El Crash que viene // modo rally

El foro de los productos derivados
djmax
Mensajes: 461
Registrado: 14 Abr 2007 01:04

Mensaje por djmax »

Gracias por ese estudio y curro Vil. :D

Es indiferente lo que sea, si arriba, abajo o lateral.... mientras tengas tus zonas marcadas, y la orden preparada, toca esperar disfrutando del momento.... 8)

Un saludo.
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

de nada djmax, para quedarmelo en mi ordenata, lo pongo aqui :D

El sp500 tecnicamente de momento esta en una parada normal del precio que debería llevarnos más alto.

Pero cierres por debajo de 1018 se antojan como un si o si para una correción al menos de corto plazo.

La libra continua dando muestras de debilidad contra todos los pares. Ha roto un canal alcista de tres meses contra el dolar.

El USD que no ha dejado de vacilar todo lo que ha querido bien pudiera estar creando una figura de vuelta.

El petroleo también parece que esta en un doble techo.

Abajo gráfico del sp500 y del USD.CAD.

A mi este par me gusta mucho,primero porque marca las tendencias como nada y segundo porque siempre es el que más pasta me deja, me llevo bien con el. El USD.CAD parece que esta creando un doble suelo de un doble suelo "balga la rebuznancia".
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

He estado observando el per10 histórico.

La verdad es que se podría argumentar que el per que el mercado está dispuesto a pagar se ha incrementado a partir de los años 80s. Y es cierto y es concordante con el apetito por menors dividend yield (por tanto mayores per)
http://investorsconundrum.com/english_e ... nov-08.jpg

Y que volver a un per10 (media ganancia 10 años) por debajo de 10 es una quimera.

Puede ser, en tal caso estariamos ante un grandisimo rally como 1932,uno de esos que hacen mínios para siempre......,pero también he visto un patrón que se parece mucho a lo que esta ocurriendo (imagen). Se repite la historia?
Avatar de Usuario
Dkvas
Mensajes: 3505
Registrado: 24 Sep 2004 11:58
Ubicación: Islas Caimán

Mensaje por Dkvas »

By Laura Mandaro

SAN FRANCISCO (MarketWatch) --

An indicator of investor sentiment on Wednesday hit 2007 levels that some strategists say signal the recent U.S. stock rally may be ready for a pullback after a 16% run since mid-July. The Investors Intelligence Advisors Sentiment Index, which gauges the stock advice of about 150 newsletters and other paid market-advice outlets, said bulls jumped to 51.6% in the recent week, the highest since the end of 2007. Bears fell to 19.8%, the first time since October 2007 that the percentage fell below 20%. Earlier this week, Bank of America Securites-Merrill Lynch analyst Mary Ann Bartels said she was watching the bear percentage breaking 20% for signs of an intermediate market top.

En resumen, ke el sentimiento alcista alcanza niveles de 2007 (antes del crack) . Alcistas por encima de 51% y bajistas por debajo de 20%.
Podría haber cerca un techo para una corrección.

Yo por mi parte lo ke estoy observando es ke se aprovechan los buenos datos para soltar papel, y ke además los precios necesitan cada vez de mas tiempo para recuperar niveles, esto claro está en el cortísimo plazo, pues ayer aún estábamos batiendo máximos, pero si parece ke el mercado se está configurando para una corrección.
Ya veremos. la inercia cuesta de girar, y de momento esta sigue siendo alcista, pero habrá ke estar atentos.

saludos.
Si el mercado no te sonríe....
cuéntale un chiste XD
Avatar de Usuario
Dkvas
Mensajes: 3505
Registrado: 24 Sep 2004 11:58
Ubicación: Islas Caimán

Mensaje por Dkvas »

Tmb me hace sospechar la posibilidad de un techo, aunke fuera temporal, lo siguiente,

hay un índice ke a mí particularmente me gusta mucho y suele marcar mejor los tiempos y los niveles ke el Dax (mucho más alocado) , y es el FTSE100 inglés.

He remarcado con círculo azul un nivel fibo en los 4.575 puntos, ke corresponde con el 38,2% , pero es relevante pues ese punto ke marcó mínimo en finales septiembre 2008 y vuelta en un día importante, marcó al perder ese nivel, el 161,8% de la extensión fibonacci a los mínimos exactos de marzo 2009, en 3.443 puntos.
De ahí ke considere esa trazada fibo como buena, y como podemos observar en el gráfico, una vez superados (aunke le costó lo suyo primero los 4.500), y luego en julio/agosto los 4.575 (al cual hizo throw back sin perderlo, por tanto, podemos considerarlo superado) , Ayer llegó al 50% de retroceso fibonacci en los 4.927 puntos, hoy ha vuelto a intentar sin éxito superar ese nivel, alcanzando un máximo de momento en los 4.925 puntos exactos.

De modo ke ya tenemos un punto de control importante en mi opinión.
Si son superados y throwbackeados sin perderlos, tenemos cuerda al menos hasta el 5.275 (61,8%) , si no son superados y forma techo, podría dirigirse a testear los 4.575 puntos de nuevo.

Saludos.
Adjuntos
FTSE100.Futuro.Diario.26082009.jpg
Si el mercado no te sonríe....
cuéntale un chiste XD
Eurito
Mensajes: 666
Registrado: 25 Jun 2006 11:44

Mensaje por Eurito »

Os voy a decir algo, y se que la mayoria no estara en absoluto de acuerdo conmigo. En los proximos meses no creo que el mercado sorprenda porque baje. Tampoco creo que sorprenda porque suba. Creo que va a sorprender porque va a subir de una forma tan continuada y rapida que a la inmensa mayoria no le va a dar ocasion ni de subirse al tren. Mas o menos como lo que lleva haciendo desde el suelo de julio y que ha hecho perder mucho dinero a muchos cortos que buscaban la vuelta y ha dejado fuera a los que buscaban una correccion para abrir largos.

