Charlas acerca las estrategias de Georg
-
- Mensajes: 91
- Registrado: 15 Jun 2011 18:41
Re: Charlas acerca las estrategias de Georg
Okey Georg.
La opción de salida por Scale Out iba a ponerlo también en mi post en la cuestión 3 pero se me olvidó. Te hubiera ahorrado un buén monton de líneas de texto ... mil perdones.
Dime, por favor, si mi comprensión de esta parte del sistema es correcta sobre todo lo que te recalco en rojo :
Cuando la primera entrada se hace en la zona de apertura-cierre o en la zona 1 entonces es cuando debemos aplicar el scale out en ambos casos ... menos los días en que se esperan noticias que se dejan correr máximo hasta pocos minutos antes de que se den a conocer estas, ¿ correcto ?
Por otro lado, en los días en que sea aplicable "La entrada larga especial" en los días que se esperan noticias y los futuros DJ, Nikkei y los CFD DAX acompañan se abre posición larga en la zona de cierre-apertura hasta las 14.30 hores. ¿ Pero justo antes de la noticia que hacemos ?. Si venimos desde abajo con beneficio mantenemos la posición abierta en la noticia con un stop muy ceñido ? o cerramos posición minutos antes y esperamos a que el Heiken Ashi de 5 minutos nos dé señal corta o larga ?. ¿ Que deberíamos hacer para aprovechar el impacto de la noticia ya sea esta positiva o negativa por que en esos momentos es esperable una alta volatilidad y una subida drástica de los spreads.
Y una cosa que me ha venido a la cabeza mientras estaba escribiendo la cuestión anterior:
¿ Existe la entrada contraría a la anterior ?... o sea ... "La entrada corta especial" en espera de noticias ?. Si es así , ¿ que situaciones deberían darse ?. Quizás una volatilidad superior a 30 ?... ¿ o alguna otra cosa ?.
Muchas gracias.
Un saludo Georg.
La opción de salida por Scale Out iba a ponerlo también en mi post en la cuestión 3 pero se me olvidó. Te hubiera ahorrado un buén monton de líneas de texto ... mil perdones.
Dime, por favor, si mi comprensión de esta parte del sistema es correcta sobre todo lo que te recalco en rojo :
Cuando la primera entrada se hace en la zona de apertura-cierre o en la zona 1 entonces es cuando debemos aplicar el scale out en ambos casos ... menos los días en que se esperan noticias que se dejan correr máximo hasta pocos minutos antes de que se den a conocer estas, ¿ correcto ?
Por otro lado, en los días en que sea aplicable "La entrada larga especial" en los días que se esperan noticias y los futuros DJ, Nikkei y los CFD DAX acompañan se abre posición larga en la zona de cierre-apertura hasta las 14.30 hores. ¿ Pero justo antes de la noticia que hacemos ?. Si venimos desde abajo con beneficio mantenemos la posición abierta en la noticia con un stop muy ceñido ? o cerramos posición minutos antes y esperamos a que el Heiken Ashi de 5 minutos nos dé señal corta o larga ?. ¿ Que deberíamos hacer para aprovechar el impacto de la noticia ya sea esta positiva o negativa por que en esos momentos es esperable una alta volatilidad y una subida drástica de los spreads.
Y una cosa que me ha venido a la cabeza mientras estaba escribiendo la cuestión anterior:
¿ Existe la entrada contraría a la anterior ?... o sea ... "La entrada corta especial" en espera de noticias ?. Si es así , ¿ que situaciones deberían darse ?. Quizás una volatilidad superior a 30 ?... ¿ o alguna otra cosa ?.
Muchas gracias.
Un saludo Georg.
Re: Charlas acerca las estrategias de Georg
Hola Alberto
Estamos para ganar dinero y no ser valiente.
La zona de cierre/apertura en todas las circunstancias es una zona de incertidud.
Entradas con posiciones reducidas y segun la vola tomar beneficios con scale out.
Posiciones en perdida antes de las 14:30h hay que cerrarlas si a esta hora se publican datos en USA.
Saludos Georg
Estamos para ganar dinero y no ser valiente.
La zona de cierre/apertura en todas las circunstancias es una zona de incertidud.
Entradas con posiciones reducidas y segun la vola tomar beneficios con scale out.
Posiciones en perdida antes de las 14:30h hay que cerrarlas si a esta hora se publican datos en USA.
Saludos Georg
Re: Charlas acerca las estrategias de Georg
En el hilo principal se estipulan las condiciciones de poder participar . Mira alrededor febrero/marzo de este ano.Re: Charlas acerca las estrategias de Georg
Notapor zugarramu » 24 Oct 2013, 13:33
Hola GeorgM: A que te refieres cuando hablas de "miembros del mentorship". Hay alguna forma de profundizar mas en el tema?.
Gracias
Se trata de un grupo de personas que desean ser principalmente trader para ganar su vida. A parte de ayuda a diaria
unos me visitan por unos dias en mi casa para aprofundizar sobre todo los aspectos psicologicos.
