como comparar la rentabilidad de varias inversiones
como comparar la rentabilidad de varias inversiones
A ver si me podeis ayudar con este paja mental que me traigo para comparar resultados.
Si hacemos varias inversiones de distintas cantidades sobre distintas acciones, durante distintos dias, que nos dan distintos resultados ¿como calcular y comparar la rentabilidad de la inversion hecha sobre cada accion para poder compararlas?
Es decir se invierte en REPSOL 2 veces
1) 1000€ durante 2 meses y da un beneficio de 100€.
2) 2000€ durante 3 meses y da un beneficio de 150€
Se invierte sobre BBVA 2 veces:
1) 1100€ durante 2.5 meses y da un beneficio de 110€
2) 1800€ durante 3.5 meses y da un beneficio de 130€
Lo que se necesita saber es:
¿Cual de estas inversiones es mas rentable Repsol o BBVA? ¿Cual es el mejor parametro para comparlas?
¿Es el mejor parametro el interes a plazo fijo equivalente de cada una de estas inversiones? ¿Como se calcularia?
Gracias.
Si hacemos varias inversiones de distintas cantidades sobre distintas acciones, durante distintos dias, que nos dan distintos resultados ¿como calcular y comparar la rentabilidad de la inversion hecha sobre cada accion para poder compararlas?
Es decir se invierte en REPSOL 2 veces
1) 1000€ durante 2 meses y da un beneficio de 100€.
2) 2000€ durante 3 meses y da un beneficio de 150€
Se invierte sobre BBVA 2 veces:
1) 1100€ durante 2.5 meses y da un beneficio de 110€
2) 1800€ durante 3.5 meses y da un beneficio de 130€
Lo que se necesita saber es:
¿Cual de estas inversiones es mas rentable Repsol o BBVA? ¿Cual es el mejor parametro para comparlas?
¿Es el mejor parametro el interes a plazo fijo equivalente de cada una de estas inversiones? ¿Como se calcularia?
Gracias.
Re: como comparar la rentabilidad de varias inversiones
Hola bugler1,bugler1 escribió: Es decir se invierte en REPSOL 2 veces
1) 1000€ durante 2 meses y da un beneficio de 100€.
2) 2000€ durante 3 meses y da un beneficio de 150€
Se invierte sobre BBVA 2 veces:
1) 1100€ durante 2.5 meses y da un beneficio de 110€
2) 1800€ durante 3.5 meses y da un beneficio de 130€
Una idea interesante es calcular el TAE (Tasa Anual Equivalente http://es.wikipedia.org/wiki/Tasa_anual_equivalente).
Repsol
1) TAE = (1 + 100 / 1.000)^(12 / 2) - 1 = 0,771561 = 77%
2) TAE = (1 + 150 / 2.000)^(12 / 3) - 1 = 0,335469140625 = 34%
Promedio TAE Repsol = (1,77 * 1,34)^(1 / 2) - 1 = 0,54006493369597893718018099922594 = 54%
BBVA
1) TAE = (1 + 110 / 1.100)^(12 / 2,5) - 1 = 0,58010114855210597030672040367425 = 58%
2) TAE = (1 + 130 / 1.800)^(12 / 3,5) - 1 = 0,27008741693763569046647002054158 = 27%
Promedio TAE BBVA = (1,58 * 1,27)^(1 / 2) - 1 = 0,41654509282267467110154174517728 = 42%
Saludos.
Re: como comparar la rentabilidad de varias inversiones
Muchisimas gracias.
Así lo voy a calcular.
La media geometrica había leido que era lo suyo para estos casos.
Así lo voy a calcular.
La media geometrica había leido que era lo suyo para estos casos.
Re: como comparar la rentabilidad de varias inversiones
Una cosa.
Cuando alguna operación da perdidas el producto daría negativo.
¿Como se actúa en esos casos con operaciones con perdidas?
Gracias.
Cuando alguna operación da perdidas el producto daría negativo.
¿Como se actúa en esos casos con operaciones con perdidas?
Gracias.
Re: como comparar la rentabilidad de varias inversiones
Por ejemplobugler1 escribió:Cuando alguna operación da perdidas el producto daría negativo.
¿Como se actúa en esos casos con operaciones con perdidas?
1) 1.000€ durante 2 meses y da una pérdida de 100€
2) 2.000€ durante 3 meses y da una ganancia de 150€
1) TAE = (1 - 100 / 1.000)^(12 / 2) - 1 = -0,468559 = -47%
2) TAE = (1 + 150 / 2.000)^(12 / 3) - 1 = 0,335469140625 = 34%
Promedio TAE = ((1 - 0,47) * (1 + 0,34))^(1 / 2) - 1 = (0,53 * 1,34)^0,5 - 1 = -0,15726635287299 = -16%
Saludos.
