Enhorabuena Futurex....

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
Avatar de Usuario
Sugar
Mensajes: 1528
Registrado: 06 Feb 2006 18:12

Re: Enhorabuena Futurex....

Mensaje por Sugar »

erredosdedos escribió:Hay que joerse, pero al final he de reconocer que la pata de la psicología es la más importante. :lol:
Erre, abre un hilo sobre esto y discrepamos abiertamente sobre el tema, que hoy el mercado está tonto y uno tiene tendencia a operar en exceso (la psicología supongo) :-D
arruinao
Mensajes: 735
Registrado: 26 Abr 2005 18:32

Re: Enhorabuena Futurex....

Mensaje por arruinao »

..
Última edición por arruinao el 01 Abr 2010 20:28, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1992
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Stgo.Vegas.La Habana(Cuba)

Re: Enhorabuena Futurex....

Mensaje por guevon »

Jolines, ante todo buenas tardes a todo el mundo, no creia yo que era tan polemista en mis elucubraciones.

Despues de bien comido (un cocidito de garbanzos con solo tres sacramentos -verza-costilla-morcilla-), bien dormido, y en buena disposicion para lo que se tercie, y mientras hacemos tiempo para salir a la tarde a compartir unos vinos con los amigos, intentare contestar a todos los "preocupaos" por el "sistema" que he planteado.

Al primero de todos al Fer137, que veo que es joven y dispara el mas rapido de este lado del Ebro.

El Fer137 nos dice que todos ganan porque sabemos que es lo que hace el precio en estos 4 años...

No le falta razon, pero... si yo le diria que no perderia aunque jugara al contrario, es decir vendiendo en vez de comprando el par, entonces? que me responderia?... pues es un tema a pensar, puesto que yo no busco el edge en el sentido de la operacion, sino que el edge lo busco en la dispersion que me permite el jugar con diez entradas diferentes (o por lo menos en diferente periodo de tiempo), y al ser una antimartingala del tipo de las de markov (de las que la apuesta siguiente depende del resultado de la anterior), ya casi... y fijaros que digo casi, estoy medio jugando con la Paradoja de Parrondo (el que no sepa de que trata que la busque)... bueno, por lo menos es de pensar lo que estoy comentando, oh no?.

Al querido colega arruinao, que me dice que no entiende el porque utilizo diez cuentas en vez de una sola y ya esta, pues hombre... la contestacion que te daria seria que... este hilo lo empezo futurex con un articulo muy interesante que trataba de la diversificacion en portfolios y a lo largo del tiempo con una estrategia que nadie comprendio de tres velitas, y yo unicamente intente aportar mi granito de arena buscando una estrategia que fuera entendible por todo el mundo y que ademas fuera susceptible de aplicarse la diversificacion antes dicha por futurex de una forma mas coherente, aunque fuera de una forma un poco farragosa (eso lo comprendo).

A nuestro tambien colega nostraladamus, que se ve que es de los que va a tiro hecho y no quiere saber como funciona una cosa y solo me pide que sea mas pragmatico y al grano, pues... que le voy a decir?... no se... el mismo..., me explico, ahora mismo esta el eurus a 1,4600, puede empezar apostando a que sube 50 pipos con un 1% de la cuenta... y asi... ir siguiendo la metodologia, para quedarse mas tranquilo y como se que no se puede hacer manualmente con diez cuentas diferentes, lo que puede hacer es jugar en los dos sentidos (para arriba y para abajo) con la misma antimartingala (entonces solo tendra que variar el momento de retirada con las ganancias), que este seguro que ganara... poco pero ganara ... y sobre todo que no tendra grandes DD puesto que cuando aumente la apuesta siempre sera con dinero del broker, eso si ... hay que tener mucha paciencia para esperar unas ganancias sabrosas, puesto que es un juego de mucha paciencia, y desde aqui le digo que con cualquier saldo que tenga le durara todo el año con la mayor mala suerte del mundo, y con un transcurso normal ganara un 50% al cabo de un año... lo digo porque yo si que he hecho simulaciones manuales con este tema.

Y por fin a R2D2 tambien querido colega, que no entiende porque solo vendiendo se gana... yo le digo que puse el ejemplo de solo comprar como ejemplo, no porque supiera que precio tiene actualmente el eurus (si esta mas alto o mas bajo), realmente lo curioso de esta operativa es que funciona de la misma manera o bien suba o bien baje, puesto que el edge de la estrategia no esta en un solo resultado de una subida o bajada, sino que esta en el agrupamiento de las subidas y de las bajadas, me explico.

