El EURO dentro del callejón

Trading en los mercados de divisas
Avatar de Usuario
fbr
Mensajes: 401
Registrado: 24 Dic 2009 21:32

Re: El EURO dentro del callejón

Mensaje por fbr »

guevon escribió:Aqui esta abierta de nuevo.
Hola Guevon,
Por pura curiosidad en que cimentas tu escalera en un patrón gartley o solo utilizas las olas para surfear?
En la captura creo ver un patrón gartley básico AB=CD. En ese patrón la pierna A para B es el primer movimiento de precio. Después de un breve repliegue desde el punto B hacia el punto C, el patrón se cumplirá de C hacia la pierna D, con el cual es el propio largo como AB. Naturalmente, después de que las piernas AB y CD han sido fundadas, tu proyectas la distancia AB desde el punto C. Las piernas AB y CD, tendrían que ser adosadas el mismo período de tiempo para perfeccionarse. De todas maneras esto es un contexto ideal, el tiempo de permanencia no tiene que ser puntual. Si el precio de la pierna está vecino, el patrón igual es válido.
Cuando tenemos el patrón AB=CD en un mercado alcista hay que vender en el punto D y en un mercado bajista comprar en el punto D. Es espinoso abrir los ojos a este patrón que se forma en los gráficos y creer que una coyuntura de compra o venta existe. Una vez que la pierna CD rompe hacia abajo en un mercado bajista pasando por el punto B este parece como si la tendencia está débil. No obstante sea difícil de percibir, el patrón está denunciando una oportunidad de compra.
Una vez que el precio golpea esta área donde el patrón se completa, el precio “tendría” que comenzar a correr (rally). Si el precio no da la vuelta, allí hay algunas señales de alerta para invalidar la estructura. Si el precio cierra debajo del punto de ejecución o retarda cayendo después de abofetear esta área, el precio podría señalizar probablemente que no va a ocurrir. Aquí la parada de pérdida tendría que ejecutarse.

Saludos.
Todos vivimos bajo el cielo, pero algunos levantamos los ojos hacia las estrellas. Oscar Wilde
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1990
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Montañas del Goierri

Re: El EURO dentro del callejón

Mensaje por guevon »

Yomismo escribió:Guevon una pregunta.......... Es muy complicado programar una escalera??? lo hiciste tu o te lo programaron??? Como y cuando cierras las posiciones??? Gracias Gracias Gracias
Puessss... si te digo de verdad, entre un forero de este foro y yo, la escalera la programamos en tres dias (no tan depurada como yo quisiera, eso si), pero no creo que fuera complicado.

Lo complicado es utilizarla y ponerle parametros, ahi, te podria dar una conferencia total, y sobretodo, que ... lo digo de verdad, todavia no se cuanto ponerle de ganancia, ha habido veces que me ha quebrado la cuenta, y... todavia estoy en ello.

En estos momentos me cerrara las posiciones cuando llegue a 800 euros de ganancia (le cueste lo que le cueste), hasta que no los haga no se cerrara el programa, por eso es tan peligroso.

Y... si no estoy al quite, como el solito se vuelve a arrancar con los mismos parametros guardados, pues... el solo se pone en marcha... en fin... tengo que volver a contactar con mi colega elecctro y ponerle remedio a esto.

JOSELUIS2011 escribió:Guevon, enhorabuena por la ganancia. No termino de entender tu técnica de la escalera aunque veo que confías en que el EURO continúe al alza.

Espero que el post de hoy pueda añadir algo de luz aunque me temo que “luz” es una metáfora deficiente. Para mí el análisis técnico solo marca la diferencia entre una habitación a oscuras y otra en penumbra. En la última no nos vamos a librar de algunos tropiezos y magulladuras pero por lo menos saldremos vivos.

Saludos y buen viaje.
Estas confundido JoseLuis, no confio en que el euro siga al alza (me da igual que baje, gano igualmente), a mi solo me importa que el euro se mueva a partir de donde esta ahora +-120pipos, con ello me da 800 euros.

Y... sobre el post de esta noche, me acuerdo que yo cuando lei mis primeras letras en Analisis Tecnico, una bandera (si es que es una bandera) siempre significaba que el precio salia por la parte contraria de donde habia entrado en la bandera, excepto! aquellas ocasiones en las cuales en vez de ser una bandera el precio hacia una figura de W compleja (con los apoyos mas cortos) o una M compleja (con arabescos en las patas), en dicho caso, el precio siempre salia en la misma direccion por donde habia entrado...

