Prueba

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
arruinao
Mensajes: 736
Registrado: 26 Abr 2005 18:32

Re: Prueba estudio PipSpirit2011 - 9º mes +49,39%

Mensaje por arruinao »

Bueno, Spirit, mérito tiene que me hayas "despertado" de mi voluntario letargo.
Nos queda todo un trimestre de prueba, un año es "mucho largo". Lo que más nos interesa a nivel de estudiar cosas, es que los precios tengan durante estos 3 meses movimientos muy bruscos y ámplios, cortos en duración, por ejemplo tendencias semanales de 700-900 euros o diarias superiores a los 300 euros. Si no se dan estos escenarios es imposible perder y lo que interesa es estudiar dónde se puede perder para preparar mejores defensas en un futuro.

Eso sí, si todo va "suave" parecerá que el sistema es una maravilla y por supuesto la rentabilidad anual acumulada a final de año superará de largo el 60%, pero ésto es lo que interesaría si fuese una cuenta real, no una prueba, para estudiar y probar lo que nos conviene es que aparezcan los escenarios más desfavorables, cuantas más veces mejor. A ver si tenemos suerte.
Para entretenerse uno y de paso atraer la atención del personal y darle "vidilla" al Foro, es correcto el planteamiento. Ahora bien, tú sabes que aunque esas situaciones no aparezcan durante el período de prueba, por muy largo que éste fuere, ese posible (aunque no probable) escenario negativo se puede producir en cualquier momento. De ahí que por muy buenos backtest que descubramos, siempre nos atemorizará ese poco probable pero posible escenario negativo. Es más, no hace falta reproducirlo porque tú ya lo conoces y por tanto tendrías que centrarte en investigar como "acotar" los daños, y si esto no fuere posible, hacer lo que que hacen la mayoría: asumir riesgos. O como ha dicho alguien por ahí: "No pretendas cagar como un elefante comiendo como un pajarillo".

Que sí, que ya sé que me responderás que en eso estás, en acotar el riesgo. Pero yo insisto en que por mucho que creas acotar el riesgo ese "cisne negro" siempre sobrevolará nuestras cabezas. De ahí lo de asumir riesgos sí o sí.

S2
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: Prueba estudio PipSpirit2011 - 9º mes +49,39%

Mensaje por Spirit »

arruinao escribió:Bueno, Spirit, mérito tiene que me hayas "despertado" de mi voluntario letargo.
Nos queda todo un trimestre de prueba, un año es "mucho largo". Lo que más nos interesa a nivel de estudiar cosas, es que los precios tengan durante estos 3 meses movimientos muy bruscos y ámplios, cortos en duración, por ejemplo tendencias semanales de 700-900 euros o diarias superiores a los 300 euros. Si no se dan estos escenarios es imposible perder y lo que interesa es estudiar dónde se puede perder para preparar mejores defensas en un futuro.

Eso sí, si todo va "suave" parecerá que el sistema es una maravilla y por supuesto la rentabilidad anual acumulada a final de año superará de largo el 60%, pero ésto es lo que interesaría si fuese una cuenta real, no una prueba, para estudiar y probar lo que nos conviene es que aparezcan los escenarios más desfavorables, cuantas más veces mejor. A ver si tenemos suerte.
Para entretenerse uno y de paso atraer la atención del personal y darle "vidilla" al Foro, es correcto el planteamiento. Ahora bien, tú sabes que aunque esas situaciones no aparezcan durante el período de prueba, por muy largo que éste fuere, ese posible (aunque no probable) escenario negativo se puede producir en cualquier momento. De ahí que por muy buenos backtest que descubramos, siempre nos atemorizará ese poco probable pero posible escenario negativo. Es más, no hace falta reproducirlo porque tú ya lo conoces y por tanto tendrías que centrarte en investigar como "acotar" los daños, y si esto no fuere posible, hacer lo que que hacen la mayoría: asumir riesgos. O como ha dicho alguien por ahí: "No pretendas cagar como un elefante comiendo como un pajarillo".

