No mas DD:SSL (sure-stop-loss) spirit mira

El espacio de los traders quant: sistemas de trading, gestión monetaria, automatización de sistemas.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: No mas DD:SSL (sure-stop-loss) spirit

Mensaje por Spirit »

No se si hago bien porque últimamente es mejor estar muy calladito en este foro, pero creo que tras el tiempo que llevo estudiando el tema de las coberturas, tengo algo de conocimiento de que tratan y resulta que últimamente he podido leer discusiones vanales que pueden llevar a cualquier neófito en la materia a una especie de confusión. Aquí voy a resumir lo que pueda (sale tochopost seguro) mi experiencia y conocimiento sobre el hedging.

1. El Hedging no es más que una estrategia de cobertura, ni siquiera es un sistema, sino es más una forma de utilizar los activos en la operativa.

Si se trata de una estrategia de cobertura, la finalidad básica del mismo es eso mismo, cubrir una posición mediante el uso de otros o el mismo instrumento financiero. Las características de los mismos es lo que hace que las estratégias sean infinitas.

2.- El hedging más utilizado es el de cobertura con distintos activos y no es exclusivo de sistemas de mercados financieros. En cualquier actividad económica o financiera existe la posibilidad de realizar hedging. Un simple seguro de Automóvil es una cobertura de un riesgo, otros son más "elaborados", por ejemplo puede ser una empresa que cubre el riesgo divisa de sus importaciones o exportaciones para garantizar, un rendimiento mínimo de las mismas o evitar una exposición a las fluctuaciones.

Estos dos ejemplos tienen una diferencia sustancial en el sentido económico ya que mientras una es una simple protección ante un siniestro, la otra ya permite en cambio elegir vencimientos, seleccionar precios, aumentar o disminuir el tamaño de las coberturas, con la finalidad de optimizar el rendimiento en términos económicos. Pero aún así en ambos casos predomina el componente "protección del riesgo".

En los mercados financieros, el hedging también tiene esa vertiente, pero pondera con mayor peso, "la gestión del riesgo en busca de beneficios" en vez de la "protección del riesgo sin otra utilidad añadida".

Por norma se suelen cubrir riesgos tomados en un activo o subyacente con otro subyacente y eso es lo que se entiende normálmente por "estrategias de hedging". Pero no siempre es así, en ocasiones se puede cubrir un instrumento financiero con el mismo instrumento financiero (o casi el mismo), con la única diferencia de la distancia al vencimiento, lo que suele producir diferencias en la theta (sensibilidad del precio al paso del tiempo) y la Delta (variación del coste de la cobertura) . Un ejemplo son las opciones. También los futuros son productos financieros, que aunque su finalidad primitiva es la de dotar de un instrumento de coberturas a un determinado sector industrial, económico o financiero, por sus características permiten realizar hedging especulativo. Lo mismo ocurre con muchos otros productos derivados creados para fines muy distintos y dispares.

Entonces podemos diferenciar entre hedge y hedging si atendemos a la menor o mayor ponderación que tenga la finalidad especulativa cuando se utiliza este tipo de técnicas o estrategias.

3.- Ahora pasamos a un caso muy discutido por los puritanos. ¿Se puede hacer hedging con un mismo activo, sin diferencias temporales o de otra índole?

Muchos afirman que no, ya que matemáticamente no tiene ventaja alguna y en cambio aumenta los gastos. Y no les falta razón desde ese punto de vista, ya que en teoría se puede replicar perféctamete una operativa de este tipo neteando las posiciones.

Pero en mi opinión, no es esa la característica fundamental para considerar una estrategia hedging, sino que lo que debe servirnos como dato diferenciador es el hecho de que esa estrategia permita especular, sacar una ventaja que supere a los gastos añadidos.

Si no damos por válido el párrafo anterior, lo que viene ahora carece se sentido. Pero mi opinión es esa y bajo ese punto de vista quiero analizar cuales son esas ventajas. No quiero profondizar en el aspecto semántico del término, ni siquiera en los aspectos más académicos, que nos harían salirnos del camino y no llegar al objetivo que pretendo explicar.