Dejarme que me fume un cigarro y sigo.
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1992
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Stgo.Vegas.La Habana(Cuba)

Re: Enhorabuena Futurex....

Mensaje por guevon »

Vosotros pensais que el precio del eurus viene "dado" por que al bernaque o al trichet les da por tirar dos dados y dicen... 7 y -siete pipos para arriba-, va el bernaque y tira los dados y saca 9... y dice -9 pipos para abajo-...

Y mientras tanto el guevon y tropecientas mil gacelillas mas, apostando -a que va para arriba- -a que va para abajo-...

Y claro... mientras echan los dados el bernaque dice... -te como moneda y cuento 20 pipos mas- -y como la meto en casa vuelvo a contar 10 pipos mas-, y... -ahora vuelvo a echar los dados y compro japon y me tienes que dar 10 pipos cada vez que pases por alli-... bueno... que puedo decir??? creo que todos habreis jugado a estos juegos, y... bueno... no se... igual estoy confundido pero... yo creo que las cotizaciones no las mueven asi, eso si... aunque muchas veces asi parece que las mueven, en eso estoy de acuerdo.

Dicho esto, que lo que quiero decir es que las cotizaciones no se mueven de forma aleatoria, que se mueven por impulsos compradores e impulsos vendedores de grupos humanos, por lo que no siguen de forma cabal las reglas aleatorias.

En que no siguen las reglas aleatorias?... pues hombre... lo mas evidente es que los grandes movimientos o la mayor volatilidad de los precios se da en una proporcion mas grande en unos horarios que otros, y que la variabilidad o dispersion de los precios no es regular sino sumamente dispar, o dicho de otra manera, no es aleatoria sino por rafagas... eso si... estamos de acuerdo en que a la larga, o mejor dicho tomando muestras infinitas, dicha muestra cumplira todas las reglas de la aleatoriedad.

Bueno, despues del pequeño discurso, y despues de tener la mente algo mas abierta con el tiento de la bota de vino que me he pegado... paso a explicar el ¿porque? de la estrategia planteada.

Un movimiento regular (aleatorio) es regular (aletorio) en todos los tramos que lo tomemos, un movimiento no regular (no aleatorio) no es regular (aleatorio) en TODOS los tramos.

Nuestra antimartingala labouchere (tan conocida por este foro) aprovecha de forma excepcional esa no regularidad (no aleatoriedad) del movimiento de un precio, puesto que dicha antimartingala gana de forma excepcional cuando en una muestra de cualquier tipo se nos da una agrupacion inusual de movimientos...

Realmente la antimartingala lo que aprovecha es que en una serie aleatoria... el que se cumpla la aleatoriedad en agrupaciones de valores y en todos los grupos de valores a lo largo de la serie es tremendamente dificil (por no decir imposible).

Si encima... la serie que estamos trabajando (el precio del eurus), no es una serie aleatoria (por lo que hemos dicho anteriormente)... entonces dicha antimartingala nos da una ventaja (el famoso edge) sobre dicha serie de precios que no deberiamos de desaprovechar.

Dicho esto, y volviendo a tentar a la bota, y ya con premura por acabar este tema, paso a a decir que ya nuestro bien amado Alberto nos dio una pequeña explicacion sobre este tema y el mismo comprobo aunque no se lo explicaba ni el, que cuando se variaba el honguito de ganancias en la antimartingala, esta iba para arriba de forma no explicada por nadie... a pesar que la propia antimartingala era de suma cero. ??????que pasaba????

No digamos nada cuando de repente viene nuestro colega Futurex y nos da una pequeña orientacion en nuestro camino del Santo Grial... -dividamos la estrategia en pequeños periodos de tiempo-... no la utilizemos al completo de una sola vez, repartamosla, vamos... como hacen los fondos de inversion... que van invirtiendo segun van acaparando el dinero...

Genial, sencillamente genial.

Como minimo vale la pena el pensar un ratito en ello, y eso si...

Hoy no vuelvo a pensar en ello, me voy a tomar unos vinos y despues a una sidreria que la acaban de terminar de hacer y tiene las kupelas llenas y nos ha dicho que las abrira para el dia de San Sebastian (20 de enero)...

Hay gente que no le gustan estos hilos, a mi no me importa, si alguien no lo quiere leer con ignorarme ya le vale.

