Indicadores-Tabulaciones
Publicado: 12 Ago 2010 12:42
Al hilo de las críticas al foro...intentaré aportar algo positivo.
He aquí el primero de una lista de indicadores con los cuales poder medir el mercado(forex):
Nada raro, ultrasencillo ;mejor tomar acotaciones bien definidas para crearte series con las que interactuar y complicarte luego...es una opinión.
Dicho indicador te mide la distancia recorrida por el precio en sucesivos zigzags(si uno ha subido el otro será para abajo). Cada uno de esos zigzag se define como el punto más alejado en el recorrido vertical del precio, en donde no se han producido retrocesos de distancia X. Tipo trailing stop.
Mejor una foto:

Configurado con un retroceso máximo de 30 pips. El 35.0 se forma en la subida hacia el 37.5 y este en la bajada hacia el 31.0; es decir, los puntos "exteriores" han sido definidos por retrocesos de 30.
back_ONE(indicador) para verlo en pantalla y back_BOT(script) para crear un html en el directorio ".../experts/files" de donde extraer los datos para pasarlo a excel, por ejemplo.
Para evitar problemas usar en 1M y en divisas.
Con la serie de datos(el primero descartarlo) lo más simple es restarle 2X...lo que equivale a entrar cuando se activa el último punto y salir cuando se activa el que está por formarse. Pero hay otras posibilidades como concentrarse en según que rangos de distancia, etc.
He aquí el primero de una lista de indicadores con los cuales poder medir el mercado(forex):
Nada raro, ultrasencillo ;mejor tomar acotaciones bien definidas para crearte series con las que interactuar y complicarte luego...es una opinión.
Dicho indicador te mide la distancia recorrida por el precio en sucesivos zigzags(si uno ha subido el otro será para abajo). Cada uno de esos zigzag se define como el punto más alejado en el recorrido vertical del precio, en donde no se han producido retrocesos de distancia X. Tipo trailing stop.
Mejor una foto:

Configurado con un retroceso máximo de 30 pips. El 35.0 se forma en la subida hacia el 37.5 y este en la bajada hacia el 31.0; es decir, los puntos "exteriores" han sido definidos por retrocesos de 30.
back_ONE(indicador) para verlo en pantalla y back_BOT(script) para crear un html en el directorio ".../experts/files" de donde extraer los datos para pasarlo a excel, por ejemplo.
Para evitar problemas usar en 1M y en divisas.
Con la serie de datos(el primero descartarlo) lo más simple es restarle 2X...lo que equivale a entrar cuando se activa el último punto y salir cuando se activa el que está por formarse. Pero hay otras posibilidades como concentrarse en según que rangos de distancia, etc.