BrisaHedge
Aunq no te sirva para esta vez por lo q haya pasado y disculpa no haber publicado esto antes, mientras lo comprendas y lo puedas aplicar en cualquier otra ocasi0n futura, serA suficiente, y siempre q te parezca bien, claro.
Una vez la entrada sea buena como en un caso por ejemplo en euro en 1.1972 y el precio ande muy por arriba de nuestra entrada, por ejemplo los 1.2200 con un stop profit en 1.2100 holgado, pues, UNA POSIBILIDAD ES, y aprovechando
[email protected] tiene mAs de una cuenta operativa, abrir una posici0n CONTRARIA allá
donde la duda o el anAlisis nos indike puede ser un punto de inflexi0n en el precio, de manera QUE, se puede considerar ese precio como otro STOP PROFIT, en el sentido QUE, lo q el precio vaya pabajo ia no nos supone pErdida ( menos las comisiones por supuesto ) pues lo q dejamos de ganar en la buena q viene de abajo lo estamos recuperando con la nueva contraria, Y, pos q quieres q te diga, q esto dA otra perspectiva a la situaci0n. Esto como en AJEDREZ, hay un cAlculo de variantes ( mucho mAs limitadas q en ajedrez y donde no hay duda acerca de cual es la mejor ) en el q o
el precio va parriba o va pabajo. Si sigue parriba seguimos manteniendo nuestro "stop profit-comis" en el punto de la nueva posi contraria, donde lo q estarA perdiendo esta nueva contraria lo seguirA ganando la antigua wena. Si entra en lateral
no estaremos condicionados por el miedo a lo q pueda pasar pues imagina la contraria la hayas abierto en 1.22, el tramo 1.1972-1.2200 ia no te lo kita nadie, y así se vEn las cosas mejor. El riesgo q se corre es dejar de ganar ese margen en el q nos podemos equivocar saliendo. Eso entiendo es cubrirse, como comprar puts cuando vas hasta las cejas de contado, q es lo q significa HEDGE, q se traduce por SETO por q los setos CUBREN, la vista por ejemplo, de la piscina de
[email protected]
Es decir, si en el momento q cierro una ( pues al cerrar las dos al mismo tiempo SIEMPRE mantendremos el beneficio de esa primera ope wena hasta donde se abri0 la contraria ) pues se me gira en contra de la q he dejao abierta, pos ahí ia entra un simple stop y yastA, es decir, dejaremos de ganar ese stop, q cuanto mAs pekeño sea mejor. Pero, ese en el peor de los
casos...imAgina la salida es wena...y has cerrao justo la posici0n ACERTADA...y q sigues estando DENTRO...
en la posici0n GANADORA...y q consigues hacerte par de giros con FLOW... : )***
Tb te sugiero q en base al stop q le pusiste ( en unidades monetarias ) vayas calculando el TWR ( el multiplicador en ese momento de lo q le estas sacando al stop q le pusiste - por ejemplo si estando en 1.1972 teniamos el stop en 1.1900 y eso suponen 900€ por ejemplo, y resulta q estamos en 1.2200 y ievamos pos 3000€, el TWR serA de 3000/900 = 3.00 aprox, y así sucesivamente...si sigue a 1,2400...etc etc. El TWR tb te va a ayudar a tomar decisiones de salida ó de COBERTURA, q es lo q haces abriendo esa posici0n contraria en la cuenta independiente ( de akí la importancia de tener las dos cuentas en condiciones para q no se perjudiken una a la otra )).
Weno, menroiao pero con esto de mi asíntota de 2 mensajes por día ahí keda.
Confío te sea de utilidad el roio y ia nos contarAs la nueva experiencia si algUn día welves a tener oportunidad de aplicarla ; )
s2
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.