RSI. SIR. RIS. ISR. SRI. IRS

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
VITI500
Mensajes: 76
Registrado: 21 Jul 2008 20:07
Ubicación: Madrid

Mensaje por VITI500 »

Que buen momento, me estoy descojonando.
Todo es posible, solo depende de la intensidad del deseo.

www.vacacionesensalamanca.com
OneMore
Mensajes: 80
Registrado: 29 Abr 2008 09:39

Mensaje por OneMore »

Joder rufus, hace dos días estabas seguro de que el RSI era el Santo Grial. Nos vas a volver locos :-D.
Avatar de Usuario
bolsa1
Mensajes: 1347
Registrado: 13 May 2008 09:53
Ubicación: Gallaecia

Mensaje por bolsa1 »

rufus escribió:
Lo dicho, no me digas lo que no hago bien, cuéntame cómo se hace bien que es más constructivo.
Conoces mi forma de operar, no es un secreto, y está colgada por veinte sitios. Yo sólo hablo desde mi experiencia personal, por eso te comentaba que evito los indicadores... y te lo comentaba para decirte, desde mi punto de vista, cómo se hace bien; o la única forma que yo conozco de no hacerlo mal. ;-)
erredosdedos escribió: me parece inconcebible despreciar el macd y alabar a las medias :shock: que alguno por ahí ha dixo que ná de indicadores, pero sí a las medias. Yo no he utilizao nunca el rsi, pero no matrevo a despreciarlo.
erredosdedos, me has puesto el ejemplo a "güebo": Los precios no se apoyan, ni rompen el el MACD. No me compares una divergencia de medias, que es un oscilador, con las medias en sí. Utilizando el símil de Tom, no es lo mismo bañarse en el río, que en dos cubos de agua, aunque sea agua del mismo río. Utilizar el MACD es ponerse una venda voluntaria a la hora de mirar el mercado, o por lo menos taparse un ojo. Además, en cada media se pierde tiempo, y el MACD contiene incluso una "media de la tensión entre las medias"... en plazos cortos casi es mejor operar contra él de lo tarde que llega... y si no llega tarde, ¡tiene tanto ruído que es ilegible!

El caso del RSI no podría ser diferente, aunque entiendo que dada su naturaleza muchos puedan buscar en él confirmación de figuras de vuelta. Si mis sistemas se basaran en este tipo de movimientos seguramente no podría obviar al RSI, al menos sin darle una oportunidad, pero como tampoco me parecen formas de operar interesantes, me centro en las que me funcionan, las que mejor rendimiento me han dado, y éstas no utilizan indicadores.
rufus escribió:Si quereis debatir pos hacerlo de verdad y que empiece la fiesta. Se explica claramente el sistema como yo acabo de hacer hoy en mi hilo y se publica la rentabilidad de un año por lo menos, que si no leches y habas, y me da que pensar que estais como yo, buscando pero de consistencia nada.
Explicación del sistema: https://www.x-trader.net/articulos/sist ... ciona.html
Rentabilidad a un año: http://www.bolsa1.com/images/bols-ym
Operativa real: http://www.bolsa1.com/index.php?option= ... &Itemid=85
Últimos resultados (reales): http://www.bolsa1.com/index.php?option= ... &Itemid=78
rufus escribió:Pero vuelvo a repetir: lo único que me interesa comentar en este hilo es todo aquello que tenga que ver con el RSI y su programación. Que me quiero hacer un artomático de esos y jubilarme antes de empezar :-D :-D .
Intenté programar un indicador para en Ninja que representa divergencias entre RSI´s de diferentes intervalos horarios, pero me daba error. Investigando he descubierto que hasta la próxima versión no soportará el "multi time-frame" sobre indicadores... en Diciembre, con la versión 7, me lo recuerdas, y programamos tu sistema. ;-)
Vil-trader escribió:a mi tambien me sorprende que se diga que los indicadores no valen y que despues tienen la pantalla tan "sucia" de cosas.
Pues sí, hay mucho bocazas mesías del mercado por ahí suelto que tiene que opinar sobre todo de todo, y no sabe nada de nada... lo bueno es que se les pilla enseguida.

