Yo tampoco trato de decirle a Simbad lo que debe o no debe hacer, no creo que eso se le pueda decir a nadie aqui,simplemente expuse muy brevemente mi punto de vista.
El trading es una profesion muy dificil y al mismo tiempo maravillosa, por supesto te tiene que gustar, es un camino muy largo y lo sabes mejor que yo.
El pipeo en mi opinion esta bien trabajarlo durante un tiempo , hasta que uno mismo se cansa y ve que puede haber otros caminos para conseguir los mismos resultados o mucho mejores sin tanto stress ni desgaste fisico y spicologico.
Yo siempre he sido mal compañero de los sistemas automaticos por diferentes razones de sobra comentadas en este foro, no me fio de ellos, si tengo que estar en pantalla vigilando que todo funcione no aguanto que me haga una operacion que yo manualmente no haria y que me pierda la tela estando yo presente sin hacer nada, sera que soy raro jejeje, pero hay cosas que no las aguanto.
Sin embargo un sistema automatico para scalping con un objetivo de 2-3 pipos netos y un minimo de 50 operaciones diarias no me importaria ponerle a trabajar en un soporte fiable claro esta, si se vuelve loco y le da por meter contratos te puede dejar la cuenta seca y ese riesgo queramos o no reconocerlo esta siempre presente, los mejores sistemas incluso los de la NASA tienen fallos y lo vemos a diario.
Siendo conscientes de estos riesgos limitando la operativa con un filtro por volumen negociado cada x minutos en la plataforma del broker, ese problema en esta operativa de scalping estaria minimamente solucionado.
Sinceramente es la unica operativa que automatizaria, creo que ahi el ordenador nos lleva ventaja frente a una operativa discreccional por la cantidad de ordenes que hay que meter sin agotarte ni perder el norte, esta claro que para hacer scalping hay que estar muy fresco y despejado y cuando llevas ya varias horas dandole a la tecla llega hacerse pesado, el cansancio te resta reflejos y las respuestas del trader son mas tardias y esto se traduce en perdida de efectividad.
Tambien pienso que para llegar hacer eso hay que saber leer muy bien la cinta del volumen y la profundidad de mercado, esto es spicologia pura de mercado y pocas veces se habla de este tema en el foro, operarar el ruido del mercado en dimensiones muy bajas de tiempo no es otra cosa que seguir los pasos del creador de mercado, si vas contra ellos te machacan.
Sin apartarnos del tema y renombrando las 6 tecnicas que describes:
Las aperturas tienen sus técnicas.
Las tendencias tienen sus técnicas.
Los laterales tienen sus técnicas.
Las noticias tienen sus técnicas.
El intradía tiene sus técnicas.
El swing tiene sus técnicas
Todas ellas se complementan y yo englobaria las 5 primeras dentro de la operativa de swing, todos sabemos que las pautas del mercado son repetitivas: tendencia-lateral o baja y alta volatilidad o consolidaciones y rupturas de rangos, no podemos pretender entrar en una operacion y esperar sentados a llenar la saca, creo que es uno de los factores menos debatidos en el foro, el precio ni sube ni baja en vertical salvo en barridas de stop , o barras de datos o casos muy excepcionales.
El precio se mueve continuamente en recorridos tendenciales y consolidaciones y en mi opinion estas pautas son muy aprovechables dentro de una misma operativa sin limitarse a entrar y esperar.
La tendencia tiene sus consolidaciones, podria llamarse el ruido del mercado, ese molesto ruido que tan dificil hace la profesion del trader, si fuesemos capaces de eliminar ese ruido todo seria mucho mas facil y de hecho lo es solo que demasiadas veces no somos conscientes de esto y el tan molesto ruido nos distorsiona los sentidos dejando de ser objetivos en los planteamientos.
En mi opinion el trading pasa por una exahustiva planificacion de todas las operaciones, crear un plan bien detallado con puntos bien claros de salidas de emergencia y zonas donde es necesario atacar los precios con la unica mision de exprimir las operaciones ganadoras al maximo, el tiempo creo que me ha hecho madurar o sera otra tonteria de las mias jejeje, lo que si que tengo muy claro es que el trading para sacarle bien el jugo pasa por un control muy exahustivo del riesgo y la gestion del capital, esto se traduce en perder poco en las operaciones malas sin que lleguen a dañar la cuenta significativamente y a cambio cuando llega la operacion buena no limitarse a amarrar unos pipos y salir corriendo, esto es muy importante y marca la diferencia, una operacion ganadora hay que volcarse en trabajarla mucho sin soltarla hasta el final atacando los precios en las consolidaciones cuando el sistema lo pide, sin limitarse a mirar como bailan los nº o las barras del precio.
Sinceramente pienso que toda operativa que no invierta al menos un 50% del tiempo en la planificacion sin carga emocional y siendo muy racionales en el largo plazo esta abocada al fracaso.
El intradia rabioso y el scalping, la carga emocional esta siempre presente, esto nos induce a cometer fallos y errores y en ocasiones hacer operaciones fuera de toda logica precisamente por lo mismo, no existe una minima planificacion, el riesgo es muy alto y la recompensa muy pequeña, esas operativas con las matematicas en la mano a largo plazo son perdedoras para la mayoria de los trader, por supuesto que la EXPERIENCIA y SIPCOLOGIA son factores muy importantes y esto marca una diferencia, pero no dejan de ser operativas matematicamente perdedoras en ratios de acierto-perdida 1:1 y esto hay que mirarlo con lupa, no es igual arriesgar 300 pipos en 100 operaciones para ganar 300 pipos, que arriesgar los mismos 300 en 10 operaciones para ganar lo mismo teoricamente, pero amigo en la 1ª situacion de 100 operaciones hay que descontar muchos gastos de comisiones, splipages, errores etc.. y contando con una fiabilidad menor del 60% se trabaja para engordar al broker.
En la 2ª situacion con un 20% de fiabilidad acertando 2 operaciones de cada 10 entradas el objetivo esta mas que cumplido .
Creo que todos con el tiempo pasamos por las mismas fases del trader y es bueno conocer las diferentes operativas porque todas forman una parte importate del arte de hacer trading y se complementan, pero tambien hay que ser conscientes de que hay que aplicar las matematicas y no quedarnos enganchados en un punto del camino aplicando la logica y evolucionando , esto no quiere decir operar todos igual por que eso es imposible, la percepcion del trader y sus experiencias son distintas en cada uno de nosotros.
El ratio RIESGO-RECOMPENSA es con diferencia el mas importante en el trading y esto no es otra cosa que poner las matematicas de nuestra parte.
Solo son opiniones
saludos
