perder el tiempo.

Saludos!

Publicado: 07 Jun 2008 14:38
por wave
Bola1,

he visto en tu pagina que el sistema esta 24 horas corriendo, tienes estadisticas por horas? Dado el sistema que usas y como comente en algun otro post creo que es muy bueno para laterales, por lo que supongo en los after hours tendria mejor resultados que durante la sesion. Es esto asi?

S2

Publicado: 07 Jun 2008 16:27
por bolsa1
wave escribió:Bola1,

he visto en tu pagina que el sistema esta 24 horas corriendo, tienes estadisticas por horas? Dado el sistema que usas y como comente en algun otro post creo que es muy bueno para laterales, por lo que supongo en los after hours tendria mejor resultados que durante la sesion. Es esto asi?

S2
En teoría y en las pruebas sí... pero en la realidad no te creas que me ha gustado mucho el resultado. Nunca ha superado el DD de las pruebas, pero su rendimiento ha bajado el jueves y viernes (llegó a perder 1300$ más 400 en comisiones en 48 horas). También es cierto que había ganado 1800 limpios de lunes a miércoles.

Esta semana empezaré las "pruebas formales" con otros parámetros, que han dado muy buenos resultados corriendo en los históricos del "Market Replay". Lamentáblemente no sé la forma de sacar estadísticas por horas del Ninja Trader, por lo que mis pruebas de filtrado las hago en Excel. Si bien es verdad que el mayor número de operaciones negativas tienen lugar a partir de las 15hrs. hasta el cierre, también hay gran cantidad de ganancias en pequeños movimientos.

En próximas optimizaciones estudiaré si me conviene filtrar ciertas tendencias que se dan en los dos únicos días de enero y febrero en el que el sistema pierde unos 1000$, o si me va a cortar los 200-300$ de media que me dá en el resto (hay algunos días de ligeras pérdidas, pero en general es bastante estable). Son las primeras pruebas, aún quedan muchos cambios.

De momento me conformaría con que se comportara como en el Market Replay.

Me comprometo a publicar las estadísticas en cuánto las tenga bien estudiadas y comprobadas (no me gustaría presentar algo "irreal"). Debido a mi corta experiencia con el NT, aún no sé hasta que punto las pruebas son fiables (con el Visual Chart lo sabía... eran totalmente falsas... pero lo sabía).

Saludos!

Publicado: 07 Jun 2008 16:47
por wave
Gracias bolsa1.

creo que si que la unica forma es exportarlas a excel, que no es tan dificil. Asi lo hago yo y creo una tabla dinamica por hora y dia.

Si sabes que en el horario de la sesion no va tan bien lo mejor es que lo filtres. Aqui hay un ejemplo de como hacerlo:

http://www.ninjatrader-support.com/vb/s ... php?t=3226

En cuento a las estadisticas creo que son bastante fiables si el sistema es al cierre de la barra, si no NT no determina que pasa en el medio y podrias tener diferencias. Un tema importante es que hay que tener cuidado con esto porque en un barra en real podria dar muchas entradas y salidas....

Para solucionar esto en el backtest puedes usar este ejemplo (a mi no me funciono a la primera y tampoco le dedique mayor tiempo)

http://www.ninjatrader-support.com/vb/s ... php?t=6652


un abrazo,

Salva

Publicado: 07 Jun 2008 17:02
por bolsa1
Sí, el sistema funciona al cierre de la barra. Los resultados de la otra forma dan como cerrada con éxito cualquier operación que pudiese "caber" dentro de la vela, y son totalmente irreales.

Ahora tengo un poco de curro pendiente (tengo que acabarlo, que me van a sacar de cena esta noche a un restaurante árabe, y mañana no sé si podré rendir). Si encuentro tiempo os pongo las tablas con resultados de enero y febrero por días.

Gracias por los enlaces, les echaré un vistazo!

Un abrazo!

Publicado: 09 Abr 2009 13:13
por Cuotes
Saludos BolsA1

Buscando otra cosa me he topado con este hilo y le he echado un vistazo a ver.

Alguien esta usando este sistema y gnanado de forma consistente???

Es que parece que todo el sistema se basa en una premisa erronea, se dice al principio que los precios siguen una pdf de Gauss (la tipica campana) pero parece ser que esto no es asi.

Alguien?

Publicado: 09 Abr 2009 15:31
por bolsa1
Vaya... he pillado el mensaje de milagro, porque estoy comiendo con mis suegros que SI tienen internet... aarrgg

El movimiento indefinido de los precios no responde a una distribución de Gauss, es cierto, por eso es importante saber delimitar la campana. Los movimientos de los precios en un intervalo concreto sí responden a esta distribución (sólo hay que ver los gráficos). La cuestión es saber cuándo un precio se sale de una campana (rompe un soporte/resistencia) y entra en una nueva, donde llevar a cabo alguna de las operativas propuestas en el artículo.

Personalmente he basado mis 2 primeros sistemas ganadores en lo que expongo en el artículo, y por ahora son los dos que me han dado dinero (real), y basándome en esto mismo también he diseñado 50 más con peores resultados, por no haber tenido en cuenta cuándo el precio abandona una parcela para pisar una nueva. Éste problema lo solucioné basicamente utilizando velas de rangos.

Saludos!

Publicado: 09 Abr 2009 19:35
por Cuotes
aaahh!!!
pues visto asi tienes razon. El truco será delimitar esa campana.

Vale, pues nada, gracias.

Es que justo hace poco he empezado a estudiar la transformada de fisher que se basa justo en lo contrario, y por eso me habia llamado la atencion tu hilo.

Venga, un saludo

Saludo

Publicado: 10 Abr 2009 18:36
por pejino
Hola bolsa1, he visto en el primer post que tienes tu propia página web, podrías ponerla para visitártela??
gracias de antemano y un saludo :D