Página 5 de 6

Re: The Bell. Un sistema que SÍ funciona. ;-)

Publicado: 02 Nov 2009 20:44
por sertrader
Hola, alguien podría decirme como sonseguir el indicador de la campana? Uso ninja trader y no tengo idea alguna de programación.

Gracias por adelantado.

Re: The Bell. Un sistema que SÍ funciona. ;-)

Publicado: 02 Nov 2009 23:58
por bolsa1
La verdad es que no sé donde está... Estoy investigando otras cosas y hace tiempo que no lo utilizo.

Tengo que buscarlo, y cuando lo encuentre te lo envío.

Saludos! ;-)

Re: The Bell. Un sistema que SÍ funciona. ;-)

Publicado: 03 Nov 2009 02:11
por sertrader
Muchas gracias Bolsa1, yo también ando investigando y creo que esto me va a ser de gran utilidad.

Un saludo!

Re: The Bell. Un sistema que SÍ funciona. ;-)

Publicado: 05 Nov 2009 00:41
por bolsa1
No lo he probado, porque estoy en el portátil y aquí no tengo el ninja instalado... pero estoy seguro al 99.9% de que este es el indicador básico de la campana, el que utilicé en el artículo.

Luego programé otros parecidos, que informaban también de la distancia al precio, se combinaban con el ATR, etc... pero éste es el básico. En la mayoría de los casos, y según para qué lo quieras, tienes la misma información y utilidad que un volume profile.

Mucha suerte con tus investigaciones y, si puedo ayudarte en algo, estaré encantado.

Saludos!

Re: The Bell. Un sistema que SÍ funciona. ;-)

Publicado: 05 Nov 2009 00:51
por sertrader
Muchas gracias Bolsa1, en cuanto pueda me pongo al lio.

Saludos!

Re: The Bell. Un sistema que SÍ funciona. ;-)

Publicado: 19 Nov 2009 20:55
por ranunculo
Bueno, creo que me rindo. No sirvo para el trading discrecional. Mis reglas flexibles e intuitivas no sirven para nada.
Pero como quiero probar el intradia, voy a intentar programar esta idea que parece que funciona.. :?:

Ademas, lo voy a hacer con Amibroker, es decir el backtest, e incluso el WF lo hare contra un portfolio, no contra un solo activo..

A ver si me sale: postearé los resultados..

salut

Re: The Bell. Un sistema que SÍ funciona. ;-)

Publicado: 20 Nov 2009 09:44
por bolsa1
ranunculo escribió: A ver si me sale...
Recuerda... "momento y lugar"!

Suerte! ;-)

Re: The Bell. Un sistema que SÍ funciona. ;-)

Publicado: 20 Nov 2009 19:21
por ranunculo
Bueno he hecho algunas pruebas, tal vez me este equivocando, pero a mi no me chuta.
Algoritmo:
Calculo el centro de la campana como el punto medio (variable Centro) del mayor maximo y el menor minimo de las ultimas 10 barras.

y luego, si:
Cond0L=Ref(Close,-1)>=Ref(Open,-1);//vela anterior alcista
Cond1L=Ref(Close,-1)>Ref(Centro,-1);//vela anterior por encima de punto del centro
Cond2L=High>=Ref(Centro,-1) AND Low<=Ref(Centro,-1); //vela actual pasa por el centro

Pues compra, en el precio "Centro".
Luego, venta limitada en 1 ATR por encima del punto de compra, o stop en -1 ATR del punto de compra.

Creo que más o menos esta es la idea..
Bueno, pues ni se acerca a beneficios.
Si aumento el tamaño de los stops profits o stop loss, sube el % de aciertos, pero empeora mucho el promedio de pérdidas, y sigue perdiendo en total.
Por otro lado, uso barras de 5 minutos, y espero 10 barras a que se forme el punto central de la campana. Y después, si no se vende en los stops, cierro la posicion en el cierre del dia.

Solo he probado en el lado largo, pero es que ni se acerca a beneficios.
Pero en fin, encontrar un sistema no es cosa de cuatro pruebitas.. seguiré insistiendo.. ;-)

salut

Re: The Bell. Un sistema que SÍ funciona. ;-)

Publicado: 20 Nov 2009 21:08
por ranunculo
Edito mensaje: el error que había detectado no era un error.
Sigo haciendo pruebas..
:?

Re: The Bell. Un sistema que SÍ funciona. ;-)

Publicado: 24 Nov 2009 19:16
por ranunculo
Bueno ya he avanzado un poco más con este sistema, y tengo conclusiones, y dudas..
Lo primero es que parece dar rentabilidad positiva, sobre 4 futuros distintos, en barras de 5 minutos durante 10 años. Tal vez sobre el 20% anual?
Lo segundo es que me funciona mejor en el lado corto que el en largo. Aun no he podido implementarlos en ambos lados simultaneamente, por problemillas con el dichoso AFL.
Lo tercero es que el sistema me funciona sólo con realizacion de beneficios o pérdidas muy pequeños, que no sé si son factibles..
Y es que tengo bastantes dudas con los futuros, que yo no he manejado nunca.
¿Cual es la comision, por ejemplo sobre el futuro SP500 ? (en porcentaje sobre el margen usado, es decir, prefiero obviar de momento el apalancamiento, para aclararme)
¿Cual la mínima variación comprable? supongo que 1 punto? si el SP500 esta a 1200, puedo vender a 1201?, o a 1200.5?
Cualquier orientación sera bienvenida.. :-D

Re: The Bell. Un sistema que SÍ funciona. ;-)

Publicado: 24 Nov 2009 20:08
por eu
Para hacer el estudio y ver los tics(cuando te funcione el broker ya lo eligiras tu)

https://www.interdin.com/ProductosTarifas.aspx

Saludos

Re: The Bell. Un sistema que SÍ funciona. ;-)

Publicado: 25 Nov 2009 00:38
por bolsa1
¿Has probado con gráficos de rangos...? ;-)

Saludos!

Re: The Bell. Un sistema que SÍ funciona. ;-)

Publicado: 25 Nov 2009 09:50
por ranunculo
bolsa1 escribió:¿Has probado con gráficos de rangos...? ;-)

Saludos!
Graficos de rangos.. pues no. Tampoco sé exactamente a que te refieres..

Re: The Bell. Un sistema que SÍ funciona. ;-)

Publicado: 25 Nov 2009 09:52
por oxcarin
Con el ami puedes utilizar barras de rango ,pero necesitas un data feed como e-signal..por ejemplo.

S2.

Re: The Bell. Un sistema que SÍ funciona. ;-)

Publicado: 25 Nov 2009 10:27
por bolsa1
En un gráfico de rangos no se avanza una vela hasta que ésta supere el rango, es decir, si utilizamos gráficos de rango 5, cuando una vela tenga cinco puntos entre su máximo y su mínimo se empezará a graficar la siguiente vela (cuando sobrepase esos cinco puntos).

Según alguna página los rangos más "famosos" a corto son 5 y 10 ticks, y a largo 20 y 25... pero ésto me parece bastante estúpido... eso dependerá del mercado, de la liquidez, etc... A mi me gusta el rango 8 para el mini-Dow, por ejemplo.

Saludos! ;-)