Que sí, que ya sé que me responderás que en eso estás, en acotar el riesgo. Pero yo insisto en que por mucho que creas acotar el riesgo ese "cisne negro" siempre sobrevolará nuestras cabezas. De ahí lo de asumir riesgos sí o sí.

S2
Hola arruinado. ¿Que te voy a decir? Amén a todo lo que comentas del tema del riesgo, no tanto en lo relativo al comentrio que haces sobre "darle vidilla al Foro", cosa que no me importa ya que me une una buena amistad con su administrador y tengo muchos amigos por aquí con los que me gusta hablar de trading.

Quiero decir, que además del comentado efecto mediático que pueda tener una publicación de una prueba como ésta y de los efectos sobre el foro que pueda tener, hay, al menos en mi caso, otras razones fundamentales para hacerlo.

1.- Reflexiones en voz alta - Es un método de estudio efectivo.

2.- Posibilidad de aportaciones externas y preguntas que ayudan mucho a reflexionar sobre el sistema y analizarlo más profundamente.

3.- Te aporta muchos contactos, posibles colaboradores de investigación y también alguna que otra amistad. La actividad que genera un hilo como este por detrás del foro es muy grande.

4.- Compromiso. Este es un apartado importantísimo. Yo no soy capaz de mantener una prueba tantos meses con esta intensidad si no tuviera un compromiso (voluntario) de tener que publicarla. Generálmente no suelo pasar de los 3 ó 4 meses en las pruebas que no publico.

5.- Correspondencia.- El ser "generoso" en la información aportada tiene un beneficio a largo plazo, cuando luego pides algo o algún tipo de ayuda, mucha gente te la presta sin pedir nada a cambio. De cuando en cuando, incluso me llegan a mi correo aportes muy interesantes que no he solicitado, pero que quien los envía cree que pueden ayudarme en mis investigaciones.

6.- Credibilidad - Cuando en otros hilos intentas debatir ciertas técnicas o conceptos, si sólo aportas tu palabra tus argumentos suelen desmontarlos con cualquier pamplina, leyenda urbana, creencia generalizada, etc.. En cambio cuando detrás de tus palabras hay hechos bien explicados, auditados, y expuestos con transparencia, como es el caso de las pruebas que he publicado en este foro, resulta mucho más sencillo aportar una opinión sobre trading y generar un debate más límpio y productivo.

Sobre el riesgo, lo que comentas es de cajón, vamos que nadie en su sano juicio y que sepa un mínimo de trading creerá algo diferente, salvo que se autoengañe. Este mismo sistema se puede parametrizar para no sufrir DD mayores de un 15% por ejemplo, pero claro, que nadie espere ver con esos parámetros rentabilidades del 50% - 60%, contento si llega al 20% de rentabilidad. Son temas de cajón.

¿Donde colocamos ese DD máximo aceptable? - Depende totálmente del grado de incertidumbre, si este grado fuera cero patatero, es decir si con certeza supieramos lo máximo que puede perder un sistema, sería una estupidez inmensa limitar el DD a una cifra baja ya que perderíamos capacidad de rentabilizar. El problema siempre es ese, el grado de incertidumbre, el famoso cisne negro, el margen de seguridad que debemos aportar al sistema y de ahí viene lo de las limitaciones de DD máximos a cifras más moderadas.

