Actualmente estoy utlilizando otro Broker pero estoy pensando abrirme cuenta en IB y hay algunos detalles que me gustaría saber al respecto sobre su plataforma de trading. Por ejemplo:
¿Tengo la posibilidad de programar indicadores para luego poder añadirlos a los gráficos como un MACD; RSI,...?
¿Cual es el lenguaje de programación de la plataforma?
¿Puedo descargar a texto o a excel las cotizaciones de la sesión en gráficos de 1min, 5min o de tics?
para sistemas automáticos ¿es mejor plantearse usar IB que utilizar Visual Chart o Ninja Trader?
Gracias por vuestra colaboración.
Sobre Interactive Brokers
Re: Sobre Interactive Brokers
Si te descargas la API puedes operar con los datos en excel.
Las cotizaciones te aparecen en la hojal excel vivas, van cambiando como si lo estuvieran haciendo en la plataforma y puedes operar desde la hoja excel de forma automática.
puedes echar un vistazo a su guía, aparecen pantallazos de como verías la hoja excel
http://www.interactivebrokers.com/downl ... tarted.pdf
Si sabes programar en visual basic para aplicaciones puedes hacerte los indicadores, sistemas y todo lo que quieras.
Saludos.
Las cotizaciones te aparecen en la hojal excel vivas, van cambiando como si lo estuvieran haciendo en la plataforma y puedes operar desde la hoja excel de forma automática.
puedes echar un vistazo a su guía, aparecen pantallazos de como verías la hoja excel
http://www.interactivebrokers.com/downl ... tarted.pdf
Si sabes programar en visual basic para aplicaciones puedes hacerte los indicadores, sistemas y todo lo que quieras.
Saludos.
Re: Sobre Interactive Brokers
Si piensas cambiar a IB, planteate aprender a utilizar el AMIBROKER, es probablemente el mejor programa para crear sistemas, lo que lo diferencia de otros es la valocidad(tarda menos de 1 seg en probar un sistema en 100 valores durante ,mas de 20 años), puedes probar un sistema en muchos valores a la vez, para conseguir unas estadisticas muchisimo mas fiables que con cualquier otro programa, tienes la posibilidad de "enchufarlo" a la plataforma de Interactive Brokers "TWS" enviando ordenes desde AMI y utilizando TWS como proveedor de datos.Al principio es un poco "chungo" de aprender, pero paso a paso se puede hay manuales y todo tipo de info en la web.
...ah bueno se puede conseguir x ahí 


