¿Qué implica vivir del trading?

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por agmageton »

A ver si te miras eso, que ya lo tengo muy avanzado y promete bastante.... :-D :-D :-D :-D :-D Emperador.... :lol:
Adjuntos
Snap 2015-08-05 at 11.31.02.png
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
Feroz
Mensajes: 1336
Registrado: 18 Feb 2015 13:47
Contactar:

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por Feroz »

Ahí es donde quería ir yo a parar.

Esta frase dicha por ROBOCO ,para mi es la base de una estrategia.

Las estrategias tienen que tener sentido, debe existir alguna causa subyacente por la que se produzcan anomalias que puedan ser explotables

Doy por sentado que esas anomalías pueden descubrirse pro diferente caminos.

Sin embargo no estoy de acuerdo con esta frase de agmateton.

porque el propio que creo la teoría fractal ya dice que la única forma de conseguir probabilidad en dichos patrones, subyace en el dinamismo de la información que se ha de ir incorporando al precio,

El que creó los fractales, nunca habló de precio.... ( Mandelbrot y similares ), solo hablaba de geometría.


( si quieres aclararlo mejor te leo, porque me ha parecido algo muy liviano .
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por agmageton »

Feroz, los detractores de la teoría de Mandelbrot, ponían de manifiesto que era imposible determinar el cumplimiento de un fractal es sus principios con mayor probabilidad que la que podríamos llamar aleatoria, esto hizo a Mandelbrot, determinar que tenían razón y que reformase su teoría hasta el punto de añadir factores escondidos en la dinámica que irían determinado la creación probabilistica de ese fractal. No voy a buscar ahora las palabras exactas que incluyo Mandelbrot. Y por otro lado, ya os digo que no nada fácil de determinar.

Lo del precio, lo digo yo, ya que es la única forma que tenemos en la dinámica para determinar los movimientos de ese precio, imagino que si hablamos de hojas o gotas de agua, los factores serán otros...

saludos.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por Rango Starr »

.
Última edición por Rango Starr el 18 May 2021 08:50, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...
Avatar de Usuario
Feroz
Mensajes: 1336
Registrado: 18 Feb 2015 13:47
Contactar:

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por Feroz »

agmageton escribió:Feroz, los detractores de la teoría de Mandelbrot, ponían de manifiesto que era imposible determinar el cumplimiento de un fractal es sus principios con mayor probabilidad que la que podríamos llamar aleatoria, esto hizo a Mandelbrot, determinar que tenían razón y que reformase su teoría hasta el punto de añadir factores escondidos en la dinámica que irían determinado la creación probabilistica de ese fractal. No voy a buscar ahora las palabras exactas que incluyo Mandelbrot. Y por otro lado, ya os digo que no nada fácil de determinar.

saludos.

Ya, pero yo no discuto eso, sino que dices que el que CREÓ la teoría del Fractal, no tenía que ver nada con el mercado, ni precio ni nada, en todo caso los que estudiaron lo que ya había creado el tal Mandelbrot aplicandolo al mercado , SI podrían decir eso.

Respecto a a la probabilidad de un fractal aplicado al precio,es un camino complejo, de hecho Elliott, fué el precursor de aplicar los fractales al precio, pero no tuvo en cuenta el dinamismo del mercado y los cambios repentinos que podrían desarrollarse en uan estructura, por lo cual estudiosos como Neely y demás aplicaron las ondas X cuando la estructura dejaba de cuadrar , y eso implicaba tener más de un recuento posible,

El problema es que esa disciplina son muchisimos años de estudio.
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por agmageton »

De todas formas Feroz, no encontrarás solución, por más ondas que le pongas, si podrás ver que cubres el tapete de las exigencias del precio, si no es esta será la otra, el problema es la restricción de las ondas que ofrezcan mayor probabilidad y estas no están en el gráfico, están en otro lado y como comprenderás no podemos utilizar todas porque al final acabas sin balas en el escenario.....

RAngo bien expuesto, pero lo mismo que le comento a Feroz te lo comento a ti, hay que buscarlo fuera del gráfico y luego plasmarlo en el gráfico. Falta algo....

saludos.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
Feroz
Mensajes: 1336
Registrado: 18 Feb 2015 13:47
Contactar:

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por Feroz »

Luego vinieron estudiosos ( en la rama fractal ) , del estilo de Pesavento, que intentó aplicar metodología de acción/ reacción a unos fractales determinados, al igual que Bill Williams, aunque este último se baso en divergencias de ondas 2/4 para analizar el posible agotamiento de una estructura.

