Prueba

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
predator75
Mensajes: 353
Registrado: 16 Dic 2011 12:31

Re: Prueba estudio PipSpirit2011- CTA.REAL 10ºmes +45,53%

Mensaje por predator75 »

No, quiero decir 19%. Mi stop loss varia entre 1 pip y 2 pips.

Ha sido todo cuestion de un enfermizo trabajo duro, y esto lo repito siempre una y otra vez siempre que puedo. Logicamente no todo el mundo tiene la misma capacidad, pero lo que esta claro es que sin muchisimo trabajo duro aqui no hay nada que hacer.

Creo que casi toda la gente que esta aqui mira los beneficios. ¿Cuanto dinero!!? ¿Ganas muchooo? ¡quiero dinerooooo!

Eso es lo que oigo gritar cuando leo los comentarios de este foro.

Lo mas importante no es la rentabilidad, es hacer tu trabajo lo mejor posible. Hay que centrarse en el proceso. El objetivo no es ganar dinero, sino mejorar la tecnica. Cuando una persona tenga el nivel suficiente de tecnica, el dinero como quien dice vendra solo, y a partir de ahi, a medida que la experiencia tome asiento el dinero seguira aumentando.

PD: La rentabilidad disminuye a medida que aumenta el dinero, mas que nada porque contra mas volumen mas tiempo tardan las ordenes en rellenarse.
ROBOCO
Mensajes: 479
Registrado: 01 Nov 2007 17:09

Re: Prueba estudio PipSpirit2011- CTA.REAL 10ºmes +45,53%

Mensaje por ROBOCO »

Spirit escribió:

Cuando eres un novatillo piensas que el secreto en este mundillo está en los sistemas y crees que la "esperanza matemática positiva de un sistema" es el sntom sntorum.

Cuando al cabo del tiempo te das cuenta que sistemas hay cienes y cienes y que por si sólos no son ni buenos ni malos, empiezas a intuir que la anteriormente idolatrada "esperanza matemática positiva", es muy volátil, y que un sistema la tenga durante 20 años no asegura ni mínimamente siquiera que la mantenga en el siguiente año, ni en cinco años, ni siquiera en los siguientes 20 años. En ese momento comienzas a creer en la gestión monetaria, diversificación de activos, diversificación de cuentas, etc.

Cuando superas las dos fases anteriores, reálmente estás capacitado para poder intentar salir adelante en este mundillo, digamos que las probabilidades, por conocimiento empiezan a estar a tu favor, pero entonces es cuando entra en juego una nueva variable que altera todo lo anterior, y no es otra cosa que el dinero. Es en esta tercera fase, cuando uno ya intenta ir en serio, cuando se da cuenta que para dedicarse al trading como actividad principal, hay que disponer de mucho más capital que el que uno tenía pensado anteriormente. (Se suele decir que con 100K bastan). Pues bien, lo que yo he visto, no por mi, sino por la gente que conozco que ha vivido una decada, 7 u 8 años de los mercados, es que con 100K no les da ni para pipas y que si es cierto que alguno se ha tirado viviendo bien con ese capital durante 7 u 8 años, pero a la larga, han acabado pereciendo.

.
Hola Spirit, de verdad que lamento mucho tu situación actua, ánimo.

Creo que estos párrafos que has puesto debería cogerlos X-trader y dejarlos fijos en la web....la de dinero que podrían ahorrar a la gente que se inicia. Lo que ocurre es que a la gente no le gusta oir que este negocio no es tan bonito cómo siempre han creido que es, falsas expectativas que hacen mucho daño al trading serio.

