gestión cuentas
Re: gestión cuentas
vale, ya la he encontrado ^_^
Re: gestión cuentas
Testear 4 años para swing es poco. Un DD de 4% para una ganancia estimada de 5-20% es mucho.Morillo escribió: ya se que es lo de siempre, que en el foro es muy facil afirmar tal o cual cosa, pero bueno, no me aguanto y lo suelto jeje
es swing trading y el máximo DD desde el 2006 (antes no lo he probado) ha sido de un 4% precisamente, y siempre se recupera, es mas, es lógico que se recupere por definición (con eso si q os vais a quedar con el culo tieso)
Y lo de que ese DD se recupera por 'definicion' es una frase.
Re: gestión cuentas
Vamos a ver Morillo, yo te contesto como si me estuvieras planteando ser socio de tu proyecto, Así intento darte una opinión más meditada..Y te digo que no me convence, que no me gusta e intento argumentarlo, nada más.Morillo escribió: spirit, de ilusiones se vive, tu has vivido dos años (seguro que más) ilusionado por el heding defendiendolo a capa y espada y estudiandolo para sacarle provecho, no veo nada malo en tener ilusión por algo y evidentemente, menos en compartir opiniones con los demás.
Respecto a mi hedging, ójala tu proyecto siga la misma evolución, así que si estás en lo cierto pasa de los que opinamos lo contrario. Ahí me has dado, es muy posible que esté actuando contigo con el mismo escepticismo que otros lo hicieron conmigo en el caso del hedging, pero bueno, eso sería muy bueno para tí.
Re: gestión cuentas
fer, es una frase, si, y creo que cierta
en el proximo campus si puedo ir os contaré con pelos y señales de qué va la operativa, palabrita de niño bueno
luis, espero que tengas razón, entonces tendría que invitarte yo al agus
PD y sin venir al caso: alguien sabe algo de guevon? hace mucho que no lo veo x aqui
en el proximo campus si puedo ir os contaré con pelos y señales de qué va la operativa, palabrita de niño bueno
luis, espero que tengas razón, entonces tendría que invitarte yo al agus