Todo ello no dejaba de ser interesante y allanaba más el terreno en el estudio del precio, es más sigue vigente y funciona, aunque para mi no era suficiente.
Avatar de Usuario
Feroz
Mensajes: 1336
Registrado: 18 Feb 2015 13:47
Contactar:

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por Feroz »

agmageton escribió:De todas formas Feroz, no encontrarás solución, por más ondas que le pongas, si podrás ver que cubres el tapete de las exigencias del precio, si no es esta será la otra, el problema es la restricción de las ondas que ofrezcan mayor probabilidad y estas no están en el gráfico, están en otro lado y como comprenderás no podemos utilizar todas porque al final acabas sin balas en el escenario.....

RAngo bien expuesto, pero lo mismo que le comento a Feroz te lo comento a ti, hay que buscarlo fuera del gráfico y luego plasmarlo en el gráfico. Falta algo....

saludos.

Ya agmateton, pero recuerda que lo que expones lo basas en tus datos, en lo que Tú conoces y has desarrollado. pueden haber otros desarrollos muy interesantes que desconozcas.

Hay post del 2005 o 2006 en la que un forero ya hablaba de la importancia de casar tiempo/precio/estructura.....
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por agmageton »

Yo no te voy a decir que no, pero cuando tenemos ante sí un problema complejo, al final el mejor resultado siempre es la lógica, si pones en el tapate por ejemplo ondas (que yo hace años que no las contemplo pero que como es lógico si las estudie), al final ves que si vas a todas, no vas a ganar, que dentro de esas ondas, has de determinar (sean ondas o barreras o pivots o lo que queráis), cual de ellas por el movimiento del precio pueden resultar de mayor probabilidad y eliminar las otras, así de forma dinámica y refutado en un estudio paralelo al gráfico que cree confianza lo que se ha de transmitir en probabilidad y esto infiere en una ventaja explotable.

Quizás esto no se dice en ningún libro, pero para mí es sumamente importante, porque mi visión del trading nace en el timing y a partir de ahí ya cada uno lo que busque.

Pero a que os resulta raro que os digan que se ha de buscar fuera del grafico?

Saludos.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por Rango Starr »

.
Última edición por Rango Starr el 18 May 2021 08:03, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...
Avatar de Usuario
Feroz
Mensajes: 1336
Registrado: 18 Feb 2015 13:47
Contactar:

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por Feroz »

Estamos de acuerdo en que ante la complejidad. impera la lógica, de hecho es lo que te hace sobrevivir no en este campo, sino en todos los campos de la vida.

Que estudiaste las ondas ( Elliott ) creo dudarlo, aunque para tu tipo de desarrollo , no te hará ninguna falta.
Lo comento , por la frase vas a todas, eso ya lo indica.
( yo apenas uso Elliott, pero si lo conozco a la perfección ).

El timing es la base primordial, de acuerdo totalmente
, y no me resulta raro para nada que desarrolles fuera del gráfico , es lo que hace muchisima gente que desarrolla.
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por agmageton »

Yo no conozco las ondas a la perfección por dios, solo dije que las estudie en su momento, y para mi forma de ver el trading entendí la de contradicciones que hay, y que el argumento mayoritario estaba en la persona, como podrás entender aunque no las conozca a la perfección y si las haya visto y estudiado por encima, cuando uno llega a esa conclusión, es la misma que el análisis técnico, recae en la persona, pues por lógica uno debe decir el mercado es más sabio que yo, por lo que si ha de recaer en mí todo el edge, adiós muy buenas.

Rango amigo, reflexiona más, estoy seguro que entenderás lo que te quiero decir...eres un tío listo¡¡¡ si es fuera del gráfico no es lo que produzca el grafico a tus ojos sino lo que este oculto que no puedes ver desde un gráfico.

Bueno sigo trabajando, un abrazo
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
socito
Mensajes: 237
Registrado: 08 Mar 2010 21:09

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por socito »

agmageton escribió:Al final se ha desvirtuado el hilo, con la inclusión natural de masters del universo o guerreros jedi, menos mal que hay bastante gente en este foro que por lo menos tiene las cosas claras o es sensato.