He estado leyendo sobre tu operativa con el RSI y las BB, repasando con el gráfico al lado los movimientos que describes, y media hora después, repasándolo en un ejercicio personal de "cual hubiera sido mi comportamiento", me he dado cuenta de que yo sin duda compraría en el paso 6, y me pillaría la caída de lleno. Con la mediana ascendente próxima a 50, después de una caída prolongada, y el RSI casi saliéndose alcista por la banda superior tras un estrechamineto que precede a la explosión... uufff.

Ahí es donde digo que yo no puedo usar indicadores, ya que a la larga me dan un 50% de ganancias/pérdidas y un 0% de beneficios (menos comisiones)... y si los programas, los resultados son éstos mismos, por sí sólos no superan a un cruce de medias o a la ruptura de máximos/mínimos. Otra cosa es que puedas entrenar tu cerebro para saber interpretar las señales, y consigas cierto éxito... además de lograr "un buen analisis de la psicologia actual del mercado"... Yo sé que no puedo hacerlo, me parece casi quiromancia, o un sexto sentido fuera de mi alcance (y por lo que se ve, de mucha gente, la cuestión es que yo soy consciente de mis limitaciones).

De todas formas, cada maestrillo tiene su librillo; enhorabuena por haber encontrado tu sitio en el mercado.
Vil-trader escribió:porque si estamos alegre por hacer una operacion bien, entonces ¿estaremos tristes cuando salga mal? esto es un negocio donde lo primero es tener la cabeza fria (gordon gekko dixit)
Creo que el equilibrio necesario para operar se alcanza cuando, al final de una sesión, te alegras de haber ejecutado tu sistema con rigor, aunque pierdas, y te enfadas o entristeces cuando no te has sido fiel, no has seguido las normas, has hecho mal tu trabajo, aunque hayas ganado (porque eres consciente de que esta ganancia es un espejismo).

Me ha gustado leeros. Saludos.

P.D.: Llevo una hora escuchando la radio que ha dejado rtrader, y aún no he escuchado nada de bolsa, pero la música es buenísima! ;-)

P.D.2: Acabo de leer que mientras escribía todo el rollo, Rufus ha renunciado al RSI... menos mal que no acabé programar el indicador, que si no, por mis ·$&·$& que te obligaba a operar con él! :-D :-D :-D :-D
"Mercaderes e industriales no deben ser admitidos a la ciudadanía; porque su género de vida es abyecto y contrario a la virtud."

Aristóteles.
Avatar de Usuario
Tom
Mensajes: 2421
Registrado: 12 Feb 2005 10:23
Ubicación: Madrid

Mensaje por Tom »

bolsa1 escribió:....
Creo que el equilibrio necesario para operar se alcanza cuando, al final de una sesión, te alegras de haber ejecutado tu sistema con rigor, aunque pierdas, y te enfadas o entristeces cuando no te has sido fiel, no has seguido las normas, has hecho mal tu trabajo, aunque hayas ganado (porque eres consciente de que esta ganancia es un espejismo).
....
Sábias palabras (genuflexión, reverencia y abanicada de sombrero) :D
bolsa1 escribió:....
rufus escribió:Pero vuelvo a repetir: lo único que me interesa comentar en este hilo es todo aquello que tenga que ver con el RSI y su programación. Que me quiero hacer un artomático de esos y jubilarme antes de empezar :-D :-D .
Intenté programar un indicador para en Ninja que representa divergencias entre RSI´s de diferentes intervalos horarios, pero me daba error. Investigando he descubierto que hasta la próxima versión no soportará el "multi time-frame" sobre indicadores... en Diciembre, con la versión 7, me lo recuerdas, y programamos tu sistema. ;-)
......
Por si Rufus vuelve a cambiar de opinión, :roll: con el Market Analyzer se puede programar alerta de sobreventa o sobrecompra en diferentes intérvalos.
Después buscar la divergencia ya puede ser un poco más fácil a ojo. :D
----- Para que tu y yo ganemos dinero no habrían creado un mercado. ------
VITI500
Mensajes: 76
Registrado: 21 Jul 2008 20:07
Ubicación: Madrid

SPREAD EUROSTOXX/BUND

Mensaje por VITI500 »

Rufus, hace unos meses investigando SPREADS y utilizndo como indicadores y señales de compra el RSI y el MACD aplicado al SPREAD, di con un sistema increible, no lo he comentado nunca por que pensaba que era el SANTO GRIAL, y la verdad es que puede que lo sea, por no he tenido los webos como para operar en Real, no se porque por que en el simulador en graficos de 30 minutos hice unas 20 operaciones y todas ellas ganadoras, puede ser que eso me dio vertigo , no lo se el caso es que publico el sistema en este hilo por si alfuien tiene wuebos de operarlo en Real y que nos comente los resultados.

