¿ como aprovechar la correlacion ?

El espacio de los traders quant: sistemas de trading, gestión monetaria, automatización de sistemas.
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3608
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por agmageton »

daykoku escribió:Si, con las prisas me salió bastante raro.

Lo que trataba de decir con el Benchmark, es más o menos sacar un valor o precio de referencia en PIPS. Sabiendo esto se puede determinar la desviación de cada uno de los cruces que lo componen. Lo ideal sería hacerlo como Reuters (160 cruces de divisas), pero sería complicadísimo encontrar cotización en TR. Si lo piensas mejor, las 8 monedas principales abarcan mucho % del total, luego el resto es opcionalmente desechable.

De momento, hay buenas preguntas sin responder.

¿Cual es el punto óptimo de entrada a mercado buscando el ajuste? ¿lo dice la estadística o existe alguna fórmula matemática que nos pueda ayudar?

¿Cómo se gestionan las patas? ¿ Sl, TP, TS, cierres globales, promediaciones, coberturas, etc...?

Intrader, yo en su momento usé grids para el duo del EU/GU. Sólo atendía al comportamiento natural de correlación positiva. Pero como ya dijeron antes, esto tiene sus riesgos y según yo lo veo no compensan.

SAludos
Daykoku, uno de los principios fundamentales en correlaciones es encontrar las ineficiencias, si no tenemos ese principio fundamental de no encontrarlas estamos perdidos, quiero decir que lo que primero se ha de hacer es ver matemáticamente como encontrar dichas ineficiencias, valga la redundancia. Yo no trabajo el mercado de divisas en sperad´s, por varias razones, la principal es que al ser un mercado tan líquido las ineficiencias quedan rápidamente neutralizadas por norma de mercado, si tenemos en cuenta que la mayoría de broker´s forex se dedican únicamente al arbitraje a parte de ser broker´s tienen una ventaja competitiva al ver antes que nadie el tablero de juego, esto es un razonamiento que hago yo igual es erróneo. No digo que no las haya pero igual el timing del proceso real hace que sean difíciles de rentabilizar en el largo plazo o que sea más interesante centrarse en otros activos con mayor volatilidad/ineficiencias y mejores perspectivas en riesgo/beneficio.
Pero deberías intentar presentarnos un gráfico en bruto con el proceso de identificación de ineficiencias (tienen menor importancia en un principio los stops y trailings) para ver como se comportaría, si coges por ejemplo una hoja Excel vuelcas las cotizaciones y creas unos algoritmos tipo cof correlación y medias podrás verlo mejor el proceso, a partir de ahí se podría discutir la idoneidad de la estrategia.

Saludos.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
daykoku
Mensajes: 438
Registrado: 28 Dic 2010 21:20
Ubicación: Tenerife

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por daykoku »

uno de los principios fundamentales en correlaciones es encontrar las ineficiencias, si no tenemos ese principio fundamental de no encontrarlas estamos perdidos, quiero decir que lo que primero se ha de hacer es ver matemáticamente como encontrar dichas ineficiencias,
Aquí está el kit del asunto. Matemáticamente haciendo estudios de coef de correlac el asunto queda muy cojo, con la coeintegración que sugería Rafa no sabría que decir. Este concepto ya lo había leído anteriormente pero se me hizo muy complicado (no soy matemático), ahora que si es necesario, sería cuestión de ponerse.

Agma, crees que se debería mejor hacer un estudio de cointegración?
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3608
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por agmageton »

Buena pregunta Day, si vas a hacer spread´s de pareja por ejemplo comprar euro/dólar y vender yen/libra (no tengo ni idea...), es vital la cointegración, ya que te va a dar más pistas sobre si realmente hay una coincidencia correlativa pura efectiva, mucho mejor que la correlación y la volatilidad, ya que estas modelizando las series.

Yo no la utilizo, porque mi manera de actuar es diferente, no voy a buscar parejas que guarden diferencias opuestas puramente o cointegración, sino que creo sistemas muy potentes y cuando hago la distribución miro las correlaciones del portfolio para determinar el equilibrio de la cartera, y esa circunstancia hace que a veces tengas valores en correlación negativa tipo spread.

El problema de la cointegración es que puede ser efímera, vamos que puede durar 1 año y luego nada, por lo que la búsqueda constante de oportunidades se hace necesaria, y si te centras en dos o 4 pares igual te dan las campanadas y sigues esperando una buena oportunidad....por eso yo me centro en sistemas potentes con un orden distributivo que da como resultado una distribución de correlaciones.

PD: Estamos hablando o habéis comentado, que matemáticamente que se guarda detrás para crear un spread o una distribución de correlaciones (más que la simple descorrelación entre 2 pares), en mi caso la matemática esta subordinada a sistemas individuales potentes, vamos que si hay una oportunidad de crear un spread con 2 valores que guardan una correlación negativa y mi sistema me dice que no, no se entra en el spread....comprenderás entonces la necesidad de tener un universo lo suficientemente extenso para tener factor de oportunidad, ya que la propia naturaleza de mis sistemas al ser muy robustos bajan determinantemente el factor de oportunidad.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
daykoku
Mensajes: 438
Registrado: 28 Dic 2010 21:20
Ubicación: Tenerife

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por daykoku »

Si, es un mercado con otras peculiaridades.