No me hagas mucho caso, puesto que aquellos libros los lei en el año 1999 y ya no me acuerdo muy bien de los detalles... pero algo asi ponia.

Mi impresion es que seguira subiendo el euro, aunque es solo una impresion, el yen ya ha subido todo lo que tenia que subir, asi que ahora le toca moverse al dolar, y... solo puede ir para abajo.

S2.

Son tremendamente didacticos tus post, lo digo de verdad.
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1990
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Montañas del Goierri

Re: El EURO dentro del callejón

Mensaje por guevon »

fbr escribió:
guevon escribió:Aqui esta abierta de nuevo.
Hola Guevon,
Por pura curiosidad en que cimentas tu escalera en un patrón gartley o solo utilizas las olas para surfear?
En la captura creo ver un patrón gartley básico AB=CD. En ese patrón la pierna A para B es el primer movimiento de precio. Después de un breve repliegue desde el punto B hacia el punto C, el patrón se cumplirá de C hacia la pierna D, con el cual es el propio largo como AB. Naturalmente, después de que las piernas AB y CD han sido fundadas, tu proyectas la distancia AB desde el punto C. Las piernas AB y CD, tendrían que ser adosadas el mismo período de tiempo para perfeccionarse. De todas maneras esto es un contexto ideal, el tiempo de permanencia no tiene que ser puntual. Si el precio de la pierna está vecino, el patrón igual es válido.
Cuando tenemos el patrón AB=CD en un mercado alcista hay que vender en el punto D y en un mercado bajista comprar en el punto D. Es espinoso abrir los ojos a este patrón que se forma en los gráficos y creer que una coyuntura de compra o venta existe. Una vez que la pierna CD rompe hacia abajo en un mercado bajista pasando por el punto B este parece como si la tendencia está débil. No obstante sea difícil de percibir, el patrón está denunciando una oportunidad de compra.
Una vez que el precio golpea esta área donde el patrón se completa, el precio “tendría” que comenzar a correr (rally). Si el precio no da la vuelta, allí hay algunas señales de alerta para invalidar la estructura. Si el precio cierra debajo del punto de ejecución o retarda cayendo después de abofetear esta área, el precio podría señalizar probablemente que no va a ocurrir. Aquí la parada de pérdida tendría que ejecutarse.

Saludos.
No te habia visto, perdona.

Mi escalera se basa en la sencillez, elimino las perdidas y dejo las ganancias, nada mas (ni nada menos), no hay mas misterios.

Algunos trucos tengo (actualmente los estoy probando y depurando), para adaptarme a la poca volatilidad, pero basicamente es lo que he dicho.

De tu post no he entendido casi nada, lo digo en serio...

Da igual, creo que me voy a ir a la cama, hoy no vere Enemigos intimos.

S2.
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: El EURO dentro del callejón

Mensaje por Goodvalley »

Si me permites, Güevon, sí que es un problema eso del anti-grid o escalera. Necesitas que suba o que baje lo suficiente, y nunca sabes si se va a ir de lado a lado, en un rango que te retrase o te quite ganancias. No sabes cuándo cerrarla porque una vez ya tienes una cierta cantidad -que buena es, como esos 300 de la última escalera cuando no sabías si cerrarla-, tal vez sería bueno olvidarse de los 800 y abrir otra de nuevo. Así que intentas adivinar lo que probablemente -o no- hará el EURUSD y, si sigue subiendo o por el contrario pega un buen bajón, pues tú bien contento. Pero, si no... Has buscado maneras de enfrentarte a los rangos, como meter un mini-grid ahí dentro -sin resultados, claro- o adivinar cuál será la distancia correcta entre escalones según la volatilidad. Tal vez te iría mejor en el GBPJPY, el GBPCHF o el EURAUD, son la leche haciendo carreras y sprints, es como la montaña rusa pero a lo bestia... No entiendo muy bien qué haces en el EURUSD o el EURJPY siempre. Además, se supone que la gran ventaja de los grids y escaleras es que da igual si sube o si baja.

Sin embargo...