Un saludo a todo el mundo.
Avatar de Usuario
nostrasladamus
Mensajes: 313
Registrado: 09 Feb 2009 13:27
Ubicación: Sistema Referencia Inercial

Re: Enhorabuena Futurex....

Mensaje por nostrasladamus »

Je, je, je guevon, bien sabes tu que no eres “polemista”, y aun asi, generas participacion, bien!

Por alusiones,
No te pedia que fueses mas pragmatico y que fueses al grano, me lo decia a mi mismo, para poder asi argumentar mi opinión.
En cualquier caso, lo que yo quise matizar no era ni la estrategia con el Labouchere, ni la estrategia con la creación de nuevos participantes…..

Me he releido algo mas pausado tu estrategia y veo que entendi algo mal, asi que por favor borrad lo que dije (entendi que el segundo participante entraba cuando el primero o habia encontrado su hongo o tachado todos los numeros, es decir, que en ningun momento habia varios participantes jugando simultaneamente, ahora veo que no es asi, asi que borro lo que dije).
guevon escribió:A nuestro tambien colega nostraladamus, que se ve que es de los que va a tiro hecho y no quiere saber como funciona una cosa y solo me pide que sea mas pragmatico y al grano, pues...
je, je, je
Siento dar esa impresión, puesto que me considero todo lo contario, y ya no me fio de nadie si no lo compruebo yo mismo…..

Asi que, para zanjar y aclarar ambas posturas, os pongo una grafiquita.
“Casualmente” tenia por casa las cotizaciones del eurus, no desde el 2 de enero del 2006, pero si del 26-05-2005 a las 13:15 (1,2525 según el MT4) hasta el 8-08-2008 a las 16:01 (1,5025), una subida final de 2500 puntitos. En ese plazo de 3 años me salen 1.309 saltos de 50 pipos, hacia arriba y hacia abajo.
Tambien “casualmente” tenia en excel la estrategia de Labouchere inversa, con lo que ha sido facil simular lo que propones, pero para un unico participante: si la cotizacion sube 50, añado una apuesta con la suma del primero y el ultimo numero de la lista, pero si baja, tacho los numeros de los extremos. Si la proxima apuesta deberia ser mayor de 55, comienzo de nuevo con la serie original. La serie que he empleado era 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10, sin el 0 por delante (no lo tenia preparado para eso en el excel). Espero que no me digais que ahí esta el porqué de las diferencias ;-) .
Como la grafica de resultado acumulado se parece bastante mucho a la de la cotizacion, he normalizado la de la cotizacion, es decir el punto inicial y final de ambas curvas (precio y resultado del labouchere) coincidira.
La curva azul es la normalizada del eurus. La rosa es la del resultado acumulado con estrategia del Labou de SUBE 50= GANO 50.
eurusd-50-Labou Inv.JPG
Como podeis ver……, a menos que me haya salido mal el excel del labouchere….. (que todavia no he pillado el fallo), cuando sube gano y cuando baja pierdo…., aunque haya acumulacion de resultados.

Si quieres Guevon, me dices en que fechas tienes las simulaciones manuales y te paso lo que me da mi excel, para chequear…..


De todas maneras, con el Labouchere inverso este…., hay que tener en cuenta que nos aproximamos al SL al doble de velocidad con la que nos acercamos al TP…, por lo que la racha necesaria para que un participante cierre su apuesta de forma ganadora debe tener un ratio mayor que 2 ops buenas por cada mala

Espero vuestros comentarios

agur :smt006
Si vis pacem, para bellum.
Dios me libre de los mansos, que de los fieros ya me libro yo.

arruinao
Mensajes: 735
Registrado: 26 Abr 2005 18:32

Re: Enhorabuena Futurex....

Mensaje por arruinao »

..
Última edición por arruinao el 01 Abr 2010 20:29, editado 1 vez en total.
arruinao
Mensajes: 735
Registrado: 26 Abr 2005 18:32

Re: Enhorabuena Futurex....

Mensaje por arruinao »

..
Última edición por arruinao el 01 Abr 2010 20:29, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
nostrasladamus
Mensajes: 313
Registrado: 09 Feb 2009 13:27
Ubicación: Sistema Referencia Inercial

Re: Enhorabuena Futurex....

Mensaje por nostrasladamus »

arruinao escribió:
Creo que guevon dice que por cada 50pp que suba la cotización va aplicando la secuencia de Labouchere, es decir, en tu secuencia una subida de 50pp equivaldría a una primera apuesta de 10 + 1 = 11 dólares, no 50 como me parece interpretar de tu escrito.

