agmageton escribió:erredosdedos escribió:Y dale con la aleatoriedad...Amos a emplear un poco de lógica:
A) El precio se mueve según las operaciones realizadas
B) Las operaciones las realizan los operadores
Para que el resultado, el movimiento del precio, sea aleatorio, visto lo anterior, es INDISPENSABLE pues que los operadores actúen con un criterio aleatorio, es decir, que su método de compra sea, por ejemplo, lanzar una moneda al aire.
Mientras el método de los operadores no sea aleatorio, el resultado no será aleatorio. Nótese que en esta oración el artículo LOS tiene el mismo valor que el indefinido TODOS

con lo que con que simplemente YO no actúe aleatoriamente, pos no hay aleatoriedad.
Y YO no actúo aleatoriamente, hala.
El problema de esto que dices, que la aletoriedad se crea cuando todos estos operadores que mueven el precio, no saben que hace su vecino operador, por eso se dicen que la bolsa se mueve como los rebaños de borregos.......imposible de terminar para donde se mueve un rebaño no? pa donde el borrego mas fuerte tire pa arriba de la montaña supongo

entonces a eso se le llama tendencia, y cuando la montaña es mas empinada se le llama resistencia ya que al borrego mas fuerte le cuesta mas subir..y hace un descanso......

para eso están los perros pastores , para ayudar al pastor a llevar el rebaño a donde kiera
En Catalunya cada año se celebra un campeonato de "gossos d'atura" (perros pastores),
http://www.gossosdatura.com/fr7c.html
es curioso ver como un solo perro conduce el rebaño cuesta arriba o cuesta abajo por la ladera de una montaña hasta meter a todo el rebaño dentro del redil, ah, y por supuesto con un tiempo máximo establecido.
En el mercado no es muy distinto, tenemos a varios cuidadores y bancos de inversión (perros pastores), intentando llevar al rebaño (inversores particulares) al redil (zona concreta del mercado) .
La diferencia radica en ke en ese campeonato hay un pastor y un perro ganador, y el rebaño es liberado.
En el mercado, los pastores y perros son ganadores y reciben premio monetario tmb., la única diferencia es ke el rebaño ke hay dentro del redil no es liberado sino mas bien eskilado
saludos.
pd : y perdónenme, pero el futuro del SP500 no tiene deslizamiento alguno, por algo es de los pocos ke admite órdenes stop limit. Es el mejor futuro sin discusión para scalpear y para intradías. Tiene sus retrocesos, sí, pero eso puede ser incluso ventajoso según tu estilo de operativa , pues te permite salir de entradas falsas sin tener ke usar stops muchas veces. Está contraindicado operar en él los primeros 15 minutos de sesión, pues la cotización de las empresas ke lo compenen van abriendo en abanico, de ahí ke se formen zig-zags violentos ke a algunos les pueda parecer ruido, pero no lo és, es mejor negociarlo a partir de las 16 horas, y sobre todo y especialmente a partir de las 20 horas.
Desde las 14 horas hasta las 17,30 el futuro del dax se acondiciona en precio y porcentaje al futuro del SP, en esa franja horaria es mas dificil trabajar el dax ke el SP, a partir de las 18 horas puedes operar el futuro del dax siguiendo un gráfico del futuro del SP trankilamente, u operar en ambos futuros a la vez con un solo gráfico
Disculpen, el mercado siempre tiene un motivo para moverse, cuando no lo tiene se keda plano, pero para operar con éxito no es imprescindible ni necesario conocer las causas ke generan los movimientos, basta con tener una táctica y aplicarla.
A muchos nos gusta conocer la causa, aunke no especulamos con la causa (es un error a mi entender) , especulamos con el movimiento ke genera la causa, ke es muy distinto.