El que quiere participar me envia un privado por favor. Saludos Georg
Re: Charlas acerca las estrategias de Georg
Hola Georg
hoy dia de noticia de la fed y haces cortos en z1?es correcto?
saludos y gracias
hoy dia de noticia de la fed y haces cortos en z1?es correcto?
saludos y gracias
Re: Charlas acerca las estrategias de Georg
Hola Jose
He esrito:
En caso de dudas ejecutar entradas en las zonas.
Se refiere a la fiabilidad. Normalmente somos largos hasta la publicacion pero tampoco somos ciego de colores.
Saludos Georg
He esrito:
En caso de dudas ejecutar entradas en las zonas.
Se refiere a la fiabilidad. Normalmente somos largos hasta la publicacion pero tampoco somos ciego de colores.
Saludos Georg
-
- Mensajes: 460
- Registrado: 20 Feb 2012 11:11
Re: Charlas acerca las estrategias de Georg
Por que queda eliminado?GeorgM escribió:Buenos dias
Ayer era Jueves y segun la regla 7 preferimos largos desde la apertura o debajo con una vela verde. En el texto se estipula
de abstenerse de cortos hasta 14:30h.
Debido al precio del DAX tan alto y los frecuentes retrocesos intradiario como reverse del hueco y en la cercania de la primera zona corta
7.- Apertura de posiciones en función de las noticias
Antes de las principales publicaciones como los datos del mercado laboral de EE. UU. y las decisiones sobre tipos de intereses de la Fed, en un contexto alcista suele haber subidas de precios. La tasa de paro se publica el primer viernes del mes y las primeras solicitudes iniciales de subsidio de desempleo, cada jueves a las 14.30 h (hora de Europa Central). El Federal Open Market Committee se reúne periódicamente ocho veces durante el año natural. En estos días la apertura de una posición larga no sigue necesariamente una regla,
y no deben abrirse posiciones cortas antes de la publicación. Queda eliminado.
Un saludo
Re: Charlas acerca las estrategias de Georg
Hola Joselopezde
Queria decir que tambien se puede ir corto tal como explicado arriba.
Saludos Georg
Queria decir que tambien se puede ir corto tal como explicado arriba.
Saludos Georg
-
- Mensajes: 460
- Registrado: 20 Feb 2012 11:11
Re: Charlas acerca las estrategias de Georg
Entendido Georg, graciasGeorgM escribió:Hola Joselopezde
Queria decir que tambien se puede ir corto tal como explicado arriba.
Saludos Georg
Re: Charlas acerca las estrategias de Georg
Buenas tardes a todos..., una pregunta por favor, si alguno sóis tan amable de responderme:
aunque he seguido el hilo casi desde sus comienzos y he leído varias veces los pdf que se han colgado, y he trabajado bastante en el aspecto teórico, sólo teórico de momento, la FDAX estrategia, cuando repaso todas mis notas advierto que hay aspectos vitales que NO tengo claras aún, bien porque he leído mal, por no haberlas interpretado correctamente o por tener informaciones que me resultan disonantes unas con otras como es el caso de esta pregunta que os hago.
Algo tan relevante como el take profit de la FDAX estrategia..., tengo anotadas dos cosas, pero no sé cuál de ellas es la correcta:
Contrato abierto en Z1: take profit en 35-40 puntos, siendo VDAX de 20-30, o dicho de otra manera..., el contrato que se abre en Z1 se cierra en beneficios en la zona de cierre/apertura. ¿es así?
Contratos abiertos en Z2: take profit en Z1, donde cerramos los dos contratos de Z2 con beneficio 2x(Z2-Z1) y el que abrimos en Z1 cierra en breakeven. ¿es así...?
¿de dónde me surge la duda...?
De esto: en otra parte del PDF y de las notas que llevo tomadas de los mensajes del foro tengo más o menos textual:
primer contrato: take profit en 20 puntos.
segundo contrato: take profit en 35 puntos
lo que resta de la posición: se mantiene hasta donde se quiera estirar el quedarse dentro, todo lo que se pueda/quiera.
Y es que no sé si estos últimos puntos de take profit que pongo se refieren al caso particular del scale in/ scale out exclusivamente, o se refieren a la FDAX estrategia ( entradas en Z1 y Z2).
Los stops de protección de beneficios sí que los tengo bien claritos, pues no tengo varias cosas diferentes anotadas con respecto a este particular, pero los take profit..., no sé si es lo primero o lo segundo que os pongo ( o ninguno de los dos
)
En fin..., que agradecido quedo si me podéis resolver esta cuestión, porque puede que esté en lo cierto en lo que pienso, pero no lo sé con seguridad.
Un saludo a todos.
aunque he seguido el hilo casi desde sus comienzos y he leído varias veces los pdf que se han colgado, y he trabajado bastante en el aspecto teórico, sólo teórico de momento, la FDAX estrategia, cuando repaso todas mis notas advierto que hay aspectos vitales que NO tengo claras aún, bien porque he leído mal, por no haberlas interpretado correctamente o por tener informaciones que me resultan disonantes unas con otras como es el caso de esta pregunta que os hago.
