El euro a medio plazo

Trading en los mercados de divisas
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Wikmar »

Unos aportecitos:

Gráfico con el delta acumulado desde el 8-5-14, día del amago-pocker star (la fecha de comienzo pone 9-5 pero es por cuestiones de diferencia horaria. Es 8-5, no hay más que ver la cotización que ya solo hemos visto alejar...).
€$_CD_140610.JPG
Delta, dicho muy para entendernos, es el neto de compras / ventas. El indicador de abajo va acumulando delta.

Se pude ver que, curiosamente, el 8-5 estaba cercano a cero, y desde ahí viene aumentando. Es decir; el mercado viene siendo comprador en términos netos, y cada vez más, desde ese día. Ese sentimiento de mercado, de momento no ha cambiado y viene aumentando. Otra cosa es quién está ahí pillado (¿los Goldman y cía?, no lo creo), yo ya no, que cerré el nuevo intento.

-------------------------------

Zonas de Goodvalley.

He resituado fino los fibos de VC, centrándolos en 1,3760, tal y como elegí ayer (1).
Goodvalley_140610.JPG
Se puede ver que no difieren mucho de los de Goodvalley, éste tiene más líneas porque ha metido tb en los 50%s, y se puede ver que están funcionando muy bien (unas veces los "míos" un poquito mejor, otras mejor los de Goodvalley, pero más o menos igual), es decir; la idea de fibos ha sido buena.

Ahora viene otra cosa curiosa; yo he emprendido un proceso deductivo para elegir el centro de los fibos, y me ha llevado a 1,3760. Goodvalley (he releído su descripción), tiró las líneas amarillas como grandes encerradoras (valga la palabreja), y dentro metió el resto con criterios fibo, pero que no acabo de saber, tanto en cómo diste la jerarquía de las líneas, como el proceso exacto a partir de cada amarilla, y cómo se juntan o forman un solo conjunto al ir cada fibo a encontrar al otro. Además, eso habrá creado uno o dos centros que no deben diferir mucho de 1,3760, al que habríamos llegado por caminos completamente diferentes. A ver si puedes explicar todas esas cosas con precisión. Gracias.

Bueno, esto no es nada, querría mirar unas cuantas cosas más. A ver si me da tiempo.

S2

(1) Luisfer, lo del VWAP no me cuadra, ya lo vemos específicamente. En los gráficos se ve claro que está promediando el gráfico completo, con todas las sesiones que lleva. Probablemente, dado que tu, igual que DTP, sois muy realtimers, tenéis muchos parámetros ajustados tipo "Session", y yo más FinDeDía, ajusto a "AllDays". No obstante, tengo que mirarlo bien y luego verlo contigo (y con quien quiera, buscaré hilo adecuado, y si no, creamos uno).
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Wikmar »

¡Ah, otra cosa!. Podéis ver que ayer, el rondeo a la línea fibo fue por abajo, y hoy por arriba...
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Avatar de Usuario
sk_c7
Mensajes: 1352
Registrado: 28 Mar 2013 22:40
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por sk_c7 »

si no recuerdo mal cuando el precio cae tan abajo despues del movimiento como el del jueves 4 de cada 5 veces volvera a tocar el minimo, es decir, ventas objetivo 1.3510 para asegurar
" El futuro ya no es lo que era"

Darwin UYZ-Darwin SKN
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Goodvalley »

Wikmar escribió:Ahora viene otra cosa curiosa; yo he emprendido un proceso deductivo para elegir el centro de los fibos, y me ha llevado a 1,3760. Goodvalley (he releído su descripción), tiró las líneas amarillas como grandes encerradoras (valga la palabreja), y dentro metió el resto con criterios fibo, pero que no acabo de saber, tanto en cómo diste la jerarquía de las líneas, como el proceso exacto a partir de cada amarilla, y cómo se juntan o forman un solo conjunto al ir cada fibo a encontrar al otro. Además, eso habrá creado uno o dos centros que no deben diferir mucho de 1,3760, al que habríamos llegado por caminos completamente diferentes. A ver si puedes explicar todas esas cosas con precisión. Gracias.
No tiene mucho misterio.

Obedece a una teoría muy simple: los pares (o sea, el mercado) tienen memoria.

Si has leído mi descripción, deberías saberlo ya con todo detalle, no he escondido nada. Las líneas fueron dibujadas en timeframe semanal en el lugar más antiguo que encontré para el nivel donde estamos ahora. Y juro que lo hice sin mirar hacia adelante. Lo hice a ciegas.

Luego comprobé que los límites (las líneas amarillas) cuadraban.