Al inicio de la prueba se estimó un rario DDmáx./Rentabilidad anual de -20%/25%, el ratio en estos momentos es -44%/50% aproximadamente y faltan 3 meses. ¿Qué se va demostrando? Que el ratio no lo tenía tan mal calculado, lo que si estaba mal era la parametrización del lotaje o apalancamiento o en su defecto la capitalización inicial. ¿Que significa esto? Que el sistema en sí, está funcionando como se esperaba, ahora ya es cuestión de cada cual el parametrizar el lotaje o el capital inicial para limitar el DD máximo a lo que estime oportuno. Si quieres puedes llevar este sistema al contado, sin palanca, necesitarás bastante pasta para ello y la rentabilidad máxima que puedes esperar al cabo de un año no superará nunca el 3,5%, claro que por otro lado tu DD máximo con casi total seguridad, tampoco superará el 2%

Como dice el refrán: "Quien quiera peces que se moje el culo"

Un saludo.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: Prueba estudio PipSpirit2011 - 9º mes +50,01%

Mensaje por Spirit »

Por hoy ya hemos terminado. Cífra redonda la alcanzada, 30K de équity y rentabilidad del 50%. Prefiero disfrutar del momento unas horas.

A partir de este punto, que además casi coincide con el 4º trimestre completo, quiero implementar cambios en la prueba con la finalidad de ver si puedo aplanar un poco la équity. Voy a operar el sistema en 3 pares de divisas anillados. Ojo, no quiere decir que opere en los 3 al mismo tiempo, sino que los sentidos en los que abriré posiciones estarán anillados, de tal manera que cuando entremos en DD, disminuyamos parcialmente su profundidad. Los cierres de las operaciones en los 3 pares se harán por criterios referenciados a la équity conjunta de la cuenta, es decir, mantenemos la filosofía del sistema respecto a los objetivos de beneficio al 100%, sólo que esperamos disminuir, aunque sólo sea un poco la magnitud de los DD.

Équity: 30.001,74€
Rentabilidad acumulada: +50,01%
.
Adjuntos
OBJETIVO REDONDO: 50% en 9 meses
OBJETIVO REDONDO: 50% en 9 meses
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: Prueba estudio PipSpirit2011 - 9º mes +50,64%

Mensaje por Spirit »

Mañana cumplimos 9 meses de prueba. Nos quedan todavía 3 meses. El mayor problema de esta prueba es que casi todos los días son iguales y prácticamente no sale nada nuevo que comentar. O nos metemos en fregaos y tenemos un DD intradía fuera de lo normal, o si no es un tiki-taka constante de lo más aburrido que hay de cara a estudiar situaciones diferentes de mercado. Y como los escenarios que ponen en peligro al sistema no son ni un 5% entre los posibles, a estas alturas no queda otra que tener mucha paciencia y esperar.

Hoy el día ha sido tan normal, que no hemos podido probar lo que comentaba ayer de anillar el sistema a 3 pares para aplanar la équity por el lado de los DD. Bueno, paciencia, que en 3 meses seguro que hacemos unos cuantos anillos como para sacar datos y estadísticas suficientes.

Todo cerrado a estas horas:

Équity: 30.128,85€
Rentabilidad acumulada: 50,64%

.
Adjuntos
2011-09-29_171119-equity-balance-precio.png
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: Prueba estudio PipSpirit2011 - 9º mes +50,89%

Mensaje por Spirit »

Hoy no he podido dedicarme al trading por la mañana, así que he intentado hacer el objetivo por la tarde. Son las 17:27 de un Viernes. Ya sabéis lo poco que me gusta operar un viernes a estas horas, así que lo dejo. No hemos llegado al objetivo previsto, pero bueno, algo se ha ganado. Mejor arrear la semana que viene un poco más.

Todo cerrado a estas horas

Équity: 30.177,33€
Rentabilidad: 50,89%

Hemos cumplido 9 meses de operativa.
Adjuntos
2011-09-30_172428-equity-balance-precio.png
Aleatorio
Mensajes: 136
Registrado: 19 Jul 2009 12:41
Ubicación: al otro lado de tu orden

Re: Prueba estudio PipSpirit2011 - 4X1

Mensaje por Aleatorio »

Spirit escribió:Algunos me han comentado que debo explicar un poco mejor en que se diferencian las 4 cuentas. Mi inteción primera era que la gente lo fuera viendo poco a poco, pero según parece ser, a cada uno que se lo explico en privado me dice que les parece muy interesante, pero cuando ya saben de que va. Incluso uno ha llegado a compararlo con ejemplos que aparecen en "Haz del Trading un negocio Rentable" - Paul King (traducido por Alberto moderador de X-Trader.net).