Estaremos de acuerdo en que el precio se pasa más tiempo haciendo rangos que haciendo buenas subidas o bajadas tendenciales. Así que ¿no sería mejor aprovechar eso? En mi caso, he desarrollado un grid con tres o cuatro líneas de defensa que parece funcionar bastante bien y ser consistente con el tiempo. Naturalmente, la primera defensa es siempre saber cuándo cerrarlo, claro, y eso sucede cuando ganas lo que esperas. En mi opinión, esperas demasiado dinero de una escalera en ese par y por cada anti-grid que abras, por eso tienes dudas. Necesitas demasiado recorrido -y si utilizas menos, el precio se te retrae constantemente, fastidiándote-, y tendrás temporadas mucho menos rentables que ésta, en las que tardarás mucho más en cerrar el esquema.

Más que nada, decirte que si consigues evitar que una tendencia o un latigazo pueda matarte de ninguna de las maneras, es más sencillo y tranquilo esperar que la lateralidad haga su trabajo, es muy tranquilizador saber que es realmente difícil perder o tener un drawdown serio. Supe que mi idea era buena -tras perder dinero con otras pruebas, claro- el tercer día de "prácticas" con ella, ya que resultó ser el famoso "fat-finger day", con esa bajada atómica en una tarde-noche. No sólo aguantó, sino que ganó dinero. Tiene gracia, porque al pensar qué pasaría durante un crash o un día verdaderamente extraordinario, nunca pensé que ése fuera a ser el comportamiento y el resultado, no lo había pensado bien.

No sé, he hecho otras pruebas pero nada parece ser más seguro que la serie de blindajes activos y pasivos de la pequeña telaraña que tengo montada, y la verdad es que es sencillísima. Curiosamente se me ocurrió un día en el que no dejaba de pensar que lo importante era, ante todo, no perder. Que eso era lo que se debía evitar a toda costa, y que a partir de ahí se podía empezar a pensar algo. Fue todo un poco Barrio Sésamo.

Imagino que al leer esto pensarás que tu escalera también tiene la gran ventaja de que es muy difícil de reventar, pero la verdad es que puede perder durante días, tardar mucho en ganar esos 800 cada vez y ponerte de los nervios...
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Avatar de Usuario
fbr
Mensajes: 401
Registrado: 24 Dic 2009 21:32

Re: El EURO dentro del callejón

Mensaje por fbr »

guevon escribió:
fbr escribió:
guevon escribió:Aqui esta abierta de nuevo.
Hola Guevon,
Por pura curiosidad en que cimentas tu escalera en un patrón gartley o solo utilizas las olas para surfear?
En la captura creo ver un patrón gartley básico AB=CD. En ese patrón la pierna A para B es el primer movimiento de precio. Después de un breve repliegue desde el punto B hacia el punto C, el patrón se cumplirá de C hacia la pierna D, con el cual es el propio largo como AB. Naturalmente, después de que las piernas AB y CD han sido fundadas, tu proyectas la distancia AB desde el punto C. Las piernas AB y CD, tendrían que ser adosadas el mismo período de tiempo para perfeccionarse. De todas maneras esto es un contexto ideal, el tiempo de permanencia no tiene que ser puntual. Si el precio de la pierna está vecino, el patrón igual es válido.
Cuando tenemos el patrón AB=CD en un mercado alcista hay que vender en el punto D y en un mercado bajista comprar en el punto D. Es espinoso abrir los ojos a este patrón que se forma en los gráficos y creer que una coyuntura de compra o venta existe. Una vez que la pierna CD rompe hacia abajo en un mercado bajista pasando por el punto B este parece como si la tendencia está débil. No obstante sea difícil de percibir, el patrón está denunciando una oportunidad de compra.
Una vez que el precio golpea esta área donde el patrón se completa, el precio “tendría” que comenzar a correr (rally). Si el precio no da la vuelta, allí hay algunas señales de alerta para invalidar la estructura. Si el precio cierra debajo del punto de ejecución o retarda cayendo después de abofetear esta área, el precio podría señalizar probablemente que no va a ocurrir. Aquí la parada de pérdida tendría que ejecutarse.

Saludos.
No te habia visto, perdona.

Mi escalera se basa en la sencillez, elimino las perdidas y dejo las ganancias, nada mas (ni nada menos), no hay mas misterios.

Algunos trucos tengo (actualmente los estoy probando y depurando), para adaptarme a la poca volatilidad, pero basicamente es lo que he dicho.

De tu post no he entendido casi nada, lo digo en serio...

Da igual, creo que me voy a ir a la cama, hoy no vere Enemigos intimos.

S2.
Hola Guevon,

Con estas palabras y algunas imágenes lo vas a percibir.

