El mercado abierto y los creadores de Meff en la cuna
El mercado abierto y los creadores de Meff en la cuna
No hay contraparte de los creadores en las opciones meff, cuando llevamos más de 15 minutos de sesión.
Igualico que el sistema dax....
Me gustaría preguntaros si creeis que se trata de mala fe o de simple desidia.
Igualico que el sistema dax....
Me gustaría preguntaros si creeis que se trata de mala fe o de simple desidia.
Los creadores de mercado que aparecen en la página web de Meff son Societe Generale e Interactive Brokers.
Evidentemente a Societe le interesa, por motivos obvios, potenciar el chollo-negocio que tiene con los warrants, turbos y demás productos equivalentes (sacados directamente del manual de la aplicación práctica del timo del tocomocho en los tiempos modernos). Un mercado eficiente de opciones sería un compentencia muy dura para ese segmento de negocio, tan lucrativo por otra parte.
Lo de IB sí que tiene mayor miga y ahí la responsabilidad es directamente de la CNMV. ¿Cómo va a dar contrapartida seria un creador de mercado si no tiene ningún tipo de garantía, por parte del organismo regulador, de que las prácticas ilegales van a ser debidamente perseguidas y penalizadas? (entiéndase, por ejemplo, lo que supone para un MM en el mercado de opciones dar contrapartida a alguien con información privilegiada)
IB es creador de mercado en mercados con muchísima competencia como lo es el americano, donde los márgenes quedan reducidos a la mínima expresión (como las horquillas) Con una regulación clara y firme y un organismo regulador haciendo su trabajo no creo que dejaran pasar la posibilidad de hacer negocio en un entorno prácticamente virgen com lo es el español en estos momentos.
Pero claro, esto no es Alemania ni EEUU y la gente sigue comprando warrants y votando a esa casta corrupta que son nuestros políticos.
Saludos.
Evidentemente a Societe le interesa, por motivos obvios, potenciar el chollo-negocio que tiene con los warrants, turbos y demás productos equivalentes (sacados directamente del manual de la aplicación práctica del timo del tocomocho en los tiempos modernos). Un mercado eficiente de opciones sería un compentencia muy dura para ese segmento de negocio, tan lucrativo por otra parte.
Lo de IB sí que tiene mayor miga y ahí la responsabilidad es directamente de la CNMV. ¿Cómo va a dar contrapartida seria un creador de mercado si no tiene ningún tipo de garantía, por parte del organismo regulador, de que las prácticas ilegales van a ser debidamente perseguidas y penalizadas? (entiéndase, por ejemplo, lo que supone para un MM en el mercado de opciones dar contrapartida a alguien con información privilegiada)
IB es creador de mercado en mercados con muchísima competencia como lo es el americano, donde los márgenes quedan reducidos a la mínima expresión (como las horquillas) Con una regulación clara y firme y un organismo regulador haciendo su trabajo no creo que dejaran pasar la posibilidad de hacer negocio en un entorno prácticamente virgen com lo es el español en estos momentos.
Pero claro, esto no es Alemania ni EEUU y la gente sigue comprando warrants y votando a esa casta corrupta que son nuestros políticos.
Saludos.
Esto no lo sabía, pero lo explica todo.Sugar escribió:Los creadores de mercado que aparecen en la página web de Meff son Societe Generale e Interactive Brokers.
Evidentemente a Societe le interesa, por motivos obvios, potenciar el chollo-negocio que tiene con los warrants, turbos y demás productos equivalentes (sacados directamente del manual de la aplicación práctica del timo del tocomocho en los tiempos modernos). Un mercado eficiente de opciones sería un compentencia muy dura para ese segmento de negocio, tan lucrativo por otra parte.
Despues de chaparme el tema de opciones , abundantemente, mi primera impresión al acercarme al mercado español es que nada coincidia con la teoria. Las pagínas del meff dan la impresión de una casa abandonada , hace años, y el mercado tiene unas horquillas que espantan. Asi que , estando seguro, como estaba, que el 6-3 tenia que comprar opciones call sobre el Ibex , no vi claro el mercado y lo dejé. Bobo de mi o pardillo, ya que como me han dicho amigos del foro, las opciones SPI por ejemplo son de lo mas liquido del mundo y habrían sido el mismo buen negocio teorico , avalado por la práctica.
Do not believe the naysayers who say it cannot be done
It can be done !
It can be done !
Tranki Man apart, que pardillo en ese sentido ha sido todo el mundo. Al menos yo lo fui.
Si vives en España, lo primero que se te ocurre es mirar lo de aquí, que es lo que más operan los brokers de aquí también. Las primeras informaciones que encuentras sobre el tema también están en meff, etc. Total, que picas, y te vas dando cuenta de que en los libros no explicaban nada sobre las horquillas.
Si te sirve, a mí el año pasado me pasó lo mismo. Estampida desvergonzada de los creadores, y pantalla sin negociación en ningún strike. A veces, aparecía uno de ellos (se nota porque ponen paquetes de 25) para desaparecer a los pocos segundos-minutos.