Puede ser que exista un parecido en la forma de abordar el estudio, no era mi intención, pero esto se está haciendo en vivo y en directo, debídamente auditado. Es mucho más complejo que encontrar patrones en un histórico y hablar de ellos en un libro. En este caso, la prueba no sabemos a donde nos conducirá.

SISTEMA A
Es el sistema de referencia. Este sistema es válido para Fórex, CFD's y productos financieros que permitan hedging.

SISTEMA B
Es le mismo que A pero neteando posiciones. En teoría es el que se debe usar si el sistema fuese automático y en la mayor parte de discreccionales, aunque no siempre es así, podemos generalizar.

SISTEMA C
Es el mismo que el B pero aplicando FIFO. Los que operan Futuros es el que suelen utilizar.

SISTEMA D
Es el mismo que el C pero se cierran posiciones a final del día. Luego se reabren discreccionalmente intentando sacar ventaja de la ausencia de rollovers y del movimiento del precio al inicio de cada jornada. Este es el sistema más difícil de llevar a la par que el resto, tanto por requerimientos de atención (eso que el cierre lo tengo automatizado), como por los GAPS de apertura semanales.

Uno de los objetivos es comparar estadísticas y como veremos nos encontraremos sorpresas.

Otro objetivo es ver que sistema es más fácil o más dificultoso de tradear.

También quiero probar que ventajas o desventajas podemos encontrar a nivel discreccional, os aseguro que las hay y muchas, de hecho me estoy planteando replicar mi operativa de las cuentas reales en cuentas demo, todo de forma automática y aplicando las 4 variantes, incluso alguna más. Un trader discreccional tiene su ventaja en la vista, como se ven las cosas afecta al trader discreccional, no sólo hablo de gráficos, hablo de números, de estadísticas, de todo en su conjunto.

Un último objetivo se refiere más a como evitar las trampas del precio. Stops que saltan por doquier, Trailings fallidos, MFE muy lejanos de los cierres, lo que muchos tratan en las típicas optimizaciones de sistemas y que a la postre no son más que trampas que van haciendo morir sistema tras sistema, sólo es cuestión de tiempo, como todo el mundo sabe. Aquí entramos en un sinfín de temas que tocar, las falsas creencias y de las que tanto se ha escrito, así como las grandes verdades que encierran conceptos como martingala, multiposicionamiento, scales.

Todo esto empezó un día que me pregunté: si opero con 0,1 lote y entro corto en los mínimos históricos del eur/usd ¿Cuantos pipos debería recorrer el precio para pierda 20.000 Euros? Unos 26.000. Me dije, coño, 26.000 pipos son una burrada de pipos!!! y así empezó todo. Preguntaros ¿Como perdemos cuando perdemos?

Mi forma de ver el trading es que esto se trata de un juego que consiste en saber perder y como perder. Cuando esta parte se domina, las ganancias llegan sólas, sin ser adivino, ni bolas de cristal, ni nada por el estilo. Todos los pocos traders que conozco personalemente que viven de esto o que ganan una cantidad complementaria importante desde hace años, absolútamente todos he comprobado que son auténticos especialistas en el control de las pérdidas, y ninguno de ellos es demasiado buen analisto, ni gurú, ni adivino. Me imagino que eso significa algo ¿o no?