Me gustaría ser algo constructivo, y voy a hacer un alegato, mirar todo el que tenga patrones de estabilidad sean fractales o técnicos, están sobre un alambre aleatorio, porque? porque el propio que creo la teoría fractal ya dice que la única forma de conseguir probabilidad en dichos patrones, subyace en el dinamismo de la información que se ha de ir incorporando al precio, eso es claro y no ofrece dudas, el que no sepa de que hablo, estoy hablando ni más ni menos que de otros factores de aproximación a los patrones digamos clásicos técnicos o de carácter fractal, digamos todos, hasta uno de los mejores patrones que ofrece el mercado, siendo estos máximos y mínimos tanto de proximidad como de lejanía deben llegar en la toma de decisiones información para asignar probabilidades de escenario y que nos de como resultado una ventaja, sea esta definida en el tiempo, ya no se me ocurre pensar en una ventaja infinita, seamos serios.

Aquí el planteamiento es el siguiente, algunos parecen hombres del tiempo, sin herramientas predictivas, que vean las nubes y son capaces de determinar con su visión cuando va a llover, en que momento exacto y en la cantidad que lo va a hacer, entenderéis y cuando uno lee esto, no puede hacer más que callarse o hacer criticas feroces...

Por lo tanto, el que no tenga más que la visión y el reconocimiento de patrones, sinceramente no tiene más que una probabilidad baja en el largo tiempo, dada la falta de asignación probabilística, y damos por supuesto que esa aproximación lo que nos tiene que dar es una restricción o un hecho probable de desarrollo que como no puede ser de otra forma nos de una ventaja en el tiempo.

Otra cosa es la tendencia, este fenómeno tiene un factor macroeconómico detrás y es un hecho de cierta realidad, que se puede utilizar tanto a favor como en contra, aunque dada la complejidad del movimiento a corto plazo del precio dada por los síntomas psicológicos que el precio tiene en el corto plazo, requiere una eficiencia a un nivel alto, para poder detectar los movimientos con ventaja de igual modo, por lo que tanto con patrones de todas clases como de tendencias menores o mayores o contra ellas, hay una cosa que hemos de conseguir y se trata de una ventaja que nos vendrá dada por lo buenos que seamos detectando mediante una información que subyazca en el precio, para determinar las decisiones, sin esa información estáis perdidos. Por mucho que os esforcéis en aleccionaros de patrones que se den en el tiempo y lo buenos que os creáis en mera ilusión, no tendréis nada. Quizás suerte o riesgo desmedido o hacer rico al bróker o los buenos gestionando tiendan a la neutralidad.

Y como sé de la dificultad que puede acarrear la comprensión de lo que digo, sólo pensar que si estuvierais equivocados en lo que hacéis porque sería? yo os doy la respuesta, en primer lugar por falta de conocimiento y en segundo lugar por factores psicológicos de creencia, refutables en un optimización que roza la causalidad, ese sesgo es lo que hace ciegos a la mayoría y se crean una armonía de fe.

Y este mensaje quien lo quiera entender se hará un favor, y quien no pueda entenderlo que recargue su espada laser y que siga siendo un guerrero de un universo imaginario, que es lo que es para muchos el mercado.

Saludos
Buen post!
Avatar de Usuario
akita11
Mensajes: 122
Registrado: 24 Abr 2014 17:19

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por akita11 »

agmageton escribió:Al final se ha desvirtuado el hilo, con la inclusión natural de masters del universo o guerreros jedi, menos mal que hay bastante gente en este foro que por lo menos tiene las cosas claras o es sensato.

Me gustaría ser algo constructivo, y voy a hacer un alegato, mirar todo el que tenga patrones de estabilidad sean fractales o técnicos, están sobre un alambre aleatorio, porque? porque el propio que creo la teoría fractal ya dice que la única forma de conseguir probabilidad en dichos patrones, subyace en el dinamismo de la información que se ha de ir incorporando al precio, eso es claro y no ofrece dudas, el que no sepa de que hablo, estoy hablando ni más ni menos que de otros factores de aproximación a los patrones digamos clásicos técnicos o de carácter fractal, digamos todos, hasta uno de los mejores patrones que ofrece el mercado, siendo estos máximos y mínimos tanto de proximidad como de lejanía deben llegar en la toma de decisiones información para asignar probabilidades de escenario y que nos de como resultado una ventaja, sea esta definida en el tiempo, ya no se me ocurre pensar en una ventaja infinita, seamos serios.

Aquí el planteamiento es el siguiente, algunos parecen hombres del tiempo, sin herramientas predictivas, que vean las nubes y son capaces de determinar con su visión cuando va a llover, en que momento exacto y en la cantidad que lo va a hacer, entenderéis y cuando uno lee esto, no puede hacer más que callarse o hacer criticas feroces...