Mosqueado por la situación y por no poder cerrar mi posición, llamé primero a cortal consors donde pasaron de mí, y después directamente a meff, donde muy amablemente me explicaron que ellos como empresa no tenían ninguna obligación de facilitar contrapartidas. Pregunté sobre el papel de los creadores, y me respondieron que, efectivamente, los creadores estaban para eso, pero que con "tanta volatilidad" pues que había algunos que no se atrevían mucho (como dice sugar, solo hay dos, timberhill que es interactive brokers y societé). Le comenté que había pocas facilidades para operar, y me respondieron que, aunque no era la situación que ellos deseaban, era lo que había, que tuviera en cuenta que los mercados estaban en una situación insólita etc, y que normalmente no había problemas con las contrapartidas y que los creadores "casi siempre" cumplían.
Al final acabé abriendo una cuenta en ib y operando en el eurostoxx, porque esa es otra. Con los brokers de aquí no puedes aspirar a operar en mercados que no sean meff porque las comisiones son tremendas.
Si vives en España, lo primero que se te ocurre es mirar lo de aquí, que es lo que más operan los brokers de aquí también. Las primeras informaciones que encuentras sobre el tema también están en meff, etc. Total, que picas, y te vas dando cuenta de que en los libros no explicaban nada sobre las horquillas.
Si te sirve, a mí el año pasado me pasó lo mismo. Estampida desvergonzada de los creadores, y pantalla sin negociación en ningún strike. A veces, aparecía uno de ellos (se nota porque ponen paquetes de 25) para desaparecer a los pocos segundos-minutos.
Mosqueado por la situación y por no poder cerrar mi posición, llamé primero a cortal consors donde pasaron de mí, y después directamente a meff, donde muy amablemente me explicaron que ellos como empresa no tenían ninguna obligación de facilitar contrapartidas. Pregunté sobre el papel de los creadores, y me respondieron que, efectivamente, los creadores estaban para eso, pero que con "tanta volatilidad" pues que había algunos que no se atrevían mucho (como dice sugar, solo hay dos, timberhill que es interactive brokers y societé). Le comenté que había pocas facilidades para operar, y me respondieron que, aunque no era la situación que ellos deseaban, era lo que había, que tuviera en cuenta que los mercados estaban en una situación insólita etc, y que normalmente no había problemas con las contrapartidas y que los creadores "casi siempre" cumplían.
Al final acabé abriendo una cuenta en ib y operando en el eurostoxx, porque esa es otra. Con los brokers de aquí no puedes aspirar a operar en mercados que no sean meff porque las comisiones son tremendas.
Cierto Santiagoo. Cuando empiezas , todo está preparado para que te esquilmen. Por eso no entiendo la animadversión que hay por todas partes hacia la formación reglada. Cuando la discusión debería ser formacion buena(si existe esto) vs Formación mala ( o saca pavos).
Uno tiene que aprender a base de golpes y este es el camino mas duro, pero no el unico.
Uno tiene que aprender a base de golpes y este es el camino mas duro, pero no el unico.
Do not believe the naysayers who say it cannot be done
It can be done !
It can be done !
- TapeFighter
- Mensajes: 1018
- Registrado: 23 Jun 2008 23:27
- Ubicación: Provincia de Valencia
Se nota que no has leído alguno de los libros de Christopher Farrellsantiagoo escribió:Si vives en España, lo primero que se te ocurre es mirar lo de aquí, que es lo que más operan los brokers de aquí también. Las primeras informaciones que encuentras sobre el tema también están en meff, etc. Total, que picas, y te vas dando cuenta de que en los libros no explicaban nada sobre las horquillas.

Sobre IB
Y lo que llama la atención es que desde IB no se pueden negociar opciones de MEFF... Es curiosísimo. Sólo tiene futuros de IBEX y MINI IBEX, pero ninguna opción MEFF.Sugar escribió:Los creadores de mercado que aparecen en la página web de Meff son Societe Generale e Interactive Brokers.
Evidentemente a Societe le interesa, por motivos obvios, potenciar el chollo-negocio que tiene con los warrants, turbos y demás productos equivalentes (sacados directamente del manual de la aplicación práctica del timo del tocomocho en los tiempos modernos). Un mercado eficiente de opciones sería un compentencia muy dura para ese segmento de negocio, tan lucrativo por otra parte.
Lo de IB sí que tiene mayor miga y ahí la responsabilidad es directamente de la CNMV. ¿Cómo va a dar contrapartida seria un creador de mercado si no tiene ningún tipo de garantía, por parte del organismo regulador, de que las prácticas ilegales van a ser debidamente perseguidas y penalizadas? (entiéndase, por ejemplo, lo que supone para un MM en el mercado de opciones dar contrapartida a alguien con información privilegiada)
IB es creador de mercado en mercados con muchísima competencia como lo es el americano, donde los márgenes quedan reducidos a la mínima expresión (como las horquillas) Con una regulación clara y firme y un organismo regulador haciendo su trabajo no creo que dejaran pasar la posibilidad de hacer negocio en un entorno prácticamente virgen com lo es el español en estos momentos.
Pero claro, esto no es Alemania ni EEUU y la gente sigue comprando warrants y votando a esa casta corrupta que son nuestros políticos.
Saludos.
Por cierto, ¿qué opciones serían las más recomendables por liquidez para operar desde IB?.
He visto que las opciones (y futuros) sobre acciones de EUREX con subyacentes españoles, dan pena. No negocian casi ningún contrato y además, las horquillas son de aupa.
¿Dónde invertís en opciones que sean líquidas?.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!