Página 1 de 1

Siguiendo los pasos institucionales

Publicado: 18 Jun 2015 09:03
por Rafa7
Siguiendo los pasos institucionales escribió:Las reglas para una venta a corto son las siguientes:

1. Una acción en tendencia bajista tiene un rally
2.- Se produce una ruptura en el extremo de las últimas 10 sesiones, preferiblemente con un fuerte volumen.
3.- La entrada a corto se produce en la siguiente sesión 0,10 por debajo de la barra de XRV en la dirección de la ruptura.
4.- Cierre al final del día, o en el objetivo inferior del soporte diario, o tras saltar el límite de pérdidas.

Un ejemplo de formación a corto se puede observar en el reciente movimiento del Grupo Televisa (TV), y lo podemos ver en la Figura 1.
reglas.jpg
Sres. foristas,



Encuentro el artículo muy interesante ya que tener patrones los minoristas en los que nos podamos aprovechar de los mayoristas, es fantástico. Yo estoy convencido de que los minoristas tenemos algunas ventajas respecto a los mayoristas (no todo van a ser ventajas para ellos) que no sabemos aprovechar. Por eso mi interés en el artículo. Lamentablemente hay cosas que no entiendo.

No entiendo estas reglas. Por favor, ¿alguien me las podíia explicar?

1.- ¿Cómo se define concretamente un rally alcista?
2.- La ruptura en el extremos de las últimas sesiones, ¿se refiere en el senrtido contrario a la tendencia del rally?
3.- ¿Cuál es la vela XRV? ¿La vela donde se produce la ruptura del apartado 2.-?
4.- ¿Qué es el objetivo inferior del soporte diario? ¿Un soporte que hemos dibujado previamente en el gráfico diario?

Tal vez si entiendo estas reglas pueda terminar de leer el artículo.

¿Alguien podría redactar las reglas de manera más precisa?



Gracias.

Re: Siguiendo los pasos institucionales

Publicado: 18 Jun 2015 11:37
por Feroz
.- ¿Cómo se define concretamente un rally alcista?

Pues una tendencia clara sin apenas retrocesos en su estructura, pero eso lo sabrás a toro pasado

2.- La ruptura en el extremos de las últimas sesiones, ¿se refiere en el senrtido contrario a la tendencia del rally?

se refiere a los pivots


3.- ¿Cuál es la vela XRV? ¿La vela donde se produce la ruptura del apartado 2.-?

Si, la última, al dia siguiente te dice el texto que tienes un filtro de perforación para entrar

4.- ¿Qué es el objetivo inferior del soporte diario? ¿Un soporte que hemos dibujado previamente en el gráfico diario?

pues el texto lo dice todo.. un soporte diario, eso no tiene complicación


( no te recomiendo esos patrones tan sencillos )


Saludos

Re: Siguiendo los pasos institucionales

Publicado: 18 Jun 2015 12:03
por Rango Starr
.

Re: Siguiendo los pasos institucionales

Publicado: 18 Jun 2015 12:07
por Rafa7
Feroz escribió: ( no te recomiendo esos patrones tan sencillos )
Gracias Feroz,



Estos patrones no los voy a seguir porque yo no practico intradiario.
Me interesaría patrones válidos para gráficos diarios.
En realidad lo que me gustaría es que en un lateral, saber si se está produciendo acumulación o si se está produciendo distribución.
La pista podría ser el volumen, pero me cuesta mucho interpretarlo.



Saludos.

Re: Siguiendo los pasos institucionales

Publicado: 18 Jun 2015 12:13
por Feroz
Rafa7 escribió:
Feroz escribió: ( no te recomiendo esos patrones tan sencillos )
Gracias Feroz,



Estos patrones no los voy a seguir porque yo no practico intradiario.
Me interesaría patrones válidos para gráficos diarios.
En realidad lo que me gustaría es que en un lateral, saber si se está produciendo acumulación o si se está produciendo distribución.
La pista podría ser el volumen, pero me cuesta mucho interpretarlo.



Saludos.
Los patrones, no se miden porque sean intradiarios o diarios, si son efectivos , son efectivos.

Saber la distribución o acumulación es un proceso muy muy complejo pero factible si tienes tablas y herramientas adecuadas.
Si, la pista es el volumen entre otras cosas.

Qué plataforma usas ?

Re: Siguiendo los pasos institucionales

Publicado: 18 Jun 2015 12:15
por Rafa7
ProRealTime

Re: Siguiendo los pasos institucionales

Publicado: 18 Jun 2015 12:19
por Feroz
Lástima, tiene muchas limitaciones.

Si fuera otra plataforma podría ayudarte

Re: Siguiendo los pasos institucionales

Publicado: 18 Jun 2015 12:38
por Feroz
Aunque tiene un market profile rudimentario con su point of control y demás cosillas, no tiene un lector de la cinta en un indi aparte, no es suficiente.

Tú eres programador no ? o ingeniero analista de sistemas ?, si es esto último podrías programarte algo así

Re: Siguiendo los pasos institucionales

Publicado: 18 Jun 2015 12:50
por Rafa7
Feroz escribió:Aunque tiene un market profile rudimentario con su point of control y demás cosillas, no tiene un lector de la cinta en un indi aparte, no es suficiente.

Tú eres programador no ? o ingeniero analista de sistemas ?, si es esto último podrías programarte algo así
Feroz,


Soy analista programador (Cobol/DB2). (Aunque sé programar en otros lenguajes como Java, python, etc ...).
Para mí es fácil programar, siempre que tenga claro como se calculan a mano las cosas.
Nunca he intentado comprender el Market Profile. Tendría que ponerme en el tema antes de poder programar lo que sea.



Gracias.

Re: Siguiendo los pasos institucionales

Publicado: 18 Jun 2015 13:13
por Feroz
Pues si se te da bien, creo que hay código en otros lenguajes, si lo quieres reescribir en el lenguaje de programación de tu plataforma.

Lo que pasa es que se van unas 6.000 líneas de programación.


Saludos

Re: Siguiendo los pasos institucionales

Publicado: 18 Jun 2015 14:44
por Rafa7
Feroz escribió:Pues si se te da bien, creo que hay código en otros lenguajes, si lo quieres reescribir en el lenguaje de programación de tu plataforma.

Lo que pasa es que se van unas 6.000 líneas de programación.


Saludos
Ufff, si van a ser 6.000 líneas de programación, paso.
Además jamás me ha seducido lo del Market profile.
Gracias, Feroz.