Última edición por Rafa7 el 11 Mar 2015 08:15, editado 1 vez en total.
Re: como comparar la rentabilidad de varias inversiones
Eres una maquina.
Gracias.
Gracias.
Re: como comparar la rentabilidad de varias inversiones
Algo no me encaja con los resultados de tu ejemplo.
Pierdes 100 pero ganas 150. En total ganas 50€.
Dejando al lado las mates del calculo del interes, ¿Como puede salir negativo si has ganado 50€?
Intuitivamente deberia salir un interes ridiculo pero positivo. ¿No?
Gracias.
Pierdes 100 pero ganas 150. En total ganas 50€.
Dejando al lado las mates del calculo del interes, ¿Como puede salir negativo si has ganado 50€?
Intuitivamente deberia salir un interes ridiculo pero positivo. ¿No?
Gracias.
Re: como comparar la rentabilidad de varias inversiones
bugler1 escribió:Algo no me encaja con los resultados de tu ejemplo.
Pierdes 100 pero ganas 150. En total ganas 50€.
Dejando al lado las mates del calculo del interes, ¿Como puede salir negativo si has ganado 50€?
Intuitivamente deberia salir un interes ridiculo pero positivo. ¿No?
Gracias.


Si tienes en cuenta el tiempo una variación de 100 sobre 1.000 (10%) en 2 meses es una variación más importante que de 150 sobre 2.000 (7,5 %) en 3 meses.
Una variación del 10% en 2 meses es más importante que una de 7,5% en 3 meses. ¿Cierto?
Y una variación del 10% en 2 meses sería importante que una del 10% en 3 meses.
Y una variación del 9% en 2 meses sería más importante que una del 10% en 3 meses. (Si haces cálculos lo verás).
Piensa esto: el TAE lo que mide es el rendimiento geométrico por unidad de tiempo (tomando como unidad de tiempo el año). Si en el ejemplo que propongo se gana más, en euros, en la operación ganadora que en la operación perdedora es porque se invierte el doble. Imagina que inviertes la misma cantidad en ambas inversiones.
Si no tienes en cuenta el tiempo entonces no tiene sentido que uses el TAE para comparar inversiones. Te he propuesto el TAE porque, al ver en tus ejemplos que has indicado el tiempo, he pensado que realmente te interesa que se tenga en cuenta el tiempo.
Saludos.
Última edición por Rafa7 el 11 Mar 2015 08:23, editado 1 vez en total.
Re: como comparar la rentabilidad de varias inversiones
Muchas gracias por el tiempo y esfuerzo en ayudarme con esto.
Me dejan descolocado los resultado pero las mates son las mates.
Efectivamente incluir el tiempo es fundamental para poder comparar manzanas con manzanas.
Me dejan descolocado los resultado pero las mates son las mates.
Efectivamente incluir el tiempo es fundamental para poder comparar manzanas con manzanas.
Re: como comparar la rentabilidad de varias inversiones
Tras todo el día comiendome la cabeza sobre como ganando dinero el interés compuesto daba negativo creo que lo he pillado.
La idea es que si todas las operaciones hubieran sido invirtiendo la misma cantidad durante el mismo tiempo entonces la inversión si habría perdido dinero.
¿Es así o ya veo espejismos?
La idea es que si todas las operaciones hubieran sido invirtiendo la misma cantidad durante el mismo tiempo entonces la inversión si habría perdido dinero.
¿Es así o ya veo espejismos?