Totalmente deacuerdo con este planteamiento spirit, buena esa,.....este es un negocio de perdidas.
Los buenos artistas copian.....los mejores, roban... (aleatorio).
Avatar de Usuario
Gamelu
Mensajes: 787
Registrado: 21 May 2009 16:49

Re: Prueba estudio PipSpirit2011 - 9º mes +50,89%

Mensaje por Gamelu »

Buenas spirit, tras el mantenimiento del viernes en oanda se me ha borrado el historico de operaciones, sabes si hay alguna forma de recuperarlo?
A ti te habra pasado lo mismo supongo,
Saludos
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: Prueba estudio PipSpirit2011 - 9º mes +50,89%

Mensaje por Spirit »

Gamelu escribió:Buenas spirit, tras el mantenimiento del viernes en oanda se me ha borrado el historico de operaciones, sabes si hay alguna forma de recuperarlo?
A ti te habra pasado lo mismo supongo,
Saludos
A mi me aparece el histórico completo, en MT4, pero hoy va la plataforma muy, pero que muy mal. No hay forma de lanzar órdenes, ni cerrarlas. Estoy operando a base de limitadas que también se atascan pero menos. Reiniciando la plataforma cada dos por tres consigo ejecutar alguna operación. No se que han hecho este fin de semana pero han descalabrado su MT4 del todo, antes ya iba bastante peor usando demos que con las reales, pero lo de hoy es infumable. Sólo ocurre en las demo.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: Prueba estudio PipSpirit2011 - 10º mes +53,11%

Mensaje por Spirit »

Ayer no pudimos cerrar todo y acabamos un poco hartos de la plataforma. Hoy sigue sin ir fina, no se que les ocurre a estos de Oanda con sus demos, sólo espero que no me borren la cuenta sin avisar y al menos la mantengan hasta el 31 de diciembre. De todos modos, los datos van quedando registrados en myfxbook y aquí en el foro, con lo que siempre podremos hacer estadísticas a posteriori.

Todo cerrado a estas horas.

Équity: 30.621,02€
Rentabilidad anual acumulada: 53,11%

Este último DD ha sido un poco fuerte, un -3,6% en un rango de operaciones enganchadas de 215 pìpos, en la parte baja de una tendencia bajista sin retrocesos importantes de unos 516 pipos, iniciada el día 29 de septiembre a las 13:00. Únicamente han sido necesarios 125 pipos de retroceso de los 516 recorridos en la bajada, para acabar ganando bastante más que los objetivos diarios establecidos. La relación rango de operaciones enganchadas con respecto a retroceso necesario hasta el cierre total ha sido mayor al 50%, pero teniendo en cuenta donde estaba la primera orden enganchada con respecto a la tentdencia bajista total, está bastante bien, no es un rango grande, ni mucho menos.
Adjuntos
2011-10-04_164032-equity-balance-precio.png
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Re: Prueba estudio PipSpirit2011 - 10º mes +53,11%

Mensaje por erredosdedos »

Oye, Spirit, tú que controlas estos indicatas: mi equity me sale a veces sí y otras no :shock: ¿qué hay que hacer con los parámetros pa que salga? Lo que tiene tela es que a veces sí que me funciona, pero la mayoría me da errores y no grafica.
Y por otro lado, tengo una cuenta en Oanda aunque todavía no he metido pasta, si usas el metatrader, ¿funciona también con la plataforma java o tienes que elegir una o la otra?

Y una última cuestión. Me he creado la cuenta en Oanda nada más que para actualizar el tamaño de la posición constantemente, esto es, en fxpro todo rula bien (excepto un día que me jodieron 300 leuros por pasarme de listo :-D la madre que los parió) pero claro, tengo que subir de 10mil en 10 mil y como con la crisis no tengo mucha pasta...Sin embargo, haciendo lo mismo pero cada mes subiendo el tamaño de la posición un 5% si ganas un 5% p.ej. un 50% anual puede convertirse por lo menos a cálculo de vieja en un 70%...¿no has pensado en vincular el tamaño de la posición de esa forma? Amás amás, psicológicamente es mucho mejor ¿no?
Viva el interés compuesto!
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: Prueba estudio PipSpirit2011 - 10º mes +53,11%

Mensaje por Spirit »