S2
Hola,

Tienes razon arruinao (vaya nombre de guerra :? ), lo he indicado mal. Pero los resultados estan correctos, se suma o resta segun la serie de Labouchere: al acabar una serie pierde 55 o gana X.

Adjunto la grafica con la estrategia a SUBIR 50, la de BAJAR 50 y la media (que es lo siguiente que ibas a pedir, no? ;-) )

Es curioso el Labou este...., unas veces lo pasa mal y de repente sube y sube y justo antes de acabar en beneficios, pincha.
Da bonitas sensaciones en algunos tramos, y entonces tocas la apuesta maxima y sale peor o mejor, pero eso es equivalente a sobreoptimizar, y por eso puede que en otros tramos pinche....

A ver si Guevon o cualquier otro que haya testeado esto confirma o no los resultados. Yo no he visto el fallo en el excel, pero puede estar, no lo descarto.

Un saludo, :smt006
Adjuntos
eurusd-50-Labou Inv-2.JPG
Si vis pacem, para bellum.
Dios me libre de los mansos, que de los fieros ya me libro yo.
arruinao
Mensajes: 735
Registrado: 26 Abr 2005 18:32

Re: Enhorabuena Futurex....

Mensaje por arruinao »

..
Última edición por arruinao el 01 Abr 2010 20:30, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1992
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Stgo.Vegas.La Habana(Cuba)

Re: Enhorabuena Futurex....

Mensaje por guevon »

Buenos dias a todo el mundo.

Despues de realizados mis menesteres mañaneros, acabo de leer el presente hilo, y...

Paso a dar mi opinion.

Primero de todo, yo no regaño a nadie, igual es la forma de escribir que tengo, pero en ningun momento me propongo internamente faltar a nadie, soy feliz con este tipo de polemicas, y ademas creo que a mucha gente que nos lee les hacen pensar un poco sobre algunos temas que de otra manera nunca lo harian.

A ver, ya esta bien de respuestas diplomaticas... al grano guevon que nos perdemos en los saludos y disculpas...

----

Muy bien nostrasladamus... muy bien con la estadistica que has sacado, la pena que solo llega hasta el 8 de agosto de 2008... (no se porque pero esa fecha me suena)... mientras escribo esto a ver si me acuerdo de que me suena a mi esa fecha.

Suponiendo... fijate que digo solo suponiendo, que el pequeño estudio que has sacado este bien hecho, con el... ya comprobamos que lo que yo decia es cierto, y eso si, la curva resultante sigue con bastante fidelidad a la curva de la cotizacion, bueno, es logico, cualquier otro resultado nos hubiera extrañado.

Tambien comprobamos como jugando con las dos direcciones de juego a la vez, la media resultante es positiva, bueno... tambien es logico, aunque yo ahi tengo mis dudas si esta bien hecha la estadistica, puesto que para mi intuicion (que se confunde casi siempre), la media resultante del juego en los dos sentidos deberia estar casi siempre por encima de las otras dos curvas, pero bueno, admitiriremos pulpo como animal de compañia y pensaremos que la estadistica esta bien hecha.

Pasemos ahora a meditar sobre la causa que futurex abrio este hilo.

Futurex, escribio un articulo en el que sobre una estrategia de tres velas (que muy poca gente entendio), el aplicaba una cuenta dividida en porciones a lo largo del tiempo con el fin de aplicar la estrategia el maximo numero de veces para asi no perder ninguna oportunidad de juego de la estrategia...

El (futurex) explicaba el tema diciendo que como su estrategia de tres velas podia tardar 5,6,8,10, o mas velas en resolverse de una forma o de otra, al dividir su cuenta en porciones, podia atacar a la vez a esas 5,6,8,10 o mas velas sin esperar a resolverse la primera estrategia, el (futurex) puso como ejemplo empezar con 50 porciones, e incluso daba la idea de cuando un potfolio se doblaba en valor, en vez de continuar con el... desdoblaba el portfolio en dos... con lo que conseguia otro diferente punto de entrada de la estrategia...

Bueno, yo por lo menos eso le entendi.

A mi lo unico que no me gustaba de todo eso, era, que la estrategia original (la de las tres velas) no la entendi, y digo mas, e incluso que no la veia ganadora en ningun momento, hariamos lo que hariamos.

Pero el resto de la idea (el desdoble de la cuenta) (el atacar una estrategia en la mayoria posible de momentos en el tiempo) (el utilizar las ganancias para ganar mas puntos de entrada) para mi era genial, era lo que muchas veces habia andado medio intuyendo muchas veces que era lo que habia que hacer con algunas estrategias.