PD y sin venir al caso: alguien sabe algo de guevon? hace mucho que no lo veo x aqui
Re: gestión cuentas
Un dd de 4% para un retorno del 5-20 es simplemente fantástico.
En esas condiciones, corriendo un Montecarlo, la posibilidad que tu equity inicial entre en pérfidas es menor al 10%.
lo malo es que si es una simulación....con walk forward y la leche, con eso no pillas ni los ahorros de mejor amigo...
Si has hecho trading real unos años, tampoco muchos, con 2 o 3 a la gente le basta, con una cantidad importante, entonces cambia el tema.
NADIE, inteligente, te va a dar un duro en gestión si tu no enseñas que mueves 50. Te lo digo por experiencia.
En esas condiciones, corriendo un Montecarlo, la posibilidad que tu equity inicial entre en pérfidas es menor al 10%.
lo malo es que si es una simulación....con walk forward y la leche, con eso no pillas ni los ahorros de mejor amigo...
Si has hecho trading real unos años, tampoco muchos, con 2 o 3 a la gente le basta, con una cantidad importante, entonces cambia el tema.
NADIE, inteligente, te va a dar un duro en gestión si tu no enseñas que mueves 50. Te lo digo por experiencia.
Cuidado con los foros. Dont feed the troll
Re: gestión cuentas
eso mismo pienso yo...Dasziel escribió:Un dd de 4% para un retorno del 5-20 es simplemente fantástico
Re: gestión cuentas
Si, por algo....Fer137 escribió:En principio se hablaba de no mover, no de mover.
En el dom si salen pendientes mayores de 400 pero en el timesales dificilmente se verán operaciones de esa cifra (aunque se tenga en cuenta lo de la granularidad), por algo será. En cualquier caso en ninguna linea se ven 10 millones $.
Morillo, mi opinión ya te la puse por ahí arriba.
por la poca probabilidad de casar una orden de 400 o mas con una orden de 400.
Cada linea es bastante mas pasta que 10 millones de usd.
Cuidado con los foros. Dont feed the troll
Re: gestión cuentas
El apalancamiento suele estar cerca de 1:20, unos 2000-3000$ de garantias en cualquier broker.
400 contratos son 800.000-1.200.000$, no 10 millones ni 20 millones.
Claro que si te inventas el apalancamiento que te plazca (1:2) puede salir cualquier cifra. Llevado al absurdo alguien podría decir que opera con apalancamiento de 1 : 0.000001 y para un contrato de E-Mini necesitaría 50 billones, y calcularía que una de esas lineas serian trillones americanos.
Además decías que es lo mismo operar con 1 que con 10.000 en el SP grande, ni por asomo, supongo que eso lo reconocerás. (ahora ya estamos con 400 en el mini:)
400 contratos son 800.000-1.200.000$, no 10 millones ni 20 millones.
Claro que si te inventas el apalancamiento que te plazca (1:2) puede salir cualquier cifra. Llevado al absurdo alguien podría decir que opera con apalancamiento de 1 : 0.000001 y para un contrato de E-Mini necesitaría 50 billones, y calcularía que una de esas lineas serian trillones americanos.
Además decías que es lo mismo operar con 1 que con 10.000 en el SP grande, ni por asomo, supongo que eso lo reconocerás. (ahora ya estamos con 400 en el mini:)
Re: gestión cuentas
yo nunca he hablado del SP grande,
Te dije que tu afirmacion de que no es lo mismo sacar un 50% de 10000 que de 10 millones, es una generalizacion, y que en SWING en el SP eso te lo comes con patatas,
yo tradeo entre 1 y 3 contratos por cada 25000, y esos son mis numeros, hablo de dinero bajos gestion(mum) (money under management), no sobre margenes, y dentro de los margenes que se utilizan en la profesion
Fin del tema, de verdad.
Buenas noches
Te dije que tu afirmacion de que no es lo mismo sacar un 50% de 10000 que de 10 millones, es una generalizacion, y que en SWING en el SP eso te lo comes con patatas,
yo tradeo entre 1 y 3 contratos por cada 25000, y esos son mis numeros, hablo de dinero bajos gestion(mum) (money under management), no sobre margenes, y dentro de los margenes que se utilizan en la profesion
Fin del tema, de verdad.
Buenas noches
Última edición por Dasziel el 02 Nov 2010 00:18, editado 3 veces en total.
Cuidado con los foros. Dont feed the troll
Re: gestión cuentas
Ahi lo tienesDasziel escribió:Esto en si mismo es falso.Fer137 escribió:Es mas facil ganar un 50% con 10.000$ que un 25% con 10 millones.fallera major escribió:Aquí están los mejores CTA de los últimos 5 años. Son los que manejan al menos 10 millones $. Como veis, si quitamos a los primeros, la media está en 25% de rendimiento anual
http://www.financialii.com/financial-co ... or-5-years
Para la inmensa mayoría de mercados y operativas, una estrategia para 10mil funciona con 10 millones.
El tema de la capacidad de la estrategia es un tema donde pierdo mucho tiempo, y 10 millones es una gota de agua...
Para poner un ejemplo, una estrategia swing en rth el el sp que te va con 1 contrato, te va también con 10000,
Y esto serian 250 millones de mum, para un 2 a 1 de leverage.
Eso si, si lo intentas con el ibex, o con metatrader...
Cuidado con los foros. Dont feed the troll
Re: gestión cuentas
Desde luego es una cifra increible. Demasiado, tal vez.Morillo escribió:eso mismo pienso yo...Dasziel escribió:Un dd de 4% para un retorno del 5-20 es simplemente fantástico
En cualquier caso, piensa que para conseguir vivir de gestionar dinero ajeno, lo primero es márketing, pero sólo como reclamo inicial, para comenzar a interesar. Después, debes tener una enorme credibilidad.
Puedes conseguirla mostrando un track record real, con un capital parecido a lo que quieras usar. Es decir, si para vivir de comisiones necesitas 1 M de euros (menos lo veo complicado), deberías enseñar un track record con cantidades que no estén radicalmente alejadas de esa cifra.
Aunque, sin mucho track record, también puedes ganarte la credibilidad con un proyecto bien armado y estudiado. Con su plan de negocio, detallando cada hito y su timing. Y, como núcleo del proyecto, una metodología de inversiones que convenza; Es decir, una metodología que la expliques y la cuentes con claridad; es decir, gran transparencia y previsibilidad en el negocio.
Yo eso es lo que haría..

Re: gestión cuentas
buenas ranunculo
y no crees que si explicas con pelos y señales la metodología al posible inversor (con el fin de convencerle), cuando se la hayas explicado él pueda pensar "bueno, si ya se como hacerlo lo hago yo y me evito esas comisiones"?
ese es un poco el porqué no mostrar la metodología, no se si estoy muy equivocado pero vaya, creo que es una forma entendible de proteger un poco el "secreto profesional" que se escondería detrás
y no crees que si explicas con pelos y señales la metodología al posible inversor (con el fin de convencerle), cuando se la hayas explicado él pueda pensar "bueno, si ya se como hacerlo lo hago yo y me evito esas comisiones"?
ese es un poco el porqué no mostrar la metodología, no se si estoy muy equivocado pero vaya, creo que es una forma entendible de proteger un poco el "secreto profesional" que se escondería detrás
Re: gestión cuentas
Eso no creo que pueda suceder morillo...a no ser que le des tu sistema automático en un diskete
.
Si es discrecional es imposible que nadie te a plagie......y en caso de EA la puedes explicar perfecta y detalladamente en caso de ser un sistema sin peligro de que te lo copien.....no tienes por quedar el dato exacto de tal indicador de volatilidad etc etc.
Simplemente con que expongas que se trata de un cruce de medias, afinado con indicadores de volatilidad y tendenciales de tal tipo etc.....no estás dando nada..y le añades de tu cosecha que según el barometro de fundamentales los ajustas por períodos etc etc...a ver quién tiene cojones de ponerse a tradearlo
Yo creo que el sistema con explicar la base en que se sustenta y si lo crees necesario es suficiente.....lo que en mi opinión es realmente importante es que el inversor vea los movimientos de activos....es decir.....la semana tal se tomaron tantas posiciones cortas a estos precios en estos activos...bla bla bla.
No se... al menos a mi me importa más donde y como se toman las posiciones que los criterios en que están basadas....si las basas en las fases de la luna pero te habala tu track record pues estupendo
Pero si me dices que las tomas con un sistema cojonudo y pero si no se donde (activo) y cómo (largo-corto) se mueve mi dinero........ mal asunto
Saludos.