Agmageton y su sutil ironía.....
Avatar de Usuario
rufus
Mensajes: 2355
Registrado: 04 Mar 2008 18:42

Re: Prueba estudio PipSpirit2011- CTA.REAL 10ºmes +45,53%

Mensaje por rufus »

Yo sé que eres un ganador Spirit. Ni lo dudes. Y hagas lo que hagas tirarás pa alante, sea con el trading como única fuente de ingresos o como alternativa para pagarte caprichos.
Yo hace unos años decidí que vivir del trading únicamente era demasiao complicao para mi y..., me saqué las opos de profe y, bueno, la cosa ahora me va mejor que nunca en todos los aspectos de mi vida.
Como dice el refrán, ya saldrá el sol por Antequera.
Gracias por compartir tus triunfos y derrotas, pero te repito, no me preocupa tu estado, no me das penita, porque sé que eres grande. Desgraciadamente, pocos cuentan con ese don y esos, la mayoría, son los que se merecen mi compasión.
Un abrazo apañero.
Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado.
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1992
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Stgo.Vegas.La Habana(Cuba)

Re: Prueba estudio PipSpirit2011- CTA.REAL 10ºmes +45,53%

Mensaje por guevon »

Luis, ... , ... , a ver como et lo digo, hummm...

El trading?... apostarrr, esperarrr, ... , aqui podemos poner una sonrisa :D o bien otra cara :(

Bueno, asi es el trading, ooo lo que se entienda como trading...

...

Asi, no se va a ninguna parte... perdon! se va a la ruina (segun nuestra adicion al trading)...

...

Mira... , yo, en todos los concursos en los que participo, mi rendimiento en las primeras 24 horas es siempre superior al 20%... demostrado, y de verdad demostrado en todos los concursos en que participo...

pues bien!... eso es debido, a lo siguiente, ...
primero de todo: no vivo ni de los concursos ni del trading... (por lo tanto me da igual... (solo mi ego (del cual me queda muy poco) se reblandece cuando pierdo))...
segundo: cuando pienso las primeras entradas... lo medito superbien, uso todos mis conocimientos (que son muchos)...
tercero: cuando veo que he acertado... mi interes decae... y... como ni "vivo" ni "como" de esto... pues empiezo a probar y a emperrarme...

...

lo se, las experiencias de los demas no son iguales a la propia, pero he querido dejar constancia de lo que hago...

...

Y ahora al grano... conseguir un 25% anual??? ... eso, esta chupado... sin mover el dedo meñique yo lo hago (el dedo meñique no lo uso para escribir en el teclado)...
""" fijate que yo lo he conseguido (he conseguido un 35%) en este ultimo concurso solo con un dia de trading... ya esa ganancia la tendria que tener para todo el año e incluso me sobraria un 10% puesto que saque un 35%... asi que hasta agosto del año que viene ya no tendria que volver a currar... (si ponemos 100.000 euros en vez de 5.000 asi seria)...""""
no vale!... ya lo se... no vale lo que estoy diciendo, pero fijate!, lo he sacado en un solo dia, asi queee... lo que no vale no puede ser del todo cierto...

...

Yo, en este foro... tengo un hilo abierto... el de scale-trading , ojo! que no lo abri yo, lo abrio Iam (que ya no esta aqui), en ese foro, sin ningun esfuerzo, consigo un 20% anual, y sin sobresaltos, y sin angustias, y sin palanca... e incluso sin pensar nada... imaginate que nos ponemos a pensar ese sistema optimizandolo...

(en eso estoy aunque no lo escriba)

...

Vamos al grano...

Tu sistema (o lo que sea), no puede ser nunca superviviente, y ya te lo dije el porque, esos dds no los aguanta nadie con dinero real... aunque te protejas como haces con miniminilotes sin arriesgar mas de lo que pienses...

primero: es subjetivo, segundo:aparte de subjetivo encima es de tu mentalidad, tercero:con la mentalidad conservadora que tienes lo maximo que puedes aspirar es que tu capital se conserve (y eso aplicando el sistema rajatabla)

Se, que soy duro, pero mas importante es abrir los ojos a los que aprecio, con ese sistema no llegaras mas que a pasar dos meses como has dicho con un dd angustioso que no te deja dormir...

a mi nadie me va a decir lo que es no dormir con un dd... lo se, y lo se por experiencia

...

Sobre lo del trabajo... en eso ni oso hablar, ni lo conozco, ni lo se, solamente te deseo que salgas lo mejor posible, sea el que sea...