Como he dicho, matemáticamente el hedging sobre un mismo activo carece de sentido, no aporta ventajas en términos de rentabilidad y en cambio aporta gastos añadidos. Esto equivale a decir que

"TODO SISTEMA AUTOMÁTIZADO QUE UTILICE HEDGING SOBRE UN MISMO ACTIVO DEBE SER MODIFICADO PARA OPERAR NETEANDO POSICIONES"

Como veremos más adelante esto no es cierto en el 100% de los casos, pero si que podemos decir que se cumple en un porcentaje muy cercano, por lo que se puede dar por válida esa afirmación. Esto es en lo que se basan los "puritanos" para afirmar que el hedging en Fórex es un placebo y que no es efectivo y los "ultrapuritanos" cuando dicen que ese tipo de operativas en Fórex no son hedging (en realidad deberían decir hedging especulativo ya que son tan ultrapuritanos).

Pero nosotros, me refiero a los que me estais acompañando con interés en esta lectura (ya tenéis aguante majetes, je,je, bueno seguramente será interés en aprender o interés en machacarme luego :-D ), digo que a nosotros lo que nos interesa no es radicalizar un debate, sino ver si reálmente existe alguna ventaja para usar el hedging con el mismo activo, y si las hubiera comprobar si éstas merecen la pena, ya que admitimos y damos por sentado que este tipo de operativa genera más gastos y comisiones (no siempre, pero casi siempre es así)

Las técnicas de neteo no siempre son más económicas en gastos que las de hedging, pero si que es cierto, que si se realizan bien suelen ser más económicas en más del 95% de las ocasiones. La mayor diferencia que existe entre unas y otra técnicas de neteo radica en el número de posiciones que abrimos o cerramos en el momento que hacemos el neteo de las posiciones. Es lo que yo llamo "neteo con multiposición" y "neteo uniposicional", aunque hay más variantes mixtas y complejas.

Hasta aquí he expuesto las razones que puede tener alguien cuando afirma que "el hedging con un mismo activo es una panacea o que no es hedging". Si fuésemos más comprensivos y tuvieramos más ganas de aprender que de joder la marrana, no deberíamos discutir por esto, ya que como se ha visto tienen su parte de razón.

4.- ¿Qué ventajas podemos encontrar haciendo hedging con un mismo activo?
Esto depende mucho del activo, me centraré en Fórex pero hay que tener en cuenta que en otros subyacentes o productos financieros las ventajas pueden potenciarse o minimizarse, dependiendo de sus características.

Mi experiencia con el hedging durante bastante tiempo y miles de trades me ha demostrado que la ventaja principal se adquiere en la operativa discreccional, fundamentalmente por motivos técnicos, pero también en menor medida por motivos estratégicos y en ocasiones psicológicos (ojo que aquí está el peligro).

Pero el hecho de ser discreccional o automático no es una frontera suficiente para determinar cuando utilizar estas técnicas o no. De hecho, en una operativa discreccional con gran control de reglas de entradas y salidas por señales no es apropiado usar hedging en la mayor parte de los casos.

El hedging resulta más efectivo en las distancias cortas, cuanto a más corto plazo hagamos las operaciones, mayor importancia adquieren las técnicas de cobertura. "NO SUELE TENER MUCHO SENTIDO HACER HEDGING EN TRADES QUE DURAN VARIOS DÍAS O SEMANAS" La ventaja que se puede obtener es mínima con respecto a los riesgos que conlleva y casi siempre en estos casos el neteo de posiciones es la mejor opción.

Podemos concluir entonces que el hedging es apropiado para intadía o operativas de pocos días que no se ni si calificar de swing.