Me explico...

Hay estrategias que las pones en marcha en un momento determinado y no acaban hasta pasado un tiempo, e incluso cuando salen mal (o medio mal), uno suele pensar que que pena no haberla puesto en marcha un momento antes o un momento despues... ahi esta!!! el edge, si uno pudiera disponer como se hace en el simulador que le hace simular con todos los momentos posibles de entrada y salen (en conjunto) unos resultados buenos, y cuando pasamos a real los resultados son diferentes (tanto en bondad como en maldad), y vemos que es debido a que el simulador nos hace una media de todos los posibles resultados que uno podria haber puesto en archa pero en la realidad solo podemos jugar con una parte de dicha simulacion.

Vaya parrafada que me ha salido, no se me habra entendido nada... igual un ejemplo es lo mejor.

Yo hacia mi escalera todos los dias (ahora no la hago porque he disuelto la sociedad que tenia), y yo empezaba la escalera entre las ocho y ocho y media de la mañana... siete dias de cada diez para las 11 de la mañana (en cuatro horas o antes) el objetivo lo cumplia... y siempre me quedaba la pena de no poder abrir otra a las dos o dos y media de la tarde que casi seguro para las siete u ocho de la noche se me cumpliria... porque no lo hacia? me preguntareis todos... pues era porque esos tres dias de cada diez la escalera se me resistia muchisimo mas que cuatro horas (alguna vez llego a 36 horas), y entonces es cuando yo echaba de menos no haber tenido abierta una segunda escalera a las dos de la tarde que me paliara los efectos desastrosos de la escalera mañanera...

Por eso la idea de futurex me parecio tan buena, en estrategias en las cuales la entrada tiene una importancia clave en la duracion de la estrategia (como es mi escalera) el poder hacer entradas en todos los periodos de tiempo convenientes para la estrategia es de una importancia capital, menores DD para la misma ganancia sobre todo.

------------

Tu mismo nostrasladamus ves en tu grafico (si esta bien hecho) que la linea azul que marca la media de resultados casi no tiene DD...

Si ademas puedes hacer la misma simulacion empezando en por ejemplo 5 momentos diferentes y unirias las resultados el DD incluso me atrevo a decir que desapareceria, y digo mas, si cuando una de esas porciones de cuentas se ha doblado, en ese momento la desdoblas como decia futurex y comienzas una nueva estrategia con la porcion desdoblada, yo estoy seguro que la linea azul de media debe de ir por encima de todas las demas lineas y con un crecimiento de tipo parabolico... aunque eso ya es otro tema aparte...

Y no digamos nada si anillamos pares de monedas, aunque para todo esto ya se necesita una pequeña estructura...

Y fijate? solo aplicando el labouchere este que lo conoce todo el mundo y que no tiene ningun secreto para nadie...

Y fijate? haciendo escalones con la primera cifra que se me ocurrio, 50 pipos para hacerla redonda...

S2.

Ah, se me olvidaba, en las cifras que estamos testeando el sistema no pincha... si las hicieramos mas grandes entonces no estaria tan seguro, pero en las que andamos... no.

Y si pincha siempre hay un metodo para buscar el optimo de ganancias... aunque eso es otra historia diferente.

Yo, haria unas pruebas por mi mismo, y expondria los resultados, pero me faltan los datos.

Si puedes poner la hoja de calculo de donde has sacado los datos, o me la pasas por correo, en algun momento me meteria con ella y te la comprobaria...

S2 a todo el mundo.
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1992
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Stgo.Vegas.La Habana(Cuba)

Re: Enhorabuena Futurex....

Mensaje por guevon »

Me voy a echar unos blanquitos con unas olivitas.

Luego vuelvo, despues de comer.

Voy a meditar sobre lo que he escrito, hace frio y es bueno para pensar.

S2.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: Enhorabuena Futurex....

Mensaje por Spirit »

arruinao escribió:En primer lugar, gracias por haberte molestado en hacer las pruebas. A simple vista deduzco que si aciertas la tendencia ganas (dejando de momento comisiones y horquillas aparte como dice guevon), pero si vas contra la tendencia pierdes, poco pero pierdes. Sin embargo la media dice que es mejor operar en ambos sentidos simultáneamente, por lo que si aplicamos algún neteo al estilo de lo explicado por spirit en alguno de sus hilos, sería posible reducir comisiones y operar con una única cuenta aunque sería más complejo.