El sistema es el siguiente: Es un SPREAD entre el Eurostoxx y el Bund, normalmente la renta variable va en direccion opuesta a la renta fija, los spreads convencionales es comprar en un mercado y vender en el otro, pues bien mi sistema es diferente o compra en ambos mercados a la vez o vende en ambos mercados a la vez, utiliza el RSI para las señales de entrada, y el MACD aplicado al Spread para las Salidas, utilizo tambien un indicador que es de fuerza relativa que si alguien lo quiere conseguir, lo puede hacer en el listado de la pagina del visual chart y se llama RSMANSFIELD.

En el siguiente grafico es un ejemplo de señal de meterse corto en ambos mercados.

El riesgo de dicho sistema no se como determinarlo, agradeceria ha alguien que lo valorara, pero a simple vista no parece mucho riesgo pues la renta fija y la renta variable, va en direcciones opuestas por lo que si se compra en ambos mercados cuando uno esta sobre comprado y otro sobre vendido, lo logico es esperar una correccion por algunos de los mercados.
Adjuntos
SPREAD_STOXX50_BUND.gif
Todo es posible, solo depende de la intensidad del deseo.

www.vacacionesensalamanca.com

VITI500
Mensajes: 76
Registrado: 21 Jul 2008 20:07
Ubicación: Madrid

SPREAD EUROSTOXX50/BUND

Mensaje por VITI500 »

Os mando un ejemplo de señal de compra en ambos mercados, que ha aparecido en el dia de hoy.
Adjuntos
SPREAD_STOXX50_BUND_COMPRA.gif
Todo es posible, solo depende de la intensidad del deseo.

www.vacacionesensalamanca.com
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Mensaje por erredosdedos »

Amos a ver, bolsa1, yo no digo que las medias y el macd sean lo mismo :shock: lo que digo es que si las medias tienen alguna utilidad ¿cómo se puede decir que un oscilador construido con medias no sirve pa ná? :shock: sería como decir que puedes beber agua del río, pero no del cubo :-D . Por ejemplo las medias no delatan la divergencia como el oscilata (de ahí el nombre) ni expresan de forma tan gráfica y obvia el momento. Yo no utilizo el macd pero mi oscilador favorito es igual pero con medias aritméticas. Es el pilar del advanced get, ahora si tú eres más espabilao que el Tom Joseph, pos no digo ná. En el foro hay un manual en castellano del advanced get en la sección de descargas. Sería conveniente leerlo primero antes de desestimar un oscilador de medias. El precio no se apoya en el oscilador, ni lo rompe, pero igual a mí lo que me hace falta no es eso. Yo es que como soporte tengo la absurda costumbre de utilizar los retrocesos fibo, y las medias las utilizo para medir la aceleración. Que la aceleración no es importante..pos ya me contaréis qué es una línea de tendencia :lol: que estas no sirven pa ná...pos a ver si tenéis webos de poneros largos cuando se rompe una a la baja :-D
Y ya que se trata de llevarle la contraria al oscilador voy a poner el de la última semana del ibex y a ver ké tal keda una operativa que entra corto cuando el oscilador sube :lol: U sea, ande yo pongo las flechas verdes, pos se vende y cuando pongo las rojas, se compra, y a ver si el oscilata es una tontería.
Adjuntos
IBEX-35 con oscilotonto.png
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
Tom
Mensajes: 2421
Registrado: 12 Feb 2005 10:23
Ubicación: Madrid

Mensaje por Tom »

rufus escribió:Vale, me rindo. Ha tenío que venir el maestro pa convencerme del todo. Aunque todos habeis aportado y os lo agradezco de corazón pues entre una cosa y otra acabo de eliminar los RSI de mis gráficas. Ea, a tomás por culo.