...

sobre el trading... consultame, es mas, tuuu, has sido de los primeros que has sabido siempre por los caminos que andaba yo, tanto en investigacion, como en pruebas, como en real (actualmente poco en real)...

conseguir un 20% en un dia esta chupado, te lo digo yo, eso si... "todos los dias no"... pero incluso trabajamos a favor... eligiendo el dia que comencemos podemos hacerlo que sea un dia de cada 20 asi que ya sabes... ventaja de 5 a 1...

...

un saludo cordial como sabes...

suerte!!!...
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

---

Mensaje por Spirit »

:smt006
Última edición por Spirit el 15 Jun 2016 14:28, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
clowner
Mensajes: 185
Registrado: 27 Ene 2011 08:23

Re: Prueba estudio PipSpirit2011- CTA.REAL 10ºmes +45,53%

Mensaje por clowner »

Ni te conozco, ni hemos intercambiado mensajes creo, pero animo. Ojala que pronto salgas de esta.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Tiotino
Mensajes: 990
Registrado: 20 Sep 2004 18:22

Re: Prueba estudio PipSpirit2011- CTA.REAL 10ºmes +45,53%

Mensaje por Tiotino »

Animo spirit

a mi me pasa algo parecido con 25000 euros empece hace un año y solo gano 8000 :D
Un abrazo

Tiotino

https://tradingpython.blogspot.com.es

@tiotino
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1992
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Stgo.Vegas.La Habana(Cuba)

Re: Prueba estudio PipSpirit2011- CTA.REAL 10ºmes +45,53%

Mensaje por guevon »

Mi problema es externo al trading, que tengo que llevar a casa pasta y se me acaba el tiempo y punto y que si me meto en otro fregao distinto al trading tengo que dejar el trading y dedicarme en cuerpo y alma a lo otro, porque se lo que es iniciar una actividad nueva. (Ocupado Full Time). Así que tenemos un combinado explosivo, baja capitalización, tiempo para intentarlo muy reducido, unos meses más tan sólo además de otros temas que nada tienen que ver, que este año me han quitado mucho tiempo (enfermos familiares) y me han dejado muy tocado a nivel anímico. A eso le añades el tinglado y presión psicológica de tener que echar a todos los empleados, las putas indemizaciones que cuando son por quiebra de la empresa no tienes ni idea de donde sacar la pasta y es un auténtico PASTON, justo en el momento que se acaban los ingresos. etc. Vamos que unas condiciones idílicas para tradear, parecido a lo que haces tú que tienes tu ronda de blanquitos a diario y que no falte. No se puede comparar hombre!!!

Luisss..., eso es lo mas importante, ya lo se..., en este tema, ademas, ni me atrevo a dar ninguna opinion, no es lo mismo la economia (y paz) familiar, que lo que estamos debatiendo en este hilo...

Sobre este parrafo unicamente desearte la mejor de las suertes, tanto si lo haces por una empresa propia como ajena... lo primero de todo (y antetodo) es llevar las lentejas a casa... el resto?... el resto pueden ser hasta guarrillas como diria el Recio...(es broma)...

Paso a comentar el sistema, aunque te cueste oirlo...

...

Y te lo digo, no confundamos la vida familiar ni la vida propia con lo que se proyecta en el foro, no es lo mismo!!!... (huyyy, no es ni parecido), estooo..., esto es un foro de especuladores, bueno, hummm... , de aprendices de especuladores, bueno, mas biennn, de aspirantes a aprendices de especuladores... no se... no lo se... al final se lo preguntare a alberto que es el profe de econometria avanzada... :D

volveros a ver la pelicula "el nombre de la rosa", y aplicaros el tema a quien la relata (dentro de la pelicula)...

Pasamos al grano de lo que nos trae aqui... siguiente post...
Avatar de Usuario
Kosparuk
Mensajes: 860
Registrado: 31 Ago 2010 16:31
Ubicación: Asturias
Contactar:

Re: Prueba estudio PipSpirit2011- CTA.REAL 10ºmes +45,53%

Mensaje por Kosparuk »

Sólo darte ánimos, Spirit, y que re-encuentres rápido tu ruta. El que ha sido empresario nunca dejará de serlo, y a esos siempre les aparecen nuevas ideas para desarrollar. Que tu nueva idea venga pronto.