Pensemos por un momento en la naturaleza de las divisas. Ahora mismo he empezado por el USD ya que sus cruces suponen el coste de negociación más bajo. Lo normal es que se su apreciación/depreciación atienda a intereses nacional/empresariales. Con esto quiere decir que continuamente se producen corrientes de aversión/apetito al riesgo que siempre, y digo siempre basándome en la estadística suponen una coyuntura estacional.

Es decir, el EUR frente al USD o la GBP frente al USd nunca van a pasar de la pariedad al infinito o a la inversa, simplemente porque esto provocaría daños colaterales en las economías.

Hace un tiempo los suizos vieron peligrar su integridad e intervinieron la moneda. Claramente esto es la consecuencia de las situaciones límite que no me interesan tanto el porque sino más bien el cuando para aprovechar los ajustes.

No digo de sólo capturar estos extremos, diariamente se producen muchas oportunidades menos agresivas y que pueden ser tradeables. No todas serán satisfactorias pero si al menos otorgar un edge.

El resumidas veo un trabajo más de gestión que de ciencia cuántica ;)

Lo primero que se me vino a la cabeza fue decir, vale miro en el histórico dónde son las desviaciones entre cada dúo , digamos "peligrosas" para las economías y ahí le entro. Luego gestiono cada pata por separado como tu comentabas antes y ya hay estrategia.

No se si me explico bien....
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3608
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por agmageton »

Y como valorarías el mercado de divisas en grados de eficiencia? ese es el gran dilema en estos casos...porque si es un mercado muy eficiente, quiere decir que las ineficiencias rápidamente son neutralizadas, entonces olvídate y céntrate en otros activos, por el contrario si es un mercado ineficiente, entonces enhorabuena, tienes una alta probabilidad de tener éxito. Siempre teniendo en cuenta que nos encontramos en un contexto de mercados generales eficientes mayoritariamente....sino todos ganaríamos :-D
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...

Avatar de Usuario
Gamelu
Mensajes: 787
Registrado: 21 May 2009 16:49

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por Gamelu »

Muy interesante lo de correlacion VOLATILIDAD vs Activo

Para medir la eficiencia se podria medir optimizando sistemas de correlacion simples, y despues en un outofsample posterior en el tiempo medir cuando tiempo funciono, a menor tiempo = mayor eficiencia del mercado, asi puedes ir descartando
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3608
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por agmageton »

Mi consejo después de modelizar gran cantidad de activos, futuros, etf´s, acciones...y probar multiples cosas, que van a la papelera la mayoría, en todos estos años...es que un sistema de correlaciones simples es como una caza de brujas, pueden haber excepciones de especialización en activos con pautas estacionales que le puedas sacar un rendimiento, pero por norma general son sistemas de baja probabilidad en el largo plazo si no hay detrás una inferencia estadística que determine unas reglas de actuación (digámosle sistema). Entonces es cuando cobran sentido y naturaleza las correlaciones, fijaros bien que la gestión de las correlaciones es lo que nos dará un orden distributivo para gestionar el riesgo de una cartera, por eso son tan importantes.

Aunque vuestros sistemas o operativa no trate sobre crear spread´s o buscar correlaciones long/short independientes, de igual modo se hace necesario tener un control de la gestión por correlaciones, entre las equitys de los sistemas, entre los activos, entre la distribución, entre sistemas horarios, entre etc...
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
daykoku
Mensajes: 438
Registrado: 28 Dic 2010 21:20
Ubicación: Tenerife

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por daykoku »

agmageton escribió:Y como valorarías el mercado de divisas en grados de eficiencia? ese es el gran dilema en estos casos...porque si es un mercado muy eficiente, quiere decir que las ineficiencias rápidamente son neutralizadas, entonces olvídate y céntrate en otros activos, por el contrario si es un mercado ineficiente, entonces enhorabuena, tienes una alta probabilidad de tener éxito. Siempre teniendo en cuenta que nos encontramos en un contexto de mercados generales eficientes mayoritariamente....sino todos ganaríamos :-D
Yo diría más bien que es un mercado demasiado eficiente. Pero en este caso (si fuera viable), nada se podría hacer para neutralizarlo. Y ahí viene lo interesante.

Me gustaría tratar de exponer algún ejemplo más concreto antes de continuar. de momento estoy haciendo algunas pruebas usando promediaciones controladas con algo de código que tengo por aquí.

Saludos
Avatar de Usuario
INtrader
Mensajes: 419
Registrado: 05 Nov 2009 13:54
Contactar:

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por INtrader »

Hola a todos!!

He puesto en un gráfico la idea de daykoku de tener un benchmark de divisas. He sumado los retornos de las cotizaciones de los 7 majors* y los he puesto en una línea.

