El euro a medio plazo
-
- Mensajes: 1248
- Registrado: 12 Oct 2009 16:09
- Contactar:
Re: El euro a medio plazo
Os respondo a ambos...
A ver, por un lado, las mismas velas y su amplitud te dan una cierta medida de la volatilidad actual. Más aún, si estamos hablando de niveles (tanto las líneas pintadas que tienen 20 años como el sitio exacto donde para el precio cerca de esas líneas), no podemos ir con un medidor de volatilidad que, como máxima exactitud nos va a dar una media (más o menos ponderada) y nos impedidirá trabajar con números exactos y actuales.
Lo que yo busco se resume en dos palabras: probabilidad y precisión.
Ya sé que llama mucho la atención un stop de 3 pips, pero también he utilizado a la vez uno de 9 al mismo tiempo en dirección contraria. Uno se adapta a los números que tiene delante, si la distancia son 3 o si son 33.
En el caso del stop de 3 pips, la entrada será todo lo buena que SK quiera, pero lo mejor que tiene es que si te equivocas puedes entrar más atrás, en vez de tener un único stop de 10,15,20... y recuperar lo perdido en la operación anterior con rapidez.
Por otro lado, permitir dos, tres, cuatro entradas prácticamente en el mismo sitio anula la capacidad de esas máquinas que comenta Wikmar, esa es una de las ventajas de esta estrategia. Yo veo una posible entrada ajustada a un stop en 1.3587, entro... Me equivoco.
Me he equivocado, siguiente entrada en 1.3577 con stop en 1.3573, entro... Me equivoco.
Siguiente: 1.3562, stop en 1.3559.
Si me he equivocado en todas, el precio tiene todos los números de bajar más. Se habrá comido un suelo diario montado durante un tiempo.
La siguiente entrada ya nos lleva a otro lugar, en 1.3535 y luego en 1.3517 con stop en 1.3508-05, luego ya vamos a 1.3486, etc. etc.
¿Puedo fallar, puede ser que el ruido llegue a un lugar en donde no tenga una entrada y ya se me hayan comido el stop? Sí, es posible, claro que sí. Pero NO es probable. Lo que SÍ es probable es que la entrada buena, si la hay, sea en uno de esos puntos que acabo de citar. ¿Cómo lo sé? Coño, porque tengo unos niveles que ejercen de imán del precio y los puntos de vuelta se producen muy cerca de ellos. Miro el chart y veo que la MAYORÍA de veces, el precio se para en uno de esos puntos. Sólo tengo que esperarlo en el siguiente punto exacto por debajo, o en el siguiente...
No nos dejemos cegar porque dé la casualidad de que un stop tiene 3 pips, a lo mejor el próximo tiene 33. Pero la idea es intentar estar por debajo de los 10 para obtener más oportunidades.
A ver, por un lado, las mismas velas y su amplitud te dan una cierta medida de la volatilidad actual. Más aún, si estamos hablando de niveles (tanto las líneas pintadas que tienen 20 años como el sitio exacto donde para el precio cerca de esas líneas), no podemos ir con un medidor de volatilidad que, como máxima exactitud nos va a dar una media (más o menos ponderada) y nos impedidirá trabajar con números exactos y actuales.
Lo que yo busco se resume en dos palabras: probabilidad y precisión.
Ya sé que llama mucho la atención un stop de 3 pips, pero también he utilizado a la vez uno de 9 al mismo tiempo en dirección contraria. Uno se adapta a los números que tiene delante, si la distancia son 3 o si son 33.
En el caso del stop de 3 pips, la entrada será todo lo buena que SK quiera, pero lo mejor que tiene es que si te equivocas puedes entrar más atrás, en vez de tener un único stop de 10,15,20... y recuperar lo perdido en la operación anterior con rapidez.
Por otro lado, permitir dos, tres, cuatro entradas prácticamente en el mismo sitio anula la capacidad de esas máquinas que comenta Wikmar, esa es una de las ventajas de esta estrategia. Yo veo una posible entrada ajustada a un stop en 1.3587, entro... Me equivoco.
Me he equivocado, siguiente entrada en 1.3577 con stop en 1.3573, entro... Me equivoco.
Siguiente: 1.3562, stop en 1.3559.
Si me he equivocado en todas, el precio tiene todos los números de bajar más. Se habrá comido un suelo diario montado durante un tiempo.
La siguiente entrada ya nos lleva a otro lugar, en 1.3535 y luego en 1.3517 con stop en 1.3508-05, luego ya vamos a 1.3486, etc. etc.
¿Puedo fallar, puede ser que el ruido llegue a un lugar en donde no tenga una entrada y ya se me hayan comido el stop? Sí, es posible, claro que sí. Pero NO es probable. Lo que SÍ es probable es que la entrada buena, si la hay, sea en uno de esos puntos que acabo de citar. ¿Cómo lo sé? Coño, porque tengo unos niveles que ejercen de imán del precio y los puntos de vuelta se producen muy cerca de ellos. Miro el chart y veo que la MAYORÍA de veces, el precio se para en uno de esos puntos. Sólo tengo que esperarlo en el siguiente punto exacto por debajo, o en el siguiente...