La jerarquía es muy simple: las líneas rojas son fibos, las azules rayadas son 50% entre ellos y las celeste punteadas sólo cubren el 50% en la parte más alta y la más baja porque la distancia era muy grande y probé a ver si funcionaba añadir otro 50% para tener una distrubución de líneas más o menos equitativa. Hubo algo de intución en ello.

Por eso animo a que otro haga lo mismo que yo pero con otros márgenes u otros criterios. Yo puedo haber hecho algo mal o estar perfectamente equivocado.

De hecho, si vamos a un rango superior u otro inferior, los rangos no están tan claros si miramos la historia del par. Se pueden elegir líneas amarillas en distintos sitios. Lo que tengo claro es que si no cuadra nada en tiempos antiguos, probablemente esté mal dibujado.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Goodvalley »

Y otra cosa: el problema no es acertar las líneas. El problema es operar eso luego.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Wikmar »

Goodvalley escribió:...
Por eso animo a que otro haga lo mismo que yo pero con otros márgenes u otros criterios. Yo puedo haber hecho algo mal o estar perfectamente equivocado.

De hecho, si vamos a un rango superior u otro inferior, los rangos no están tan claros si miramos la historia del par. Se pueden elegir líneas amarillas en distintos sitios. Lo que tengo claro es que si no cuadra nada en tiempos antiguos, probablemente esté mal dibujado.
Bueno, el hecho de que los fibos tirados en VC, eligiendo un centro con un criterio totalmente independiente a tu construcción, el hecho de que el resultado difiera poco de tus líneas, y sobre todo, que la cotización esté viajando constantemente a tus líneas y las haga rondos...ya es una comprobación externa (cuantás más se hagan, mejor) con resultado de que hay mucho de acierto, y por tanto, que este mercado tiene mucho de fractal.

P.D.: que nadie ha dicho que escondieras nada, ¿eh?, al revés. Todo el preguntar es interés científico. ;)
Goodvalley escribió:Y otra cosa: el problema no es acertar las líneas. El problema es operar eso luego.
Ya, ya. Eso quizá es otra asignatura distinta de los fractales y los fibos.
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Goodvalley »

Perfecto Wikmar, de eso se trata...

Siempre que me planteo una estrategia o un análisis del tipo que sea, busco todo tipo de cosas que vayan en contra y cuál es el peor escenario posible.

De todos modos, lo que me dio una patada en el "celebro" fue justo al pintar las líneas en los años '90. Los siguientes minutos que pasé comprobando qué sucedía en los años siguientes cuando el precio se situaba en estos niveles fueron como si hubiera visto un marciano... Imagínate ver con tus propios ojos cómo esos mismos niveles han ido funcionando en el timeframe de 4H y 1H en diversos años distintos.

Aunque ahora ya no funcionaran, lo cierto es que han funcionado durante 20 años... Me parece simplemente increible.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Goodvalley »

Bueno, busquemos un rebote hacia arriba, a ver si lo encontramos.

He puesto dos órdenes de compra en 1.3541 y 1.3529, ambas con S/L en 1.3520 (mínimo del día)

Este es el gráfico diario y busco la posibilidad de que el cuadro azul 1 se repita en la zona del cuadro 2. Sé que no es una propuesta muy sólida, pero el hecho es que la vela diaria se ha parado y ha dejado una mecha inferior que nos daría un S/L bastante asequible (en el caso de mis entradas 19 pips y 9 pips sin contar el spread):
eurusddaily.png
En el gráfico de 1H veríamos lo que parece un doble suelo. Sigue sin ser nada realmente sólido, pero me parece una zona de bajo riesgo y está muy abajo. El r/r es muy bueno: los dos TP's serían los dos siguientes niveles importantes 1.3595 (7 a 1) y 1.3662 (6 a 1). La operación no es demasiado probable, así que no recomendaría arriesgar más del 1% como tamaño de posición en total de las dos op's.
eurusdh1.png
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Wikmar »

Creo que me faltan o fallan los datos para sacar deltas.

Viendo velas; ha aumentado algo el volumen (no delta) y pareciera que está formando suelo. No obstante, aparenta menos fuerza que el pedo de.... Ayer rondaba la línea Goodvalley-1,3540 por arriba y hoy ha pasado a abajo...
Goodvalley_140611.JPG
La validez de las líneas fibo - Goodvalley, impresiona...

Goodvalley escribió:...fueron como si hubiera visto un marciano... Imagínate ver con tus propios
Los has visto, ¿verdad?. Viven debajo de la superficie, ¿no?. :smt201
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Wikmar »

Yo creo que va a, al menos probar, la 1,3513, volviendo a ella como el día de noticias 5-6, y tal y como predijo alguien, creo que sk_c7.