Respecto al trading, es curioso que se echen las cuentas como se echen, a mi siempre me salgan 200K destinados a trading para poder vivir del trading. Pero es que estoy seguro que el que tiene 200K para poder destinar al trading, es que no necesita vivir del trading.
Sherlock
Mensajes: 1108
Registrado: 08 Feb 2007 18:43
Contactar:

Re: Prueba estudio PipSpirit2011- CTA.REAL 10ºmes +45,53%

Mensaje por Sherlock »

Supongo que lo que pueda decir sólo aportaría...Paños calientes. Lamentarlo, sin duda.
Sicut me videtis, videtis.
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1992
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Stgo.Vegas.La Habana(Cuba)

Re: Prueba estudio PipSpirit2011- CTA.REAL 10ºmes +45,53%

Mensaje por guevon »

Pasamos a comentar el sistema...(el de Pipspirit)

Comentaremos cuatro parametros... "tiempo", "perdida/ganancia","inversion", "resultado".

...

En los cuatro parametros, luis (pipspirit), ha ido mostrando durante todo un año casi, en una cuenta de 5k iniciales (de "inversion"), como le ha ido yendo ("tiempo"), el, ha ido mostrando, como le iba, e incluso mostraba, como iba su balance ("perdida/ganancia") y su final ("resultado"), bien... pasemos a analizar primero de todo el "tiempo"...

Durante el "tiempo", en un sistema coherente e incluso consistente, deberiamos estar mas "tiempo" en ganancias que en perdidas... es decir deberiamos estar mas dias en saldo positivo que en negativo, esto lo digo para que si en cualquier momento cortaramos la prueba, tendriamos mas probabilidades de quedar en positivo que en en negativo...

Ha sucedido asi en este caso?... ???... no, no lo creo, aunque por poco, pero creo que se ha pasado el sistema mas "tiempo" en negativo que en positivo...

Pasemos a analizar la "perdida/ganancia"...

Si mirariamos los puntos posibles en las curvas, cuantos de ellos estan en perdidas y cuantos de ellos estan en ganancias, y no solo eso (que seria una vision simplista), sino que mirariamos cada uno de ellos (multiplicado o elevado o proporcionado) a su elevacion o bajada desde el punto de referencia sobre el que nos fijemos...

Como ha sido el resultado?... hummm... en este caso, lo dice el propio grafico (dice que positivo)... pero? es esto verdad? (si lo dice el grafico sera verdad)... es esto satisfactorio?... no lo creo... y no lo creo, y despues dire porque... es mas... para el que lo hace tampoco es satisfactorio (por algo sera!)...


Vamos a mirar la "inversion", quizas el mas importante de los parametros dichos anteriormente, puesto que es sobre el que siempre se fija uno para valorar los resultados.

La "inversion" en este caso es fija, asi que... cada uno tiene que valorarla segun el "resultado" que se ha conseguido...

para alguien le parecera mucho el "resultado"... para otros les parecera muy poco el "resultado"...

...

Miremos el grafico...

hagamos cuentas...

pasamos de 6153 a 4975 (maximo dd) , un 20% menos, para cerrar a 6350 un 3% mas...

nos jugamos durante mucho tiempo 20 unidades para ganar 3...

20 a 3

es racional?... e incluso con nuestro mayor valor que es el tiempo? (el cual nunca lo recuperaremos)...

cada cual que lo piense

aqui dejo el grafico, el mismo que dejo pipspirit...

yo, se lo dije desde el principio...

"para ganar 3 no hace falta poner 20"

se pierde siempre, siempre, siempre...

Lo siento de ser tan duro, pero mucha gente te lee ...
Adjuntos
respuesta.png
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

---

Mensaje por Spirit »

:smt006
Última edición por Spirit el 15 Jun 2016 14:27, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1992
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Stgo.Vegas.La Habana(Cuba)

Re: Prueba estudio PipSpirit2011- CTA.REAL 10ºmes +45,53%

Mensaje por guevon »

Spirit escribió:
guevon escribió:Pasamos a comentar el sistema...(el de Pipspirit)

Comentaremos cuatro parametros... "tiempo", "perdida/ganancia","inversion", "resultado".

...