Intentando pensar alguna escusa para defender una cobertura en un trade de rango muy ámplio no se me ocurren muchas, pero si que habría un caso en el que podría tener sentido (esto ahora va en contra de los puristas). Se trata de su uso en estrategias que hacen breakeven o trailing-stop o ambas cosas. En estos casos, todos sabemos lo complicado que resulta ajustar bien el momento y a que distancia del precio lanzamos el breakeven o movemos el stop. El hedging aportaría una forma de mantener viva la entrada inicial, a la espera de ver donde finaliza el retroceso. Esto tiene mucho mayor sentido en estrategias de bajísima fiabilidad, es decir si acertamos muy poquitas entradas, más vale que las defendamos con cuidado y precisión y que no las dejemos perder por ajustar mal las distancias. El hedging permite dar mayor holgura a éstas lo que aumenta la probabilidad de pillar una tendencia de largo plazo. Con estrategias de baja fiabilidad no es tan sencillo volver a reentrar en la continuación de la tendencia sinque te salte algún stop y ya se sabe que los trailing-stop, en zonas cercanas a la entrada son muy vulnerables.

Aun así, como he operado poquísimo con estrategias de tan baja fiabilidad, esta explicación no tiene más que una báse lógica (la mía que no tiene porque estar acertada), me falta la experiencia y quizás profundizar más matemáticamente. Y aunque he intentado encontrar una explicación para usarl hedging a largo plazo y creo haber encontrado una razonable, mi recomendación es no utilizarlo, el hedging en operativas a largo plazo es extremadamente peligroso, si se utiliza hay que hacerlo con mucha cabeza, siendo consciente de porque se hace y no por el simple hecho de no cerrar una posición ganadora a la que quiere ganar más.

En las cortas distancias la cosa cambia, incluso puede cambiar para algunos sistemas automáticos, pero para un trader discreccional es indudable que el hedging aporta una versatilidad y una cantidad de recursos, que compensan ámpliamente el incremento de comisiones. De eso, ya he hablado mucho en el foro y por no extenderme sóloo diré q,ue está muy relacionado con la volatilidad, la liquided , la velocidad de los movimientos y las oscilaciones del mercado (ruido).

También aporta ventajas como protección en momentos de incertidumbre, publicación de noticias, etc., laterales nocturnos, ausencias temporales del espacio de trabajo del trader, etc.

Así que todos llevan razón de alguna manera en el fondo y dependiendo de como lo argumenten tambien en las formas. Pero el uso de este término que he visto últimamente en el foro ha sido en unos casos demagógico, en otros casos ignorante y en la mayoría de los casos violento y desagradable. Por eso he escrito este tochopost, especialmente pensando en aquellos que no conocen en profundidad el hedging y que leyendo ciertos debates puedan incurrir en errores o no entender a una de las partes. Creo que con esta aportación cualquiera puede entender ambas posturas lo mismo que se pueden dar cuenta de que no están debatiendo sino que se están aporreando.

Ahora me lloverán leches a mansalva, pero ya tengo el escudo preparado. No pienso responder a ninguna provocación ni salida de tono. Tampoco quería que se diera a entender de alguna manera, que todo lo que he escrito de hedging en este foro no sirve para nada. Así que también es un poco defensa de mi trabajo y aportación al foro.

Me he pensado muy mucho el escribir este post y sólo el hecho de tener esa duda es una auténtica lástima, y creo que a muchos nos ocurre lo mismo a diario.

Un saludo
Avatar de Usuario
IceMan
Mensajes: 3939
Registrado: 09 Nov 2008 01:21
Ubicación: Costa Este

Re: No mas DD:SSL (sure-stop-loss) spirit

Mensaje por IceMan »

Interesante reflexión.
Espero que se tome este post como lo que es...., y nadie se sienta ofendido por expresar mi opinión, por que es la única intención que tiene, dar mi punto de vista del hedging...que es muy escueto por otro lado.

