Charlas acerca las estrategias de Georg

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 13160
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Re: Charlas acerca las estrategias de Georg

Mensaje por X-Trader »

Por una vez, y sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo con Wikmar (también con baltic46 y Luisfer). Georg, tienes que tomarte mejor las críticas, es evidente que ninguna estrategia de trading es infalible al 100%, pérdidas se tienen siempre pero al final lo que importa es saber gestionar esas pérdidas (diría que esa es la clave para sobrevivir en este negocio de hecho, gestionar bien el riesgo y lo que se pierde). Y no nos engañemos, los índices no revierte a la media, eso es más típico de las divisas, aunque va por períodos y te puedes encontrar con mercados que suben o bajan continuamente sin descanso (no hay más que ver el SP, no hacen más que caer cazadores de techos todos el rato).

Bueno Georg, que no creo que pase nada por responder también a las críticas, es más asumirlas y responder con argumentos sólidos es señal de madurez y responsabilidad.

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
GeorgM
Mensajes: 3552
Registrado: 26 Nov 2011 20:50
Ubicación: Orihuela Costa / Cochem

Re: Charlas acerca las estrategias de Georg

Mensaje por GeorgM »

X-TRADER

Una persona que tiene un historial de solamente poner dudas y criticas a la estrategia y a mi persona sin aportar datos objetivos me da simplemente pena.

En lo referente a la reversion a la media, su definicion es la siguiente:

Definition of 'Mean Reversion:'

A theory suggesting that prices and returns eventually move back towards the mean or average ( Investopedia )

Sobre todo se aplica en el mundo del trading para acciones y por lo tanto, para los indices que estan compuestos por ellas.

El DAX, que comenzo con un precio de 1000 puntos, llegando a 8000 puntos en 2 ocasiones, si ha "revertido" a 2500 y 4000 puntos correspondientemente, no estamos hablando de una reversion a la media? de que estamos hablando entonces?

A continuacion, adjunto un extracto del Sr. Brett Steenbarger, conocido personaje tambien en este foro, acerca de la reversion a la media del spooze (S&P)

Trading By Mean Reversion number of good trade ideas can be generated from the concept of the market's average trading price. Rather than trend following, this can be considered trading by mean reversion. Let's start with the average trading price from the previous day's trade. A simple alternative is the pivot point defined by the average of the day's high, low, and close price.Since September, 2002 (N = 998 trading days), 70% of all trading sessions in SPY have revisited their prior day's average trading price (defined by the high/low/close mean). This 70% figure has remained constant since 2004. It makes sense that an index such as the S&P 500 would retrace many of its moves.

It is subject to considerable arbitrage and, as I pointed out in a prior post, has shown poor trending properties. Think of it this way: The Spooz have averaged a daily gain of around .03% for the past several years. The daily range of the index, however, has been around a full percent during this time. Clearly there must be considerable backing and filling: much noise surrounding the market trend.Since September, 2002, 88% of all trading days have traded above their prior day's close, but only 54% have actually closed higher. 85% of market days trade below their previous day's close, but less than half have closed lower.

Trading by mean reversion becomes a powerful strategy when we realize that the 70% probability of mean reversion expands significantly when markets are losing volume (volatility) and when they are losing momentum. This is one important reason I track such indicators as the NYSE TICK and the volume at the bid/offer in my market updates. When we see buying or selling pressure wane after a market move toward a range extreme, the odds are greatly enhanced of a reversion to the mean of that range.Note that this is a trading concept that is scalable by time. During 2006, for example, the odds of the afternoon ES market trading back to the average trading price of the morning are about 75%. Once again, when we see waning volume and buying/selling pressure in the morning, those odds go way up. Tracking order flow during short term price ranges can assist the trader in finding mean reversion scalps. Traders who utilize the Market Profile framework should be quite familiar with the mean reversion trade. When we test edges of the value range and cannot facilitate trade at higher or lower levels, a move back toward the point of control is a high probability trade.

I daresay a disciplined trader could make a living simply trading this pattern.

Ahora bien, invito a los "interesados" a que discutan con el Sr. Steenberger acerca de la reversion a la media.

