¿Dudas sobre trading? Plantea tus cuestiones sobre el funcionamiento del mercado, descarga indicadores y sistemas de trading y comparte tus operaciones con otros traders. https://www.x-trader.net/foro/
Pos a ver:
1. Supongo que has visto los niveles de los comerciales Supongo que encima el miércoles aumentarían...
2. Se ha apoyado clarísimamente el precio en una línea de tendencia que nos aparece en el semanal...
3. El último descenso se corresponde con un patrón de suelo que menta Al Brooks y que encuentro lógico: el precio rompe la línea de tendencia por poco y falla, vuelve a caer pa hacer un testeo...y lo hace con un abc (un tres) que no va mucho más allá del mínimo anterior...
Como que parece que todo apunta alcista. Y luego están los rumoressss....
¿Cómo lo veis, ein?
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 24 Sep 2011 17:48
por emi-13
Pues yo estoy corto...asi que si estas en lo cierto (espero que no) la cago...jejejje
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 25 Sep 2011 04:30
por yuuji
vaya pues eso no seuena esactamente bien
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 25 Sep 2011 18:30
por patoruzu
De momento tengo prohibido las ventas, veremos que pasa en...¿1.3900?. Dejaría tranquilito al eurusd y vería gbpusd, eurjpy, audjpy,audusd y usdchf que tienen unos gaps por ir a buscar. Son unos gaps que verificados en varias plataformas. A ver los que trabajan con otras que no sean metatrader que tienen y avisan si los ven. El dólar index too presenta uno.
llegó la hora del gapeo
Saludos.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 25 Sep 2011 21:59
por erredosdedos
Una cuestión: está claro que los comerciales en el trigo son los productores del trigo etc, pero ¿quiénes son los comerciales en el caso de las divisas? ¿Estos tres grupos? ¿Alguien lo puede explicar así como un poco "pa tontos"?
Bancos
El mercado interbancario abastece gran parte del volumen de ventas del negocio especulativo. Un banco grande puede negociar mil millones de dólares diarios. Parte se negocia por cuenta de clientes, pero otra parte es por cuenta del propio banco.
Hasta hace poco tiempo, los corredores de moneda extranjera participaban activamente en este negocio, facilitando a las contrapartes que negociaban el cumplimiento efectivo de sus órdenes a cambio de unos honorarios pequeños. Hoy, sin embargo, gran parte de este negocio se ha trasladado a sistemas electrónicos más eficientes, tales como EBS, Reuters, la Bolsa de Comercio de Chicago, Bloomberg y TradeBook.
Para el operador individual, su principal objetivo como inversor es interpretar los cambios futuros en el precio de las divisas y, al comprarlas y venderlas según las fluctaciones de los tipos de cambio, buscará obtener beneficios.
Compañías comerciales
Las compañías del sector no financiero que operan con clientes y proveedores internacionales intervienen también en el mercado.
Su impacto en el mercado en el corto plazo es pequeño. Sin embargo, los flujos comerciales son un factor importante en el comportamiento a largo plazo de una moneda. Además, las operaciones de algunas multinacionales pueden tener un impacto imprevisible en el cambio de la moneda de países pequeños.
Bancos centrales
Los bancos centrales operan en los mercados de moneda extranjera para controlar la oferta monetaria, la inflación y/o los tipos de interés de la moneda de su país. A menudo imponen las tasas de cambio e incluso a menudo utilizan sus reservas internacionales para estabilizar el mercado. La expectativa o el rumor de una intervención de un banco central puede ser suficiente para alterar el valor de una moneda. Sin embargo, los bancos centrales no logran siempre sus objetivos. El mercado puede imponerse fácilmente a cualquier banco central. Esto sucedió en la debacle 1992-93 del Exchange Rate Mechanism, y en épocas más recientes en el Ásia-Pacífico.
pd: por cierto r, lo de los comerciales, lo "establecido" es q en divisas son principalmente exportadores e importadores, hace poco por ejemplo salia un productor chino de acero, creu, q tenia q cubrirse de 50 y pico millones de $ y habia pillao unos forwards y no se quE, e imagino q por ahi van los tiros, o si mercedes va a sacar un nuevo modelo en detroit, o airbus, etc etc. Luego conseguir info más detallada es más complicao. Te dejo un pdf mu "acadEmico", aunq en inglés, ofcourse, a ver si te mola
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 29 Sep 2011 17:12
por erredosdedos
Muchas gracias por el pedeefe. Me lo leo para ya.