¿Qué intenciones tienen?
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Avatar de Usuario
sk_c7
Mensajes: 1352
Registrado: 28 Mar 2013 22:40
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por sk_c7 »

La verdad es que el precio tiene que seguir cayendo probar el 1.3500 lo tiene que hacer yo esperaria que haga un rango y en cualquier momento caiga asique aprovechar para vender en subas siempre que estas sean debiles y lentas,en las muy fuertes me abstendria. Yo anoche vendí y aproveche para salir en el minimo de hoy.Hoy no me atrevería a entrar tan facil como las otras dos noches.
" El futuro ya no es lo que era"

Darwin UYZ-Darwin SKN
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Goodvalley »

sk_c7 escribió:La verdad es que el precio tiene que seguir cayendo probar el 1.3500 lo tiene que hacer.....
Si te digo la verdad, parte de mi razonamiento para esas dos entradas es justamente eso que dices ... que es lo mismo que llevamos diciendo desde que vimos la super-vela semanal acista (que si "tiene" que subir hasta aquí, que si tiene que subir hasta allá). Y ya hemos visto el resultado de lo que todos teníamos tan claro.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Avatar de Usuario
sk_c7
Mensajes: 1352
Registrado: 28 Mar 2013 22:40
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por sk_c7 »

A mi me ha ido bien ,lo tenia claro o tenia que subir sin caer y cerrar por debajo de 1.3595 o sacaba compras con perdidas y vendia con objetivos intermedios hasta el minimo semanal. Como cayo fuerte el lunes y cerro por debajo de los cierres de los dias de la semana pasada, cayo y volvio a cerrar en minimos con debilidad para retroceder con lo que volvi a entrar y a cerrar cuando el precio volviera a caer por debajo del minimo anterior que esta vez fue 1.3522 se nota que hay ido perdiendo fuerza pero, sigue cayendo y conforme se ve el precio quiere probar el minimo de la semana pasada.

Ademas dije las posibilidades que habia antes de emepzar la semana o subia por reflejo del giro del jueves y luego caeria o directamente caeria hacia los minimos semanales y teniendo que cerrar por debajo o muy cerca de ellos para ganar credibilidad a la baja.Se decidio por esto ultimo lo que le da más fuerza a la bajada como si alguien tirase de el hacia abajo.En el backtesting 4 de cada 5 veces que un retroceso llega a mas del 80 por ciento en este tipo de movimiento ,cae hasta el minimo y lo testea,por eso, digo que es a ojos de mi experiencia mucho más probable que lo pruebe a que suba tranquilamente al alza.Evidentemente no sabemos nada de lo que hace el mercado casi ni sabemos lo que es más probable pero,lo que si sabemos es que si no hara una cosa hara otra.Por esto, si me equivoque comprando rápidamente cambie la mentalidad y vendi, y seguiré pensando en vender hasta que vea una señal clara de lo contrario y rápidamente vuelva otra vez a ver compras.

Para mi la clave no es adivinar a donde ira el precio es mejor adaptarse a el lo antes posible.Para mi las mayores ganancias vinieron después de una pérdida que me abriese los ojos de mi error.
" El futuro ya no es lo que era"

Darwin UYZ-Darwin SKN
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Goodvalley »

Me han dado la patada...

He vuelto a entrar en 1.3526 porque básicamente porque soy idiota... A ver si soy un idiota con suerte.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Goodvalley »

Es la diferencia entre idiotas y traders...

El trader esperaría en TF de 5 min.

S/L de 2 pips contra un montón, si el TP es 1.3595 tenemos 46:1, si el TP es 1.3662 tenemos 80:1
eurusdm5.png
Si te has equivocado, pierdes 2 pips. Si esos 2 pips son tu 1%, 1.3595 te daría un 46%. Si vas a 1.3662, ganas un jodido 80% de tu preciosa cuenta.

Si te has equivocado, esperas en el TF de 5 minutos. Precisión, números, velas.

El idiota nunca aprende, por lo visto yo debo ser un campeón de los idiotas, porque todo esto ya lo sabía. Pero claro, tenía cosas muuuucho más importantes que hacer. Por ejemplo, irme a tomar un café sin mirar el puto móvil donde tengo un MT4 la mar de hermoso...

Un 80% de la cuenta contra un 1%. Para que luego vayas criticando a los demás, idiota del culo...
Última edición por Goodvalley el 12 Jun 2014 12:58, editado 1 vez en total.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Forex”