No nos dejemos cegar porque dé la casualidad de que un stop tiene 3 pips, a lo mejor el próximo tiene 33. Pero la idea es intentar estar por debajo de los 10 para obtener más oportunidades.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
-
- Mensajes: 1248
- Registrado: 12 Oct 2009 16:09
- Contactar:
Re: El euro a medio plazo
Si uno cree que esto no va hacia arriba, sino que va a bajar, según mi estrategia tenía un lugar perfecto para hacer la mejor entrada posible el viernes en un lugar muy preciso:
Observad que hay un retroceso del 50% y que ya estaría en BE sin ningún problema. Fijaos en dónde cae exactamente el punto 175% respecto a la línea amarilla, y dónde tocó el precio exactamente la última vez que estuvo ahí.
Con un stop de 7,5 pips habría tenido que entrar dos veces, recuperando lo perdido de la primera fácilmente.
Observad que hay un retroceso del 50% y que ya estaría en BE sin ningún problema. Fijaos en dónde cae exactamente el punto 175% respecto a la línea amarilla, y dónde tocó el precio exactamente la última vez que estuvo ahí.
Con un stop de 7,5 pips habría tenido que entrar dos veces, recuperando lo perdido de la primera fácilmente.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Re: El euro a medio plazo
Wikmar escribió:Rozando con el hilo "Astucia"; además hay que tener en cuenta que la estructura de mercado debe venir cambiando.
Las máquinas / softwares cada vez deben ser más capaces de calcular cuándo es buen momento para dar un tirón, una volatilidad súbita (ruido), para hacer saltar stops (con 1 contrato en un nivel, puedo desencadenar muchas órdenes a mercado de las que aprovecharme, luego, la falta de más liquidez en el sentido del tirón, porque no era tendencia, devuelve la cotiz a su sitio).
La forma de afrontar por nuestra parte debe cambiar...
Precisamente, acabo de leer esto:
viewtopic.php?f=9&t=17915&p=203220#p203220
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
-
- Mensajes: 1248
- Registrado: 12 Oct 2009 16:09
- Contactar:
Re: El euro a medio plazo
El universo de las acciones es una película muy distinta, pero te diría lo mismo que para el Forex: ¿y qué?
Mira dónde paran la mayoría de las veces. Ahí es donde puedes esperarles. Mira cómo son sus movimientos, qué distancias recorren y qué proporción retroceden.
¿Por qué hay unos lugares que se siguen respetando desde los tiempos en que el HFT no existía ni siquiera como una idea?
Mira dónde paran la mayoría de las veces. Ahí es donde puedes esperarles. Mira cómo son sus movimientos, qué distancias recorren y qué proporción retroceden.
¿Por qué hay unos lugares que se siguen respetando desde los tiempos en que el HFT no existía ni siquiera como una idea?
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
-
- Mensajes: 1248
- Registrado: 12 Oct 2009 16:09
- Contactar:
Re: El euro a medio plazo
Cambio de planes: los tres objetivos de mis largos son ahora 1.3637, 1.3668 y 1.3698.
De todos modos, vigilaré "qué habría pasado si...", esto es algo que debe ser bien estudiado. Me guardaré los tres objetivos originales.
De todos modos, vigilaré "qué habría pasado si...", esto es algo que debe ser bien estudiado. Me guardaré los tres objetivos originales.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Re: El euro a medio plazo
Estoy desarrollando un nuevo sistema de reversión Swing y he visto el grafico pegado más arriba y a ojo he hecho la proyección de niveles objetivo en los próximos días siempre y cuando no se rompa la figura de reversión, estos serían los niveles más o menos...claro faltarían algunos flecos, pero a groso modo.
1º nivel = 1.377
2º nivel = 1.3922
PD: tengo dudas ya que lo hago a ojo si esa rotura no rompe el escenario, no lo he analizado desde el sistema, veremos
saludos.
1º nivel = 1.377
2º nivel = 1.3922
PD: tengo dudas ya que lo hago a ojo si esa rotura no rompe el escenario, no lo he analizado desde el sistema, veremos
saludos.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Re: El euro a medio plazo
Ojo esta tarde que a las 19.00 h. habla... el conde Draghi!!!
Y va a haber meneo porque testifica ante el Comité de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, ojito a esa hora.
Saludos,
X-Trader
Y va a haber meneo porque testifica ante el Comité de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, ojito a esa hora.
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
-
- Mensajes: 1248
- Registrado: 12 Oct 2009 16:09
- Contactar:
Re: El euro a medio plazo
Iba a decirlo ahora, pero te me has adelantado...
Vuelvo a poner los objetivos originales por si hay un subidón inesperado, que aquí hay que esperarse cualquier cosa... Luego ya veré qué hago.
Seguro que suelta alguna parida y nos vamos a 1.34xxx, y a mí se me queda cara de tonto...
Vuelvo a poner los objetivos originales por si hay un subidón inesperado, que aquí hay que esperarse cualquier cosa... Luego ya veré qué hago.
