batir.
(Del lat. battuĕre).
1. tr. golpear.
2. tr. Golpear para destruir o derribar, arruinar o echar por tierra alguna pared, edificio, etc.
3. tr. Recoger o desarmar una tienda o un toldo.
4. tr. Atacar y derruir con la artillería.
5. tr. Dominar con armas de fuego un terreno, una posición, etc.
6. tr. Dicho del sol, del agua o del viento: Dar en una parte sin estorbo alguno.
7. tr. Mover con ímpetu y fuerza algo. Batir las alas, los remos.
8. tr. Mover y revolver alguna sustancia para que se condense o trabe, o para que se licue o disuelva.
9. tr. Martillar una pieza de metal hasta reducirla a chapa.
10. tr. Derrotar al enemigo.
11. tr. Acuñar moneda.
12. tr. Lavar la ropa aclarada.
13. tr. Reconocer, registrar exhaustivamente un espacio abierto o una zona urbana, ya para operaciones militares, ya para cazar, buscar delincuentes, sospechosos o con otro motivo.
14. tr. Dep. Vencer, ganar a un contrincante.
15. tr. Dep. Superar la marca establecida.
16. tr. Fís. Producir el batimiento de dos ondas de frecuencia ligeramente diferentes.
17. tr. Impr. Ajustar y acomodar las resmas de papel.
18. tr. Impr. Golpear con mazo o martillo el volumen para disminuir su grosor y hacer que desaparezca el resalto de la impresión.
19. tr. Ar. Derribar, dejar caer al suelo.
20. tr. Ar. Arrojar o echar desde lo alto algo. Batir el agua por la ventana.
21. tr. vulg. Arg., Bol. y Ur. Delatar, denunciar.
22. tr. Cuba, Ur. y Ven. cardar (ǁ peinar el pelo desde la punta a la raíz).
23. tr. ant. Arrojar, derribar.
24. intr. Dicho del corazón: Latir con violencia.
25. prnl. Combatir, pelear.
26. prnl. Combatir en duelo.
27. prnl. Dicho de un ave de rapiña: abatirse (ǁ descender).
□ V.
pieza de batir