Si es discrecional es imposible que nadie te a plagie......y en caso de EA la puedes explicar perfecta y detalladamente en caso de ser un sistema sin peligro de que te lo copien.....no tienes por quedar el dato exacto de tal indicador de volatilidad etc etc.
Simplemente con que expongas que se trata de un cruce de medias, afinado con indicadores de volatilidad y tendenciales de tal tipo etc.....no estás dando nada..y le añades de tu cosecha que según el barometro de fundamentales los ajustas por períodos etc etc...a ver quién tiene cojones de ponerse a tradearlo

Yo creo que el sistema con explicar la base en que se sustenta y si lo crees necesario es suficiente.....lo que en mi opinión es realmente importante es que el inversor vea los movimientos de activos....es decir.....la semana tal se tomaron tantas posiciones cortas a estos precios en estos activos...bla bla bla.
No se... al menos a mi me importa más donde y como se toman las posiciones que los criterios en que están basadas....si las basas en las fases de la luna pero te habala tu track record pues estupendo

Pero si me dices que las tomas con un sistema cojonudo y pero si no se donde (activo) y cómo (largo-corto) se mueve mi dinero........ mal asunto

Saludos.
El momento lo es todo.
Re: gestión cuentas
Eso es, estoy de acuerdo con Iceman.
De todos modos, si lo que quieres es convencer a posibles inversores sin un track record, debes explicar tu sistema con bastante detalle, y además, el sistema debe ser fácilmente entendible.
Si tienes miedo a que te lo copien, siempre puedes comentar algún aspecto diciendo que no lo vas a detallar, y ya no creo que tus posibles inversores te copien.
O mejor, puedes seleccionar la gente a la que cuentas tu sistema: no se lo cuentes a un gestor cuantitativo, sino a gente sin especiales conocimientos del tema.
Pero si es un sistema tan sofisticado que una persona de a pie, que sabe poco o nada de trading, (es decir el 99,99% de la gente) no lo entiende, probablemente no invertirá ni se fiará.
Credibilidad y confianza, esa es la clave
De todos modos, si lo que quieres es convencer a posibles inversores sin un track record, debes explicar tu sistema con bastante detalle, y además, el sistema debe ser fácilmente entendible.
Si tienes miedo a que te lo copien, siempre puedes comentar algún aspecto diciendo que no lo vas a detallar, y ya no creo que tus posibles inversores te copien.
O mejor, puedes seleccionar la gente a la que cuentas tu sistema: no se lo cuentes a un gestor cuantitativo, sino a gente sin especiales conocimientos del tema.
Pero si es un sistema tan sofisticado que una persona de a pie, que sabe poco o nada de trading, (es decir el 99,99% de la gente) no lo entiende, probablemente no invertirá ni se fiará.
Credibilidad y confianza, esa es la clave

Re: gestión cuentas
bueno, me habeis convencido
como veo que es un punto que más de uno ha dicho que es el principal escollo, os pongo los puntos que he modificado en las condiciones.
en vez de pegar aquí en otro post las actualizaciones, he modificado el post primero, los cambios que he hecho son los siguientes:
4.- En la reunión o reuniones con los posibles inversores, se explicarán los distintos tipos de estrategias a utilizar, así como la metodología empleada, detallando todos los puntos a seguir y los riesgos a asumir en la inversión. Se plantearán los posibles escenarios y según ellos se estimará el riesgo asumible y el retorno esperado.
4.6.- Cada cliente podrá acceder por web a un statement de su inversión, visualizando en todo momento el estado en el que se encuentra el capital invertido, así como las posiciones de los activos tomados, cúando fueron tomados y cómo van esas posiciones en vivo con una actualización diaria de la posición.

como veo que es un punto que más de uno ha dicho que es el principal escollo, os pongo los puntos que he modificado en las condiciones.
en vez de pegar aquí en otro post las actualizaciones, he modificado el post primero, los cambios que he hecho son los siguientes:
4.- En la reunión o reuniones con los posibles inversores, se explicarán los distintos tipos de estrategias a utilizar, así como la metodología empleada, detallando todos los puntos a seguir y los riesgos a asumir en la inversión. Se plantearán los posibles escenarios y según ellos se estimará el riesgo asumible y el retorno esperado.
4.6.- Cada cliente podrá acceder por web a un statement de su inversión, visualizando en todo momento el estado en el que se encuentra el capital invertido, así como las posiciones de los activos tomados, cúando fueron tomados y cómo van esas posiciones en vivo con una actualización diaria de la posición.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!