Hola Ciclo,Ciclo escribió: Tardaré n dias en hacer el bactesting. Lo ideal sería, no encontrar una razon de la similitud de las formulas 2 y 4 por el desarrollo de Taylor, sino encontrar la razón de su igualdad. Pero de momento no seré yo quien intente demostrar que: (m-s)/(m+s)= (1-p)*L /(p*W). Tal vez mas adelante, si veo me vuelven a coincidir los valores, intentaré demostrar la igualdad de las dos fórmulas.
Entre tanto te aliento a que lo intentestu Así me ahorrarías el trabajo a mi
y si es muy complicado es que ni lo intento. Como te habrás dado cuenta soy un poquito perro
pues tardaré también n días de encontrar una aproximación entre las fórmulas 2 y 4, jejeje
Entre (m - s)/(m + s) y (1 - p) * L / (p * W), no creo que halla igualdad, como mucho proximidad.
Es decir, que tal vez (m - s) / (m + s) == (1 - p) * L / (p * W). (Donde == quiere decir proximidad).
Me falta tiempo. Ya te digo trabajo y 2 cursillos, los 3 a la vez.
De todas maneras te olvidas de un sistema que algunos dicen que es el mejor para calcular capitales mínimos: la simulación de Montecarlo. Claro que es muy trabajoso hacerlo en Excel, pero es posible hacerlo. Bizancio dejó un ejemplo de simulación de Montecarlo en Excel en este hilo.
Saludos.