Saludos Georg.
Hinel
Mensajes: 46
Registrado: 13 Abr 2007 13:25

Re: Charlas acerca las estrategias de Georg

Mensaje por Hinel »

GeorgeM, estoy de acuerdo con usted. Sigo el Dax desde que nació. Pero no sólo en el Dax, Mean Reversion se observa en todos los productos cotizados. Simetría de mercado. No hay discusión posible. Go ahead.
Ayuso Trading
Mensajes: 614
Registrado: 21 Nov 2011 03:03

Re: Charlas acerca las estrategias de Georg

Mensaje por Ayuso Trading »

Hinel escribió:GeorgeM, estoy de acuerdo con usted. Sigo el Dax desde que nació. Pero no sólo en el Dax, Mean Reversion se observa en todos los productos cotizados. Simetría de mercado. No hay discusión posible. Go ahead.
Si una estrategia INTRADIARIA está basada realmente en la reversión de los índices, en la época actual, está perdida.

Otra cosa es que a la volatilidad la llamemos mean reversion 8)
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: Charlas acerca las estrategias de Georg

Mensaje por Wikmar »

Y le enseñas a un matemático la gráfica en la que Georg apoya la GRAN reversión a la media y se parte la caja.

En esas grandes bajadas y subidas fuera del teórico "punto de equilibrio", claro que habrá sesiones de reversión, pero también muchas con tendencia.

No obstante, ahí están las evidencias, que cada uno tire por donde quiera.
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
cheminete
Mensajes: 127
Registrado: 07 Ene 2012 13:12

Re: Charlas acerca las estrategias de Georg

Mensaje por cheminete »

Un momento, ¿estamos hablando de que no funciona la estrategia?
No será, ¿que no sabemos aplicar la estrategia, o no tenemos la disciplina necesaria, y entonces la ponemos a parir?

Meditarlo
Saludos,
José Mari
Hinel
Mensajes: 46
Registrado: 13 Abr 2007 13:25

Re: Charlas acerca las estrategias de Georg

Mensaje por Hinel »

Vamos a ver, hay aspectos muy interesantes de la FdaxStrategie. Pero la esencia es esto, leamos:

7 Patrón de precios y probabilidades estadísticas

Los análisis prospectivos a largo plazo, los errores, las rectificaciones y la focalización
exclusiva en un segmento de mercado llevan a unos sólidos conocimientos sobre el patrón de
precios, el comportamiento del mercado y las probabilidades.

Las probabilidades relevantes para la estrategia son:

• Una volatilidad reducida lleva a unos “gaps” (huecos) de apertura estrechos y una alta,
a unos amplios. Un 90% de estos huecos son de menos de 30 puntos y se cierran en
su mayor parte durante la negociación diaria. La distribución de precios intradía tiene
lugar en gran medida por debajo y por encima del precio de cierre del día anterior y el
precio de apertura. Un 20% de los días de negociación son días de tendencia.

Por consiguiente, el enfoque de negociación de la estrategia en el DAX se basa en la
reversión a la media (“mean reversion”) o seguimiento de la tendencia.


• Si una banda de fluctuación diaria del DAX tiene un mínimo/máximo de 80-120 puntos,
se entiende por reversión a la media que el precio tiende a volver hacia su promedio
después de una posición extrema (“unfair value”, valor no justo, fuera del “value area”,
área de valor). Los factores estacionales y la mayor actividad de los inversores
institucionales llevan a una ampliación de la banda de fluctuación habitual (“range
expansion”).

Saludos.
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: Charlas acerca las estrategias de Georg

Mensaje por Wikmar »

Creo que el mismo baltic46 es un ejemplo de haberlo intentado en serio y con capacidad, y ha llegado a la conclusión de que le falta..., lo cual es normal, como dice X. El propio baltic46, encabezó una iniciativa de mejorarla, pero lonque se consigue es "no te has leido la estrategia".

Aparte de lo que dice Ayuso, una estrategia que no hay que tocarla...
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: Charlas acerca las estrategias de Georg

Mensaje por Wikmar »

Sí Hinel, pero la estrategia se basa en que se da solo un 10% de sesiones tendenciales ¡en la historia!.
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: Charlas acerca las estrategias de Georg

Mensaje por Wikmar »

Yo creo que allá cada cual con lo que quiera atender. Es mejor no intentar convecernos más unos a otros (digo yo).

