oni escribió:Último vencimiento del Fut Dax 06/14
Y cuando no!
oni escribió:Último vencimiento del Fut Dax 06/14
Se nota cuando alguien sabe de lo que habla!strad escribió:
Oni es que si hablamos científicamente como creo que estas proponiendo el tema, sobre la valoración de fractales en modelos polimorfos, deberá tener un espacio(tiempo) de estado que para extraer una serie de mediciones que mediante una aplicación gestione el proceso estocástico, proporcionando las estimaciones del estado del fractal así como estimaciones puntuales, esto confiere en términos generales un enfoque de espacio de estado con visión de futuro, resistente a los cambios estructurales, como así nos haces ver. Pero la variable tiempo forma parte inherente de las mediciones tanto en el espacio de creación como en la robustez de la medición mediante la estadística para dar validez a la aplicación, porque sino como haces las mediciones? que grado de robustez tienen tus predicciones desde el soporte de análisis? si son estados resistentes a los cambios estructurales puedes hacer estadísticas temporales? puestos todos estos supuestos son aceptables, porque si es desde un grafico y a ojo, díos bendito¡¡¡ el tamaño de las hoja es tiempo, y habrá un tiempo que las hojas se formen más rápidamente (posición, velocidad y aceleración) y otro tiempo que se formen más despacio, por lo que el problema de establecer estos criterios predictivos estará en las mediciones temporales de todo el proceso, para establecer el tamaño y tiempo de creación de fractal y por consiguiente las predicciones mediante las mediciones, yo no veo otra forma de estructurarlo, pero también te digo que tal como lo digo, tela lo complicadillo del tema...oni escribió:1º que podemos discutir, el tiempo es una variable de robustez para estadísticas de tus fractales, no se puede aportar una estadística de 3 meses o un año y quedarse tan ancho.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No nos enredamos, yo sigo aplicando y dando mi criterio u opinión, y tú el tuyo.
Pero vayamos por partes.
Me planteas si he comprobado en un espacio de tiempo muy amplio mis metodologías, pues si,están comprobadas, y como no uso velas de tiempo, sino ticks, pues compré historicos completos de esos activos...por supuesto no ticks , ni ticks+ milisegundos..... sinó trade-quotes ticks+miliseconds, ya sabes .. a gastarte 1000 eurillos por cada activo un full historical.( y Buen precio, gracias a un forero serio de aquí)
Que tengo que enseñar una perfomance ? no es ningún problema, pero que consigo con ello ?pues no sé,en todo caso moscones e interesados, que me llenarían el buzón de los MP.. ya que no me hace falta,que uno puede ser algo vanidoso, pero no suicida :)así que debatamos, y tal vez te la enseñe. pero no aquí.
Yo parto de una base de patrones, no de indicadores, osciladores etc... los patrones que yo diseño y luego se programan , no miran atrás en el tiempo , miran adelante. Quiero decir que no diseño en función de series de tiempo, ni cualquier modelo de series estacionarias, sino más bien en un modelamiento casual/ pronóstico.
Tal vez tu planteamiento, que yo por supuesto respeto... porque como ya comenté antes.. hay muchos caminos para lograr un objetivo,es de corte lineal,al que le puedes implementar modelos regresivos,y comenzar a aplanar la curva a base de filtros, pero a mi personalmente no me convenció ese modelo de trabajo/diseño.
Mi zona de trabajo es de modelización probabilistica por iteraciones/dinámico.. ( yo no cuestiono que para ti sea importante el tiempo. para mi no lo es )( Que más da analizar 100.000 velas en un mes que en 10 años.. siguen siendo 100.000 velas )
Un ejemplo coloquial: Si yo observo detenidamente una higuera y analizo la forma de sus hojas( el ápice, margen y nerviación ) por muchas higueras que quiera mirar.... siempre tendrán un patrón idéntico , en el que (SOLO) cambiara su tamaño, nada más que su tamaño,el patrón será el mismo. Para el tamaño aplicare modelos polimorfos . ( encuentra esos patrones )
Dicho esto es lo mismo...((usando tu factor tiempo)).. que tenga 20 años de gráfico en velas de 60 minutos, que 3 meses en gráfico de 1 minuto. tendré la misma cantidad de velas a analizar.