Oie Tom, dejo las medias de 20, 50, 200 o las mando también a hacer puñetas? Es lo único que me queda. Bueno eso, las velas y las figurillas hch, hch-inv y triángulillos. Algo me tienes que dejar coño :-D
Je Je
Gracias por lo de maestro.
Ya sabes.
Si alguna vez encuentras un sábio, probablemente tengas que prestarle ayuda para cruzar una calle.
No tiene mucho mérito, suele ser cuestión de tiempo y cuando la pila es muy grande y pesa mucho suele estar más cargada que cuando es pequeña :-D

Para hacer esa operación no necesitas nada.
Incluso el candlestick se lo puedes quitar puesto que no ha servido para nada :D
Imagen

Escribiste unos mensajes más atrás que sin indicadores estabas pérdido, pero ya ves que no. Puedes estar orientado también. :D

Porque todos los caminos conducen a Roma.
Y lo importante no es saber elegir el camino.
Lo importante es saber andar el que has elegido ... y llegar.
Todos tienen curvas peligrosas, baches y piedras que dificultan y retrasan la llegada.
Desafortunadamente la mayoría no llega nunca.
Algunos se pierden buscando el mejor camino.
Otros ya directamente se estrellan contra el primer árbol en lugar de disfrutar de su sombra. :D

Algunos dicen que no es importante el camino elegido y que es mucho más importante la perseverancia, la diligencia y la disciplina en seguir el camino.
Y cada uno cuenta la feria según le va y según le conviene. :D

Supongo que te habrá parecido un buen ejemplo y si buscas en el histórico encontrarás muchos más.

El problema es que buscando en el histórico no verás ninguno de los muchos que, en tiempo real, parecieron buenos y no lo fueron, porque eso en el histórico está oculto y en tiempo real nunca sabes lo que vas a encontrar después de la siguiente curva o cambio de rasante. :D

Si algo distingue al caminante del sedentario es que el sedentario tiene a su lado muchas cosas.
El caminante aprende pronto a prescindir de muchas cosas y lleva a cuestas solo lo imprescindible. :D :-D :D

Sigue caminando y no te preocupes.
Ya irás dejando atrás todo lo que no sea imprescindible. :D
Adjuntos
Rio5.JPG
----- Para que tu y yo ganemos dinero no habrían creado un mercado. ------
Avatar de Usuario
Butch
Mensajes: 132
Registrado: 04 Sep 2007 12:45

Mensaje por Butch »

Viti, ese sistema que utilizas me parece interesante. Se basa en los mismos parametros que el de Scalp ?
BRRRRR! Humanos!!!
VITI500
Mensajes: 76
Registrado: 21 Jul 2008 20:07
Ubicación: Madrid

Mensaje por VITI500 »

Butch, no se que sistema utiliza Scalp en estos momentos pero si es el de divergencias sobre el Rsi, no no se basa en los mismos parametros, en el primer grafico que colgue se dieron las siguientes reglas para entrar cortos en ambos mercados vendiendo 1 contrato en cada uno de ellos a la vez.

1-BUND RSI > 70
2-EUROSTOXX RSI <30
3-FUERZA RELATIVA EUROSTOX50/BUND < -0,10
4-MACD SOBRE EL SPREAD SE CORTAN LAS MEDIAS
Todo es posible, solo depende de la intensidad del deseo.

www.vacacionesensalamanca.com
VITI500
Mensajes: 76
Registrado: 21 Jul 2008 20:07
Ubicación: Madrid

Mensaje por VITI500 »

butch, el sistema no lo utilizo, no se porque razon no tengo webos a probarlo en real, en real utilizo un sistema muy sencillo en graficos diarios, de resistencias y soportes y no utilizo ningun indicador.
Todo es posible, solo depende de la intensidad del deseo.

www.vacacionesensalamanca.com
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 12853
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Mensaje por X-Trader »

Me parece que lo del Spread Stoxx-Bund se merece un hilo aparte no?