No se si las discusiones vanales de las que hablas son las acaecidas en el oil 7....y su secuela en otros hilos.....imagino que si...ya que no he visto otras últimamente....no obstante no doy nada por supuesto dado que no se dan datos y este post mío no v de eso.....me limitaré a exponer mi punto de vista con la mayor educación, talante y ningún ánimo de crear conflicto....y ruego y espero que así sea entendido.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Operaciones de cobertura o hedging

La operación de cobertura consiste en la adquisición o venta de acciones, índices, opciones, futuros, etc que tengan una relación con nuestro activo o pasivo cuyo riesgo pretendemos cubrir.
Para ello deberemos en primer lugar hallar la relación existente entre ambos. Supongamos que tenemos dos activos, activo A al que pretendemos cubrir el riesgo y el B, cuyos cambios porcentuales mantienen una relación directa o inversa con los cambios porcentuales del activo A. Siendo la relación
Variación % A = α * Variación % B

Siendo α el coeficiente de pendiente de la recta, que nos mide en que porcentaje se moverá A en el caso de que se produzca un cambio de 1% en B. Este α también es conocido como el ratio de cobertura, que nos indica cuantas unidades de B deberán venderse para poder cubrir el riesgo de A.
Veámoslo en un ejemplo. Imaginemos que adquirimos acciones de una compañía de transportes con un valor equivalente a 10.000 euros. Supongamos, que conocemos que ante un aumento de un 1% de los precios del petróleo, el valor de la acción cae un 0,7%. Por lo tanto
Variación % Acciones Transporte = -0,7 * Variación % Precio Petroleo
--------------------------------------------------------------------------

Esto es por lo que me guío yo...por eso argumenté que yo en el oil al abrir una orden contraria no estaba haciendo hedging.....y así lo dicen los manuales...en el mismo activo no hay hedging.


Y que es lo que yo hago?.....lo que hago es paralizar la equity.

Por una cuestión de comodidad.....ya que siempre estaré de manera puntual dentro del mercado...yo no puedo estar pendiente las 24 horas....y si en un determinado momento cierro el largo para reabrirlo más tarde puede que no esté en el ordenador en el final de la corrección y el precio se retome la senda alcista sin mi..(dado que las ordenes pendientes y limitadas tienen muchos fallos de ejecución para mi gusto)
Con lo que me gusta más meterle un stop proffit o loss al corto y de esta manera de ejecutarse ese stop estoy dentro largo como quería al nivel que deseaba.

Puede que me equivoque en mis planteamientos....
Pero lo que quiero expresar es que la cobertura como tal...académicamente hablando se realiza con distintos activos.....preferentemente correlacionados claro, y yo como aprendiz autodidacta de estos temas.....debo guiarme por las definiciones ortodóxas, académicas o formales de los conceptos en si mismos.
No puedo guiarme por lo que cada uno considere o entienda que es el hedging.

Dicho esto..a mi me parece brillante tu disertación y visión del hedging....
Yo me limito a expresar cual era mi postura en esas discusiones "vanales" sobre el hedging, no digo que sean las mismas discusiones "vanales" a las que haces referencia...quizá hay otras en el foro últimamente...yo no las he visto pero puede ser....eso no tiene la menor importancia....simplemente trato de exponer mi punto de vista en cuanto al hedging.

Ya espero que nadie se moleste por dar mi punto de vista sobre este tema....Lo hago con la mayor de las educaciones y sin la más mínima intención de crear polémica.....he leído 4 veces el mensaje antes de postearlo y creo que me he conducido con el mayor de los respetos para dar mi punto de vista y espero que así se entienda....simplemente con el único fin de exponer mi opinión de forma educada y con el mejor de los rollos.....a ver si es posible.

Saludos.
El momento lo es todo.
Avatar de Usuario
manux
Mensajes: 129
Registrado: 12 Ago 2009 12:34
Ubicación: Madrid

Re: No mas DD:SSL (sure-stop-loss) spirit

Mensaje por manux »

Muy interesante.
Rescato el hilo.
Saludos
Merlinjoy
Mensajes: 75
Registrado: 22 Ene 2011 12:47

Re: No mas DD:SSL (sure-stop-loss) spirit

Mensaje por Merlinjoy »

Que fué de la cuenta en real spirit?

Hace tiempo que no pones nada.

Es que ya no tradeas? o es que hay otro hilo para eso?

