BAILANDO CON EL RUSELL

El foro de los productos derivados
bimojim
Mensajes: 347
Registrado: 08 Mar 2005 22:46

Mensaje por bimojim »

Charteeeeeeeeeeee desde otro enfoque (aunque todos los caminos conducen a Roma) nuestro amigo el Russsss se encabrito y que gusto da ir en caballo ganador y a la velocidad que va Un Saludo

PD espero verte el sabado
Adjuntos
irus47 copia.jpg
Avatar de Usuario
hammer
Mensajes: 675
Registrado: 12 Jul 2005 02:00

Re: TOCADO Y HUNDIDO

Mensaje por hammer »

charteista escribió:A ver si alguien lo autoamtiza y le pasais un histórico de 4 años atras para ver ratios y beneficios por operacion.

Seria un sistema de solo comprar cuando el estocático(95,6,3) supera el nivel 20, viniendo de abajo y marcar un objetivo de 3 ptos minimo

Saludos
Pues voilá :D: lo he programado en plan sencillo, sin ningún aditamento, y los resultados son los que cuelgo abajo.

Como se ve, en los últimos tiempos ha ido cojonudo, pero ha tenido épocas muy malas. Y eso da mucho miedo como para ponerlo en práctica :(.

¿Alguna sugerencia como filtro adicional?

Saludos :-).

Nota: he puesto 4 puntos de objetivo y 2 de stop, entrando a partir de las 15:30 y cerrando si no se ha llegado al objetivo a las 21:55.

Imagen

Imagen
Adjuntos
charte-m.JPG
charte-g.JPG
Si no te equivocas de vez en cuando, quiere decir que no estás aprovechando todas tus oportunidades. Woody Allen.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 805
Registrado: 22 Mar 2006 14:01

Re: TOCADO Y HUNDIDO

Mensaje por Jose »

hammer escribió:he puesto 4 puntos de objetivo y 2 de stop
¿has optimizado esos valores?

La verdad es que el ratio no es muy bueno...
Avatar de Usuario
Tom
Mensajes: 2421
Registrado: 12 Feb 2005 10:23
Ubicación: Madrid

Re: TOCADO Y HUNDIDO

Mensaje por Tom »

hammer escribió:.....
¿Alguna sugerencia como filtro adicional?
....
Puesto que el estocástico es bueno en laterales y malo en tendencias, un filtro tendencial, como una media, vendría bien.
¿Has probado a optimizar el nivel de entrada del estocástico?
Me atrevería a vaticinar que cualquier nivel (30, 40, 50, 60, 70, 80) que elijas te dará resultados parecidos. :D
Un saludo
Tom
----- Para que tu y yo ganemos dinero no habrían creado un mercado. ------
Avatar de Usuario
hammer
Mensajes: 675
Registrado: 12 Jul 2005 02:00

Mensaje por hammer »

Jose escribió:
hammer escribió:he puesto 4 puntos de objetivo y 2 de stop
¿has optimizado esos valores?

La verdad es que el ratio no es muy bueno...
No, no he hecho ninguna optimización. No he tenido tiempo.

Si queréis, cuelgo el sistema para que podáis hacer pruebas...
Si no te equivocas de vez en cuando, quiere decir que no estás aprovechando todas tus oportunidades. Woody Allen.
Avatar de Usuario
hammer
Mensajes: 675
Registrado: 12 Jul 2005 02:00

Re: TOCADO Y HUNDIDO

Mensaje por hammer »

Tom escribió:
hammer escribió:.....
¿Alguna sugerencia como filtro adicional?
....
Puesto que el estocástico es bueno en laterales y malo en tendencias, un filtro tendencial, como una media, vendría bien.
¿Has probado a optimizar el nivel de entrada del estocástico?
Me atrevería a vaticinar que cualquier nivel (30, 40, 50, 60, 70, 80) que elijas te dará resultados parecidos. :D
Un saludo
Tom
Lo pruebo y comento :D.

Un saludo.
Si no te equivocas de vez en cuando, quiere decir que no estás aprovechando todas tus oportunidades. Woody Allen.
Avatar de Usuario
hammer
Mensajes: 675
Registrado: 12 Jul 2005 02:00

Mensaje por hammer »

Tom,

Una vez probada tu sugerencia respecto a optimizar el nivel de entrada del estocástico, parece que tu vaticinio ha sido un pelín chungo :-D.

Sin embargo, como es tan errático el resultado de unos niveles a otros, la realidad es que viene a dar igual el nivel de entrada, porque te la estás jugando de todas maneras. Así que resulta que de chungo nada :-D.

Probaré lo de la media para entrar sólo en tendencia, aunque eso me temo que me va a llevar más tiempo :oops:.