En los cuatro parametros, luis (pipspirit), ha ido mostrando durante todo un año casi, en una cuenta de 5k iniciales (de "inversion"), como le ha ido yendo ("tiempo"), el, ha ido mostrando, como le iba, e incluso mostraba, como iba su balance ("perdida/ganancia") y su final ("resultado"), bien... pasemos a analizar primero de todo el "tiempo"...

Durante el "tiempo", en un sistema coherente e incluso consistente, deberiamos estar mas "tiempo" en ganancias que en perdidas... es decir deberiamos estar mas dias en saldo positivo que en negativo, esto lo digo para que si en cualquier momento cortaramos la prueba, tendriamos mas probabilidades de quedar en positivo que en en negativo...

Ha sucedido asi en este caso?... ???... no, no lo creo, aunque por poco, pero creo que se ha pasado el sistema mas "tiempo" en negativo que en positivo...
...
...
...

Para mí, estar en pérdidas es encontrarnos por debajo del capital aportado, el puesto de nuestro bolsillo, hasta el 2 de diciembre de 2011 (4.975€) y desde entonces (4.085€).

Días que hayamos estado con la équity por debajo de 4.975€: 7 días
Días que hayamos estado con la équity por encima de 4.975€: 323 días

Días que hayamos estado con la équity por debajos de 4.085€: 0 días
Días que hayamos estado con la équity por encima de 4.085€: 331 días (TODOS)

A ver Guevon, ¿A que te refieres cuando dices "estar en negativo"? Esta cuenta lleva prácticamente el total de su existencia en cifras positivas, siendo su máximo DD, contado desde el capital inicial aportado, de un -9,6%.

Si te refieres, en cambio, a la posición relativa de la équity (curva azul) respecto al balance (curva amarilla), eso no tiene importancia alguna en este sistema, y se demostró al inicio de la prueba durante los primeros 4 meses de 2011, donde realicé la misma operativa sobre 4 cuentas, consiguiendo replicar la équity (curva azul) en las 4 cuentas, mientras que el balance (curva amarilla) era muy distinta en las 4 cuentas. Símplemente aplicando FIFO ya se consigue que la équity esté siempre o casi siempre por encima del balance, pero ¿Eso importa algo? NO - Al final, las curvas de la équity son un calco unas de las otras, apliquemos el sistema de cierre que apliquemos y lo que vale es la équity.

...
...

Te voy a contestar a este tema, antes de irme a tomar unos vinos, a ver si me da tiempo...

Para poder debatir algo, como minimo deberiamos estar de acuerdo en algo sobre lo que basarnos y despues, razonar sobre ello...

Bien, yo, considero tu sistema no como un conjunto, sino como un numero determinado de operaciones, y cada operacion es independiente de la anterior...

Por eso mismo digo, que la mayoria de los dias el sistema ha estado en dd, puesto que ademas tu eras de los que decias que no lo dejabas el fin de semana abierto (puesto que es discrecional), asi que cada vez que comenzabas el lunes con el comenzabas una nueva operacion, ASI LO VEO YO, si tu no lo ves asi y consideras el sistema como un todo desde que lo comenzaste hasta la actualidad, entonces no digo nada, pero eso es una falacia... puesto que todos sabemos como parar un dd, pero lo que no sabemos es como recuperarlo en un tiempo determinado... o tu si que lo sabes?...

Paralizar un dd es facil, pero recuperarlo es otra historia, o si no ya me explicaras como lo consigues...

Visto como yo lo veo, "abrir ordenes" "gestionarlas" cerrar ordenes", te queda un liquido o equidad en la cuenta, y a partir de ahi es como yo cuento para el siguiente grupito de apertura de ordenes, gestionarlas y cerrarlas...

Y yo, lo cuento asi puesto que esa equidad que queda ese dinero es de uno mismo, ya no es del broker, asi que los dds se cuentan sobre el dinero que uno posee, no sobre el resultado final del año del mes o del periodo de tiempo que pensemos...

