las mujeres calientes jeje.
Demasiada gente que desaparece misteriosamente, pero mas de uno de ellos ganara joer no hay que ser mal pensados.
La gente que gana dinero no suele soltarlo por los foros, ¿ que ganaria con eso?, problemas solo problemas, otra cosa es q vendan motos como la lista que pones y muchisimos mas.
Las cuentas se pueden hacer de muchas maneras y formas pero los resultados no se pueden cambiar y esos no mienten.
Te pido disculpas por el error, crei que llevabas desde enero pasado posteando y no sabia que estuviste ausente tanto tiempo, tampoco es cuestion de entrar en minimos detalles q solamente te importan a ti.
Yo no entro a valorar lo que ganas al mes, ni el volumen , ni el capital en cuenta , ni garantias ni comisiones y splipages, eso solo te concierne a ti.
Si tu sistema en este tiempo te da una fiabilidad del 53% ¿donde esta el fallo?. Te pueden parecer unos resultados buenos, y puede que para la mayoria lo sean, siempre que esa mayoria sea de ese supuesto 98% que comentas, pero esa no es la cuestion.
La cuestion es , que en dos indices como Ibex y dax con la volatilidad y rango que llevan ganar 1 o 2 puntos de media diarios con un riesgo tan alto no creo que sea un buen resultado.
Hemos visto operaciones del 10% sobre beneficios, en una mala racha corta de 15-20 dias puedes entrar en nº rojos ysi me apuras perder muchisimo mas, no digo que se vaya a producir , pero las probabilidades son muchas dado el alto riesgo del sistema..
La relacion riesgo- recompensa en mi opinion esta muy descompensada, un buen sistema como minimo deberia trabajar con ratios minimos de 1-3 con fiabilidades proximas al 50% , arriesgar 1 para ganar 3 por que si bajas de ahi la larga pierdes dinero.
Hay muchas formas de hacer las cuentas pero el resultado no cambia, y eso es el riesgo maximo x operacion.
La fiabilidad creo que se deberia computar con un aumento del riesgo proporcional al aumento de esa fiabilidad y tambien al ratio riesgo-recompensa y riesgo de ruina.
SI arriesgas 60 pipos del dax y 60 del ibex por ejemplo la recompensa deberia ir acorde con ese riesgo, por que una racha de perdidas medianamente larga , esa gestion del riesgo hace estragos.
Un sistema con esos stp en mi opinion deberian ser tendenciales.
El intradia si no limitas al maximo el riesgo sin bajar la fiabilidad del 60% y me parece bajisima, a la larga los nº no salen.
Que quede claro que no es mi intencion enseñarte nada , lo primero por que sabes mucho mas que yo de esta historia y lo segundo por que la forma de operar de cada cual debe ir acorde con su personalidad.
Solo apuntar una serie de cuestiones que puede que desde fuera se vean desde otro prisma y no tienen por que ser las correctas o idoneas para todos..
Las premisas de un buen sistema en mi opinion son:
1ª Preservar el capital, limitando el riesgo al maximo x operacion que permita el montante de la cuenta. Con riesgos del 10- 15% x operacion las probabilidades de fracaso son muchas., ratios riesgo -recompensa minimos de 1x3 con fiabilidad superioral 50%.
2ª Maxibilizar las ganancias adaptando el sistema al marco temporal y activo mas idoneo y aplicando multiples contratos en operaciones ganadoras ( aqui hay mucho que hablar)
Sistemas con series de perdidas largas y alto riesgo en las entradas con fiabilidades proximas al 50% no los aguanta nadie, podemos aguantar una corta mala racha estando en beneficios, pero cuando los nº estan rojos las perdidas hacen mella, la desconfianza en el sistema aumenta y la disciplina es imposible.
Bueno colega nada que objetar a tu forma de operar y sinceramente espero que sigas en racha y los beneficios aumenten muchisimo .
Siempre es bueno dialogar y debatir cuestiones del dia adia del traders, al final todos aprendemos algo. saludos y suerte