Saludos
Avatar de Usuario
Man Apart
Mensajes: 1284
Registrado: 11 Ene 2009 12:31
Ubicación: mi ordenador

Re: No mas DD:SSL (sure-stop-loss) spirit

Mensaje por Man Apart »

Pues ahora que Haiku utiliza estas tecnicas, he estado reflexionando sobre ello y despues de solventar muchas dudas pequeñas me queda una duda muy general. ¿que diferencias hay entre vender un lote para cubrir la compra de otro y estar "flat" o fuera del mercado esperando a que este se pronuncie?. ¿no es lo mismo?
Do not believe the naysayers who say it cannot be done
It can be done !
superthon
Mensajes: 141
Registrado: 23 Ago 2009 13:09
Ubicación: Madrid

Re: No mas DD:SSL (sure-stop-loss) spirit

Mensaje por superthon »

Yo me pregunto lo mismo
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: No mas DD:SSL (sure-stop-loss) spirit

Mensaje por Spirit »

Merlinjoy escribió:Que fué de la cuenta en real spirit?

Hace tiempo que no pones nada.

Es que ya no tradeas? o es que hay otro hilo para eso?

Saludos
No aplico esta técnica en ninguna cuenta real. En una hago coberturas ocasionales pero nada parecido a lo explicado en este hilo. De momento sigo igual que antes de empezar en Fórex: Lo comido por lo servido.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: No mas DD:SSL (sure-stop-loss) spirit

Mensaje por Spirit »

Man Apart escribió:Pues ahora que Haiku utiliza estas tecnicas, he estado reflexionando sobre ello y despues de solventar muchas dudas pequeñas me queda una duda muy general. ¿que diferencias hay entre vender un lote para cubrir la compra de otro y estar "flat" o fuera del mercado esperando a que este se pronuncie?. ¿no es lo mismo?
Se ha explicado mucho ese tema en este y otros hilos y hay opiniones para todos los gustos. Matemáticamente es casi lo mismo hacer lo uno que lo otro. La diferencia está en ese "casi", tanto para lo bueno, como para lo malo.
Avatar de Usuario
Man Apart
Mensajes: 1284
Registrado: 11 Ene 2009 12:31
Ubicación: mi ordenador

Re: No mas DD:SSL (sure-stop-loss) spirit

Mensaje por Man Apart »

Spirit escribió:Se ha explicado mucho ese tema en este y otros hilos y hay opiniones para todos los gustos. Matemáticamente es casi lo mismo hacer lo uno que lo otro. La diferencia está en ese "casi", tanto para lo bueno, como para lo malo.
Ya. Esa es la cuestión, que hay dudas que siempre vuelven, me convencen mas las coberturas de otro tipo o incluso los "spreads".

No se porqué , pero con esto y con la falacia del jugador, siempre me vuelven las mismas dudas una y otra vez. ¿Sera que se conjugan en nuestro cerebro lo intuitivo con lo racional
Do not believe the naysayers who say it cannot be done
It can be done !
Avatar de Usuario
jogomax
Mensajes: 777
Registrado: 04 Feb 2009 10:03

Re: No mas DD:SSL (sure-stop-loss) spirit

Mensaje por jogomax »

Man Apart escribió:
Spirit escribió:Se ha explicado mucho ese tema en este y otros hilos y hay opiniones para todos los gustos. Matemáticamente es casi lo mismo hacer lo uno que lo otro. La diferencia está en ese "casi", tanto para lo bueno, como para lo malo.
Ya. Esa es la cuestión, que hay dudas que siempre vuelven, me convencen mas las coberturas de otro tipo o incluso los "spreads".

No se porqué , pero con esto y con la falacia del jugador, siempre me vuelven las mismas dudas una y otra vez. ¿Sera que se conjugan en nuestro cerebro lo intuitivo con lo racional
Igual parece muy pueril, pero es conveniente llevar un "registro de las ideas", como un cuaderno de bitácora donde se apunten porque se descartaron las "maravillosas ideas" en su día, ya que coincido en que lo intuitivo vuelve y vuelve como un bucle sin fin.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: No mas DD:SSL (sure-stop-loss) spirit

Mensaje por Spirit »

No es ese el problema, es otro y común a varios sistemas: CAPITALIZACIÓN.