Ké wena pieza musical, paice mentira que con solo 7 notas se puedan hacer tales cosas.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 29 Sep 2011 20:28
por gofiodetrigo
sip, pa q veas, cinco notas, y con sus simples matemAticas, pero weno, es como todo, o aunq sean cinco ondas, si le das un violin a un mono dudo mucho haga nada parecido a eso q has oido
aqui por ejemplo tenemos a un elliotista de los q sale por la tele, despuEs de hacer un recuento del euro a medio plazo mira como se le ha quedado la cara
s2!
pd: veo fantasmas en el euro por todos lados eh...
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 29 Sep 2011 21:20
por gofiodetrigo
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 30 Sep 2011 01:07
por erredosdedos
Eins, gofi ¿cómo ves el tema? Vaya rebote más flojo. En el diario salen tres chinchetas que paqué...la tendencia de medio plazo me sigue pareciendo bajista, pero digo yo que pa reanudar la marcheta le falta una espantá parriba a saltar stops Mi impresión es que debería subir al 1.37 a pillar incautos, pero nu sé nu sé...ta difícil ahora mismo
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 30 Sep 2011 14:54
por erredosdedos
Tengo este recuento intraday del euro: doble tres, el segundo una plana que no acaba en el máximo y empieza entonces lo que puede ser o una pata bajista o la reanudación de la tendencia bajista gorda...Voto por lo segundo, u sea, que la semana que viene caemos...va pabajo disimulando, pero me da que de un momento a otro podría acelerar.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 30 Sep 2011 17:05
por Aleatorio
No temais a la muerte.... EL EURO ES LA MONEDA A COMPRAR !!!! sigo largo todo octubre...........
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 30 Sep 2011 19:55
por gofiodetrigo
erredosdedos escribió:Eins, gofi ¿cómo ves el tema?
ey r, pues mira, como dicen los yankees, "para hacer una historia larga corta", lo veo así:
como comentaba por arriba del 1.36 pa mi q eran cortos, y mientras el perrito haga caso...pues ezo, y ahora mismo pues sip, puede irse pal 1.30-1.29 pero antes tiene q romper el 1.34 bien, q la cosa estA mu complicA como comentas, y aqui el q no corre le empuja el de atrAs, y se vEn bastantes divergencias alcistas ya hasta en diario, con lo q un arre0n al 1.40-1.41 caso de la tragedia griega, nunca mejor dicho, se transforme en algo de comedia, podrían verse facilmente
de momento fuera y a ver q pasa la semana q viene. Lo dicho, si rompe el 1.34 pos cortos, y si n0, a seguir mirando. Y gracias por esos recuentos intras q aunq sea pa pasar el rato se agradecen mucho, al mneos yo
s2!
pd: te queria haber contestao con algo mAs tEcnico cuando te leí pero no he tenio tiempo hasta ahora...
pd2: ah sip, y tp temo a la muerte!
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 30 Sep 2011 22:10
por erredosdedos
Pos visto lo visto, yo creo que esto se pone pa vender el más mínimo rebote intradiario.
Mirando con más perspectiva, creo que esta bajada es del mismo grado que la que llevo al euro a los alrededores del 1.20...¿será más larga o más corta? NPI, pero el ritmo será parecido...hasta ahora va más rápido Lo que creo claramente es que durará por lo menos hasta fin de año...huy, no me había dao cuenta, pero el último mínimo que ha hecho esta semana coincide con la apertura anual...Pos en mi pueblo decían: pa ir y volver, más vale no ir
Y el SP está bajista, me paice claro.
Neely dice que el oro ha techao por los siglos de los siglos...en ese caso supongo que el franco suizo perdería fuelle ¿norl?
P.D. Aleatorio, mira a ver no sea que vayas dirección Córdoba
Córdoba.
Lejana y sola.
Jaca negra, luna grande,
y aceitunas en mi alforja.
Aunque sepa los caminos
yo nunca llegaré a Córdoba.
Por el llano, por el viento,
jaca negra, luna roja.
La muerte me está mirando
desde las torres de Córdoba.
¡Ay qué camino tan largo!
¡Ay mi jaca valerosa!
¡Ay, que la muerte me espera,
antes de llegar a Córdoba!