Seguro que suelta alguna parida y nos vamos a 1.34xxx, y a mí se me queda cara de tonto...
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Re: El euro a medio plazo
Por si queréis seguirlo, en teoría lo emiten desde aquí:
http://www.europarl.europa.eu/ep-live/e ... ITTEE-ECON
Lo malo es que pone que el broadcast empieza a las 19.30 así que el discurso de introducción de Draghi nos lo vamos a perder.
Saludos,
X-Trader
http://www.europarl.europa.eu/ep-live/e ... ITTEE-ECON
Lo malo es que pone que el broadcast empieza a las 19.30 así que el discurso de introducción de Draghi nos lo vamos a perder.

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Re: El euro a medio plazo
Parece que acaba de empezar, ojo que solo se puede ver con Internet Explorer por lo que veo.
Saludos,
X-Trader
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
-
- Mensajes: 1248
- Registrado: 12 Oct 2009 16:09
- Contactar:
Re: El euro a medio plazo
Bueno, parece que esto irá para arriba. Yo diría que mañana nos movemos hacia 1.37, no creo que hay más rebotes hasta 1.3662 ó 1.3690.
Respecto a mis tres objetivos largos, de momento se quedan los originales, el primero en 1.3699
Mientras vaya subiendo, iré haciendo operaciones entre niveles y explicándolas.
Respecto a mis tres objetivos largos, de momento se quedan los originales, el primero en 1.3699
Mientras vaya subiendo, iré haciendo operaciones entre niveles y explicándolas.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
-
- Mensajes: 1248
- Registrado: 12 Oct 2009 16:09
- Contactar:
Re: El euro a medio plazo
Asumiendo que vamos para arriba y asumiendo que ya no va a haber más rebotes en el nivel 1.3629, explico un poco mis planes con los niveles.
Según como vengan las velas, lo más probable es que coloque una Sell Limit en 1.3667 con S/L en 1.3670 y TP en 1.3621. Si falla, posiblemente habrá otra Limit en 1.3675 y S/L en 1.3678 con el mismo TP. Ambas órdenes llevarán una adicional con TP en BE, unos 4-5 pips. Si estas órdenes llegan a TP, en éste abriríamos largos de vuelta.
Luego ya nos iríamos (mirando previamente las velas y la movida) al siguiente nivel en 1.3690, donde en principio sólo nos interesa el punto 1.3697-1.3700.
Respecto a cortos grandes, sigo esperando a irnos por lo menos a 1.3747, no antes.
En posts anteriores había comentado las posibilidades de 1.3747, 1.3776 y 1.3841. Por si parecen pocas para elegir, me han salido unas papeletas para 1.3887. Todos estos números no tienen por qué ser precisos, el punto real puede estar alrededor de uno de ellos.
Según como vengan las velas, lo más probable es que coloque una Sell Limit en 1.3667 con S/L en 1.3670 y TP en 1.3621. Si falla, posiblemente habrá otra Limit en 1.3675 y S/L en 1.3678 con el mismo TP. Ambas órdenes llevarán una adicional con TP en BE, unos 4-5 pips. Si estas órdenes llegan a TP, en éste abriríamos largos de vuelta.
Luego ya nos iríamos (mirando previamente las velas y la movida) al siguiente nivel en 1.3690, donde en principio sólo nos interesa el punto 1.3697-1.3700.
Respecto a cortos grandes, sigo esperando a irnos por lo menos a 1.3747, no antes.
En posts anteriores había comentado las posibilidades de 1.3747, 1.3776 y 1.3841. Por si parecen pocas para elegir, me han salido unas papeletas para 1.3887. Todos estos números no tienen por qué ser precisos, el punto real puede estar alrededor de uno de ellos.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Re: El euro a medio plazo
Para los que estéis ansiosos de volatilidad como yo, nada mejor que seguir el divertido discurso de la señora Yellen en el siguiente enlace:
http://www.c-span.org/video/?320413-1/h ... cy-economy
Estad atentos a cuando frunza el ceño mientras pone dedos a lo vulcaniano, será la señal para actuar
Saludos,
X-Trader
http://www.c-span.org/video/?320413-1/h ... cy-economy
Estad atentos a cuando frunza el ceño mientras pone dedos a lo vulcaniano, será la señal para actuar

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
-
- Mensajes: 1248
- Registrado: 12 Oct 2009 16:09
- Contactar:
Re: El euro a medio plazo
Esta es la mejor cara de tonto que he encontradoGoodvalley escribió:Seguro que suelta alguna parida y nos vamos a 1.34xxx, y a mí se me queda cara de tonto...

Bueno, una Buy en 1.3563 con S/L en 1.3560 (llevaba puesta días por si no me pillaba ante la pantalla). No sé si funcionará.
Tengo otra Limit puesta en 1.3535 con S/L en 1.3529.
No descarto en absoluto testear la salida del rango grande yendo más allá de 1.3485 y llegando al primer nivel del rango grande inferior. Sin embargo, creo que aún tenemos asuntos pendientes por encima de 1.37 antes de bajar en serio.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!