En el ultimo parrafo dices una cosa que yo te la habre dicho mil veces desde que nos conocemos...
Spirit escribió:Símplemente aplicando FIFO ya se consigue que la équity esté siempre o casi siempre por encima del balance, pero ¿Eso importa algo? NO - Al final, las curvas de la équity son un calco unas de las otras, apliquemos el sistema de cierre que apliquemos y lo que vale es la équity.`
Si, tu, puedes conseguir que la equity este continuamente por encima del balance, eres un artista, y estaras jugando continuamente con el dinero del broker y nunca con el tuyo, fijate si hay diferencia!!! el que arriesga el dinero es el broker y no uno mismo... la utopia que todos buscamos, riesgo cero y ganancia infinita...

Ahora no tengo mas tiempo, tengo que vestirme para dar una vuelta, pero a la tarde si me pongo ya te respondere a los otros parrafos...

S2.
Avatar de Usuario
daykoku
Mensajes: 438
Registrado: 28 Dic 2010 21:20
Ubicación: Tenerife

Re: Prueba estudio PipSpirit2011- CTA.REAL - Guevonadas

Mensaje por daykoku »

Hola, recién que me he metido a gestionar las posiciones con coberturas gracias a un interesante hombre que me lo explicó perfectamente.

Me surgen algunas inquietudes y deseo leer más opiniones, es evidente que llevas ya años haciendo esto y resultan interesantes tus enterezas.

Leyendo por google aparecen muchos comentarios tuyos,
El hedging es mucho más efectivo en rangos cortos y con objetivos cortos. Por ejemplo el hedging es un buen complemento a estrategias de scalping, en cambio no es tan recomendable para estrategias swing.
En mis pruebas y estudios de hedging he trabajado cuentas con apalancamientos llevados hasta los límites, tengo una prueba publicada en X-Trader, de 3 meses de duración y ahí se ve hasta donde llevaba la cuenta en ocasiones. Pues bien, si que es cierto que un trader que adquiera ciertos habitos y disciplina pueda defender esas posiciones a base de mucho oficio y paciencia, pero lo que he comprobado es que el 90% de las veces el esfuerzo no merece la pena, lo único que consigues es mantener unas estadísticas de fiabilidad altas, pero pagando un "coste de oportunidad". En la mayoría de los casos es más rentable cerar todo y volver a empezar de nuevo, es más diría que lo más recomendable es cerrar posiciones alejadas en vez de aquellas que entran en beneficios, siempre y cuando estas que se encuentran alejadas lo estén a mayor distancia que el rango medio de unna barra diaria.
Por contra, el hedging es un gran capturador de ruido y ahí si que está su verdadero potencial.

Respecto al hedging automático ahí tengo mis dudas ya que operando con posiciones netas se rentabiliza más la estrategia, y además se pierde versatilidad. Le veo potencial al tema de capturar recorridos cortos constantemente, pero a mí personalmente me resulta complicado diseñar el algoritmo (a nivel teórico) ya que me obliga a dar rigidez al sistema y justo una de las cosas que más valoro de esta técnica es la versatilidad que tiene, su capacidad de adaptarse a cualquier situación del mercado, horarios, volatilidades, etc. y seguir llenando la buchaca de pipines, pasio a pasito, de forma lenta pero "segura". (Esto último es un decir).
Símplemente aplicando FIFO ya se consigue que la équity esté siempre o casi siempre por encima del balance, pero ¿Eso importa algo? NO - Al final, las curvas de la équity son un calco unas de las otras, apliquemos el sistema de cierre que apliquemos y lo que vale es la équity.`
Sigues opinando igual desde entonces? tengo algún proyecto de aplicar esta gestión sobre algunos setups automatizados, básicamente y según me han dicho se requiere un sistema que apruebe +50% o en su defecto que se complemente con la horquilla de los ratios, por lo que me sirve y no comprendo esa apresión por automatizarlo.

Ahora mismo tengo hipotecada el 5,3% de la equity y un 9.45% del balance, es decir según comentas en otros posts el balance no para de subir pero la equity es la clave, además puedo permitirme más coberturas ya que tengo gran margen. DIcho esto aplicar criterios FIFO serían los pasos a seguir para la próxima semana?

gran trabajo, saludos L.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

---

Mensaje por Spirit »

:smt006
Última edición por Spirit el 15 Jun 2016 14:26, editado 1 vez en total.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”