No se cuanto durara este panorama, pero unos meses yo diria que le queda.
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

jajajaja, esa apuesta es al menos tan arriesgada como la mia.

Puede que por la teoría hijoputesca, sea la verdadera, la que más daño hace.

Pero podrías argumentarla y así debatir.

Dkvas, a mi también me gusta el ftse100 más que ningun otro indice, porque tiene unos reversals en forma de V que ningun otro presenta tan bien. Es bueno por si tienes dudas en los indices de si se han dado la vuelta o no y entonces miras el ftse100 y puedes ver un buen pico o un valle.
Eurito
Mensajes: 666
Registrado: 25 Jun 2006 11:44

Mensaje por Eurito »

Por varios motivos. Estruendosa mejora de la economia (hoy mismo hemos tenido un dato de venta de viviendas sorprendente que ha sostenido el mercado en un dia en el que lo natural era una correccion), teoria del sentimiento contrario (lo que tu dices, lo que mas "putearia" me parece lo mas probable que suceda) y por motivos tecnicos.

Que vamos, que lo mismo me la trago, pero ahi la lanzo porque me parece una opcion mas viable que nunca. Mas probable que la caida si que la veo, aunque si es cierto que el mercado necesita algun dia de correccion, porque esto de subir a diario a la fuerza lo acaba parando, como ha sucedido hoy.
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

La cuestión no es si va a haber corrección o no. Sino si esa corrección será para subir mucho más o después se caen los indices.

Para tranquilidad de los alcistas de largo plazo, el Leading Economic Index lleva tres meses en positivo y todavía no ha fallado a la hora de dar por buena el final de una recesión.

Pero puede ocurrir lo que pasó al principio de los 80s. Que salgamos de una recesión y al poco tiempo estemos en otra.

Lo que no hay duda a dia de hoy, es que el mercado esta subiendo. He visto mucha gente diciendo que se esta poniendo corta y eso es ir contra la inercia y es lo más peligroso. Yo he dicho que un buen punto de entrada puede ser una vela Heiken Ashi bajista y con cuerpo, pero sin duda para ser más prudente tendría que ser en semanal.

Otra cosa son las divisas, sino remontan ya, estarían más que girando, o eso parece. Las hay más adelantadas en ese supuesto giro y las hay más atrasadas.

good night.
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

El chart crashista de hoy :-D

Puse los segmentos de 6 meses más calientes que ayer publiqué en relacion con el PER10 (media 10 años ganancias). Gracias a que pondera 10 años, no da los resultados extremos del per de 12 meses que ha saltado por las nubes debido al trimestre bajista de 2008.

Aquí se ve, como fuertes rallies en la parte de abajo han sido saludables y arriba anuncios de cambios seculares de mercados o de crash.

El problema según este chart sería que no sabemos donde estamos, o es más dificil. La argumentación queda abierta, pero yo en coherencia creo que se parece a 1930 y 1938, una vez que el PER inicia su viaje a moderarse, se produce un rebote de mercado y consecuente crash o mercado bajista.
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

La morosidad aumenta.

No se si esto es un indicador lider o retrasado, pero la gente sigue siendo más morosa cada mes.

http://www.reuters.com/article/gc03/idU ... VX20090826
Eurito
Mensajes: 666
Registrado: 25 Jun 2006 11:44

Mensaje por Eurito »

Esta muy vinculado al empleo, asi que es retrasado. La mejora, muy relativa, en el empleo ha surgido en las ultimas semanas, asi que seria de esperar que tambien la morosidad disminuyera dentro de poco, puede que el proximo mes. Es un 1,2% lo que ha subido en junio, muy poca cosa teniendo en cuenta que venimos de subir mas de un 60% en el ultimo año, lo que indica claramente que tambien la morosidad, sin haberse detenido del todo aun, esta mejorando mucho respecto a los ultimos meses, como lleva sucediendo un tiempo con la de tarjetas de credito.

Mi lectura es que no es tan mal dato como parece.
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Mensaje por erredosdedos »

A mí lo que me hace sospechar es que la subida ha empezado en una época en la que el crédito es dificilísimo. Intentad que os presten, que da mucha risa :lol: ...y en los techos es donde los banqueros te prestan hasta el alma, como Faustos usureros... :-D
Viva el interés compuesto!
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

Eurito escribió:Esta muy vinculado al empleo, asi que es retrasado. La mejora, muy relativa, en el empleo ha surgido en las ultimas semanas, asi que seria de esperar que tambien la morosidad disminuyera dentro de poco, puede que el proximo mes. Es un 1,2% lo que ha subido en junio, muy poca cosa teniendo en cuenta que venimos de subir mas de un 60% en el ultimo año, lo que indica claramente que tambien la morosidad, sin haberse detenido del todo aun, esta mejorando mucho respecto a los ultimos meses, como lleva sucediendo un tiempo con la de tarjetas de credito.

Mi lectura es que no es tan mal dato como parece.
si tiene sentido.
Eurito
Mensajes: 666
Registrado: 25 Jun 2006 11:44

Mensaje por Eurito »

Por cierto, no se si estais siguiendo la escalada de estos dias en AIG o Freddie Mac. Yo estoy muy comprometido con mi operacion en BAC y no tengo demasiada liquidez. A esto añadir que no me siento capacitado todavia para valorar la situacion de ambas empresas. Pero la verdad es que da envidia ver el ritmo al que suben. ¿Las seguis? ¿Que os parecen?

Saludos.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Futuros y Opciones”