-
- Mensajes: 118
- Registrado: 09 Mar 2010 15:37
Re: Sobre Interactive Brokers
¿en que lenguaje se programa el amibroker? ¿es solo para sistemas o también para indicadores?¿que ventaja tiene frente a ninja trader por ejemplo?
Re: Sobre Interactive Brokers
El lenguaje de Amibroker se llama AFL (AmiBroker Formula Language) puedes programar indicadores y lo que quieras, lo que diferencia a Ami de otros programas es que su lenguaje se basa en Vectores te pongo un ejemplo:
para hacer rengo=high-low
un programa habitual lo que haría seria desde la primera barra hasta la ultima ir restando una por una high-low.
Lo que hace AMI es trabajar con Vectores: tenemos el Vector "High" donde se guardan todos los "High" de todas las barras de un valor determinado desde la primera a la ultima uno al lado del otro.Por otro lado tenemos el Vector Low donde se guardan todos los Low de todas las barras de un valor determinado desde la primera a la ultima uno al lado del otro.
Lo que hace Ami es restarle al vector high el vector low... y voilà en un instante tenemos hecha toda la operación.
Esto de cara a los sistemas es como correr con un F1 mientras los demas corren con caballos.
Si sabes programar el lenguaje AFL te resultara fácil.
Poco a Poco.
Hay manuales, eso si están en ingles tienes http://www.amibroker.com/support.html http://www.tradinganalysis.co.in/resour ... sGuide.pdf y el libro http://www.4shared.com/document/lMJR3Bs ... on_to.html
La AMI_UsersGuide.pdf es de mas de 1000 pag en ingles no te asustes, medio manual esta en vídeos en ....support.html "
y la otra mitad es fácil de entender son casi siempre las mismas palabras y la misma dinámica, yo de entrada me quede
pero te aseguro que se puede.
Si te quieres tomar esto enserio te recomiendo Amibroker esta a otro nivel, requiere tiempo y trabajo, pero la recompensa supera cualquier exigencia
No se cual es tu forma de operar, ¿tienes idea de sistemas y de gestión de capital?
Te recomiendo los dos libros de Oscar G. Cagigas, "Trading con sistemas automáticos" y "Trading con gestión de capital"
También "estrategias de trading cuantitativo" de Lars Ketsner.
Te puedes descargar la demo de Ami desde aqui http://www.amibroker.com/download.html
para hacer rengo=high-low
un programa habitual lo que haría seria desde la primera barra hasta la ultima ir restando una por una high-low.
Lo que hace AMI es trabajar con Vectores: tenemos el Vector "High" donde se guardan todos los "High" de todas las barras de un valor determinado desde la primera a la ultima uno al lado del otro.Por otro lado tenemos el Vector Low donde se guardan todos los Low de todas las barras de un valor determinado desde la primera a la ultima uno al lado del otro.
Lo que hace Ami es restarle al vector high el vector low... y voilà en un instante tenemos hecha toda la operación.
Esto de cara a los sistemas es como correr con un F1 mientras los demas corren con caballos.
Si sabes programar el lenguaje AFL te resultara fácil.
Poco a Poco.
Hay manuales, eso si están en ingles tienes http://www.amibroker.com/support.html http://www.tradinganalysis.co.in/resour ... sGuide.pdf y el libro http://www.4shared.com/document/lMJR3Bs ... on_to.html
La AMI_UsersGuide.pdf es de mas de 1000 pag en ingles no te asustes, medio manual esta en vídeos en ....support.html "
y la otra mitad es fácil de entender son casi siempre las mismas palabras y la misma dinámica, yo de entrada me quede

Si te quieres tomar esto enserio te recomiendo Amibroker esta a otro nivel, requiere tiempo y trabajo, pero la recompensa supera cualquier exigencia
No se cual es tu forma de operar, ¿tienes idea de sistemas y de gestión de capital?
Te recomiendo los dos libros de Oscar G. Cagigas, "Trading con sistemas automáticos" y "Trading con gestión de capital"
También "estrategias de trading cuantitativo" de Lars Ketsner.
Te puedes descargar la demo de Ami desde aqui http://www.amibroker.com/download.html
-
- Mensajes: 118
- Registrado: 09 Mar 2010 15:37
Re: Sobre Interactive Brokers
Y en caso de descargar la demo ¿de donde puedo tomar los datos del mercado para hacer pruebas? ¿tiene que ser de IB o puedo contar con variados proveedores de datos?¿son todos ellos de pago o hay proveedores de pago gratuitos? En el caso de que seande pago ¿que coste tienen los datos y de que mercados puedo obtener los datos?
Re: Sobre Interactive Brokers
Holaaaaa, pues mira tienes datos gratuitos puedes ver este pequeño tutorial para aprender como alimentar tu AMI
http://www.amibroker.com/support.html
"How to download free data from US markets using AmiQuote"
Hay muchos mas que enseñan lo básico.
Puedes probar descargarte la demo de TWS(plataforma de Interactive brokers) que te envía los datos de la semana pasada como si fuera en tiempo real, para que hagas las pruebas de como los recibes y de como funciona la TWS junto con AMI: http://www.amibroker.com/ib.html
en la web hay artículos y si no sabes algo puedes seguir preguntando
http://www.amibroker.com/support.html
"How to download free data from US markets using AmiQuote"
Hay muchos mas que enseñan lo básico.
Puedes probar descargarte la demo de TWS(plataforma de Interactive brokers) que te envía los datos de la semana pasada como si fuera en tiempo real, para que hagas las pruebas de como los recibes y de como funciona la TWS junto con AMI: http://www.amibroker.com/ib.html
en la web hay artículos y si no sabes algo puedes seguir preguntando

Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!