Espero no haberme equivocado pues el resultado promete. Ni siquiera es necesario buscar correlaciones pues se intuye una serie estacionaria...

(*) Obtenidos desde VisualChart. El USDCAD está invertido.
Adjuntos
Sumatorio de retornos de divisas
Sumatorio de retornos de divisas
I have not failed. I've just found 10,000 ways that won't work - Thomas A. Edison
Sigueme en Twitter: @INtrader_ :smt006
Avatar de Usuario
Tiotino
Mensajes: 990
Registrado: 20 Sep 2004 18:22

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por Tiotino »

Estamos hablando de la beta supongo.


Si es así, y esperamos una descorrelacion deberemos saber q activo se descorrelaciona y aplicar su corrección
Un abrazo

Tiotino

https://tradingpython.blogspot.com.es

@tiotino
Avatar de Usuario
INtrader
Mensajes: 419
Registrado: 05 Nov 2009 13:54
Contactar:

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por INtrader »

Pues la verdad es que no he entrado a analizar el gráfico que estaba subiendo... sólo quería realizar una representación del benchmark que proponía daykoku.

No obstante, a raíz de tu comentario, creo que el modelo de representación escogido, suma de los retornos, no es el más adecuado para encontrar ineficiencias, al provocar precisamente "una serie estacionaria".

Voy a intentar generar un estudio similar pero esta vez con la suma de las cotizaciones logarítmicas, para ver si el nuevo benchmark es gráficamente más utilizable.

Saludos
INtrader
Última edición por INtrader el 14 Ene 2014 20:08, editado 1 vez en total.
I have not failed. I've just found 10,000 ways that won't work - Thomas A. Edison
Sigueme en Twitter: @INtrader_ :smt006
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3608
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por agmageton »

Voy a introducir un nuevo enfoque a las correlaciones de un gran valor conceptual, espero que os parezca interesante. Lo que hacen las correlaciones es medir el grado de diferencia entre dos variables, cogiéndonos al efecto medible que tienen como característica principal, lo que hago yo es establecer una serie de reglas consensuados en diferentes escenarios paralelos (y posibles) y un criterio de medición por correlaciones sobre los propios escenarios, validando cada escenario por un coeficiente de valor medio establecido.

De esta manera podemos adaptar la operativa a un escenario seleccionado que nos debe dar como resultado una más probable contextualización del escenario, creando arboles de parametralización extensibles a todo el proceso de decisiones.

La utilización de este proceso de decisiones para mí que soy un creador de sistemas multiactivos, me permite adaptar los mejores escenarios a cada valor particular, sin tener que hacer una búsqueda infinita de criterios estandarizados que son muy complicados de encontrar y que siempre adolecen de falta de sensibilización particular a la propia naturaleza de una activo.

Saludos.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 12852
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por X-Trader »

Muy interesante el hilo, muchas gracias por compartir Agma! :smt023 :smt038

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3608
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por agmageton »

Un ejemplo de lo que digo, se verá visualmente en el gráfico que expongo, lo que hacemos aquí es decirle a las correlaciones que sólo nos interesa escenarios R1 para que se ponga en funcionamiento el sistema AS1 Y BS1. En este caso los escenarios R1 buscan direccionalidad y ruido contenido dado los lados operables, en el momento que las circunstancias por las que ha sido creado el escenario varían, las correlaciones se encargan de anular el escenario. La operativa AS1 ó BS1 sólo van a trabajar bien en el escenario R1 ya que ha sido creada para tal efecto.

Si nos fijamos en el gráfico, las redondas nos dicen los escenarios operables para los sistemas AS1 y BS1 en círculos (rojos escenario bajistas-BS1, verdes escenarios alcistas AS1). En el activo tenemos un total de 10 escenarios 50% positivos 50% negativos o neutrales, ya que la duración de los escenarios neutrales de media son un 90% más baja temporalmente que la de los escenarios positivos, tenemos en resumidas cuentas que los sistemas AS1 y BS1 están trabajando bajo un escenario probable, prácticamente todo el tiempo.

No voy a exponer como se realizan dichos procesos, porque son complejos y en el gráfico incompletos, algo se guarda el autor...pero como ejemplo conceptual es válido.

saludos.
Adjuntos
XZXXX.png
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
INtrader
Mensajes: 419
Registrado: 05 Nov 2009 13:54
Contactar:

Re: ¿ como aprovechar la correlacion ?

Mensaje por INtrader »

agmageton escribió: De esta manera podemos adaptar la operativa a un escenario seleccionado que nos debe dar como resultado una más probable contextualización del escenario, creando arboles de parametralización extensibles a todo el proceso de decisiones.
Esta frase es para enmarcar (otra cosa es poner en práctica el asunto, jejeje)

Gracias agma!!
I have not failed. I've just found 10,000 ways that won't work - Thomas A. Edison
Sigueme en Twitter: @INtrader_ :smt006
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Sistemas de Trading”