No es mi estilo mostrar nada de mis metodologias, pero igual con tiempo te enseño algún modelo predictivo, que posiblemente alucines , por si quieres ver otras perspectivas de diseño.
Saludos
2º Si no tienes en cuenta el factor tiempo, como puedes analizar el proceso?MADRE MÍA¡¡¡
UN FUNDAMENTO: LA VOLATILIDAD ES LA VELOCIDAD MEDIA TEMPORAL DEL PRECIO, POR LO QUE NO PUEDES GESTIONARLA SIN ANTES HABER ESTUDIADO SU COMPORTAMIENTO TEMPORAL, A MENOS QUE NO TENGAS UNA BARITA MAGICA Y ESTO SOLO ES EL PRINCIPIO
TE PARACE POCO ARGUMENTO ESTAR GESTIONANDO UNA CASUALIDAD O UNA APROXIMACIÓN REAL AL MERCADO??????![]()
6º Mediante el tiempo podemos inferir estadísticamente, esto es base, sino como vamos a generar estructuras eficientes.PUES COMO LA VAS A MEDIR, PARA HACER EL PRONOSTICO?ES QUE ENTIENDEME PARECE QUE DIGAS QUE NO IMPORTA NADA QUE TU CUANDO VES EL PRECIO YA TE IMAGINAS SU FORMACIÓN SIN TENER COMO MEDIRLO QUE MAS DA, PORQUE EN EL MOMENTO QUE LO MIDES TE ESTAS REFERENCIANDO AL TIEMPO PASADO PARA PRONOSTICAR EL FUTURO, NO SE PUEDE PREDECIR EL FUTURO SIN ANALISIS A MENOS QUE TENGAS LA BOLA DE CRISTAL
NO ES TEMA DE RAZON O SIN RAZON, SINO DE FUNDAMENTOS, VAMOS QUE A TI LA ESTADISTICA TE LA PELA EJEJEEJ CLARO COMO NO MIRAS EL TIEMPO PASADO![]()
BUENO UN ABRAZO TÍO VOY A SEGUIR TRABAJANDO HA SIDO GUAY LA CONVERASCION, SALUDOS.
Uff, yo no tengo tanta paciencia como tu para estar discutiendo con el eterno buscador del santo grial... Siempre ponen lo mismo, estadísticas sin comisiones ni deslizamientos con muchas operaciones en un periodo no significativo de tiempo, por supuesto una alta fiabilidad que es lo único que les da placer y hala a debatir que yo soy el más listo!agmageton escribió:Se nota cuando alguien sabe de lo que habla!strad escribió:
Saludos crack
Pues yo he aprendido de ti...![]()
A ver si pasas más por aquí, que se te echa de menos, yo es que me aburro mucho delante de las pantallas y mira estoy por aquí dando bastante la bara![]()
Un abrazo.
nostrasladamus escribió:Una pregunta Oni,
Tus sistemas fractales notan diferencia en 3 horas del 2014 respecto a 3 horas del 2007??
Eliminando en ambos estudios el tiempo (yo también pienso que hay que eliminar la variable tiempo de la ecuación), es decir, comparando el mismo numero de barras, ticks o lo que sea en el 2007 y el 3014, notas diferencia?
Un saludo,
oni escribió:
P.D.. Yo tengo tiempo. no tengo que trabajar, ya lo hacen mis sistemas automáticos.
strad escribió:Uff, yo no tengo tanta paciencia como tu para estar discutiendo con el eterno buscador del santo grial... Siempre ponen lo mismo, estadísticas sin comisiones ni deslizamientos con muchas operaciones en un periodo no significativo de tiempo, por supuesto una alta fiabilidad que es lo único que les da placer y hala a debatir que yo soy el más listo!agmageton escribió:Se nota cuando alguien sabe de lo que habla!strad escribió:
Saludos crack
Pues yo he aprendido de ti...![]()
A ver si pasas más por aquí, que se te echa de menos, yo es que me aburro mucho delante de las pantallas y mira estoy por aquí dando bastante la bara![]()
Un abrazo.![]()
No pierdas mucho tiempo amigo, que el tiempo es lo único que cada vez vale más!