La cardinal peculiaridad del patrón Gartley son la específica localización de varios puntos: X, A, B, C y D. La pierna X A es el más largo recorrido del precio en el patrón. Es seguido por un repliegue del movimiento de A para B. Después una breve y pequeña subida de B para C, luego seguida de una retracción de la pierna C para D. AB = CD, es crucial para ultimar el patrón y para la premisa de la zona de reversa.

El ideal del patrón Gartley será determinado por específicos retrocesos Fibonacci. Uno de los más vitales números del patrón es la culminación del punto D en 0.786 de X A. Por lo tanto si el precio sale de madre levemente en este número, este no podrá írsele la mano en el punto X. El patrón es una muy buena estructura, fundamentalmente con la convergencia de AB = CD. Otro importante punto del padrón es el retroceso 0.618 de la pierna X A. La pierna A B podría revertir muy cerca de este retroceso. El 0.618 retroceso del punto B es fustigador porque este establecerá otra proyección Fibonacci usualmente en 1.27 de B C en la potencial zona de reversa en el punto D. El stop de perdida en este patrón es el punto X.
En síntesis el patrón Gartley lo que busca es establecer el punto D, la zona de reversa para forjar en definitiva lo que pregona el dicho "comprar bajo y vender alto".

Saludos.

PD: con respecto a lo de “surfeando olas” era simplemente si solo entrabas en el mercado cuando rompía la resistencia en el punto B, en un recorrido del precio en ABCD.
Adjuntos
1.jpg
Todos vivimos bajo el cielo, pero algunos levantamos los ojos hacia las estrellas. Oscar Wilde

JOSELUIS2011
Mensajes: 60
Registrado: 04 Ene 2011 11:11

Re: El EURO dentro del callejón

Mensaje por JOSELUIS2011 »

Imagen
Navegar por los mercados o por la vida sería mucho más sencillo si aprendiéramos a escuchar. Oímos pero no escuchamos. El antiguo arte de la conversación lo hemos convertido en la pura alternancia de oír nuestra voz o aprovechar cuando callamos para escoger nuestras próximas palabras. Hoy el mercado ha hablado y me pregunto si estamos prestando atención.


Dejamos ayer al EURO encaminado hacia el punto “A” y dispuesto a culminar la construcción de una bandera. Hubiera sido un pequeño paseo apacible pero los bajistas han tomado el mando con inesperada violencia. La 20 EMA ha vuelto a actuar como soporte pero ¿aguantará un nuevo envite?


Días como hoy son oscuros y difíciles de interpretar, puede que el secreto esté en las palabras del gran especulador y célebre suicida Jesse Livermore (Richard Smitten, Trade Like Jesse Livermore)


No trates de anticipar el próximo movimiento del mercado, simplemente sigue lo que te está diciendo.


Tal vez el mensaje sea que nos fijemos en el punto “B”
http://www.inversionendivisas.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1990
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Montañas del Goierri

Re: El EURO dentro del callejón

Mensaje por guevon »

Buenas noches JoseLuis.

Dices, que la 20 EMA ha actuado como soporte, pero tambien debes saber, que es mas facil que un precio se aleje de una media que el que se quede (matematicas mandan, lo siento) en ella...

Y... si vemos que el precio ya lleva una velocidad, entonces tendremos que pensar... que primero tiene que frenar y despues volver para atras para alejarse en direcion alcista, o bien... como ya lleva dicha velocidad... lo mas facil es que traspase dicha linea de EMA y siga en su direcion descendente (hasta frenar)...

Bueno, tambien hay que pensar en que mañana es viernes, y a los buitres manejadores del cotarro, los viernes, suelen soltar las ultimas calderillas que les quedan, y se suelen ir de Weekend (fin de semana), asi que esperemos que se cumplan mis esperanzas, y el euro llegue a cerrarme mi escalera que tengo abierta...

Aqui dejo mi ultima toma...
Adjuntos
respuesta.png
Yomismo
Mensajes: 174
Registrado: 20 Dic 2009 17:15

Re: El EURO dentro del callejón

Mensaje por Yomismo »

Guevon perdona q sea un poco cansino con la escalera..... No entiendo......... Las posiciones de compra y venta las abres cuando el precio toca el escalon, pero supongo q en el siguiente escalon cierras la posicion perdedora y/o doblas la posicion ganadora, o las mantienes todas abiertas y cierras cuando el total de las posiciones alcanza el objetivo q pones ????? Precisamente mi planteamiento de escalera se ahorraria cuando cerrar, porq las posiciones se irian cerrando a medida q el precio fuera tocando los escalones......
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: El EURO dentro del callejón

Mensaje por Goodvalley »

Les da a las posiciones perdedoras un margen máximo para perder, y si llegan se cierran. Las ganadoras siguen corriendo. Por eso es tan peligroso que el precio no llegue hasta una determinada distancia que necesita para acumular pips de posiciones ganadoras. Sería entonces cuando cerraría ganando. Si el precio se da la vuelta en medio de ese fregado, vuelta a empezar perdiendo lo ganado y puede que más, le va mal que el precio empiece a ir de lado a lado en una amplitud demasiado corta.