Re: como comparar la rentabilidad de varias inversiones
interesante lo de la TAE, a ver si se me ocurre algo para aplicar esto comparando operaciones intradia, es decir beneficio o perdida respecto a tiempo de exposición a mercado, se esta cociendo otra columna de Excel
bugler, cada calculo da un resultado y una conclusión, puedes ganar en uno y perder en otro, de ti depende a que le das mas importancia para medir tu operativa, aunque al final lo que mas importa son los euros
quita la tae y el tiempo y lo asimilaras mejor: cuando pierdes es 10% y cuando ganas el 7,50%, luego en % pierdes
otro tema es que utilizaste lotaje distinto en las operaciones
a mi me pasa en intradia que entro con distinto lotaje según vea la operación (menor volatilidad de franja horaria, mayor probabilidad esperada de éxito, mejor ratio Ri/Bo...) y puedo terminar días con el acumulado de puntos en negativo y el saldo de euros en positivo
bugler, cada calculo da un resultado y una conclusión, puedes ganar en uno y perder en otro, de ti depende a que le das mas importancia para medir tu operativa, aunque al final lo que mas importa son los euros
quita la tae y el tiempo y lo asimilaras mejor: cuando pierdes es 10% y cuando ganas el 7,50%, luego en % pierdes
otro tema es que utilizaste lotaje distinto en las operaciones
a mi me pasa en intradia que entro con distinto lotaje según vea la operación (menor volatilidad de franja horaria, mayor probabilidad esperada de éxito, mejor ratio Ri/Bo...) y puedo terminar días con el acumulado de puntos en negativo y el saldo de euros en positivo
Re: como comparar la rentabilidad de varias inversiones
Vamos a ver en el ejemplo están bien hechos los calculos a nivel individual de cada inversión. Pero, entiendo, que lo que pretende bloger1 que es ver la rentablidad del conjunto de las dos inversiones no me parece que estén bien hechos los calculos. Para hacer este tipo de cálculo existe el TIR (Tasa interna de rendimiento) y el VAN (Valor Actual Neto).
Vamos a hacer el ejemplo que se puso más arriba y para ello utilizaremos el TIR.
3000=((1000-100)/((1+TIR)^(2/12)))+((2000+150)/((1+TIR)^(3/12)))
El TIR que lo estamos expresando ya en terminos anuales y haciendo correr un poco el excel sale un 7,61%
Por lo tanto efectivamente es una rentablilidad conjunta positiva.
Saludos
Vamos a hacer el ejemplo que se puso más arriba y para ello utilizaremos el TIR.
3000=((1000-100)/((1+TIR)^(2/12)))+((2000+150)/((1+TIR)^(3/12)))
El TIR que lo estamos expresando ya en terminos anuales y haciendo correr un poco el excel sale un 7,61%
Por lo tanto efectivamente es una rentablilidad conjunta positiva.
Saludos
Re: como comparar la rentabilidad de varias inversiones
Gracias Gratphil,Gratphil escribió: 3000=((1000-100)/((1+TIR)^(2/12)))+((2000+150)/((1+TIR)^(3/12)))
El TIR que lo estamos expresando ya en terminos anuales y haciendo correr un poco el excel sale un 7,61%
El promedio de TAE tal como lo calculé es independiente del capital invertido. El TIR es interesante porque "pondera" por capitales invertidos.
Entonces para calcular el TIR, se trata de resolver la ecuación que planteas. (Aunque sea por tanteo aplicando el Teorema de Bolzano). Por lo que dices Excel sabe como calcularlo.
Voy a comprobar, substituyendo TIR por 0,0761 (=7,61%):
((1.000-100)/((1+0,0761)^(2/12)))+((2000+150)/((1+0,0761)^(3/12))) = 3.000,0026037031 == 3.000
Efectivamente, 0,0761 = 7,61% es la solución a la ecuación que planteas, ya que he comprobado que 0,760 y 0,762 se desvían mas de 3.000.
He oído hablar del TIR y del VAN, pero nunca los he estudiado.
De momento, no sé cuales son sus fundamentos. Ya me lo miraré.
Saludos.
Re: como comparar la rentabilidad de varias inversiones
Hola.
Gracias por la aportación.
¿De donde sale el valor 3000? Es la suma de las dos inversiones 2000 y 1000?
¿Es decir si hubiera n inversiones se sumarian todo el dinero inicial de cada inversion?
Gracias.
Gracias por la aportación.
¿De donde sale el valor 3000? Es la suma de las dos inversiones 2000 y 1000?
¿Es decir si hubiera n inversiones se sumarian todo el dinero inicial de cada inversion?
Gracias.
Re: como comparar la rentabilidad de varias inversiones
Hola de nuevo.
Mirando lo del TIR en la wikipedia parece que se calcula para periodos fijos (por ejemplo 1 año) y que cada periodo va incrementado el exponente.
http://es.wikipedia.org/wiki/Tasa_interna_de_retorno
Es decir el primer año el exponente es 1, el segundo año es 2 y asi.
¿Gratphil, como es compatible esto con el calculo que has hecho?
Madre mia que complicado es todo.
Gracias.
Mirando lo del TIR en la wikipedia parece que se calcula para periodos fijos (por ejemplo 1 año) y que cada periodo va incrementado el exponente.
http://es.wikipedia.org/wiki/Tasa_interna_de_retorno
Es decir el primer año el exponente es 1, el segundo año es 2 y asi.
¿Gratphil, como es compatible esto con el calculo que has hecho?
Madre mia que complicado es todo.
Gracias.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!