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

bolsa1 escribió:
Vil-trader escribió:a mi tambien me sorprende que se diga que los indicadores no valen y que despues tienen la pantalla tan "sucia" de cosas.
Pues sí, hay mucho bocazas mesías del mercado por ahí suelto que tiene que opinar sobre todo de todo, y no sabe nada de nada... lo bueno es que se les pilla enseguida.

He estado leyendo sobre tu operativa con el RSI y las BB, repasando con el gráfico al lado los movimientos que describes, y media hora después, repasándolo en un ejercicio personal de "cual hubiera sido mi comportamiento", me he dado cuenta de que yo sin duda compraría en el paso 6, y me pillaría la caída de lleno. Con la mediana ascendente próxima a 50, después de una caída prolongada, y el RSI casi saliéndose alcista por la banda superior tras un estrechamineto que precede a la explosión... uufff.

Ahí es donde digo que yo no puedo usar indicadores, ya que a la larga me dan un 50% de ganancias/pérdidas y un 0% de beneficios (menos comisiones)... y si los programas, los resultados son éstos mismos, por sí sólos no superan a un cruce de medias o a la ruptura de máximos/mínimos. Otra cosa es que puedas entrenar tu cerebro para saber interpretar las señales, y consigas cierto éxito... además de lograr "un buen analisis de la psicologia actual del mercado"... Yo sé que no puedo hacerlo, me parece casi quiromancia, o un sexto sentido fuera de mi alcance (y por lo que se ve, de mucha gente, la cuestión es que yo soy consciente de mis limitaciones).

De todas formas, cada maestrillo tiene su librillo; enhorabuena por haber encontrado tu sitio en el mercado.
Vil-trader escribió:porque si estamos alegre por hacer una operacion bien, entonces ¿estaremos tristes cuando salga mal? esto es un negocio donde lo primero es tener la cabeza fria (gordon gekko dixit)
Creo que el equilibrio necesario para operar se alcanza cuando, al final de una sesión, te alegras de haber ejecutado tu sistema con rigor, aunque pierdas, y te enfadas o entristeces cuando no te has sido fiel, no has seguido las normas, has hecho mal tu trabajo, aunque hayas ganado (porque eres consciente de que esta ganancia es un espejismo).
Sobre lo de la alegria y la tristeza...no lo saques mucho de contexto porque era para comentar la euforia de vitidax...esta claro que uno tiene que estar contento con el trabajo bien hecho en los terminos que nombras.

Sobre el paso 6...si te hubieras puesto alcista, no lo entiendo..en mi sistema esta claro que es una potente señal bajista (fiable y facil de operar). En cualquier caso, venir aqui, comentar mi sistema discrecional sin conocerlo es demasiado. Hablas de lo que no conoces....Un sistema discrecional ofrece señales faciles y otras dificiles...hay varios elementos de juicio, y mi esquema es un resumen. No puedes llegar y opinar asi de facil, según que hubiera hecho tu, porque ese sistema está creado para mi zona de comfort y entendimiento...es producto de mi mente.

Pero lo realmente interesante es que dices que la psicologia del mercado es como la quiromancia. El problema de los pro-matemáticos en bolsa..es que todo es un número y lo demás no existe. El problema de los pro-matemáticos es que han olvidado que hay personas detrás de las operaciones...han olvidado que si la FED, dice que ayudará a Fannie Mae, que si los operadores ven como el petroleo sufre una repentina caida, que la SEC habla de prohibir ciertos cortos...entonces el mercado probablemente obtenga un rebote importante después de una profunda caida, porque la psicologia del mercado ha cambiado radicalmente...¿en que indicador o velas del precio se anticipaba esta información? no, solo observando la psicologia se podia "prever" un importante movimiento desde su mismo comienzo. A los matemáticos de la bolsa se les ha olvidado pensar y han cedido sus razonamiento a los logaritmos.
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

duplicado
Última edición por Bill-T el 24 Jul 2008 15:19, editado 1 vez en total.
VITI500
Mensajes: 76
Registrado: 21 Jul 2008 20:07
Ubicación: Madrid

Mensaje por VITI500 »

X-trader lo coloque aqui por darle a rufus un sistema que utilizaba el RSI, y por que la verdad rufus tiene mas exito que yo creando hilos jejejejeje.
Todo es posible, solo depende de la intensidad del deseo.

www.vacacionesensalamanca.com
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”