Vamos por partes
erredosdedos escribió:Oye, Spirit, tú que controlas estos indicatas: mi equity me sale a veces sí y otras no :shock: ¿qué hay que hacer con los parámetros pa que salga? Lo que tiene tela es que a veces sí que me funciona, pero la mayoría me da errores y no grafica.
El indicador que uso y que he enlazado alguna vez es público y debe ser ruso, por los comentarios del código.
Va muy bien y es bastante fiable, teniendo en cuenta que calcula todo a partir del histórico que en MT4 es de barras de minuto, pues no está mal, no ajusta perfecto los MAE y MFE intraminuto, pero vamos, salvo que trabajes con palancas 1:400, lo que ves es bastante fiable y se ajusta mucho a la realidad. Si ya graficas en 1 hora o en diario pues no puedes pedir mucho más, salvo que el gráfico fuese máx-min o de barras.

El indicador no funciona igual con todos los brokers, ni con todas las condiciones de cuentas.

Por ejemplo, con XTB sobre cuenta real me graficaba de maravilla hasta enero de este año, cuando XTB me redujo el histórico (avisando previamente). PArece ser que el indicador se arma la picha un lío si no parte de un capital inicial en el histórico digamos que "típico". El ajuste que hizo ZTB no le sentó bien y desde entonces no puedo graficar la cuenta real con ese indicador.

Con FxPro no me grafica en fin de semana, pero con otros brokers si, por ejemplo Oanda.

Los parámetros que pongo son los que vienen por defecto, salvo el color del balance que lo cambio para que aparezca amarillo y depende el caso, también la posibilidad de enviar los datos a archivo (true-false). El resto no toco ni uno.

Con Oanda en cuenta demo tengo problemas, en realidad no hace nada mal el indicador, sólo es que Oanda en ocasiones lía las horas americanas y europea, no me digas porque. Es curioso lo de OAnda, en cuentas reales es posíblemente el mejor Broker MM del mundo, incluso con las demo en java también, pues con el MT4 en demo se puede decir casi que es el peor del mundo (no lo digo porque sólo he probado unos 20). De una cosa puedes estar seguro, si te va bien con la demo MT4 de OAnda, con la real te irá mucho mejor, justo lo contrario que suele ocurrir con el resto de brokers.
erredosdedos escribió: Y por otro lado, tengo una cuenta en Oanda aunque todavía no he metido pasta, si usas el metatrader, ¿funciona también con la plataforma java o tienes que elegir una o la otra?
Sí, funciona con las 2, aunque la subcuenta debe ser de tipo MT4, pero puedes operar con las 2 plataformas sin problemas. Lo que si te cambiarán serán los statements del MT4, ya que las operaciones hechas con la plataforma java no las toma como tales, sino como intereses positivos o negativos dependiendo de si ganas o pierdes. Además como Oanda te cobra-paga rollovers-intereses por segundo en vez al cambio de día, en el historial te aparecerán gran cantidad de apuntes de tipo "Interest", incluso el indicador del que hablamos antes te mostrará cientos de líneas verticales (que borro antes de capturar una imagen).

También podrás hacer operaciones con java, menores a 20 euros de margen, con MT4 no es posible, el mínimo es 0,01 lote.
erredosdedos escribió: Y una última cuestión. Me he creado la cuenta en Oanda nada más que para actualizar el tamaño de la posición constantemente, esto es, en fxpro todo rula bien (excepto un día que me jodieron 300 leuros por pasarme de listo :-D la madre que los parió) pero claro, tengo que subir de 10mil en 10 mil y como con la crisis no tengo mucha pasta...Sin embargo, haciendo lo mismo pero cada mes subiendo el tamaño de la posición un 5% si ganas un 5% p.ej. un 50% anual puede convertirse por lo menos a cálculo de vieja en un 70%...¿no has pensado en vincular el tamaño de la posición de esa forma? Amás amás, psicológicamente es mucho mejor ¿no?
Entiendo lo que dices, esta operativa que uso en la prueba se ajusta mejor a buscar una équity-balance lo más lineal posible y el objetivo no debe ser convertirlas en curva exponencial típica de los Money Management, sino que el esfuerzo debe ir a disminuir la varianza de los DD. Actualmente eso es donde he centrado todo mi esfuerzo, al 100% centrado en ese punto en concreto. Convertir luego la recta en curva exponencial, es mucho más sencillo.

