Página 6 de 8

Publicado: 23 Nov 2006 08:02
por Javi
borrado

Publicado: 23 Nov 2006 08:53
por arruinao
Pues strad te lo ha explicado muy clarito, repasa y no te obceques. Es como te dice.

S2

Publicado: 23 Nov 2006 09:01
por Ambar
PARA JAVI:

Es lo mismo, yo estoy operando con dos sistemas diferentes em una misma cuenta y es lo mismo :-D

En este mismo hilo Hammer lo ha explicado muy bien con graficos incluidos,repasatelo bien y lo veras.

S2 :D

Publicado: 23 Nov 2006 09:20
por Ambar
Para Javi:
Date cuenta que cuando abres en V el primer sistema, al entrar el 2 en C en 6475 cierra la V del primero y ganas +8, y al hacer la C a 6471 estas abierto, cerrando nuevamente a 6481, ganando +10, en total +18. igualito que haciendolo por separado :shock: .

Espero que lo entiendas , ya que las matematicas no fallan, no es cuestion de punto de vista :-D

S2 :D de nuevo.

Publicado: 23 Nov 2006 09:21
por Javi
borrado

Publicado: 23 Nov 2006 09:48
por Javi
borrado

Publicado: 23 Nov 2006 09:59
por Javi
borrado

Publicado: 23 Nov 2006 10:10
por Javi
borrado

Publicado: 23 Nov 2006 10:12
por Javi
borrado

Publicado: 23 Nov 2006 10:37
por Ambar
Hombre Javi, si cambias las posibles entradas, todo cambia :-D , pero esto ya seria otro caso, pero estate tranquilo para unas mismas entradas y salidas, es lo mismo en una sola cuenta que en dos. :-)

Publicado: 23 Nov 2006 11:00
por Javi
borrado

Publicado: 24 Nov 2006 00:10
por geminis
Javi no te obceques tío...te lo está diciendo todo el mundo y muy bien explicado..el hammer, ertiti..todos..es cuestión de matemáticas y punto...aunque trabajes con 56 sistemas sobre una misma cuenta..es lo mismo tío..el resultado final es el mismo que si trabajarás con 56 cuentas diferentes...La ventaja de trabajar con una sola cuenta es la que te comenta Ertiti de las garantías (y que ya apunté yo mismo antes en este hilo)..saludos

Me parece que no lo planteais bien...

Publicado: 24 Nov 2006 01:03
por elchavo
Suponiendo que en el punto 1 se vende el segundo sistema y que el primero también estuviera vendido, en dicho punto 1 tendríamos 2 contratos vendidos (uno del sistema A y otro del sistema B). Al llegar al punto 2 uno de los sistemas (es indiferente) se compra y por lo tanto compra 2 contratos (para ese sistema por separado como para cualquiera, compra 2 para cerrar el corto y otro para ponerse largo y viceversa para vender). El resultado global para la cuenta con los dos sistemas es que en ese momento estaría cerrado. Pero os habeis olvidado que venimos con 2 contratos vendidos, por lo tanto el resultado en el punto 2 y quedarse cerrados serían 8x2=16 puntos.

Del punto 2 al punto 3 lo haríamos fuera, evidentemente, o sea cerrados, sencillamente porque un sistema está comprado y otro vendido y el resultado glogal es cerrado. En el punto 3 el otro sistema se compra (ya están los dos comprados). El sistema individualmente compra 2 contratos, como siempre, uno para cerrar el corto (que para el sistema sigue teniendo) y otro para quedarse largo. El resultado global para la cuenta serían 2 largos en el punto 3. Al llegar al punto 4 y venderse uno de los dos sistemas sería lo mismo que lo dicho antes: vende 2 contratos y quedaría cerrado para el cómputo global de la cuenta. Pero ese viaje del punto 3 al 4 lo hemos hecho con 2 contratos y el resultado es 10x2=20. Entre el punto 1 y el 4 el resultado total es 16+20=36

s2.

Publicado: 24 Nov 2006 01:13
por strad
Si ganar en bolsa dependiera de la inteligencia habría muchos más ricos :shock:

Publicado: 24 Nov 2006 08:20
por Javi
borrado