Si no tienes capitalización suficiente estás abocado a trabajar demasiado apalancado = demasiado riesgo = DD demasiado profundos = riesgo de ruina demasiado elevado = etc.

No me pasa sólo a mí, conozco a varios foreros que han encontrado sistemas "interesantes", pero requieren bastante capital para ponerlo en funcionamiento.

En Fórex es sencillo utilizar múltiples contratos, en otros activos no, se requiere capital. Bien entonces diréis que lo meta en Fórex. Resulta que ese mercado es OTC y funciona como un Casino, por encima de 50.000 euros olvídate ya que comienzan las apuestas máximas admitidas por la mesa. Por debajo de 50.000, para trabajar dentro de unos márgenes de seguridad razonables hay que ser muy poco ambicioso respecto a los retornos esperados, lo que te lleva a no sacar más que para entretenerte.

Pero bueno, esto es un problema común a muchos sistemas, no es algo exclusivo de éste.
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Re: No mas DD:SSL (sure-stop-loss) spirit

Mensaje por erredosdedos »

por encima de 50.000 euros olvídate ya que comienzan las apuestas máximas admitidas por la mesa
Te abres dos cuentas y tienes el doble de margen..tampoco cuesta tanto abrir dos programas y duplicar las opes :D siempre y cuando no hagas ultrascalping. :roll: Y con 100 mil euros y palanca sobra para ganar un montón (o perderlo :lol: )
Viva el interés compuesto!
Merlinjoy
Mensajes: 75
Registrado: 22 Ene 2011 12:47

Re: No mas DD:SSL (sure-stop-loss) spirit

Mensaje por Merlinjoy »

Spirit escribió:
Merlinjoy escribió:Que fué de la cuenta en real spirit?

Hace tiempo que no pones nada.

Es que ya no tradeas? o es que hay otro hilo para eso?

Saludos
No aplico esta técnica en ninguna cuenta real. En una hago coberturas ocasionales pero nada parecido a lo explicado en este hilo. De momento sigo igual que antes de empezar en Fórex: Lo comido por lo servido.
No estabas con una cuenta en real probando el método? creo haberlo leído.

Sigues practicando el método o lo has dejado de lado por otro?

Cuéntanos, yo estoy intentando poner en practica lo aprendido en tu hilo, te doy las gracias por lo aprendido ;)

Espero sacarle mucho jugo.

Lo que no tengo claro es que poco a poco, conforme se va moviendo el mercado, los extremos se me quedan cada vez mas alejados.

¿Como haces tu para que no sea así?

Salludos
Avatar de Usuario
bolsa1
Mensajes: 1347
Registrado: 13 May 2008 09:53
Ubicación: Gallaecia

Re: No mas DD:SSL (sure-stop-loss) spirit

Mensaje por bolsa1 »

Merlinjoy escribió:
Lo que no tengo claro es que poco a poco, conforme se va moviendo el mercado, los extremos se me quedan cada vez mas alejados.

¿Como haces tu para que no sea así?

Salludos
Sólo existe una forma: Cerrando los extremos.

En el cuándo lo hagas reside el éxito.

Dar cera... quitar cera... ;-)
"Mercaderes e industriales no deben ser admitidos a la ciudadanía; porque su género de vida es abyecto y contrario a la virtud."

Aristóteles.
Merlinjoy
Mensajes: 75
Registrado: 22 Ene 2011 12:47

Re: No mas DD:SSL (sure-stop-loss) spirit

Mensaje por Merlinjoy »

bolsa 1.

En eso estoy deacuerdo, pero lo que no he cogido todavía es la forma en que cerráis los extremos, por ejemplo.

Para cerrar un buy en el extremo, como lo harías tu?

Saludos.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Sistemas de Trading”