Por otro lado, teniendo en cuenta que la gráfica del eurusd representa su valor en dólares operando con lotes de 10K, ya que cada pip valdría 1$, vemos que si acertamos la tendencia bastaría con comprar (o vender) y mantener. En el caso de la estrategia planteada por guevon, ya que la apuesta es variable, habría que estar calculando continuamente el valor del lote básico para respetar la serie. En la primera apuesta, debido a que es de 10$ de ganancia o pérdida por cada 50 puntos de excursión, habría que abrir posición con 10/50=0'2$ por pip, que sería 0'5K, es decir, empezaríamos operando con microlotes de 0'5K que habría que ir recalculando conforme se extendiera la serie.

Primer escollo, hay brokers que no permiten operar con menos de 10K, y los que permiten microlotes de 1K ponen otro tipo de pegas como límite máximo de lotes abiertos, no garantizan ejecución inmediata y no sé si permiten operar con microlotes inferiores a 1K.

Naturalmente todo lo escrito anteriormente se refiere al manejo de un único portfolio, si pretendemos operar con 10 o más habría que tirar forzosamente de cooperación aunque haya algún lince que dice ir sobrado manejando tanto portfolio. Pero, como bien dices, que sean los interesados los que aclaren las dudas.

S2
En la quedada de Enero en mi exposición de la Labouchere Inversa ya expliqué el neteo de las apuestas para el caso de la ruleta y mejoraba en TODOS los casos los resultados obtenidos. Si se ganaba, con el neteo acababas ganando más y si se perdía se hacía por menor cantidad. Además se añadía la ventaja de que se necesitaba menos cash lo que redundaba en prolongar los hongos unas cuantas tiradas más ya que no se llegaba al límite de la apuesta de forma tan directa.

No es nada complicado aplicarlo y menos en sistemas automáticos, se trata de llevar los dos hongos por separado y sumar (restar) las apuestas a cada suerte y luego apostar sólo la diferencia en el sentido que marque la operación.

Otra ventaja es que en caso de que ambas series tengan el mismo importe, las apuestas se anulan, reduciendo el riesgo y la exposición (en el caso de la ruleta son menos exposiciones al cero).

Algunos brokers tienen un funcionamiento similar al de un casino. La limitación de lotes máximos y mínimos es un calco de lo que te encuentras en la ruleta. Para mí es una prueba más de que con ciertos brokers "apuestas" contra la banca y tus órdenes no llegan al interbancario ni en broma.

El manejo de 10, 20, 50 ó 200 portfolios no debería ser problema en los tiempos que corren, incluso para hacerlo a mano, los cálculos se pueden automatizar en una excel, aunque lo suyo es programar el lanzamiento de órdenes, aperturas y cierres, no tiene una complicación de ningún tipo, puede ser más o menos laborioso, pero la tarea es fácil a nivel técnico.

Este tipo de sistemas siempre os va a dar los mismos quebraderos de cabeza que hacen que la mayoría hayan desistido. ¿Cuando cortamos los hongos? Al final esa es la clave del éxito o fracaso de esta operativa y no es sencillo hallar la respuesta adecuada, ni atendiendo a estadísticas, ni atendiendo a indicadores, ratios, etc. Es como si el mercado fuese un "Virus" que muta ante cada nueva "vacuna" o "antibiótico" que aparece. Vais a creer tener la "vacuna" para j.oder al mercado y al poco te cambia una chuminada que te destroza los hongos una y otra vez.

En mi modesta opinión, sólo es atacable por el lado de la volatilidad, operando únicamente pares de divisas que hagan grandes recorridos de un tirón sin casi retrocesos. Este tipo de sistemas en pares como el eur/usd están condenados al fracaso.

Hay una variante que se puede aplicar que es la de calcular los pipos objetivo y stop para cada entrada y modificar el volumen atendiendo a otros parámetros. Se aplicaría Labouchere Inversa a los pipos acumulados, no a los lotes. Éstos (los lotes) serían calculados en función de otros parámetros del mercado y permitiría introducir scale-in, out, position y lo que se te ocurra. Al final lo que cuenta es "Cuando" hemos alcanzado un objetivo de pipos, momento en el que se recalcula el siguiente objetivo. Aplicando esta variante lo que estamos haciendo en realidad es simular un sistema de Money Management de lo más clásico que te puedas encontrar. Llegados a ese punto ¿para que complicarnos entonces la existencia si ya existen sistemas de MM más que contrastados que funcionan perféctamente? Si perdemos la ventaja operativa que pueda ofrecer este sistema y lo variamos a un MM (que es, con el tiempo, lo que acaba haciendo la mayoría), ya no tiene sentido su estudio porque hay cosas mejores muy bien estudiadas y testadas que hacen lo mismo.