Además ¿Que es el tamaño de la posición en este sistema? En realidad lo que hago es regular el margen que uso por rangos que va pisando el precio, simplificando por ejemplo: por cada 100 pipos 0,5 lotes, con factores correctores en función de como va la équity, volatilidades, etc. Vamos que en realidad mi tamaño de posición no es el mínimo con el que opero, sino el máximo con el que me puedo permitir operar para mantener el riesgo bajo control. Vamos que es lo que en su día traté de abordar en el hilo de perdigonadas, postas y balas y que acabó como el rosario de la Aurora. En su momento publiqué ese hilo porque estaba estudiando las bases de esta prueba. Ahora retrospectivamente, alguno igual entiende mejor lo que quería plantear en aquel hilo, evidéntemente hoy en día, un año más tarde de aquel hilo, a ver quien es el guapo que me dice algo sobre el fraccionamiento de entradas, multiposición, etc. intentando desbaratarlo con un simple comentario, sin probar nada, cuando esta prueba es un claro ejemplo de como trabajar un sistema de entradas fraccionadas.

Me consta de alguno del foro que ha aplicado estos conceptos a su sistema de trading habitual, sólo modificandolo un poco para convertir su tiro único en entrada fraccionada, y la mejora que han obtenido es sustancial, me lo están diciendo día a día. Y básicamente no han cambiado de sistema, ni de Money Management, ni nada de eso, sólo han aplicado los fundamentos, o en lo que se basa la prueba que estamos abordando, para cambiar su disparo con bala, a disparos con postas o con perdigones (bueno, a perdigoncilos no se ha pasado ninguno que yo sepa, de momento sólo postas, lo de los perdigoncillos es más cosa mía)
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: Prueba estudio PipSpirit2011 - 10º mes +53,75%

Mensaje por Spirit »

Objetivo diario cumplido, justo en la apertura americana. Así mejor. Mañana será otro día.

Todo cerrado a estas horas
Équity: 30.749,84€
Rentabilidad acumulada: +53,75%

Por poner algún dato más, hoy la équity mínima ha sido de 30.389€
ranunculo
Mensajes: 782
Registrado: 03 Abr 2006 22:52
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Prueba estudio PipSpirit2011 - 10º mes +53,75%

Mensaje por ranunculo »

Chico, enhorabuena!
Con la que esta cayendo, estas hecho un hacha!
:-D
Avatar de Usuario
Fer137
Mensajes: 1371
Registrado: 12 Nov 2007 18:43

Re: Prueba estudio PipSpirit2011 - 10º mes +53,75%

Mensaje por Fer137 »

No se si lo utilizas, pero al cerrar opes opuestas con closeby() te ahorras un spread. (Tambien se puede hacer manualmente con "cerrar por")
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: Prueba estudio PipSpirit2011 - 10º mes +53,75%

Mensaje por Spirit »

Fer137 escribió:No se si lo utilizas, pero al cerrar opes opuestas con closeby() te ahorras un spread. (Tambien se puede hacer manualmente con "cerrar por")
Gracias Fer por la info. Ya lo tengo presente, conozco muy bien la plataforma.

Lo curioso es que muchos seguís pensando que esto es un sistema hedging. Resulta que desde Abril estamos operando con Oanda que no permite hedging, luego nunca tenemos órdenes opuestas.

Todo cerrado en este momento, pero seguiremos operando ya que no hemos conseguido el objetivo de hoy.

Équity: 30.792,62€
Rentabilidad acumulada: 53,96%
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”