Algo tan relevante como el take profit de la FDAX estrategia..., tengo anotadas dos cosas, pero no sé cuál de ellas es la correcta:
Contrato abierto en Z1: take profit en 35-40 puntos, siendo VDAX de 20-30, o dicho de otra manera..., el contrato que se abre en Z1 se cierra en beneficios en la zona de cierre/apertura. ¿es así?
Contratos abiertos en Z2: take profit en Z1, donde cerramos los dos contratos de Z2 con beneficio 2x(Z2-Z1) y el que abrimos en Z1 cierra en breakeven. ¿es así...?
¿de dónde me surge la duda...?
De esto: en otra parte del PDF y de las notas que llevo tomadas de los mensajes del foro tengo más o menos textual:
primer contrato: take profit en 20 puntos.
segundo contrato: take profit en 35 puntos
lo que resta de la posición: se mantiene hasta donde se quiera estirar el quedarse dentro, todo lo que se pueda/quiera.
Y es que no sé si estos últimos puntos de take profit que pongo se refieren al caso particular del scale in/ scale out exclusivamente, o se refieren a la FDAX estrategia ( entradas en Z1 y Z2).
Los stops de protección de beneficios sí que los tengo bien claritos, pues no tengo varias cosas diferentes anotadas con respecto a este particular, pero los take profit..., no sé si es lo primero o lo segundo que os pongo ( o ninguno de los dos

En fin..., que agradecido quedo si me podéis resolver esta cuestión, porque puede que esté en lo cierto en lo que pienso, pero no lo sé con seguridad.
Un saludo a todos.
Re: Charlas acerca las estrategias de Georg
Gracias padrino
A ver si manana o pasado manana podre poner un poco de orden en los diferentes aspectos de profit taking.
La vola y el volumen actual es tan bajo que a veces la toma de beneficios en puntos es muy reducido .
Tenemos que adaptarnos a lo que el mercado nos ofrece.
Saludos Georg
A ver si manana o pasado manana podre poner un poco de orden en los diferentes aspectos de profit taking.
La vola y el volumen actual es tan bajo que a veces la toma de beneficios en puntos es muy reducido .
Tenemos que adaptarnos a lo que el mercado nos ofrece.
Saludos Georg
Re: Charlas acerca las estrategias de Georg
Muy bueno y didáctico el resumen de Nacho en el hilo de la estrategia.
Sólo un par de preguntas:
1. Por qué se preveía que Dow caería en apertura?
2. Dado que la reversal se dio tras las noticias de las 4, y en su posición con 6 contratos, cuál sería la gestión correcta de haber sido el ISM peor de lo esperado?
Mil gracias.
Sólo un par de preguntas:
1. Por qué se preveía que Dow caería en apertura?
2. Dado que la reversal se dio tras las noticias de las 4, y en su posición con 6 contratos, cuál sería la gestión correcta de haber sido el ISM peor de lo esperado?
Mil gracias.
Re: Charlas acerca las estrategias de Georg
Buenas Fookiter, te respondo yo mismo a tus cuestiones:
1.- Normalmente los dias que el Dax esta con una caida importante y el Dow cae menos puntos a la hora de la apertura americana tiende a caer en los primeros momentos de la negociación. Ayer se dió este caso.
2.- La gestión correcta para mí de esa operación habria sido colocar un stop loss de toda la posición 5 puntos por debajo del minimo de la vela del reversal y la salida de manera escalonada.
Saludos
1.- Normalmente los dias que el Dax esta con una caida importante y el Dow cae menos puntos a la hora de la apertura americana tiende a caer en los primeros momentos de la negociación. Ayer se dió este caso.
2.- La gestión correcta para mí de esa operación habria sido colocar un stop loss de toda la posición 5 puntos por debajo del minimo de la vela del reversal y la salida de manera escalonada.
Saludos
fookiter escribió:Muy bueno y didáctico el resumen de Nacho en el hilo de la estrategia.
Sólo un par de preguntas:
1. Por qué se preveía que Dow caería en apertura?
2. Dado que la reversal se dio tras las noticias de las 4, y en su posición con 6 contratos, cuál sería la gestión correcta de haber sido el ISM peor de lo esperado?
Mil gracias.
Re: Charlas acerca las estrategias de Georg
Gracias por la explicación. Me la apunto en mi diario de trading… en rojo. A ver si me disciplino!! 

Re: Charlas acerca las estrategias de Georg
Después de varios meses probando la estrategia y al fin conseguir varios de ellos en positivo empiezo a desarrollar la estrategia en real, el DAX me ha desplumado ya en una ocasión, vamos a ver que tal va la segunda 

Re: Charlas acerca las estrategias de Georg
Suerte pituap. ya nos iras contando que tal te va.
Saludos
Saludos
http://mytradingdiary0.blogspot.com.es/" onclick="window.open(this.href);return false;
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!