Si que es recomendable su estudio a nivel didáctico. El que tenga un poco la mente abierta y sea mínimamente espabilado, puede aprender muchísimo con el estudio de este tipo de sistemas, pero para ello hay que ver un poco más allá de los hongos y las frías cifras. En mi opinión vale más un buen estudio de la antimartingala que una lectura del libro del endiosado Elder y no porque la lectura desmerezca, sino porque el estudio puede aportar mayor valor a la formación del trader, aunque esto es algo relativo claro, cada persona es un mundo.

El que haya visto la película Stalingrado, que recuerde la batalla de la plaza con la fuente, donde mandaban a la muerte segura a miles de soldados soviéticos. La Labouchere Inversa es algo similar. Ese tipo de batallas funcionaron hasta la 1ª guerra mundial, en la 2ª se comprobó que no eran eficaces y es lo mismo que ocurre con la antimartingala que manda a la "muerte segura" decenas de operaciones con la esperanza de que una alcance el objetivo y gane la batalla. Pienso que como no le demos apoyo de artillería, aéreo o a distancia a la infantería, lo único que haremos es "crear muertes innecesarias" en nuestras operaciones ya que la línea enemiga es cada vez más impenetrable a medida que aumentamos la sangría. Un objetivo inicial que podría ser darle una pedrada en un ojo a un oficial, según se van muriendo nuestros soldaditos exije mayor contraprestación y al final lo único que vale es aplastar al enemigo, cosa harto complicada ¿no?

De todos los modos tiene mucho mérito lo que ha hecho Futurex, personálmente no daba un duro por él cuando entró por aquí hace un año y aunque reconozco las carencias de su artículo, tal y como lo han expresado algunos foreros, no es menos cierto que estamos hablando de un crío, a ver quien es el guapo que con la edad de este yogurín tenía la capacidad de ver los mercados tal y como los ve él ahora y lo que aun es mucho más importante, la capacidad de evolucionar TANTO en TAN POCO TIEMPO. Enhorabuena Futurex.
Avatar de Usuario
nostrasladamus
Mensajes: 313
Registrado: 09 Feb 2009 13:27
Ubicación: Sistema Referencia Inercial

Re: Enhorabuena Futurex....

Mensaje por nostrasladamus »

guevon escribió:Buenos dias a todo el mundo.

Despues de realizados mis menesteres mañaneros, acabo de leer el presente hilo, y...

Paso a dar mi opinion.

Primero de todo, yo no regaño a nadie, igual es la forma de escribir que tengo, pero en ningun momento me propongo internamente faltar a nadie, soy feliz con este tipo de polemicas, y ademas creo que a mucha gente que nos lee les hacen pensar un poco sobre algunos temas que de otra manera nunca lo harian.
Hola,

Pues a regañar!, que si no, nos dormimos en los laureles ;-)

guevon escribió:la curva resultante sigue con bastante fidelidad a la curva de la cotizacion, bueno, es logico, cualquier otro resultado nos hubiera extrañado.
Pues creo recordar que indicaste que si hubiesemos apostado a BAJAR 50, tambien pensabas que en los ultimos 4 años acababamos en positivo, por lo que si la curva de la cotizacion tiene una subida neta, y la de resultados apostando a BAJAR, tambien sube, cuando deberia bajar, ya que si la cotizacion bajase la curva de apuestas a la BAJA deberia seguir la cotizacion descendente..., bufff, vaya lio, no se si alguien me entendera....




guevon escribió:puesto que para mi intuicion (que se confunde casi siempre), la media resultante del juego en los dos sentidos deberia estar casi siempre por encima de las otras dos curvas, pero bueno, admitiriremos pulpo como animal de compañia y pensaremos que la estadistica esta bien hecha.
La media es MEDIA, no suma, es decir, la curva media estara siempre en el centro de las otras 2 curvas. Esta calculada como m=(b+s)/2

guevon escribió: Tu mismo nostrasladamus ves en tu grafico (si esta bien hecho) que la linea azul que marca la media de resultados casi no tiene DD...
Comorll?
La curva azul clarito si que tiene DD. De hecho, entre el inicio (26/05/09) y el 9/11/06 (1 año y medio), gana y pierde y al final queda en tablas.
Voy a separar las curvas de resultados de la del EURUSD para aclarar, que igual lo lie.