Lo que necesita es un esquema que no se vea afectado ni por la lateralidad ni por la tendencia (o un día de alzas o caídas fuertes), y eso parece no existir... o sí.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1990
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Montañas del Goierri

Re: El EURO dentro del callejón

Mensaje por guevon »

Yo, creo que no tendriamos que manchar este hilo con mis sistemas.

Asi que, es la ultima vez que pongo la pantalla de como van.

Es un poco como dice goodvalley, pero no es como el dice, son mas simples y mas "correctos" o "nobles", eso si, las deficiencias que tienen, (que son muchas), son las que hay que depurar y corregir.

Hoy a la mañana, cuando no estaba presente, el propio sistema ha cerrado los 800 euros de ganancia, y... como no estaba enfrente del ordenador, (estaba en el mercado), el solito ha vuelto a abrir a por otros 800, y... aqui estoy... viendo que esta vez no se me cerrara, por lo menos hasta el martes de la semana que viene.

Me voy a comer y despues a la sociedad, que tengo que preparar la cena de unas doce personas.

Ah!, a mi lo que me convienen son esos movimientos inesperados de 200 pipos (arriba o abajo), asi gano , lo que no esta en los escritos.
Adjuntos
respuesta.png
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: El EURO dentro del callejón

Mensaje por Goodvalley »

Ningún problema Güevón, por mí tema zanjado o abrimos otro hilo. Simplemente quería comentarte sobre tu esquema, no sé si has visto el post que hay más arriba, un poco más largo.

De todos modos, puede ser interesante para todos comentar los distintos esquemas de grid con los que hayamos practicado, no para robar ideas, sino más bien para compatirlas. No hay demasiados secretos en esto de los grids o escaleras, tan sólo añadir y quitar cosas o acortar y alargar distancias, poco más...

De todas formas, mejor mantener el tema original de este hilo, por supuesto.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Yomismo
Mensajes: 174
Registrado: 20 Dic 2009 17:15

Re: El EURO dentro del callejón

Mensaje por Yomismo »

Tienes razon Guevon y disculpas a JOSELUIS!!!!
JOSELUIS2011
Mensajes: 60
Registrado: 04 Ene 2011 11:11

Re: El EURO dentro del callejón

Mensaje por JOSELUIS2011 »

Imagen
Los alcistas y los bajistas tienen una cita pendiente, deben encontrar un lugar céntrico y cómodo para ambos. Un lugar resguardado donde puedan medir sus fuerzas una vez más.


La zona del 1,34 pude ser conveniente para los dos. Los bajista, ya superada la 20 EMA pueden alcanzar esa zona con el orgullo de haber ejecutado una vez más un “Measured Move”, AB=CD, (Jack Schwager, Technical Analysis). Sobre la 144 EMA, uno de nuestros juguetes técnicos favoritos, descansan los alcistas y esperan sin prisa la inevitable contienda.


El encuentro puede tener lugar en cualquier otro sitio pero por que renunciar a uno tan equipado y agradable como el punto “D”.
http://www.inversionendivisas.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1990
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Montañas del Goierri

Re: El EURO dentro del callejón

Mensaje por guevon »

Dios te oiga JoseLuis.

A ver si baja al 1,34 y nos hace felices a todos, a partir de ahi, ya volveremos a reabrir...

Buen fin de semana.

Hoy "sabado sabadete, camisa limpia y buen polvete"

S2.
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Re: El EURO dentro del callejón

Mensaje por erredosdedos »

No estoy tan seguro yo de que vaya a empezar bajista la semana :roll: A mí me parece más un movimiento lateral que uno de mucha profundización: cada vez cae más lento. Y se ha apoyado en la media de 40 que a mí me gusta :D Y en el 1.35, número redondo y con rima.
Viva el interés compuesto!
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Forex”