Georg, de verdad, perdona. Tienes tus seguidores incondicionales y tira adelante como quieras. Solo que sepas hay muchas cosas que a muchos nos cantan la traviata, y también cosas que te reconocemos y valoramos.
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
GeorgM
Mensajes: 3552
Registrado: 26 Nov 2011 20:50
Ubicación: Orihuela Costa / Cochem

Re: Charlas acerca las estrategias de Georg

Mensaje por GeorgM »

I have a dream ( tengo un sueno)

Me gustaria escribir en un foro en el cual todos los foreros se presentan con sus credenciales verdaderos.

Fuera con la anónomia, varios nicks, y correspondientes abusos y corbadia.

Saludos Georg
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: Charlas acerca las estrategias de Georg

Mensaje por Wikmar »

GeorgM escribió: FDAX-TRADING-STRATEGIE

no es una estrategia cualquiera y ha sido publicada como trabajo de investigacion ( Forschungsarbeit) por la prestigiosa Vereinigung der Technischen Analysten Deutschlands http://www.vtad.de/ que es un miembro muy importante de la:

Federación Internacional de Analistas Técnicos (IFTA) La Federación Internacional de Analistas Técnicos se constituyó en 1986 y es una organización global de las sociedades y asociaciones de análisis de mercado. IFTA es una organización internacional sin fines de lucro con las sociedades miembro en 29 países. La Federación Internacional de Analistas
Técnicos ofrece la certificación para los analistas técnicos de todo el mundo.

Miembros de la federacion son practicamente todas la empresas financieras de renombre.

Saludos Georg
http://www.vtad.de/

Abajo del todo, sección Forschungsarbeiten, os lleva a

http://www.vtad.de/forschungsarbeiten

Sección que debe coordinar el Frau Dr. Dagmar Hoheisel.

Entre el listado de trabajos se encuentra uno llamado FDAX-TRADING-STRATEGIE, su URL directa es

http://www.vtad.de/node/1446

Dice que el autor es..... ¡ ANÓNIMO !. Esto para mí era anécdota, pero en vista de lo que opina Georg en el mensaje anterior :shock: :shock: :shock:

Yo tengo suficiente y creo que la Comunidad también, en uno u otro sentido. No obstante, si alguien quiere comentar, adelante, en público o privado, e incluso por poder, podemos ponernos en contacto con el Dr. Dagmar Hoheisel, para ver hasta qué punto "auditan" lo que se publica.

Claro, ¿cómo me va a querer?.
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
ROBOCO
Mensajes: 479
Registrado: 01 Nov 2007 17:09

Re: Charlas acerca las estrategias de Georg

Mensaje por ROBOCO »

A mi ya me tenéis más que conocido...por cierto yo soy miembro de IFTA...aunque no creo que eso capacite más que a ninguno por aquí. De hecho hay un montón de foreros con un "know how" muy superior al necesario para ser un CFTe. Luego está que el 50% del temario necesario para obtener la acreditación está ridículamente anticuado y basado aún en Chartismo.

Dicho esto, sin meterme con la estrategia en concreto, lo que si puedo afirmar es que el DAX NO es un mercado propicio para el "Mean Reversion" intradiario, esto creo que ya lo he debido decir unas cuantas veces. Hay muchos otros índices con un caracter antitendencial intradiario mucho más acusado que el DAX de aquí a Lima.

Por otro lado, cuando en la industria se habla del "Mean Reversion" se suele referir a base Diaria y no Intradiaria.
Simplemente unas reflexiones
baltic46
Mensajes: 387
Registrado: 15 Jun 2012 14:26

Re: Charlas acerca las estrategias de Georg

Mensaje por baltic46 »

Interesante esto último ROBOCO, podrías indicar algunos de esos productos que revierten intradiariamente a ver si me pongo a trabajar con ellos.
Gracias y Saludos.
GeorgM
Mensajes: 3552
Registrado: 26 Nov 2011 20:50
Ubicación: Orihuela Costa / Cochem

Re: Charlas acerca las estrategias de Georg

Mensaje por GeorgM »

Mira wikmar

En aquel entonces presente la estrategia de acuerdo con Dr Bauer, presidente , como anonimo.

La razon era que al presentarla mi ahora difunta mujer - 47 anos casados - ingreso en el hospital donde yo pasaba
meses enteros con ella y no queria interferencia .


Roboco

Show me the Money .
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”