Saludos ;-).
Si no te equivocas de vez en cuando, quiere decir que no estás aprovechando todas tus oportunidades. Woody Allen.
Avatar de Usuario
hammer
Mensajes: 675
Registrado: 12 Jul 2005 02:00

Mensaje por hammer »

Joer, se me olvidaba poner los resultados de la optimización...
Adjuntos
charte-b.JPG
Si no te equivocas de vez en cuando, quiere decir que no estás aprovechando todas tus oportunidades. Woody Allen.
Avatar de Usuario
hammer
Mensajes: 675
Registrado: 12 Jul 2005 02:00

Mensaje por hammer »

Y ya de paso, pongo los datos del sistema con el nivel 50 de entrada del estocástico para comparar mejor con el sistema original, que usaba el nivel 20...

(pongo el 50 porque es el "mejor" según la optimización)
Adjuntos
charte-g.JPG
charte-m.JPG
Si no te equivocas de vez en cuando, quiere decir que no estás aprovechando todas tus oportunidades. Woody Allen.
Avatar de Usuario
charteista
Mensajes: 606
Registrado: 18 Sep 2004 16:48

Hoy sin estocástico, entramos a la ruptura de la directriz .

Mensaje por charteista »

BAJISTA , o bien se podia haber entrado al romper el triangulo que ha formado en los primeros compases con objetivo la anchura mayor es decir 3 ptos a partir de la entrada en 829,5

hammer gracias por tu trabajo de programacion ( me ha sorprendido que en el histórico funcione mejor al entrar en est > 50 ) pero claro yo opero desde mediados de Sept-2006 y ahí los resultados son mejores en mi operativa al superar el 20-22.

Habria que ver si rebajamos el objetivo o se entra con 2 uno para ob 3 pipos
y el 2º para 4
Habria que simularlo y si va mejor pues nos repartimos el sistema y lo conectamos al DIRECT-ACCES

sALUDOS
Adjuntos
RUSELL-9-5-07.ppt
(82.5 KiB) Descargado 117 veces
Avatar de Usuario
Zubi
Mensajes: 504
Registrado: 17 Sep 2004 22:38
Ubicación: Granada

Mensaje por Zubi »

Hammer yo creo q un factor muy determinante a la hora de establecer los parámetros de objetivo y stop, es la proporcionalidad con la cotizacion del momento, es decir no es lo mismo 4 y 2 con russel a 800, q esos mismos objetivos con russel a 500.
Es solo una opinión ya q de sistemas automáticos no tengo ni idea, pero en manual yo al menos ajusto mis objetivos en función de la altura del enemigo.
Salu2.
lo facil es opinar sobre la parte izquierda del grafico, lo dificil es operar en tiempo real en el lado derecho
Avatar de Usuario
hammer
Mensajes: 675
Registrado: 12 Jul 2005 02:00

Re: Hoy sin estocástico, entramos a la ruptura de la directr

Mensaje por hammer »

charteista escribió:Habria que ver si rebajamos el objetivo o se entra con 2 uno para ob 3 pipos y el 2º para 4
Buenas charteista, estoy haciendo una optimización completa con uno y con dos contratos para poder comparar. Cuando la tenga, la cuelgo.

Saludos ;-).
Si no te equivocas de vez en cuando, quiere decir que no estás aprovechando todas tus oportunidades. Woody Allen.
Avatar de Usuario
hammer
Mensajes: 675
Registrado: 12 Jul 2005 02:00

Mensaje por hammer »

Hola Zubi,

Es muy posible que tengas razón. Será cuestión de probar a establecer los objetivos y stops según un porcentaje.

Voy a probarlo y lo comento.

Saludos ;-).
Si no te equivocas de vez en cuando, quiere decir que no estás aprovechando todas tus oportunidades. Woody Allen.
JUANITO
Mensajes: 340
Registrado: 22 Oct 2006 13:25

Mensaje por JUANITO »

charte, una pregunta de las ejecuciones con interdin (yo tambiem opero con interdin pero nunca dejo posi abierta y me voy)
tu por ejemplo abres largo a 800 y dices que objetivo 805 y stop a 798, y mi pregunta es ,cuando se te ejecuta una de las dos la otra se te cancela o tienes k estar pendiente para cancelarla tú.(ya k de lo contrario se te puede abrir otra posicion)
Gracias y saludos
Avatar de Usuario
charteista
Mensajes: 606
Registrado: 18 Sep 2004 16:48

Mensaje por charteista »

Pues ciertamenyte ese es un riesgo añadido, ya que no existen ordenes encadenadas como en IB, pero como no suelo ausentarme de casa mas de una hora, cuando abro una posicion , hasta ahora no me ha sucedido que se ejecute y salte la otra , pero llevas razón en que puede suceder, sobre todo con los vaivenes que hay ultimamente...
Saludos
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Futuros y Opciones”