A ver si tambien puedo sumar a 10 participantes que comiencen uno tras cada operacion (50 pips) buena o no, pero me da que la curva va a incrementar su DD.... :?

Como comente en el hilo de agmageton, al final, por muchas estrategias combinadas que se apliquen...., siempre tenemos una posicion BUY-SELL neta, y para cada movimiento del precio tendremos un resultado, pero lo que esta claro es que si nos equivocamos, la equity baja y si acertamos sube. Lo que haran varias estrategias combinadas en espacio y tiempo en un mismo par sera reducir la probabilidad de grandes DD, pero pequeñitos o laterales siempre los habra.....
Con otros pares si se puede jugar mas.....

Un saludo :smt006

(vaya, veo que mientras tanto ha escrito spirit, a ver si lo leo con calma)
Adjuntos
eurusd-50-Labou Inv-2-solo EURUSD.JPG
eurusd-50-Labou Inv-2-solo Estrat.JPG
Si vis pacem, para bellum.
Dios me libre de los mansos, que de los fieros ya me libro yo.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: Enhorabuena Futurex....

Mensaje por Spirit »

guevon escribió:...........
Por eso la idea de futurex me parecio tan buena, en estrategias en las cuales la entrada tiene una importancia clave en la duracion de la estrategia (como es mi escalera) el poder hacer entradas en todos los periodos de tiempo convenientes para la estrategia es de una importancia capital, menores DD para la misma ganancia sobre todo.
.....
Así nos engañamos Guevon, El problema de tu escalera no es la entrada y bien que lo sabes, el problema es que al ser una antimartingala no sabes donde cortar los hongos. El acierto en las entradas mejoran el resultado final y disminuyen el DD máximo, pero no son las que te dan el edge. El edge se encuentra en el corte del hongo.

Otra cosa: El 8 de Agosto de 2008, maravillosa fecha, no se olvida tan fácil ¿no? Ese día te hubiera funcionado cualquier antimartingala, con la cantidad de portfolios que quieras y poniendo la entrada al tun-tun donde te hubiera dado la gana. De 400 escaleras hubieras ganado en 399. ¿O no? El beneficio, sería mayor o menor en función de donde cortaras los hongos, la entrada te hubiera influido bien poco.
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3608
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: Enhorabuena Futurex....

Mensaje por agmageton »

Si me permitis el comentario......

La martingala, produce un efecto de desviación del riesgo constante y es un hecho contrastado, que incurrimos en riesgos mayores en el largo plazo, con lo que consecuentemente al haber una desviación no contemplada aniquilara nuestra cuenta...

Yo estoy aplicando martingalas en la ruleta, pero de forma muy restrictiva, y como complemento a la base del sistema progresional....siempre con beneficios de caja y maximo 2 por partida de una hora aproximada o 50 bolas....y con un riesgo maximo del 50% de la ganancia que tengo.

Pero vayamos al asunto....antimartingala en un sistema de bolsa???? como????

pues solo podemos hacerlo de dos formas operativamente

1º por longuitud de recorrido en ratio´s R.....el famoso 1:3, 1:5, 1:8, esto puede funcionar como una antimartingala sobre el orden de posicionamiento de ratios de R menores con el mismo riesgo.

2º por progresión de ganancias en operaciones, aquí acotariamos el recorrido y aumentariamos la probabiliad pero sin el concepto progresión seria infroctuoso en el largo plazo....

El tipo de progresiones puede ser muy variado....pero el secreto es siempre mantener en el orden táctico un riesgo constante.

Imaginemos

1º 1 contrato gano 20 pits stop 20 pits ratio 1:1 suma: +20

2º 2 contratos gano 40 pits stop 40 pits ratio 1:3 suma: +60

3º 4 contratos gano 80 pits stop 80 pits ratio 1:7 suma: +140

4º 8 contratos gano 160 pits stop 160 pits ratio 1:15 suma: +300

5º 16 contratos gano 320 pits stop 320 p ratio 1:31 suma: +620

6º 8 contratos gano 160 pits stop 160 pits ratio 1:xxx suma: +780

7º 4 contratos gano 80 pits stop 80 pits ratio 1:xxxxx suma: +860

Este ejemplo es progresion de 5+2 positivos......reflexionar sobre esto...
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”