Por lo tanto, el que no tenga más que la visión y el reconocimiento de patrones, sinceramente no tiene más que una probabilidad baja en el largo tiempo, dada la falta de asignación probabilística, y damos por supuesto que esa aproximación lo que nos tiene que dar es una restricción o un hecho probable de desarrollo que como no puede ser de otra forma nos de una ventaja en el tiempo.

Otra cosa es la tendencia, este fenómeno tiene un factor macroeconómico detrás y es un hecho de cierta realidad, que se puede utilizar tanto a favor como en contra, aunque dada la complejidad del movimiento a corto plazo del precio dada por los síntomas psicológicos que el precio tiene en el corto plazo, requiere una eficiencia a un nivel alto, para poder detectar los movimientos con ventaja de igual modo, por lo que tanto con patrones de todas clases como de tendencias menores o mayores o contra ellas, hay una cosa que hemos de conseguir y se trata de una ventaja que nos vendrá dada por lo buenos que seamos detectando mediante una información que subyazca en el precio, para determinar las decisiones, sin esa información estáis perdidos. Por mucho que os esforcéis en aleccionaros de patrones que se den en el tiempo y lo buenos que os creáis en mera ilusión, no tendréis nada. Quizás suerte o riesgo desmedido o hacer rico al bróker o los buenos gestionando tiendan a la neutralidad.

Y como sé de la dificultad que puede acarrear la comprensión de lo que digo, sólo pensar que si estuvierais equivocados en lo que hacéis porque sería? yo os doy la respuesta, en primer lugar por falta de conocimiento y en segundo lugar por factores psicológicos de creencia, refutables en un optimización que roza la causalidad, ese sesgo es lo que hace ciegos a la mayoría y se crean una armonía de fe.

Y este mensaje quien lo quiera entender se hará un favor, y quien no pueda entenderlo que recargue su espada laser y que siga siendo un guerrero de un universo imaginario, que es lo que es para muchos el mercado.

Saludos
Agmageton, tú fuiste mi inspiración reactiva! gracias por lo de Master.

leo tu mensaje otra vez y te digo con todo el respeto y en mi animo de mostrar a los nuevos, hay algo que no me cuadra en tu teoría tan compleja.
En mis casi 5 años en forex he aplicado un principio de vida, ser objetivo, practico y productivo.
Las teorías son buenas pero no pasan de ser eso, teorías.
En la practica casi siempre la termina aplicando el que hace el trabajo de campo y la modifica a la realidad.

Te sugiero sino te ofende, menos teoría y más de aquello.

Que implica vivir del trading?
Que gana para vivir, es simple.
La pregunta es como aplico el trading para poder vivir?
1. Ir de lo complejo a lo simple, como? estudiando y filtrando, rescatando la esencia de cada teoría.
2. Es muy importante, no te encasilles en nada, saca tus conclusiones.
3. La pasion te lleva al éxito de lo que aprendiste.

El tema de Elliot que tiene seguidores y enemigos pero es un maestro, no todos lo pueden entender por que su pensamiento no es lineal y estamos programados por el principio lineal, y parte de lo que estamos discutiendo es por el fatal pensamiento lineal.
Elliot es la base del principio a la solución de estrategias, lo no lineal o pensamiento lateral, Elliot se pillo la trampa.

Antes de seguir para los que quieran escuchar una posición diferente lean el mensaje siguiente y luego continuamos.
Ganar en forex es directo, objetivo y sencillo cuando limpiamos todas las nubes y basura que recogemos. Akita
BE WATER MY FRIEND Bruce Lee. ver vídeo.
Avatar de Usuario
akita11
Mensajes: 122
Registrado: 24 Abr 2014 17:19

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por akita11 »

Pensamiento lineal o vertical a la manera tradicional de pensamiento, es decir, aquella que se desarrolla generalmente durante la época escolar y en donde se aplica la lógica de manera directa y progresiva. El hemisferio izquierdo del cerebro humano es el responsable de razonar en forma secuencial (que sigue un esquema fijo) y temporal, permitiéndonos llegar a conclusiones sin tener que evaluar las estrategias posibles para resolver determinados problemas. Este tipo de pensamiento sigue una dirección recta, y por lo general es empleado en cuestiones de índole técnica y científica, y en menor grado en situaciones de la vida cotidiana, esto genera el fracaso en el forex en un 95%.
Ganar en forex es directo, objetivo y sencillo cuando limpiamos todas las nubes y basura que recogemos. Akita
BE WATER MY FRIEND Bruce Lee. ver vídeo.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”