Estan distribuyendo....la que viene es fuerteee !!
¿Y el azucar?
..ABENGOA...es el futuro!!
..
Azúcar, ¿nuevo oro blanco?
Tomando como base que el petróleo va a mantener su tendencia alcista, algunos analistas comienzan a intentar anticipar vías de escape potenciales a reportar beneficios a los inversores. Entre ellas, destaca el azúcar. Alimento básico, cuya última aplicación –interesante desde un punto de vista de inversión- es la elaboración del etanol. Un combustible sustituto del crudo, cuyos costes de fabricación son todavía elevados y sólo se verían compensados con el barril de crudo en torno a los 75 dólares. “Esta estimado que este punto se alcance en 2012”, cuenta Juan Ramón Caridad, director de productos en Atlas Capital. El bioetanol es más eficiente, es más ecológico, pero por el momento no es rentable.
“El precio del barril y la mayor eficiencia en los procesos de destilación serán los parámetros que determinarán cuándo las economías desarrolladas podrán empezar a considerar el bioetanol como una inversión competitiva por costes en términos absolutos. Las últimas estimaciones sitúan esa fecha para 2012”, señala Caridad.
La tesis no deja ser interesante, ya que presupone un cambio del mapa energético global que favorecería a EE UU y Brasil, importantes productores de esta materia prima, y que reduciría su dependencia del cada vez más inestable mundo árabe. George Bush manifestó en enero su apuesta por las energías renovables con el etanol como alternativa real al crudo y el objetivo de reducir en un 75% las importaciones de petróleo de Oriente Medio en el año 2025.
Por otra parte, el mercado parece creerse la alternativa. A finales del año pasado, el azúcar subió a máximos a la par que avanzaba el precio del crudo. Había una mala cosecha en Brasil, pero los analistas creen que el valor añadido de ser un candidato a sustituir al petróleo, siempre que continúe la escalada del mismo, se ha incorporado como fundamental a su cotización. Según señala Caridad, “las correlaciones entre el azúcar y la cotización del barril de Brent desde el año 2003 son francamente altas, sostenidas, y muy ilustrativas de esta realidad”.
.
.

..Jajaja ¿75 dolares en el 2012 ? jajaja
